Es es verdad, que se dice Comic Americano al de superheroes cuando americano hay mucho y muy distinto. No se si Comic-Book sería más apropiado o estaría bien dicho, porque lo de Crumb o Daniel Clowes no se suele llamar Comic-Book, no ?
Es es verdad, que se dice Comic Americano al de superheroes cuando americano hay mucho y muy distinto. No se si Comic-Book sería más apropiado o estaría bien dicho, porque lo de Crumb o Daniel Clowes no se suele llamar Comic-Book, no ?
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
Lo decía, no tanto para diferenciar ese concepto que relaciona cómic americano con superhérores (supongo que debido a su nivel de popularidad hay mucha gente desconocedora del mundo del cómic es lo que le llega mas claramente. O dicho de otro modo, un tópico como una casa) si no mas bien por el hecho de que hay mucha gente que se encasilla (y ojo, no lo digo como crítica ni menospreciando a ningún tipo de lector) con un tipo de cómic propio de una cultura o género como sería el caso de los superhérores sin tratar de descubrir otras propuestas que finalmente incluso podrían hacer cambiar radicalmente la opinión y los gustos.
Hombre a ver... yo no llevo años y años leyendo Comics... soy mas bien nuevo, no digo que el Japones no me guste o sea malo ni nada, solo que no me ha dado por leer Manga o otras cosas que sea Japones. Yo no me encasillo a leer Superheroes, tambien me gusta el genero Zombie, y de todo un poco, mientras sea bueno me da igual lo que sea y de donde sea. Estoy abierto siempre a escuchar y leer cosas nuevas y incluso yo solo me he ido aveces a buacar cosas que ni conocia y yo mismo las he descubierto aveces con exito y otras que no me ha gustado.
Hace poco iba ha empezar a leer una cosa que se llamaba Tros de Samotracia o algo asi... es de Panini Comics creo y va sobre mitologia, nadie me lo recomendo solo que me llamo la atencion y por mi mismo queria leerlo y ver que tal estaba, pero al final no pude encontrar el numero 1 por ningun lado asi que lo he dejado un poco de lado, pero siempre me gusta ver cosas nuevas, aveces pregunto que tal y ver opiniones, otras veces me lanzo solo y yasta
Repito que no quiero que ni tu nadie se sienta ofendido por mis comentarios, que quede claro, pero como has dicho que "al tema Japones no le meto mucho y no me va el Manga y eso" pues me ha sonado un poco a que te cerrabas a descubrir lo que puede dar de sí Japón en cuanto a cómics.
Yo te aconsejo mucho que te vayas metiendo en faena, aunque sea poco a poco ya que se te va a abrir un mundo descomunal en cuanto a cantidad y calidad. El problema mas grande que tiene el manga cuando tratas de aconsejar es que se mueve mucho por series, hay de todo, claro, pero la mayoría son colecciones de varios tomos, que pueden ser 4 o 30 pero aconsejar algo del que habrá que seguir comprando una colección es mas complicado ya que si no gusta queda ese tomo colgado o si gusta que quedas comprometido (aunque eso es bueno, je je).
Si te tengo que ser totalmente honesto a mi me es imposible aconsejar manga sin empezar por Tezuka, pero por experiencia sé que su dibujo hecha para atrás a mucha gente que tiende a valorar una primera impresión por el apartado gráfico (a mi no me pasa ya que soy una especie de bicho raro al que le gustan hasta los garabatos mas simplones). Solo es po el estilo de dibujo, nada mas, el dominio que tenía este hombre de la narrativa es sobrenatural.
Dicho esto, tienes que leer Adolf, de Tezuka o Akira de Otomo, dos de las mas grandes obras maestras que ha dado el manga. A partir de ahí me parece que Death Note es un divertimento de los grandes, son "solo" 12 tomos pero el entretenimiento está asegurado. También es indispensable catar a Jiro Taniguchi, el cual suele editar en tomos únicos lo que hace mas fácil descubrir sus historias que no atandote a una serie larga. El olmo del Cáucaso, El caminante, Barrio Lejano, El almanaque de mi padre... especialmente estos dos últimos, pero los grandes cómics con este autor no te los terminas, por suerte.
Es un inicio, prueba a ver qué tipo de manga te va mas ya que esto, como en todos sitios, encontrarás muchos estilos y géneros, pero algunos de estos trascienden barreras y son 1.000% aconsejables a cualquier tipo de lector.
A los que quieras debatir alguna serie yo estoy siguiendo ahora mismo Bakuman, Billy Bat (me cago en todo en Planeta y su puñetera periodicidad/irregularidad de mierda), Hakaiju, Astroboy y ya hace tiempo que tengo un poco colgada Black Jack.
Tezuka es llamado con razón el Dios del manga .Tiene obras sencillamente magistrales : Adolf, Oda a Kirihito , Ayako , El árbol que da sombra , Fénix( reedición pero ya )...Obras todas ellas ( y las que me dejo )que deberían estar en toda comicteca.Una primera aproximación a la obra de Tezuka podría ser este tomo que sacó hace un tiempo Dolmen .
![]()
Estoy totalmente de acuerdo con la recomendación de Bajo el aire. Y añadiría que te has dejado... Buda.![]()
Yo mal no me lo tomo para nada, toda información es buena y el que escucha, aprende!
Me apunto los que me dices, aunque la verdad creo que tardaré en comprar alguno o poder leer alguno, aun así el día que lo haga no dudes en que comente por aquí que tal me han parecido, en verdad me convenció el que puso CORBEN el de Enfermedad de Zoroku, ya me había entrado la curiosidad y demás, pero como tu has puesto algunos mas y comentan que son buenísimos los compañeros le tendré que echar un ojo si o si.
Gracias!
¿No tienes acceso a alguna biblioteca con un poco de catalogo de cómic? Suele ser difícil encontrar algo que no sean Mortadelos o Tintins, pero cuando das con alguna que se preocupa un poco de ir añadiendo cosas te permite descubrir algo a lo que no hubieses accedido de tener que pagar.
Yo en coche tengo relativamente cerca la biblioteca Tecla Sala de L'Hospitalet de Llobregat (al lado de Barcelona) y eso sí es una maravilla. Cada mes hay unas cuantas novedades y el catalogo actual no te lo terminas ni en muchos meses. Montones y montones de cómics esperando en estanterías, de todo tipo, género y país.
Aunque no sea a esta cantidad, todas las bibliotecas tendrían que tener en cuenta los cómics, al menos en la escala que les fuera posible.
La verdad que desconosco que material hay en las bibliotecas de mi ciudad. Si te puedo decir que en la de mi barrio no hay nada, pero si voy a la Biblioteca de Sevilla que es la mas grande que hay, no se que habra la verdad... Sino lo que tendre que hacrr es tirar de Fnac... me siento alli y me leo el Comics como comentabamos anteriormentejajajaja
Última edición por DrAo; 11/08/2012 a las 15:55
Pues prueba suerte en la otra biblioteca, tampoco pierdes nada y puede que descubras mas de una sorpresa.
Yo flipé el día que visité la biblioteca del pueblo donde vivimos ahora. A parte de muy bonita y grande (estoy en un pueblo de algo menos de 4.000 habitantes y no te esperas algo de este calibre) le prestan cierta atención a los cómics. Sin tener un gran catalogo sí me ha mantenido entretenido estos meses. La pena es que, por lo que me han dicho, a penas soy yo y otra persona los que vamos cogiendo cosas. No sé si van a estar mucho mas tiempo destinando algo de lo que se gastan cada mes en cómics.
Pues me pasare a ver que tal, o a ver si Pakiti se pasa otra vez por aqui y sabe algo, que el tmb es de mi ciudad.
Yo me los fui comprando poco a poco tiempo después de leerlo (gracias a la biblioteca precisamente) y no tuve problemas para encontrarlos. Aunque de esto ya hará unos 4 años mas o menos. Yo no pondría la mano en el fuego a que lo vayan a reeditar como han hecho con Adolf ya que este son 8 tomos y todos con mas páginas que cada volumen de Adolf (la primera edición en 4 tomos). Aunque nunca se sabe.
De todos modos para mi es de lo mejor junto con el Arbol que da sombra y Adolf.
Del maestro ahora mismo que me vengan a la cabeza me falta por leer Ayako y Fénix. Me dejo mas pero ahora no caigo. Afortunadamente para nosotros su obra fue muy extensa.
Ayako es una gozada , apasionante ( y ciertamente muy, muy negra ) y de Fénix a ver si se deciden a reeditarla completa , sea EDT, Planeta o cualquierv otro.
¿Cuando dices reeditarla completa es que no llegaron a terminar la edición actual?
Queda material inédito ( el manga abarca unas 3000 páginas ).Planeta anunció en su día la posible publicación de la obra completa en edición de lujo ...Y seguimos esperando.
De Planeta no me espero mas.
Entonces es muchísimo el material que queda.
Epaaa, que me dejaba Metropolis. Son solo dos tomitos pero aún la tengo en la lista de lecturas (y compras) pendientes.
Otra muy buena que nos dejamos: MW
MW, esa si la tengo , a la espera de una lectura .Ahora también recuerdo La leyenda de Son Goku ( sigo flipando con lo prolífico que era este hombre ).Por cierto , algo de off-topic , haceos con este DVD que está a precio de derribo ( lo he llegado a ver a 2.50 en los Mediamark)
![]()
Señores estamos en crisis xD. Estoy apuntando todo lo que decis, pero vamos mirare si veo algun lado para cogerlo, como la Biblioteca como me comentaste antes, que lo dudo muchisimooooo, pero bueno... Sino no se si mirar algo por internet, aunque odio tanto leer en el PC que la verdad nunca lo he echo... aparte tengo pendientes otras cosas que si quiero, como Los Muertos Vivientes 17 o 16, ya no recuerdo el ultimo el de Kick-Ass 2 y se me acumulan...
KLoF tu iras a la Comic Con esa que van ha hacer en Jerez???
Pasito a pasito, no hay prisa. Lo importante es ir descubriendo y catando todas estas maravillas.
Corben, ese DVD... lo tengo.Des de que salió mas o menos. Este hombre era increíble, un genio, no solo realizaba obras de enorme calidad si no que encima no paraba y al final a legado una cantidad enorme con el que disfrutar. Yo me alegro de que aún me vayan a quedar años de ir descubriendo cosas nuevas de Tezuka.
Esto que se supone que es lo que pasa después del Comics de The Watchmen y la película??
![]()
Joe Kubert junto a su mesa de dibujo en una foto de hace pocos años.
FALLECE EL GRAN DIBUJANTE JOE KUBERT, LEYENDA DEL CÓMIC
La triste noticia: http://www.entrecomics.com/?p=78958
Un especial sobre Kubert que le hacen en esa web: http://www.entrecomics.com/?tag=joe-kubert
Otros links de información de la noticia:
http://www.zonanegativa.com/?p=46512
http://www.zonafandom.com/autores/mu...-a-los-85-anos
http://www.comicbookresources.com/?p...ticle&id=40404
Su biografía en inglés: http://en.wikipedia.org/wiki/Joe_Kubert
Una pena. Desaparece uno de los dibujantes de cómic con más oficio que había en el mainstream americano. Un gigante del cómic que se las arregló para aunar en su estilo de dibujo el prestigio de una huella inconfundible junto a la eficacia del artesano. En mi opinión, fue el dibujante de estilo perfecto para el mainstream americano durante muchos años, sencillamente, fue el canon.
Su manera de dibujar cómics era tan depurada y perfecta que le permitía abordar cualquier tema sin problemas (Tarzán, Hawkman, As Enemigo, Tex, Abraham Stone, Sargento Rock, Tor, etc). Fue el maestro para muchos dibujantes.
Personalmente debo reconocer que como lector no pude evitar que su estilo de dibujo fuera siempre muy adictivo para mí. Siempre he disfrutado viendo el trabajo de Joe Kubert, fuera cual fuera el tema que tratara.
Unas muestras del extraordinario trabajo de este dibujante:
http://mydelineatedlife.blogspot.com...l/Joe%20Kubert
http://goldenagecomicbookstories.blo...hanks-for.html
En el siguiente link, debajo de donde pone "Tebeoafines", puede verse un listado de todas las publicaciones españolas en donde ha salido algo dibujado por Joe Kubert:
http://www.tebeosfera.com/autores/joe_kubert.html
Hay que recordar también que Joe Kubert, además de ser un dibujante de cómics muy prolífico, hizo miles de eficaces portadas de cómic que forman parte de la historia del medio. Se podría decir que son una especie de emblema de DC.
http://www.raggedclaws.com/home/2012...2-august-2012/
http://goldenagecomicbookstories.blo...g-post_14.html
Poco a poco, o mejor dicho, rápidamente, se nos está iendo toda una generación de grandes dibujantes. Un vídeo de 1972 en donde salen dibujando juntos Neal Adams, Joe Kubert y Jean Giraud (Moebius) (el primero de los tres todavía sigue vivo afortunadamente):
![]()
Última edición por jasikevicius; 14/08/2012 a las 07:24
Última edición por CORBEN; 13/08/2012 a las 08:23
Valla cabeza...
No había leído lo de Before... Alguien ha leído algo de esto, merece la pena???