Vale, le ponemos número y la hacemos más limitada aun. Y ahora en vez de pagar lo que pagas por en simple hecho de numerarlas:
1º pagas más porque la haces más exclusiva
2º ya es cuando fomentas más la especulación de ellas y si antes te comprabas una, ahora te compras 3. ( no digo que sea nuestro caso, hablo más que nada por los yankis y asiáticos).
Pero si las figuras de Ht tienen una tirada limitada!!, busca ahora un Batman 1/4, o por ejemplo un Dos caras, Batman del 89... no lo siguen fabricando ya.
La reeidición no es más que un revisión del producto y por lo que veo, no lo hacen con todas las licencias. Además una cosa es que saquen ahora una figura que es limitada y a los tres años saquen la misma mejora que también será limitada. Creo que no tiene nada que ver.
Lo de Iron Man es lógico, igual que Batman, Predators...cuantos trajes o marks han aparecido en las peliculas. Pues sacan todo lo que pueden y más. Si no lo hicieran, seguro que nos quejaríamos de que no lo hacen o no sacan todo lo que vemos.
Esto no es más que la oferta y la demanda.
El otro día escuchando el Podcast de FreakBeast, hablaban de que una empresa (no sé si era Hasbro) había forzado a una productora a hacer una serie o peli (no recuerdo, pero el lo puede confirmar) para que ellos lanzaran el merchandising correspodiente a esa licencia.
En raros casos pasa eso, pero a día de hoy el filón de Marvel, DC ... se va basa en todo el merchandising que genéra las peliculas, no solo de las entradas recaudan.
Lo que esta claro y yo lo veo así, es que si sacan 20.000 marks o 10.000 predators y la gente los compra, lo seguiran sacando y seguramente seguiran agotandose y pasando todo esto que pasa.
Por eso yo, al igual que muchos se limita a comprar lo que le gusta no por llenar detolf o billys, sino porque coleccionan lo que le mola en ese momento.
Y como siempre todo esto es discutible y habrá opiniones encontradas, y esta sin ir más lejos es la mia, criticable 100%.
