Si, todas las TV de LCD y Plasma llevan la conexión HDMI o DVI los que son un poco mas antiguos.
Si, todas las TV de LCD y Plasma llevan la conexión HDMI o DVI los que son un poco mas antiguos.
No se esta migrando, se esta experimentando y le queda trecho que superar. Ahora estan currandose proyectores de 4K monopticos (con lo que para igualar scope deberian llegar a unos 8K) es sustitución a la generación de 2k. Producción limitada y casi artesanal, no sirven grandes cantidades, los cobran carisimos.De todas formas, se está migrando al digital y proyectando con proyectores que solo llegan a las 2k. Y aún siendo la pantalla tan enorme, la resolución percibida, curiosamente es mayor que cuando se proyecta en 35mm.
Y eso de que en pantallas tan grandes el de 2k la resolución percibida es mas en digital... Ni de palo, tu estas obsesionado y te autosugestionas.
En una sala en la que suelo andar, pantalla pequeña, tanto que el proyector de 35mm trabaja con una lamparita de 800w y en cine habitualmente no se baja de 2500 en salas pequeñas (las grandes usan 7000w y alguna de kinepolis 10.000) asi que para que la sala chute con solo 800, si sera pequeñejuela, proyección recta, sin inclinación, sin apertura focal aberrante, pantalla que estara entre los 10-15 metros cuadrados. Es buena sala, al tener unas buenas proporciones no necesita tantos w y la imgen es preciosa.
Con lo cual, siendo como la mitad mas pequeña que lo que se gastan los cines donde dices que el 2k da el pego, con el proyector de 1k deberia dar el pego.
Pues no, y eso que este proyector recien estrenado, Christie, uno de los fabricantes referentes a nivel de proyectores profesionales de cine, y el proyector es un maquinon con 500w de lampara, proyectando en una posición paralela al de 35, canta muchisimo, menos que el anterior que era malillo, pero canta mucho.
Para cine, un proyector bueno de 4k podria valer en salas para proyectar 1:85, para scope valdria si no furan monopticos, ya que se emperran en monoopticos, deberan llegar para igualar a unos 8k.
Y ojo, digo igualar, que hay salas que deberia estar proyectandose en 70mm, que el 35mm se queda corto para tanta pantalla.
Yo creo que tienen que trabajar hasta igualar el imax, eso serian, dado que es 70 pero con paso hotizontal, con lo cual la superficie es mucho mayor, cerca de 15k.
Queda mucho trecho.
Si es excelente para todo tipos de trabajo, porque se emperran en scanear para restaurar en 4k, pensando en usos posteriores para cines, si con 1080 es mas que sobrado.Los 1080p son una resolución excelente para todo tipo de trabajos y el que hayan desembarcado con ésta facilidad en el mercado doméstico me parece algo inaudito y un motivo para estar más contentísimo.
La respuesta, porque no lo es.
Y ojo, que normalmente, por si en el futuro se precisaria de un mejor master, no se esta digitalizando y tirando el master de cine, se guarda porsi hay que digitalizar a mayor resolución.
Es valido para trabajos domesticos, televisivos, en hasta pantallas o videoproyectores de unas 50 pulgadas, de hay para arriba, ya no es excelente.
Yo tengo que pasarme un dia por las tiendas y valorar.En mi caso, no es que dude de la diferencia de calidad: la mayor capacidad es una cuestión matemática. Lo único que digo es que lo que yo he visto (el blu-ray de muestra en la fnac) no se corresponde a esa gran diferencia que decís vosotros.
Y pienso que no se va a notar tanta la diferencia, solo en pantallas grandes. y no tanto, que en el dvd, las pantallas viejas no estan aprobechando toda la resolución, maximo 625 lineas, y el dvd esta por encima de las 700.
Es por eso que pienso que la diferencia no es tan habismal.
Muchos estamos subutilizando el dvd.
Pues que quieres que te diga, la ultima vez que pase, vi televisores que tenian un tamaño parecido, y entre ellos, habia algunos que la imagen era horrible y otros muy buena.Pero de la misma forma, si ves un proyector en dicho establecimiento tampoco te parecería nada del otro mundo. Es cuando estás en tu casa, delante de tu dispositivo de visualización habitual, cuando al conectarle un Blu-Ray o un HD-DVD puedes ver realmente dónde está la gracia del asunto.
Para mi no solo es el formato y la tecnologia, una buna calidad de componentes, unos buenos y correctos ajustes, con tecnologia mas limitada puedes obtener mejores resultados. Aqui la mejor sala de cine es dolby digital ex, y deja en verguenza a las que tiran con el dts.
Creo que no es necesario estar en un sitio conocido para saber si la calidad es buena, hay que saber ser imparciales.
El formato cine es de calidad, y hay peliculas con mejores y peores copias, y yo he visto salas, que al primer vistazo a la imagen en pantalla, he visto si flojean. Hay salas que con una copia tremenda, dan peor imagen que una sala buena con una copia chapuza.
Cuanto mas grande la pantalla mas facil que se perciban las diferencias, pero cuando mas grande, tambien a mas distancia hay que ponerse, con lo cual al final, lo mismo da.Cuando veo una película en el proyector y veo que todo lo que no sean primeros planos, tienden a convertirse en un amasijo de píxeles, no hago sino lamentarme por el hecho de que aún tenga que "conformarme" con ver un DVD y no un disco en HD.
Yo soy el primero que no niega de la superioridad teórica del cine analógico respecto al digital, pero a día de hoy, una proyección digital para cines de verdad de la buena con sus 1080p reales (nada de proyectores cristie ni leches), se ve sorprendentemente mejor que su homóloga en 35mm. Cuando termina la película y te levantas y pasas a un metro de la pantalla puedes ver la estructura de píxeles del proyector, pero desde la butaca NO. Y que tienda a preferir hoy día la proyección digital es un cúmulo de cosas, como por ejemplo la basura de copias que es normal general hoy en día encontrarse en los cines.Para cine, un proyector bueno de 4k podria valer en salas para proyectar 1:85, para scope valdria si no furan monopticos, ya que se emperran en monoopticos, deberan llegar para igualar a unos 8k.
De hecho, hay películas que las he visto en el mismo complejo en digital y en analógico, y no puedo esgrimir ningun argumento a favor del analógico tras dicha experiencia. Nitidez, estabilidad, colores, sonido(!), contraste... La primera vez pensaba que iba a encontrarme un contraste mucho mas bajo así como píxesles como conejos, pero salí a cuatro patas y babeando.
Que yo sepa la gran mayoría de las películas que se escanean ANTES de pasarlas a formato cine para retoques, fx y correcciones de color, se hacen a 2K, y nadie ha visto píxeles ni nada raro cuando ha ido al cine y se la han proyectado en 35mm.Si es excelente para todo tipos de trabajo, porque se emperran en scanear para restaurar en 4k, pensando en usos posteriores para cines, si con 1080 es mas que sobrado.
La respuesta, porque no lo es.
De hecho, he trabajado como DP en un spot grabado en PAL anamórfico y kinescopado a cine en formato 1.85:1, y no me podía creer el detalle que tenía en los pases. Luego no es tanto la resolución original del trabajo, como la calidad a la hora de representarla. De hecho, aunque pocos lo sepan, el CCD de muchas de las nuevas cámaras de alta definición es de 960x800 píxeles con escalado interno y no de 1280x720, 1440x1080 o 1920x1080 como cabría esperar, y el resultado es extrañamente bueno.
El DVD tiene una resolución de 720x576 y de ahí no se puede salir. Esto es, 576 líneas.Y pienso que no se va a notar tanta la diferencia, solo en pantallas grandes. y no tanto, que en el dvd, las pantallas viejas no estan aprobechando toda la resolución, maximo 625 lineas, y el dvd esta por encima de las 700.
Yo he visto pases increíbles en cuanto a calidad de imagen en 35mm (Apocalipsis Now, Las Dos Torres en V.O., El Tigre y la Nieve...), unas por la excelente calidad de la copia, y otras por el perfecto enfoque y buena luminosidad del proyector. Pero esto no es el día a día y ante la posibilidad de elección, prefiero optar por el digital, que me asegura unos parámetros de calidad excelentes. Con el analógico es una lotería. Como la película la distribuya una compañía segundona, prepárate a cambios de color en cada rollo o a un contraste que ni el peor de los LCD's.El formato cine es de calidad, y hay peliculas con mejores y peores copias, y yo he visto salas, que al primer vistazo a la imagen en pantalla, he visto si flojean. Hay salas que con una copia tremenda, dan peor imagen que una sala buena con una copia chapuza.
Eso no tiene mucho sentido. Mi pantalla va a seguir siendo igual de grande y me voy a seguir sentando igual de cerca ahora, que cuando me ponga una película en HD-DVD o Blu-Ray.Cuanto mas grande la pantalla mas facil que se perciban las diferencias, pero cuando mas grande, tambien a mas distancia hay que ponerse, con lo cual al final, lo mismo da.
Hoy he vuelto a pasar por la fnac y tenían el samsung ya conectado a una pantalla 1080p de unas 40 pulgadas, conexión HDMI por supuesto. El disco de muestra era "S.W.A.T." y digo lo mismo: se ve como un DVD muy bueno, pero no impresiona, no te hace pensar que sea "lo definitivo" ni me dolerá seguir viendo DVD (cosa que sí me pasó con los VHS después de ver el DVD).
Puede que dash tenga razón y el samsung no sea un buen reproductor, pero no deja de resultar decepcionante.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues no entiendo entonces porque en las web britanicas que comentan el Samsung dicen que tiene una calidad de Imagen muy buena.
Yo queria comprar este reproductor, despues del chasco de los retrasos de Toshiba, pero cada vez que leo un mensaje de estos me entran dudas. Espero que lo traigan pronto a Vitoria y lo pueda ver en funcionamiento y hacerme mi propia opinion. Aunque mejor sería que servirian algún HD-E1 en el mes de diciembre.
Yo en esto de la HD, todavía me pierdo un poco, por eso no se si esta comparación considerareis que esta bien hecha o no, pero la he visto y tenia que ponerla aquí...
ESDLA DVD Vs HD
![]()
Estoy completamente de acuerdo con Jacobo.
FUERZA y HONOR
Retomo la idea original de este post. Vamos con una odiosa comparativa entre el DVD Pal y una versión HDTV (bitrate medio de 16 Mbit/s, 1080p, h264) de la película Yo Robot. Para facilitar la comparación, el DVD (por cierto, edición de 5 extrellas en zonadvd) ha sido escalado (Lanczos4) hasta 1920x1080.
http://img246.imageshack.us/img246/9224/dvd16038ij0.jpg
http://img246.imageshack.us/img246/1...tv16038az1.jpg
http://img246.imageshack.us/img246/3149/dvd21640yh8.jpg
http://img246.imageshack.us/img246/536/hdtv21640yx8.jpg
http://img246.imageshack.us/img246/8...d109510do4.jpg
http://img246.imageshack.us/img246/2...v109510ai0.jpg
http://img246.imageshack.us/img246/5...d150435uq9.jpg
http://img246.imageshack.us/img246/8...v150435iw7.jpg
Edito: He puesto las imágenes como "links" con el fin de que aparezcan en páginas distintas y hacer másfácil la comparación.
Saludos
Gracias por esas magníficas capturas.
A ver si alguien más se anima.
Even if a samurai's head were to be suddenly cut off, he should be able to perform one more action with certainty
¿El DVD es las de arriba o las de abajo?
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pero es que tienes que preguntarlo??Si se ve enseguida cual es cual................
PD: Logicamente el DVD es el que se ve peor,es decir,el de arriba
Pues no veo yo gran diferencia. Verla la veo, pero por defecto profesional.
¿Podrias poner las capturas de manera que las pueda abrir en nuevas pestañas, porque ahora no deja mas que ver una ampliada asimultaneamente?
Y esta si me parece una comparativa mas justa que las anteriores, mismo master de partida. El HD estara lastrado por el tema de no tener bitrate como en los discos por ser TV, pero al menos la comparativa no la engañamos con masters diferentes y peores de partida.
Una pequeña duda, en las capturas de 2001 hay un gran cambio de color contraste y brillo entre las HD y las de dvd, mi pregunta es cual es el color original??
El tratamiento difiere. Ambas provienen del mismo master, pero no te sabría decir.Iniciado por windman
salu2
Even if a samurai's head were to be suddenly cut off, he should be able to perform one more action with certainty
Yo diria que que las de HD, pero no diria que se trata del mismo master digital, si puede haberse usado el mismo master cinematografico para los transfers digitales, pero estos son diferentes, explicaria los cambios de contrastre, brillo y de diferencia de correción anamorfica, una esta mas estirada que la otra.Iniciado por windman
Si fueran el mismo master digital, no habria diferencia de estiramiento de imagen y dado que no provienen del mismo master digital, sus procesos de restauración y remasterización difieren, siendo mejores en el caso del HD que se realiza en epoca mucho mas actual usando como base el trabajo de referencia del anterior.
Posiblemente la de dvd proviene del metodo de telecinado que cuyo contraste depende del estado de la lampara, de la optica, y del estado de la maquina sobre la capacidad de dar la imagen mas estable.
La segunda, diria que proviene del escaneado de fotograma a fotograma, metodo mucho menos agresivo, ya que trabaja a su velocidad y no al de proyección, y que optiene unos resultados mucho mas estables, con una iluminación mucho mas adecuada y precisa.
Hola. No se como hacerlo. Si alguien me explica una forma mejor de poner las imágenes que facilite la comparación, estaría agradecido. Tal y como están quizás lo más facil es bajarse las imánes y verlas con algún visor de fotos. Gracias.Iniciado por FHarlock
Edito: He puesto las imágenes como "links" con el fin de que aparezcan en páginas distintas y hacer másfácil la comparación.
Asi mejor.Iniciado por FerPhobos
Aprecio la mejora, que es mas o menos la que esperaba. La diferencia es apreciable partiendo del mismo master, pero no tan grande como algunos han querido ver. Me parece mas significativo el cambio entre la ediciones viejas y sus contrapartidas restauradas y remasterizadas, o entre el vhs y el dvd, que entre el dvd y el HD.
Viendo la diferencia, muy barato o mucho interes en la pelicula tengo que tener el HD para actualizar una pelicula que ya tenga.
De ser posible, intentare comprar la HD, pero dado el tiempo que tardaran en estas ciertos titulos en HD, segun que comprare dvd.
Habra que hacer un equilibrio.
Hace ya tiempo que he bajado el piston de compras, por lo que tengo atrasado para ver, y si para cuando me pongo al dia el HD ya esta implantado, pues bien venido.
Me sigue sobrando algo de realce de contornos en las capturas HD (aún así muchísimo mejores que las de DVD, sin duda), con los dispositivos para los que está indicado este tipo de contenidos, ya no es necesario.