Buenas
No hace falta esperar a mañana, solo hace falta ver la portada digital de marca
Saludos :hola
Versión para imprimir
Las cifras de la Fórmula 1
Fernando Alonso no iba a ser este año el único español en la parrilla, el vallisoletano Roldán Rodríguez lo iba a acompañar con la escudería Force India. Uno de los dueños prácticamente se lo había asegurado y él ya compartía comida navideña con el equipo.
Pero llegó Fisichella, con más experiencia (35 años frente a 23) y, sobre todo, diez millones de euros en patrocinios, y su sueño se desplomó. "Es que el dinero es muy importante. A veces es mejor elegir un piloto menos bueno y que aporte más dinero porque eso supone tener más horas de entrenamiento y mejor coche", afirma Isaac Prada y Nogueira, un ingeniero de 23 años que está haciendo el doctorado con Renault.
"Cuanto más dinero hay, más se gasta", sentencia Joan Villadelprat, ex jefe de mecánicos de Ferrari y ex director de varios equipos, que calcula que 80 millones de euros es el "presupuesto mínimo para hacer las cosas como Dios manda". Por arriba, el que más invirtió el año pasado fue McLaren, con 368,8 millones, según la revista F1 Business. [El Real Madrid y el Barcelona tienen un presupuesto para esta temporada de 306 y 315 millones, respectivamente].
Los sueldos de la plantilla suele ser la partida más grande, toda vez que las escuderías punteras llegan a tener mil, o más, trabajadores. Según los cálculos de Villadelprat, un director técnico puede ganar entre 1,5 y, en el caso de los mejores, 10 millones al año; la mano derecha de éste, 600.000 euros; y un ingeniero bueno, 200.000 (ver más cifras en el cuadro de abajo). Ellos son la élite en el mundo de la mecánica. "En un equipo de F1 hay menos enchufes. Lo que cuenta son los resultados", señala Prada y Nogueira.
Y luego están los pilotos, un sector con grandes diferencias. De los dos o cuatro millones que cobra uno humilde a los más de 20 a los que llegan las grandes figuras. Según fuentes oficiosas, Fernando Alonso puede estar en Renault en torno a los 16 millones (similar a Hamilton), aunque por debajo de los 20 que tenía firmados en McLaren. "Los diez últimos pilotos de la parrilla tienen un mínimo espectacularmente bajo para lo que han invertido hasta llegar allí", se quejó Pedro Martínez de la Rosa hace unas semanas en una conferencia en la escuela de negocios IESE.
Sólo en piezas, un monoplaza de F1 puede rondar el millón y medio de euros, según Isaac Prada, a lo que habría que sumar su desarrollo. En esta tarea resulta fundamental el túnel de viento. Todos las escuderías tienen uno (algunas hasta dos) a pleno rendimiento los siete días de la semana y las 24 horas del día. "Cuesta 50 millones de dólares construirlo y luego gasta mucho en energía, como un tren de alta velocidad. Renault, por ejemplo, paga una factura de luz de unos 90.000 euros mensuales, y la mayor parte es por el túnel de viento", explica este joven ingeniero de la marca francesa.
Nada es barato en este circo. Una vuelta a un circuito en un día de entrenamiento, mil euros, cuenta Prada y Nogueira. La idea de fijar un tope en los presupuestos se ha dejado caer en varias ocasiones, pero aún no se ha dado el paso. "No queremos que las escuderías gasten tanto dinero", señalaba hace unos días Bernie Ecclestone, el gran jefe de la F1.
El Santander dobla su presencia
La inversión en la Fórmula 1 suele ser, eso sí, un camino de ida y vuelta. ING, tras su primer año como patrocinador de Renault por unos 60 millones, ha visto cómo se han disparado un 30% sus clientes potenciales, a tenor de un estudio realizado por la entidad. El Santander, que también se estrenó la pasada temporada, fue la segunda marca con más impacto visual, según The Economist. Tan bien le ha ido al banco que en 2008 va a doblar su presencia: se queda en McLaren (aporta 12 millones) y su portal de Internet Universia entra en Renault con el asturiano.
También hay una ida y vuelta en las firmas de utilitarios que son constructores en la F1. Mercedes, por ejemplo, lejos de acusar las tensiones entre Alonso y McLaren Mercedes, ha cerrado 2007 con un "récord de matriculaciones en España", con un gran aumento de las ventas en el segundo semestre, coincidiendo con el desenlace del Mundial, asegura su presidente y consejero delegado de DaimlerChrysler España, Carlos Espinosa. Y en Renault, por su parte, las victorias y la identificación con el piloto asturiano, le han proporcionado, explica un portavoz oficial, "una notoriedad en todo el mundo, incluso donde no vende ni un coche, como China; y un rejuvenecimiento de la edad media del cliente".
El túnel de viento dispara la factura mensual de la luz en Renault hasta los 90.000 euros
Valencia: 26 millones al año
"No existe un evento deportivo que se celebre cada dos semanas con la capacidad de llegar a todo el mundo como la Fórmula 1", explica Sandalio Gómez, presidente del Centro de Negocios Deportivos del IESE. El profesor, no obstante, alerta de que el cisma en McLaren en la temporada pasada puede pasar factura en España: "La gente pudo pensar que no hubo juego limpio, y eso podría causar un desapego. Aquí no tenemos tradición de F1", subraya. De momento, las cifras son concluyentes: la audiencia se ha triplicado entre 2003 (aún lo ofrecía TVE) y 2007.
España anda subida en una ola. Al Gran Premio de Montmeló sumará entre este año y hasta 2014 el de Valencia, con un trazado urbano que cuesta 60 millones. El canon negociado con Ecclestone para acoger una prueba del Mundial es de 26 millones por temporada (lo paga la empresa Valmor Sport, que gestiona la prueba), aunque la Generalitat calcula que el impacto económico en la ciudad será de 70 millones en cada edición. La fórmula económica de la Fórmula 1 no admite por ahora discusiones.
La gasolina, 'gratis'
Estas son otras cifras importantes para entender el peso del apartado económico en la Fórmula 1.
-Joan Villadelprat, ex jefe de mecánicos en Ferrari y con una amplia experiencia en este deporte, hace un cálculo de lo que se cobra en un equipo, salvando las diferencias entre unos y otros. Un buen director técnico, entre 1,5 y 10 millones de euros al año; el segundo del director técnico, unos 600.000 euros; un ingeniero bueno, unos 200.000 euros; un ingeniero normal, entre 70.000 y 120.000 euros; y un mecánico, entre 55.000 y 75.000 euros.
-El combustible les suele salir gratis a las escuderías, ya que se paga a través de patrocinio. La empresa se anuncia y abona con gasolina.
-De todo el presupuesto de un equipo, "habitualmente un 40% se cubre con patrocinadores, derechos de televisión y de videojuegos", desvela el ingeniero Isaac Prada y Nogueira.
-Cuando Fernando Alonso empezó a ganar con Renault, la marca francesa multiplicó por diez sus ingresos por merchandising oficial. Por su parte, Mercedes aumentó en 2007 sus ventas de turismos blancos, el color del automóvil con el que apareció Alonso en la campaña de lanzamiento del nuevo Mercedes Clase C.
-España se ha convertido en el tercer país europeo con más audiencia de F1, por detrás de Italia y Alemania. A partir de 2009 y hasta 2013, los derechos televisivos los tiene Mediapro, que pagó 1.100 millones. Telecinco asegura que el precio para que el automovilismo sea rentable es 15 millones al año.
-En la F1 diseñada por Bernie Ecclestone, este deporte es alta tecnología y también mucho glamour y exclusividad. Una terraza para ver el G.P. de Mónaco vale alrededor de 2.000 euros por persona.
Fuente cinco dias
http://www.cincodias.com/articulo/em...cdsemp_11/Tes/
Lo de que Fisichella le ha quitado el sitio a Roldán Rodríguez habría que ponerlo entre comillas, pq a parte de Roldán había otros 3 pilotos más por ese puesto, vamos, que a lo mejor ni sin Fisichella habría tenido volante.
Es otro ejemplo de la desinformación a la que someten los panfletos deportivos de este país.
es que Fisico debió ademas ser el mejor con diferencia en los tests.
Bueno la fuente es cinco dias que de diario deportivo poco tiene la verdad, y yo no se los tiempos que hicieron los aspirantes pero 10 millones de dolares pesan mucho en la F1 sino que iba a estar pedro de la rosa en Mc Laren ahora
editado.
Ron y Lisa Dennis se separan
El diario suizo Blick informaba ayer que el jefe del equipo McLaren, Ron Dennis, podría estar en trámites de separación de su esposa Lisa.
Y hoy el equipo de Woking confirmaba la noticia en un escueto comunicado de prensa. La pareja tiene dos hijas y un hijo. A continuación les reproducimos la nota firmada por Ron y Lisa Dennis.
"Después de que una información desvelara un tema que mi esposa Lisa y yo esperábamos llevar en la más estricta intimidad, hemos decidido anunciar nuestra separación tras 22 años de matrimonio".
"Inevitablemente, se trata de un proceso complicado para nosotros y nuestros hijos, y esperamos y confiamos que los medios de comunicación nos respeten y este asunto se mantenga en el ámbito absolutamente privado.
Ni Lisa ni yo haremos más comentarios sobre este tema."
L.S. © CAPSIS International
McLaren Mercedes / GMM
Y el padre de Hamilton q tiene q decir acerca del divorcio de Ron?
Que por que todo el mundo tiene que atacar a su niño... :cafe
Manu1oo1
joder, qué año ha tenido Ron Dennis... :doh
a mi la verdad, ya me da hasta pena. Se le veía muy unido a ella, en una entrevista a F1 RACING confirmaba al principio de 2007 que estaba deseando ya dejar el camino a otros para retirarse a dedicarle a su mujer el tiempo que se merecía. Puede que McLaren haya sido mas fuerte que ella...
Un pelin muerto el post no?
Schumi con el Ferrari en Montmelo y nadie dice ni mu? :blink
Cita:
ALONSO, SÉPTIMO, SE RESERVA PARA LA SEGUNDA JORNADA
Lewis Hamilton le gana el pique a los dos pilotos de Ferrari
MARCO CANSECO. Montmeló
La primera de las tres jornadas de entrenamientos de Fórmula 1 que se celebran en el circuito de Montmeló, los últimos antes de que el 16 de marzo arranque la temporada en Australia, concluyó con un espectacular pique entre Lewis Hamilton y los dos pilotos de Ferrari, Michael Schumacher y Kimi Raikkonen. Al final, fue el inglés el que se llevó el gato al agua, demostrando su sed de victorias. En cuanto a Fernando Alonso, acabó la jornada con el séptimo mejor tiempo, aunque Renault reservó su artillería para la segunda jornada y se dedicó, fundamentalmente, a ensayar pit stops.
La jornada se inició -otra vez- con lluvia, con lo que los tiempos fueron bajando progresivamente a medida que el asfalto se secaba. Con el piso mojado, fue Alonso el que llevó casi siempre la voz cantante, demostrando una vez más su pericia en este tipo de condiciones. Justo antes de la pausa para comer, a las 13:00, era Vettel el que llevaba la voz cantante, por delante de Piquet -que sufrió un accidente en la entrada del pit lane- y de Fernando.
Por la tarde la decoración cambió sustancialmente. La última hora resultó emocionante, con Hamilton, Schumacher y Raikkonen peleando por el mejor tiempo como si de una sesión cronometrada se tratara. Al final, Lewis fue el más rápido, por delante de un Michael por el que no pasa el tiempo y del actual campeón mundial. Los seis primeros clasificados fueron los únicos que bajaron de 1:23. Alonso, séptimo, dio 79 vueltas y se dedicó, sobre todo, a ensayar repostajes. Será en la segunda jornada cuando, en teoría, Renault ponga toda la carne en el asador y saque las novedades dispuestas para Australia.
MEJORES TIEMPOS
1. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 1:22.276 (73 vueltas)
2. Michael Schumacher (ALE/Ferrari) 1:22.428 (70)
3. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:22.608 (73)
4. Kazuki Nakajima (JAP/Williams) 1:22.832 (49)
5. Heikki Kovalainen (FIN/McLaren) 1:22.852 (64)
6. Nico Rosberg (ALE/Williams) 1:22.974 (108)
7. Fernando Alonso (ESP/Renault) 1:23.021 (79)
8. Sebastien Vettel (ALE/Toro Rosso) 1:23.178 (95)
9. Nick Heidfeld (ALE/BMW Sauber) 1:23.227 (72)
10. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:23.375 (57)
11. Nelson Piquet (BRA/Renault) 1:23.609 (75)
Lalalala.....
Ya se que la fuente, MARCA, no suele ser la mas fiable, pero....Cita:
LE APARTARÁ DE LA DIRECCIÓN DEL EQUIPO Y DE LA TOMA DE DECISIONES
Mercedes echará a Ron Dennis de la jefatura de McLaren
MARCO CANSECO. Montmeló Ron Dennis puede decir adiós a los grandes premios y a la Fórmula 1 antes de que comience el Mundial en Australia el próximo 16 de marzo. Según pudo saber MARCA, la decisión está tomada y será hecha pública en un comunicado, primero por el propio Dennis y más tarde confirmada por Mercedes en los próximos días.
En realidad, ésa es la clave de la cuestión, pues esta drástica resolución habría sido forzada por la marca de la estrella, tremendamente enojada por todo lo sucedido en torno a la escudería a la que prestan su ilustre nombre y un vagón de dinero cada temporada, unos 200 millones de euros.
Ron Dennis lo venderá como un fin de etapa, una despedida tras acabarse un ciclo y Mercedes lo aceptará con dolor y agradecimiento. Pero no puede ocultarse que no es otra cosa que un despido honroso y quizás con un nuevo cargo en el organigrama del equipo, pero sin capacidad real de decisión. La era Dennis, la personalista, la del que tomaba las decisiones de hasta el color de las servilletas que se utilizaban en el motorhome, parece tocar a su fin. Ya no irá a los grandes premios, no fichará pilotos, no negociará patrocinios, no proyectará monoplazas, no decidirá estrategias.
Un año terrible
Lo que parecía en 2007 el resurgir de los mejores días del equipo, la reedición de una nueva época dorada como la de los 80 con Senna y Prost, ha finalizado con un drama digno de tragedia griega. No supo ser fiel a la confianza que Fernando Alonso depositó en él al darle el número 1 a su equipo y le entregó su voluntad a un novato como Lewis Hamilton; perdió un campeonato que habría tenido ganado de haber actuado lógicamente; se vio envuelto en un escándalo jamás visto en la Fórmula 1 con el espionaje a Ferrari y fue condenado con la mayor multa de la historia, 100 millones de dólares.
Y por si esto fuera poco, a todo este drama profesional se ha unido recientemente el anuncio hace unas semanas de su separación matrimonial, tras 22 años, publicitada en un comunicado del equipo.
Todas esas malas decisiones y gestiones, de las que es directamente responsable, han pasado una durísima factura a Mercedes. La marca centenaria, inventora del automóvil en el siglo XIX, ha sufrido más descrédito en imagen que en toda su historia, además de tener que extender un cheque extra que también debe doler en el orgullo. Cuentan también que Mercedes quería rehacer el rumbo en 2008 con un piloto alemán que acompañara a Hamilton y que equilibrara las dos nacionalidades de la escudería, pero Dennis no quiso o no pudo contratar ni a Nico Rosberg ni a Sebastian Vettel.
Fin a 28 años de ‘régimen’
Mercedes es la accionista mayoritaria del equipo, con un 40 por ciento del capital. El resto se divide en un 15 para Dennis, otro 15 para Manssour Ojjeh, su socio fundador y un 30 de una compañía bahreiní a la que se lo vendieron para que la firma de Stuttgart no tomara el control absoluto. Mercedes se ha hartado; parece exigir su cabeza si quieren que siga manteniendo a flote a la escudería.
Con la salida de Dennis se acabarían 28 años de régimen y de historia de un equipo que llegó a poner contra las cuerdas al mítico Ferrari e incluso llegó a superarle en número de victorias temporalmente. Empezó como mecánico en categorías inferiores, tuvo dos pequeños equipos de Fórmula 2 y en 1980 compró McLaren a Teddy Mayer. Desde allí, junto a Manssour, el dueño de TAG, fue haciéndola crecer de la nada hasta consolidarla como la segunda mejor de la historia. Pese a todo, lo sucedido en 2007 reclama soluciones drásticas. Martín Withmarsh podría ser su sucesor al frente de la nave.
yo tampoco me fiaría mucho hasta que los rumores no vengan de f1racing o webs de prestigio, tipo autosport.
No sería descabellado, sobre todo tras su separación, pero dudo mucho que fuera una decisión tan repentina, a menos de un mes para el comienzo de la temporada.
No ha sido Mercedes... ¡Ha sido el padre de Hamilton!
Leído en La Voz de Asturias
Cita:
EL padre de Hamilton y Mercedes 'despiden' a Ron Dennis
Mercedes y el padre de Lewis Hamilton fuerzan la marcha del todavía patrón de McLaren.
<dl><dt>http://www.lavozdeasturias.es/img/noticias/401280_2.jpg</dt></dl> Edición impresa en PDF http://www.lavozdeasturias.es/img/no...0080226057.jpg Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Ver archivo (pdf)
La decisión está tomada, aunque aún tardará en oficializarse. Mercedes y el padre de Lewis Hamilton han forzado la marcha de Ron Dennis. El aún patrón de McLaren tiene pensado oficializar su jubilación en las próximas semanas y la venderá como una decisión propia, aunque la verdad es que ha sido fruto de la conjura entre el fabricante alemán, el papá del fenómeno y el grupo barheiní a quien el propio Dennis vendió sus acciones años. Era un cese anunciado tras el año más horrible en la vida de Dennis en el aspecto deportivo, jurídico y familiar.
Mercedes inyecta un importante caudal económico en McLaren, construye un motor y un coche ganador y, sin embargo, pierde los dos títulos y su nombre aparece como tramposo, espía y saboteador del bicampeón del mundo. Y claro, en la sede de Stuttgart no entienden nada. Sin embargo, hasta ahora, poco podían hacer porque en una operación desastrosa se quedaron con el 40% del capital de McLaren, mientras Dennis vendía a la familia real bahreiní un 30% de acciones que le hubieran dado al constructor alemán la mayoría para gobernar la escudería. Mansoure Ojehh, le multimillonario sirio dispone del otro 15%, mientras que el resto es de pequeños accionistas
En 2007 Dennis abrió todos los fuegos que pudo: contra Fernando Alonso, contra la FIA, contra Ferrari, contra Briatore, en los tribunales ordinarios... Acusado y castigado por espía y tramposo, a Dennis no se le ocurrió mejor cosa que sabotear el coche de Alonso para darle el triunfo a Lewis Hamilton... Y lo perdió también. Lo hizo gestionado mal la carrera del inglés en China --debió mandarle entrar a cambiar ruedas mucho antes-- y en Brasil donde Hamilton, con todos los errores que cometió pudo haber sido campeón de haber completado la carrera dos paradas --como todos los demás-- y no a tres como decidió Dennis en su último gesto de delirio.
Su mujer Lisa, le abandonó hace tres semanas --dicen que el divorcio le costará una millonada a Dennis-- y quizá después de muchos meses se ha dado cuenta de que el papá de Lewis Hamilton, a quien tanto ayudado, y a quien tanto ha consentido, lleva maquinando desde los primeros gran premios del 2007 cómo cargarse a Dennis. Sí, sí, Anthony Hamilton ha intrigado y removido para echar a Dennis buscando aliados en Mercedes y el grupo barheiní. Cría cuervos y...
Para rematar el asunto, Mercedes pidió un piloto alemán para ocupar la vacante que dejaba Fernando Alonso y Dennis no atendió su petición. Nico Rosberg era la primera opción. El plan de McLaren era fichar a otro alemán, Adrian Sutil y ofrecer a Frank Williams una indemnización y a Sutil por Rosberg.
Pues bien, con su habitual prepotencia, Dennis ni siquiera fue capaz de sacar a Sutil de Force India porque se negó a pagar una pequeña indemnización por el joven alemán.
Cuando todo falló, Mercedes presionó para fichar a Sebastian Vettel de Toro Rosso. Tampoco. Dennis solo fue capaz de fichar a Heikki Kovalainen, al que Flavio Briatore le envolvió en celofán porque le sobraba tras fichar a Alonso.
Vencido, cansado, desenmascarado y ahora acorralado, Ron Dennis ha cedido a la presión de Mercedes y la familia real de Barhein para dejar el gobierno del equipo a otro. Dicen que se quedará en Paragon, el futurista centro que él construyó con labores de coordinación. Las carreras, la dirección técnica y deportiva del equipo será para otro. Martin Whitmarsh es le mejor colocado, aunque hay quien apunta que si Mercedes quiere realmente mandar en el equipo no puede caer en el mismo error y confiar ahora en la mano derecha de Ron Dennis.
PROCESO LOGICO El de Mercedes es el proceso lógico que han llevado los fabricantes de motores que aportaban el grueso del presupuestos de los equipos. Renault se quedó con Benetton, Honda hizo lo mismo con Bar y BMW ha sido el penúltimo en tomar las riendas al comprar y gestionar Sauber. Además, McLaren construye en Paragon el Mercedes SLR, un coche de referencia para el fabricante alemán.
En principio, Dennis tiene previsto anunciar su jubilación antes del GP de Australia, probablemente la próxima semana y en un escueto comunicado al estilo del que emitió el equipo para confirmar la separación de su mujer Lisa. Aún dejando el puesto, Dennis tendrá que rendir cuentas ante la justicia italiana e inglesa por el caso de espionaje entre Ferrari y McLaren. La FIA cerró el asunto con la exclusión del equipo del campeonato de constructores de 2007 pero el caso sigue en la justicia ordinaria. La vía italiana parece más avanzada y la semana pasada declaró Nigel Stepney, el ingeniero traidor de Ferrari. Ron Dennis podría hacerlo en próximas fechas.
¿Y dejarán de llamarse McLaren?
Cria cuervos... :disimulo
Manu1oo1
Y mientras tanto el renault parece que no va... hasta los force india estan por delante
.1. Lewis Hamilton GBR/McLaren 1:21.134 (34)
.2. Heikki Kovalainen FIN/McLaren a 0.200 (32)
.3. Kimi Raikkonen FIN/Ferrari a 0.488 (39)
.4. Niko Rosberg GER/Williams a 1.075 (33)
.5. Robert Kubica POL/BMW a 1.391 (47)
.6. Jenson Button GBR/Honda a 1.425 (34)
.7. Felipe Massa BRA/Ferrari a 1.616 (33)
.8. Giancarlo Fisichella ITA/Force India a 1.679 (53)
.9. Vitantonio Liuzzi ITA/Force India a 1.708 (43)
10. Fernando Alonso ESP/Renault a 1.878 (44)
FUE SUPERADO EN LA SESIÓN MATUTINA INCLUSO POR LOS FORCE INDIA
El Renault de Fernando Alonso no carbura en Montmeló
EFE. Montmeló Fernando Alonso completó la primera tanda de entrenamientos en la jornada de este martes en Montmeló con unos tiempos muy discretos, ya que, al igual que en la primera jornada, no logró bajar del minuto y veintitrés segundos, por lo que acabó en décima posición. A pesar de las buenas condiciones en las que se encontraba el asfalto y las diversas pruebas practicadas en la aerodinámica de su Renault, el piloto español rodó muy lejos de los mejores registros de la mañana, en los que, una vez más, Lewis Hamilton volvió a ser el más rápido.
La situación en estos momentos para Renault no debe de ser de mucha confianza cuando los dos monoplazas de Force India F1 quedaron por delante de Alonso. Force India es una de las escuderías que, en condiciones normales, no debería puntuar este año, en su estreno en el Mundial de Fórmula 1. A Renault le queda la serie de esta tarde y toda la jornada de mañana, miércoles, para ajustar al máximo los dos vehículos con los que desea competir en la primera prueba del Mundial, programada para el próximo 16 de marzo.
Una jornada más, McLaren aventajó en la vuelta más rápida a los Ferrari, pilotados por Kimi Raikkonen y Felipe Massa. Detrás de Hamilton, que consiguió el mejor registro, su compañero Heikki Kovalainen obtuvo el segundo mejor tiempo. Tras ellos, el Ferrari de Raikkonen, el Williams de Nico Rosberg y el BMW de Robert Kubica.
Joder... ¿Vamos a tener que explicar de nuevo lo que son unas PRUEBAS de vehículo? :doh
Además... ¿hace falta decirlo con esa pedazo de letra? :P
Manu1oo1
Las letras son porque hay mucho miope aqui:cuniao , no en serio fue un error al darle a aumentar las letras de los tiempos y luego pegar el texto pues tambien me lo puso en grande.
Y lo de las pruebas no se que decirte, ojala sea si pero el año pasado en las pruebas Alonso estaba delante, si no me equivoco es la ultima semana de pruebas antes de que empiece la F1 y ya se tienen que poner sobre la mesa las cartas porque no van a ir a ciegas a Australia
Un articulo donde se analizan los tiempos a igualdades de cargas:
asCita:
Alonso a nueve décimas por vuelta de Ferrari
La última prueba oficial antes del comienzo de la temporada en Melbourne (Australia), el próximo 16 de marzo, permitió hacerse una idea real de la distancia que separa a la escudería del bicampeón del mundo, Renault, con sus mayores rivales en la pista, Ferrari, McLaren y BMW
Cansado después de un palizón de 128 vueltas, Fernando Alonso terminó la pretemporada con una idea muy clara de lo lejos que está el Renault R28 de la victoria. Se fue del circuito de Montmeló, al volante de su Mégane rojo, preocupado por las dificultades que tiene el monoplaza para sacar rendimiento a las ruedas en sus primeras vueltas.
Es un problema básicamente de suspensiones y también aerodinámico. El asturiano realizó un simulacro de carrera casi a la vez que Kimi Raikkonen y esto permitió ver dónde está cada uno. En la vuelta anterior a parar en boxes, Fernando marcó un mejor registro de 1:22.825, mientras que Kimi se destapó con un tremebundo 1:21.933. Es decir, el Ferrari es nueve décimas más rápido en el mejor momento de forma del R28.
Con las ruedas nuevas y mucho peso la diferencia es mayor. Al comienzo de sus respectivos simulacros de carrera el finlandés comienza con un registro de 1:22.836 y el ovetense en 1:24.942. La diferencia entonces es de ¡2 segundos! Pero el español va más cargado de gasolina y para por primera vez en la vuelta 23. Su rival, en la 21, con seis kilos menos. Si cada diez kilos suponen un hándicap de cuatro décimas, Kimi iba seis más ligero (lo que se consume en dos vueltas, dos décimas de ventaja).
La distancia a igualdad de kilos es de 1,8 segundos. El vigente campeón sigue apretando y comienza a bajar los tiempos hasta 1:22.6. Pero a la séptima vuelta tiene que parar por problemas en el cambio de su F2008 (oficialmente sólo para revisarlo). En eso, sólo en eso, ayer el R28 se mostró mejor. Rodó con una excelente fiabilidad.
Con el piloto finlandés parado en boxes, Alonso comienza a sumar varias vueltas limpias y a bajar sus tiempos, aunque no demasiado. Su coche tiene un serio problema para extraer rendimiento de los neumáticos nuevos. Es un problema que se puede arreglar con la nueva y revolucionaria suspensión que se espera para GP de España. No calienta lo suficiente las ruedas y por eso debería sufrir en los tramos iniciales de las primeras carreras. Se pasa unas cinco vueltas alrededor del 1:24.4 y empieza a bajar de verdad a partir de la séptima. Entonces el coche sí que reacciona bien y se mantiene en torno a 1:23.0 hasta desembocar en el 1:22.8 antes de detenerse en boxes.
Allí le cambiaron el alerón delantero nuevo por el viejo, pero no cambiaron mucho las cosas. Cuando Raikkonen vuelve a la pista rueda regularmente entre 1:22.1 y 1:22.3, siempre nueve décimas mejor que el ovetense en su mejor parte de la tanda. McLaren Mercedes está a una distancia de Ferrari entre tres (con ruedas nuevas) y cuatro (con usadas) décimas por vuelta. Y BMW ya a medio segundo.
Ayer el bicampeón realizó ensayos de calificación con poco combustible y no pudo bajar de 1:21.454, lejos incluso del increíble 1:20.801 con el que Jarno Trulli (sospechoso de saltarse la chicane) se encaramó a la primera posición de la tabla de tiempos. Y a casi medio segundo del 1:20.4 de Felipe Massa, el mejor tiempo de la pretemporada en Barcelona. El monoplaza número cinco sufrirá en para meterse en el top diez de la calificación, en la Q3. Renault ya sabe lo que falla, ahora hay que trabajar para solucionarlo.
McLaren fue visitada por la policía
McLaren emitió ayer un comunicado acerca del asunto del espionaje: "McLaren ha continuado cooperando con la investigación del fiscal de Módena. La Policía de Surrey ha acompañado hoy -por ayer- a los investigadores italianos en su visita a los domicilios de algunos directivos de McLaren y a la fábrica de Woking. Estas acciones son parte de un proceso judicial en conexión con la investigación en curso".
La verdad es que los momentarios que está haciendo Fernando estos días invitan a todo menos al optimismo.
Sin embargo, yo creo que están mejor que lo que dicen. No para ganar, al menos ahora, pero mejor de lo que está pareciendo ultimamente.
Me recuerda al inicio de la temporada 2005...
Para empezar a calentar motores, pongo las novedades más destacables respeto el año pasado, de las que hay que tener muy en cuenta:
Cita:
Una temporada con novedades revolucionarias
La temporada 2008 de Fórmula 1 supone un punto de inflexión. Si bien todos los años se llevan a cabo algunos cambios en el reglamento, esta temporada será una de las más interesantes, ya que se ha apostado por medidas más revolucionarias con el fin de potenciar el espectáculo y las habilidades al volante del piloto.
Las novedades técnicas más destacadas para este año son:
>> Se introducirá el sistema CDG, un alerón que hará que el aire baje más hacia el centro del monoplaza. Esto permitirá que puedan circular los coches más próximos unos de otros sin sufrir una pérdida de adherencia, generando así más posibilidades de adelantamiento.
>> Desaparecerá el control de tracción electrónica en los coches.
>> Se introducirá una unidad de control electrónico estándar, fabricada por McLaren Electronic Systems y Microsoft.
>> Habrá restricciones en los equipos para cambiar y evolucionar su aerodinámica, así como para cambiar el motor.
>> Caja de cambios de larga duración: se deberá usar la misma caja durante cuatro carreras.
>> Cambio en el formato de clasificación para los Grandes Premios, constará de tres rondas, comenzará con una sesión de 20 minutos (Q1), a continuación tendrá lugar otra de 15 minutos (Q2), y la última tanda, en la que durante el 2007 los pilotos simplemente rodaban durante los primeros minutos para quemar combustible, ha quedado reducida a 10 minutos (Q3).
Y ahora, los caretos de los pilotos de cada escuderia:
Ferrari
http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_18.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_12.jpg
McLaren
http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_813.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_828.jpg
Renault
http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_823.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_30.jpg
BMW Sauber
http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_815.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_16.jpg
Williams
http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_827.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_809.jpg
Red Bull
http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_21.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_11.jpg
Toyota
http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_791.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_14.jpg
Toro Rosso
http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_822.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_834.jpg
Honda
http://www.formula1.com/photos/teams...portrait_8.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...portrait_6.jpg
Super Aguri
http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_28.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_20.jpg
Force India
http://www.formula1.com/photos/teams...ortrait_17.jpg http://www.formula1.com/photos/teams...rtrait_818.jpg
Bien, seguiremos informando.
Recordad, ese fin de semana teneís vuetra primera cita de la temporada 2008:
Cita:
AUSTRALIA | Melbourne
14,15,16 March 2008
FRI - Practice 1 - 00:00 - Results
FRI - Practice 2 - 04:00 - Results
SAT- Practice - 01:00 - Results
SAT - Qualifying - 04:00 - Results
SUN - Race - 05:30
:? :? :? :? :?
¿qué tiene de malo el otro hilo?
Pues que es demasiado largo, y sabiendo que vendrán mucho más posts, pues pienso que es mejor que hacemos un "reset" (poniendo un link al otro para quien lo interese) y empezar de cero ahora que empieza el campeonato esa semana.
A mi tambien me parece bueno el otro hilo, es normal que tenga muchas paginas y que haya paja entre tanto post, pero esto pasara tambien en este y en todos los hilos lagos.
Se agradece el post y el trabajo sheldon pero creo que esto mismo que has puesto aqui puede ir perfectamente en el otro