-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Este festival admite copias en video(DVD...)
http://www.cam.es/1/festivaldecine/
Empresa creo que Suiza especializada en transfer de formato video a pelicula(35mm etc)
http://www.swisseffects.ch/spanisch/...ges/s_tape.htm
Foro en ingles muy bueno para enterarte de cosas sobre los cortos, muchos muestran los suyos en el foro.
http://www.indietalk.com/forum.php
Foro sobre las camaras HDV de sony, en el apartado de la HDR-HC1, el link que pongo, hay post con metraje obtenido por dicha camara, pesan mucho, pero son de una perfeccion increible, Por cierto, para ver dichos videos aconsejo el VCL media player.
http://www.sonyhdvinfo.com/forumdisplay.php?f=24
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Mi consejo es que no te gastes dinero en telecinados, aumenta la mayoría de los festivales que aceptan trabajos en video porque cada vez es la tendencia más popular. Yo soy de la escuela del celuloide pasado al video y desde luego que la tendencia es imparable. Hace 15 años te habría dicho lo contrario, pero hoy en día...La calidad y resolución de las cámaras avanza a velocidad vertiginosa, los costes bajan, la gente se hace las cosas con calidad profesional desde su casa y lo más importante, el guión que es el esqueleto... Creo que es mejor rodar 4 cortos con el dinero que te costaría hacer 1 en cine y aprender de los errores, que es como se progresa
-
: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Telecinar es pasar de cine a video. En el caso inverso, del que hablamos, ¿lo correcto no sería hablar de kinescopar?
Lo pregunto porque ninguno de los dos términos los recoge el diccionario de la RAE. Yo suelo usar la expresión "transfer a 35 (o 16) mm".
Simplemente para que nos entendamos mejor. :alloro
Y ahora que lo he mencionado, ¿por qué se desprecia actualmente rodar en 16mm o Super16? ¿Motivos económicos? El hinchado a 35 es bastante más resultón que en los transfer de video, EMHO. :hola
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
pues segun tengo entendido y principalmente porque es lo que estoy estudiando ahora.A parte de ser más barato te da más posibilidades rodar en super 35;de hecho el 90 %se debe hacer asi ahora.A parte de que es multiformato con lo que conlleva eso en cuestiones de comodidad
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
No, no... como he dicho en mi anterior post el Super 16mm cada día está empleándose más y más (porque hinchado digitalmente -DI- a 35mm queda muy bien) y es más barato que rodar en Super 35.
Tanto el Super 16 como el Super 35 tienen el mismo precio que rodar en 16mm o 35mm convencionales, porque el negativo que emplean es el mismo. La única diferencia es que se modifica la configuración de la óptica en cámara para utilizar como imagen la parte del negativo que normalmente se deja libre para la pista de sonido. PERO posteriormente hay que realizar el paso a una copia de 35mm exhibible, con su pista de sonido, bien de manera óptica o digital, encareciendo el producto.
Lo que sí es más barato con respecto a los 35mm normales es rodar en Super 35 a tres perforaciones por fotograma (1.78:1) en lugar de cuatro, puesto que el coste de negativo se reduce en un veinticinco por ciento.
Saludos.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
[quote]PERO posteriormente hay que realizar el paso a una copia de 35mm exhibible, con su pista de sonido, bien de manera óptica o digital, encareciendo el producto. [/quote
A esto es lo que me refería cuando he dicho que es mas caro :hola
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Muy buena idea la de este post. Sobre todo para los que queremos llevar a cabo nuestros proyetos. Lo cierto es que me encuentro con muchas dudas a la hora de lanzarme a hacer un cortometraje, esencialmente de tipo ténico. De aqui en un tiempo, me gustaría hacer una historia, que no es muy complicada ni larga, en blanco y negro, rodada en exteriores y con intencion de moverla por festivales. Mi idea era rodarlo en digital, y montarlo en mi casa tranquilamente y con tiempo en un Mac que me voy a comprar en breve.
Conozco gente que ha echo algunos cortos, y para el equipo técnico no tendré problemas en encontrar gente competente y dispuesta. No obstante, me gustaría hacerme con una buena cámara, y aprender a fotografiar bien en digital (se de iluminacion y fotografia tradicional, pero estática, no de cine), para controlar el aspecto visual en su totalidad. Para otras cosas, estoy completamente dispuesto a ceder toda la responsabilidad sobre otras personas, pero la cuestión estética me gustaría tenerla controlada al milímetro (deformacion profesional, tras llevar años de ilustrador y dibujando cómics, en los que uno no necesita a nadie más que a uno mismo para conseguir lo deseado, todo lo contrario que en el mundo de la dirección). Quiero ser realista, y soy consciente de que fotografiar (y dirigir al miso tiempo) un corto no es nada facil, pero me gustaría intentarlo, y una vez este seguro de que puedo hacer lo que quiero, tirar para adelante con todas las consecuencias.
Bueno, lo cierto es que organizar todo lo que necesito saber y preguntarlo es complicado, de ahi que quiera hacerme con una buena camara y experimentar con ella.De momento, lo único que tengo es una Jvc-DVL-GR100, tiene tiempo, pero es un primer contacto con el video digital, con ella que he echo bastantes pruebas y grabado cosas, y a la cual quería comprarle un par de objetivos por E-Bay (un ojo de pez, un gran angular y un macro) que no deben de ser muy buenos (demasiado baratos me da la impresión), pero que podrían valerme para hacer pequeños cortos y aprender el oficio antes de invertir mi capital en un equipo más profesional. El problema es que esta cámara esta llena de limitaciones (enfoques, profundidad de campo, resolución, color), aunque por intentarlo no se pierde nada, si acaso un poco de pasta. No obstante, si veo que me puedo permitir un equipo mejor, lo compro sin dudar.
Mis preguntas son:
1-¿Que tipo de cámara me recomendais?
2-¿Que es lo mínimo que necesita una cámara digital para conseguir un buen aspecto y con posibilidad de hinchado? (recomendadme modelos por favor)
3-¿Que equipo minimo creeis necesario para este cometido? (objetivos, micros, focos)
4-¿Donde alquilarlo o comprarlo (a buen precio o de segunda mano)?
5-¿Algun libro básico y completo sobre video digital (a ser posible en español)?
Muchas gracias y un saludo. Ya os ire comentando como avanzan mir proyectos.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Iniciado por Nacho Aguilar
Cita:
Pero, sinceramente, si pasa de los 20.000 euros y es una producción que más o menos se puede uno adaptar, no dudes en rodar en 35, al final acaba saliendo más o menos...
Ýo debo de ser el mayor defensor sobre la faz de la tierra de las emulsiones fotoquímicas, pero es justo reconocer que hoy en día cámaras digitales HD como la Sony F-900 o F-950, la Viper de Thomson o la inminente Génesis de Panavision pueden ofrezcerte ciertas ventajas para este tipo de trabajos con respecto a los 35mm -con un precio similar- como puede ser el rodar muchas más tomas de cada plano por el mismo coste, ya que no gastas negativo alguno y el alquiler se paga por días. El problema es que la calidad de imagen es algo inferior a los 35mm, aunque lo suficientemente buena para este tipo de presupuestos y ambiciones.
Eso sí, yo a día de hoy sopesaría un formato en pleno auge como el Super 16mm, que es bastante más barato que los 35mm y te ofrece una mayor flexibilidad a la hora de rodar. Bien trabajado e hinchado digitalmente a 35mm, los resultados que produce son sorprendentemente buenos.
Saludos.
Efectivamente, pero sin rodar con emulsión fotoquímica ningún productor apostará por ti ni dos duros, por regla general, y ese mercado hay que verlo.
Por no hablar de las tablas que se le da a ti y a tu equipo rodando en celulosa...
Vamos, que para caminar al largo, situación obligatoria...
Además, Nacho, buscar tantas sub-tramas técnicas en esto del corto es un poco absurdo, nadie lo va a valorar y tu trabajo va a ser proyectado en una sala con la bombilla gastada...
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Iniciado por Upperseven
Mi consejo es que no te gastes dinero en telecinados, aumenta la mayoría de los festivales que aceptan trabajos en video porque cada vez es la tendencia más popular. Yo soy de la escuela del celuloide pasado al video y desde luego que la tendencia es imparable. Hace 15 años te habría dicho lo contrario, pero hoy en día...La calidad y resolución de las cámaras avanza a velocidad vertiginosa, los costes bajan, la gente se hace las cosas con calidad profesional desde su casa y lo más importante, el guión que es el esqueleto... Creo que es mejor rodar 4 cortos con el dinero que te costaría hacer 1 en cine y aprender de los errores, que es como se progresa
Que sí, pero acabas llegando al 35 para hacer un largo, ese siempre será el peldaño inferior.
Lo que yo no sé es si aquí se habla de hobby, eso ni idea...
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cuestión importante...Donde se consigue información sobre festivales y cosas por el estilo donde se puedan presentar cortos??
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Busca en google.
Por cierto, hoy en dia , para un director independiente sin recursos, filmar en pelicula, me parece un gran error, tanto a la hora de montar como en cuestion de presupuesto.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Iniciado por arcanoid
Busca en google.
Por cierto, hoy en dia , para un director independiente sin recursos, filmar en pelicula, me parece un gran error, tanto a la hora de montar como en cuestion de presupuesto.
A ver:
¿Sabes lo que es la distribución mayoritaria?
¿Sabes que el 35 milímetros se pasa a Mini-dv y se monta en casa perfectamente, haciendo un off line sin perder calidad?
AKIRA: Todo está en Internet. Lo más importante está en www.porlared.com, un boletín imprescindible...
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Cita:
Iniciado por arcanoid
Busca en google.
Por cierto, hoy en dia , para un director independiente sin recursos, filmar en pelicula, me parece un gran error, tanto a la hora de montar como en cuestion de presupuesto.
A ver:
¿Sabes lo que es la distribución mayoritaria?
¿Sabes que el 35 milímetros se pasa a Mini-dv y se monta en casa perfectamente, haciendo un off line sin perder calidad?
AKIRA: Todo está en Internet. Lo más importante está en
www.porlared.com, un boletín imprescindible...
Tuu... como que te las das muy de listo, ¿no?
slaudos
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Busca en google.
Por cierto, hoy en dia , para un director independiente sin recursos, filmar en pelicula, me parece un gran error, tanto a la hora de montar como en cuestion de presupuesto.
OK, y entonces no ruedo nada porque es un gran error, no? muy buen consejo.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
OK, y entonces no ruedo nada porque es un gran error, no? muy buen consejo.
No hombre, Akira, no dice que sea un error rodar, sino rodar en película. Vamos, que si no tienes un duro mejor que tires de miniDV.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Yo he rodado en 35 (poco), en 16 (mucho) y ahora en video digital...No hay color, siquieres ahorrar y aprender, tírate al video. El cine y en concreto el 35m/m está muy mitificado, queda como muy cool hacerse la foto al lado de la cámara de rigor...Pero una vez que pierdes la virginidad con él, te das cuenta de que lo mismo lo puedes hacer en otros formatos con menos dinero., y no tienes que esperar a llamadas sorpresa del laboratorio, a chasis mal cargados...En cualquier caso es una opinión muy personal de uno que se ha pasado del celuiloide al digital con todo el descaro del mundo
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Akira, el mejor consejo que yo te puedo dar es que, si algún dia quieres dedicarte a esto profesionalmente, nunca olvides el RESPETO hacia todas las personas que trabajan en un rodaje, desde mi punto de vista eso debe de sera algo primordial en cualquier editor/montador, director, dire de foto, actor, eléctrico,..... hay que tenerle respeto hasta al meritorio que te trae los cafés, y tampoco estaría mal tener algo de HUMILDAD. He trabajado en un montón de campos de este mundillo y en los rodajes donde mejor te lo pasas y donde mejor producto ha salido siempre es aquel donde estas dos cosas están presentes en todos los miembros del equipo. Porque de egocéntricos, pedantes y prepotentes este negocio está lleno, y casi seguro estoy de que estos capullos no van a llegar a ninguna parte, está bien que se te suba si haces algo chulo, pero debería ser algo momentaneo. Lo bueno de esto es que siempre tendrás a alguien que te lo baje.
Un saludo. :)
P.D: Estaría bien poner alguna foto de nustro rodajes no?
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Iniciado por Upperseven
Yo he rodado en 35 (poco), en 16 (mucho) y ahora en video digital...No hay color, siquieres ahorrar y aprender, tírate al video. El cine y en concreto el 35m/m está muy mitificado, queda como muy cool hacerse la foto al lado de la cámara de rigor...Pero una vez que pierdes la virginidad con él, te das cuenta de que lo mismo lo puedes hacer en otros formatos con menos dinero., y no tienes que esperar a llamadas sorpresa del laboratorio, a chasis mal cargados...En cualquier caso es una opinión muy personal de uno que se ha pasado del celuiloide al digital con todo el descaro del mundo
Hombre, Upper, efectivamente no hay color. De apariencia no tiene nada que ver 35 con ningún formato de vídeo, en ningún sentido visual. El ojo no engaña, y no conozco corto en vídeo o, apurando, peli en vídeo, que iguale a nada rodado en cine, más concretamente en 35 milímetros que bien usado te lleva a una imaginería de ficción inigualable, hasta para el menos entendido. Fácil es cazarlo, sin duda.
Y no sé, pero si hay gente tan gilipollas como para gastarse el dinero (o jugar con el de los demás) en hacer un corto en 35 por la foto al lado de la cámara o por ser cool, chico, obviamente, tienen un problema.
Por no hablar de lo mucho que te aporta un corto bien acabado en 35 de cara a un productor o de camino al largo...(tablas, experiencia, quitamiedos..., para ti y para el que paga).
Un saludo.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Iniciado por Soy cassiddy
Akira, el mejor consejo que yo te puedo dar es que, si algún dia quieres dedicarte a esto profesionalmente, nunca olvides el RESPETO hacia todas las personas que trabajan en un rodaje, desde mi punto de vista eso debe de sera algo primordial en cualquier editor/montador, director, dire de foto, actor, eléctrico,..... hay que tenerle respeto hasta al meritorio que te trae los cafés, y tampoco estaría mal tener algo de HUMILDAD. He trabajado en un montón de campos de este mundillo y en los rodajes donde mejor te lo pasas y donde mejor producto ha salido siempre es aquel donde estas dos cosas están presentes en todos los miembros del equipo. Porque de egocéntricos, pedantes y prepotentes este negocio está lleno, y casi seguro estoy de que estos capullos no van a llegar a ninguna parte, está bien que se te suba si haces algo chulo, pero debería ser algo momentaneo. Lo bueno de esto es que siempre tendrás a alguien que te lo baje.
Un saludo. :)
P.D: Estaría bien poner alguna foto de nustro rodajes no?
Totalmente de acuerdo contigo en ese consejo, pero vamos, de rodajes infernales y de gilipollas integrales han salido cortos muy válidos, o muy premiados, o directamente impresionantes.
O todo lo contrario, del buen rollazo y de excelentes personas ha salido todo lo contrario.
Por no hablar del cúmulo de prepotentes (el 80 por ciento) que hay en el mundillo y..., lo más jodido, LO BIEN QUE LES VA.
De hecho, en el mundo del largo eso es el pan nuestro de cada día, y esos han llegado.
Ojalá hubiera un Dios justiciero que pusiera las cosas en su sitio, pero yo creo que estamos a nuestro libre albedrío y para que salga un corto bien o mal hay tantísimas cosas, tantísimas, que son casi innegociables verbalmente hablando...
Por no hablar de lo de llegar al largo, que se da la mano en tesis, claro...
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Pero vamos a ver Mo Cuishle, esta claro que rodar en "pelicula" esta muy bien, pero si estamos hablando de rodar un corto con presupuesto bajo, esta claro que rodar en pelicula queda totalmente descartado, solo tienes que contabilizar lo que cuesta un metro de pelicula, su transfer a dv si queires editar en dv, .... El video, aunque no tiene ese toque "cine" en cuanto a profundidad de campo fps etc, es muy muy asequible, facil de motar y de transferir a formatos distribuibles como el dvd y formatos profesionales de video.
Camaras "clasicas" como la panasonic DVX100 , o la cannon xl2 son alternativas muy buenas a la hora de rodar en formato DV, aunque viendo la calidad impresionate que dan las nuevas camaras HDV, por el mismo precio yo me decantaria por ellas. El problema de estas ultimas es que, aunque graban el video en cinta DV normal, no usan la compresion de video DV sino mpeg2, que a la hora de editar tiene algun problema, como por ejemplo que necesita mas recursos en el ordenador, mas si filmas en HD, y que la compresion de video no es "fotograma a fotograma", sino que graba en bloques de fotogramas almacenando el cambio entre ellos (GOP) que pueden ser un 15 fotogramas mas o menos, cual es el problema de esto, que si la cinta DV tiene un fallo durante la grabacion, no pierdes un fotograma como en DV, sino todo un bloque. Ademas graba en entrelazado y no en prograsivo. Pero bueno, ir a un enlace que he puesto arriba y bajaras algun video en HDV, pesan 125mb, pero merece lapena, la calidad es bestial.
Sony lidera ahora mismo el mercado de HDV, tanto pro como no, pero panasonic ya ha anunciado una camara HDV, eso si , no grabara en cinta DV, sino en tarjetas de memoria solida, muy caras.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Iniciado por arcanoid
Pero vamos a ver Mo Cuishle, esta claro que rodar en "pelicula" esta muy bien, pero si estamos hablando de rodar un corto con presupuesto bajo, esta claro que rodar en pelicula queda totalmente descartado, solo tienes que contabilizar lo que cuesta un metro de pelicula, su transfer a dv si queires editar en dv, .... El video, aunque no tiene ese toque "cine" en cuanto a profundidad de campo fps etc, es muy muy asequible, facil de motar y de transferir a formatos distribuibles como el dvd y formatos profesionales de video.
Camaras "clasicas" como la panasonic DVX100 , o la cannon xl2 son alternativas muy buenas a la hora de rodar en formato DV, aunque viendo la calidad impresionate que dan las nuevas camaras HDV, por el mismo precio yo me decantaria por ellas. El problema de estas ultimas es que, aunque graban el video en cinta DV normal, no usan la compresion de video DV sino mpeg2, que a la hora de editar tiene algun problema, como por ejemplo que necesita mas recursos en el ordenador, mas si filmas en HD, y que la compresion de video no es "fotograma a fotograma", sino que graba en bloques de fotogramas almacenando el cambio entre ellos (GOP) que pueden ser un 15 fotogramas mas o menos, cual es el problema de esto, que si la cinta DV tiene un fallo durante la grabacion, no pierdes un fotograma como en DV, sino todo un bloque. Ademas graba en entrelazado y no en prograsivo. Pero bueno, ir a un enlace que he puesto arriba y bajaras algun video en HDV, pesan 125mb, pero merece lapena, la calidad es bestial.
Sony lidera ahora mismo el mercado de HDV, tanto pro como no, pero panasonic ya ha anunciado una camara HDV, eso si , no grabara en cinta DV, sino en tarjetas de memoria solida, muy caras.
PUES tienes razón, me he salido del tiesto. Re-dirijamos el post a la ayuda para AKIRA, aunque yo en esos ámbitos poco os puedo ayudar.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Una pregunta a los expertos en digital:
¿Que recomendais, DV o HDV?
Y teniendo en cuanta vuetra respuesta
¿Que camaras recomendais de cada formato?
Si puede ser una respuesta detallada seria perfecto. Y no quiero ser pesado, pero si algunos de los expertos le puede echar un vistazo a las preguntas que puse más arriba, y a las cuales aún no ha contestado nadie, sería un detalle.
Un saludo y muchas gracias.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Sobre eso que se ha dicho de que hay que ser buena persona y tal, pues eso siempre, pero te digo una cosa, incluso en un rodaje al mas minimo nivel, como el de mi corto, tienes que tener a todo cristo bien a raya porque si no se te suben a la chepa y se lo toman en coña. Pues anda que no tuve broncas con mi novia para que lo hiciera bien...
Por supuesto hablo a nivel amateur, si es algo Pro no tienes ese tipo de problemas, imagino.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Hombre, yo no soy ni mucho menos un experto, pero tras leer mucho en internet, la que la gente mas usa en formato DV son la panasonic vx100 y la cannon xl2, en cuanto a HDV, son mas recientes la camaras, pero tienes la mas economica, pero configurable manualmente que es la sony HDR-hc1, cabe en la palma de una mano y esta por unos 1700 2000 euros, luego mas profesional tienes la sony HDR-FX1 con 3 CCD y que esta sobre los 4000 euros, esta compite directamente con la vx100 y la xl2 aunque en formatos diferentes.
En cuanto a los formatos en si, yo creo que el futuro sera el HDV, las sony que he mencionado antes captan en video una resolucion 1280x720
mientras que el formato DV captura en 720x576, siempre hablando en video PAL. La diferencia en definicion se nota, pero como he dicho antes necesitas un ordenador mas potente para editar hdv.
Yo por mi parte estoy ahorrando para comprarme la HC1, ya que la FX1 se me va mucho de presupuesto.
link para la hc1:
http://www.sony.es/view/ShowProduct....tegory=CAM+HDV
link para la fx1:
http://www.sony.es/view/ShowProduct....tegory=CAM+HDV
[/img]
-
Frohlich...
...en cuanto a cámaras yo te recomendaría, si vas a realizar hinchados a celuloide, una Betacam Digital que ruede en progresivo. Si no, yo tiraría por la que mayor resolución me ofrezca, que posiblemente sería la HDV. Sin embargo cada uno te va a decir una cosa diferente, por lo que lo mejor, como cuando se va a comprar un Home Cinema, es PROBAR o cuando menos ver resultados que te ofrecen los diversos equipos con tus propios ojos.
A mí me tira mucho más una imagen progresiva de menor resolución que una entrelazada de mayor. Por eso veo mis DVDs a 720p en lugar de 1080i, pero no deja de ser una opción. Si puedes permitirte algo que te ofrezca ambas cosas, bendita sea tu suerte.
Respecto a lo que comentas de dirigir y fotografiar, claro que es posible hacerlo al mismo tiempo, pero por experiencia no te lo recomiendo en absoluto. Desconozco cuáles son tus conocimientos en materia de fotografía cinematográfica o foto fija, pero te aseguro que un rodaje en exteriores puede resultar mucho más complicado de fotografiar que un interior, aunque a priori parezca lo contrario. Y ello se magnifica si además de dirigir la fotografía diriges el cortometraje.
Si trabajas en un interior, puedes decidir no complicarte la vida y realizar una iluminación sencilla que no tengas que tocar jamás, salvo raras excepciones. En ese caso sí puedes dirigir/fotografiar. Pero si buscas algo más elaborado, dirigir a los actores, preparar los encuadres, ensayar con los actores, ensayar con la cámara, colocar las luces y que haya a tu alrededor tres, cuatro, cinco o diez personajes preguntandote diez mil cosas a la vez puede volverte loco. Y en exteriores peor aún, porque la luz solar no es estable ni resulta igual de plano a plano, lo que obliga a iluminar o usar reflectores para rebotar la luz y mejorar el aspecto y la continuidad, por lo que si a ello le unes los tres, cuatro, cinco o diez tíos volviéndote loco, la cosa puede ser de suicidio.
Por eso a nivel logístico creo que lo adecuado es buscar un director de fotografía que te libere de (gran) parte de esa carga, y consensuar con él el aspecto que quieres lograr o las técnicas que quieres emplear y dejar que sea él quien las ejecute bajo tu supervisión. Para ello, por ejemplo, puedes mostrarle fotografías, imágenes, ilustraciones o películas que contengan los elementos que desees recrear. Así es como salen mejor las cosas. Al fin de al cabo, un director de fotografía puede ser definido perfectamente como la persona que plasma el guión en imágenes de acuerdo con la visión del director, ¿no?.
Saludos.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Iniciado por frohlich_1
Una pregunta a los expertos en digital:
¿Que recomendais, DV o HDV?
Y teniendo en cuanta vuetra respuesta
¿Que camaras recomendais de cada formato?
Si puede ser una respuesta detallada seria perfecto. Y no quiero ser pesado, pero si algunos de los expertos le puede echar un vistazo a las preguntas que puse más arriba, y a las cuales aún no ha contestado nadie, sería un detalle.
Un saludo y muchas gracias.
A ese nivel, yo recomiendo tener un poco de paciencia y esperar al DVCPRO HD. Sólo queda un mes...
AG-HVX200
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
Sobre eso que se ha dicho de que hay que ser buena persona y tal, pues eso siempre, pero te digo una cosa, incluso en un rodaje al mas minimo nivel, como el de mi corto, tienes que tener a todo cristo bien a raya porque si no se te suben a la chepa y se lo toman en coña. Pues anda que no tuve broncas con mi novia para que lo hiciera bien...
Por supuesto hablo a nivel amateur, si es algo Pro no tienes ese tipo de problemas, imagino.
Si, en eso tienes toda la razón del mundo. Pero ahí radica el desafío de ser un buen profesional, cuando consigas esas dos cosas: intentar llevarte bien con todos y que no te tomen por un pringao...., aunque no hagas el trabajo de tus sueños algo habrás conseguido, algo importante joe :agradable
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Muchas gracias por las indicaciones y consejos, no dejeis que se pierda este post, y vuelvo a insistir, tal y como hize en aquel ¿extinto? "post del guionista" en que sería conveniente montar un foro al igual que cinefilia o mercadillo dedicado al intercambio de inofrmacion de éste tipo, que al mismo tiempo sirviese de punto de contacto para gente interesada en formar parte de proyectos, tanto para un nivel amateur, como para los que sean más profesionales.
Un saludo y gracias.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Pues yo me hago mis " cortos " a nivel casero, o con un par de amigos....
Lo que yo utilizo son 3 camaras minidv , la cosa no da pa mas..
El Premiere , After effects y para la autoria el Encore....
Lo ultimo que echo es forrar una habitacion con una lona verde para hacer cromas....Y en ello estoy a ratos...
Un saludo
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
lo pongo aqui también porque me corre un poco de prisa
Cita:
paginas de alquiler de camaras en madrid
Cita:
Cual es la mejor para camaras profesionales tanto minidvd,betacam,35 mm.... Necesito el listado completo y solo encuentro parciales. Alguien tiene alguna pista??
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Buenas, recupero este post para preguntaros sitios recomendados para comprar material cómo una Rótula Manfrotto o tripodes. No me importa que sean tiendas online, pero si puede ser algún buen sitio en Madrid donde poder ir, mirar y consultar a los dependientes, mejor.
Un saludo y gracias.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Yo también me planteo hacer algo, que básicamente serán mis colegas haciendo el paripé. Y es que me encanta ver cortos en ese plan, esos que nunca se supone que va a ver nadie, que se hacen para los colegas y la familia.... Son los que más me gustan y los que más disfruto viendo, no sé porque. Bajaos algunos de los cortos de "Actorazos" (estan en el burro y dan su permiso para hacerlo) y sabréis a lo que me refiero... Me habré visto "Corrupción Marine" 4 veces y me parece lo más divertido y honesto que he visto en mucho tiempo.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
woody allen, de alquiler de camaras ni idea, en cunato a las profesionales de minidv, las que mas piropos se lleva es la Panasonic VX100, tambien la canon XL-1, estan muy extendidas en el mercado, luego yo creo que se ha sumado la HDR-FX1 de SOny, esta en HDV"(alta definicion" sobre cinta DV), en cunato a betacam y cine, pues la verdad es que no tengo mucha idea.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Viru, a ver si haces algo con tu Viruhermano, que es la leche en vinagre :atope :atope
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
se ha sumado la HDR-FX1 de SOny, esta en HDV"(alta definicion" sobre cinta DV)
Sí, pero ésta no graba en formato progresivo -únicamente en entrelazado y un modo de cine que imita al progresivo, sin serlo- por lo que gran parte de sus posibilidades se echan a perder. Yo desde luego no concibo a día de hoy un trabajo serio en entrelazado (hay veces que hasta me molesta la TV en ese formato, de un DVd ya no hablo).
Saludos.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Si, ya el hdv que utiliza sony es 1080i, entrelazado y ademas en mpeg2, mas complicado de editar, pero aun asi, la calidad de imagen es impresionante.
En cuanto al modo cine que imita las 24 imagenes por segundo de una camara de cine, en el modo pal que va a 25 fotogramas por segundo lo veo "menos" necesario que en la zona NTSC que va a 30, aunque claro, hay que contar los dos campos en entrelazado.
De todas manera yo siempre he pensado que la principal diferencia a la hora de visionado entre filmacion de cine y video ( entre otras muchas cosas claros) es la profundidad de campo, que en el video es casi ilimitada.
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Si, ya el hdv que utiliza sony es 1080i, entrelazado y ademas en mpeg2, mas complicado de editar, pero aun asi, la calidad de imagen es impresionante.
En cuanto al modo cine que imita las 24 imagenes por segundo de una camara de cine, en el modo pal que va a 25 fotogramas por segundo lo veo "menos" necesario que en la zona NTSC que va a 30, aunque claro, hay que contar los dos campos en entrelazado.
De todas manera yo siempre he pensado que la principal diferencia a la hora de visionado entre filmacion de cine y video ( entre otras muchas cosas claros) es la profundidad de campo
-
Re: El MEGAPOST de como hacer un CORTO
Cita:
De todas manera yo siempre he pensado que la principal diferencia a la hora de visionado entre filmacion de cine y video ( entre otras muchas cosas claros) es la profundidad de campo
Sí, evidentemente, pero es que eso desgracidamente es inevitable. Por muchos ND que le metas delante al objetivo para conseguir rodar a f/2.0 a las 3 de la tarde en el desierto, un objetivo de 6mm es prácticamente de foco universal.
Únicamente la nueva cámara Génesis de Panavision tiene la misma profundidad de campo que el formato de 35mm, porque su CCD es del mismo tamaño y no se altera el ángulo de visión.
Saludos.