Cada vez me convenzo más de que al final hay 4 cosas que funcionan en el mundo de los proyectores, y las marcas las van incorporando, cada cual con su nombrecito, su modelo, etc...
Primero vinieron los DLPs con su no-screendoor y superior contraste, luego los DLPs a 12º y ahora el control de apertura de iris. Fijaos en Marantz, qué racha lleva...
1.- Marantz saca el 12S con el chip HD1
2.- TI saca el chip HD2 y Marantz se ve obligado a sacar el 12S2 montando el nuevo chip...
3.- Los proyectores con control de apertura de Iris empiezan a dar ratios de contraste disparados (p.ej el Nec HT1000) y Marantz se ve obligado a sacar el 12S3 con control de apertura de iris
Y así seguiremos, lo siguiente será un chip con dimple móvil, las ruedas de color SCR, un HD3 a 1080p o lo que se les ocurra, pero el caso es que alguien descubre / lanza algo que funciona y ya tenemos todos una nueva oleada de proyectores... Me parece que voy a estar muy atento a las bajadas de precio del Marantz 12S2 o del Sharp Z10000 <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))"> , porque incluso sin control de apertura de iris son proyectores buenísimos <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">
Y con los pequeños pasa igual... todos los que montaban el HD1 DDR de 4:3 pasan a montar el Matterhorn... y todos los LCDs que montaban 1/4 HD o WSVGA pasan a montar los paneles 1280x720 del Epson TW100 y el Yamaha LPX-500
Gracias Grubert por la información
Lolailo, no podrás resistirte al Matterhorn y lo sabes... sólo necesitas que se te ponga en torno a 2500-3000 euros, nada más <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">
</p>