Es explicable el "cómo", pero no sabemos el "por qué".Hombre, eso es discutible, otra visión es, que la vida se ha adaptado a las constantes físicas que existen(entendiendo la vida como un imperativo cósmico).
De hecho el ajuste no es del todo fino, la materia aparece por una ruptura en las simetrías y supersimetrías(al menos según el modelo estardard).Hoy por hoy vivimos en un universo que es explicable sin tener que recurrir a un Creador o más bien, no necesitamos un creador para explicar el origen del Universo,...
Sabemos cómo está hecha la materia a base de destrozar partículas elementales en los aceleradores, que permiten explicar la evolución del universo desde algunas millonesimas de segundo despues del Big Bang hasta nuestros días.
Sabemos cómo se hizo, pero no sabemos por qué la masa del electrón es la que es, ni por qué la masa total es la que es, ni por qué el resto de constantes son precisamenta las que son.
Podriamos hablar sobre las excepcionales condiciones de la Tierra para albergar Vida, aunque siempre podriamos replicar que, dado el inmenso número de planetas que debe haber en el Universo, seria bastante probable que al menos en uno de ellos hubieran las condiciones para que se desarrollase la Vida.
Pero aplicada la misma cuestión al Universo, cualquier pequeño cambio en sus propiedades (tamaño, forma, edad, masa, ...) hubiera dado un universo incompatible con la vida e incluso con la condensación de la materia.
Y si imaginamos que el Universo es único, y por otro lado es precisamente éste, ...pues para volverse loco.
Hombre, quizá no sea necesaria la intervención de un Creador, ...pero resuelve muchas cuestiones.



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar