Marvel USA siempre plastifica sus libros de tapa dura (no así sus trade paperbacks), pero en cambio DC, salvo en su línea Absolute, tradicionalmente lo ha distribuido todo a pelo (con las subsiguientes quejas de los compradores), si bien hace muy poco que ha comenzado a precintar también sus recientes Omnibus de tamaño extragrande (anteriormente había sacado unos cuantos libros denominados así, pero de tamaño estándar).
Puedo entender la reticencia a comprar un tebeo no precintado en una gran superficie, pero una gran parte de los libros que tuve que adquirir cuando hace un par de años me volví a meter en un marr... en los cómics... estaban descatalogados y no había más tutía que comprarlos de segunda mano. Salvo alguna excepción (sobre la que de todos modos ya estaba avisado), el estado de esos volúmenes siempre ha sido excelente, mejor que lo que suele llegarme desde Amazon USA. Al fin y al cabo, procedían de coleccionistas y es probable que solo estuvieran leídos una o dos veces.
En fin, que en lo que a mí respecta un libro de segunda mano bien cuidado puede lucir tanto como uno nuevo, aunque sea de perogrullo que lo diga.
Dicho esto, ignoro si decías lo de 'segunda mano' en un sentido estrictamente metafórico. Pero al fin y al cabo, si por algo nos caracterizamos los coleccionistas es por un trastorno obsesivo-compulsivo más o menos severo.![]()