na, primeros estudios no creas... en el RM si que se licenciaría y "cum laude" además...
Salu2
Versión para imprimir
Pues me parece una meada fuera de tiesto en toda regla lo de Schuster. Si no está a gusto con algo lo lógico es comentárselo de puertas a dentro a los responsables del club, no airearlo en la prensa (los trapos sucios se lavan en casa, como se suele decir). Fíjate que le suponía mucho más inteligente a este hombre, ya veo que me equivocaba. La primera temporada que el Real Madrid arranca bien en lustros y ya estamos con la borrica a brincos :doh
En cuanto a Mourinho, a mi siempre me ha parecido un gilipollas importante, lo que no quita que pueda ser un buen entrenador (aunque no nos engañemos, sus méritos se limitan a una gran temporada con el Oporto y una champions ganada con grandes dosis de suerte -recordáis el gol en Manchester en el tiempo de descuento?-, porque el Chelsea con el equipazo que tiene se lo das a Jorge D'Alessandro o a Lillo y también hubiesen ganado varias ligas).
Un saludo
El Barça ayer empezó a jugar bien, o al menos de manera rápida, en cuanto se fue Ronaldinho...está cogiendo los malos hábitos de Rivaldo, ralentizar el juego...entretenerse con la pelota....buscar virguerías donde se necesitan pases cortos, además de que éstas no salen...
pero en líneas generales, el partido de ayer fue un tostón (al menos en el campo) y el OL dio pena-pena-pena...o mejoran o no pasan de la liguilla. Y aun así nos costó ganar...
adéu!
Pero si ya os llevo yo avisando desde que lo queriais fichar, y sobre todo uno de vosotros (no eras tú) ni caso, defendiéndolo a muerte... :disimulo
Esta vez no llevaba unas cervezas de más, se había bebido medio bar, todas las botellas de orujo y las de anís del mono...
Bar Nardo JUGOOOOOOOOOOOOOOOON!!!!!!!!!!!
Se debe pensar aún que las declaraciones en Alemania no llegan aquí...
:mparto :mparto :mparto
Para lo de la prepotencia y esas cosas sólo hay que ver quién se autocalifica como "el más grande", "el mejor equipo de la historia", o lo del "señorío"... me río.
Cuando el mundo entero sabe que todo eso lo es el Milan.
En el Barça vamos a lo nuestro. :cafe
Mourinho encaja por su carácter en el RM, pero hay un problema, es culé. :juas
.... o lo de "más que un club".... si, cosas de esas :cafeCita:
Para lo de la prepotencia y esas cosas sólo hay que ver quién se autocalifica como "el más grande", "el mejor equipo de la historia", o lo del "señorío"...
Ilumínanos con tu sabiduría :hola
http://www.fcbarcelona.com/web/caste...queunclub.html
http://www.fcbarcelona.com/web/caste..._historia.html
De su origen (el de la frase) tiene la culpa una dictadura y la lucha por las libertades democráticas.
:hola
PD: Aunque cuidado, no te tomes muy en serio lo que leas, no vayas a descubrir que había un equipo DEL régimen y otro CONTRA el régimen.
De eso hay títulos no? del mejor club del siglo XX, etc... O sea que no se autocalifican, sino que le otorgan títulos que lo acreditan.
Por comparar... que bien quedaba eso de decir: "Los que se autoproclaman galácticos..." mientras que ahora, ni medio segundo tardó la prensa catalana en sacar esto:
http://usuarios.lycos.es/timywalker/...ntasticos_.jpg
:hola
Mcfly, paso palabra. :zzz
El Chelsea ha confirmado como nuevo entrenador a Avram Grant.
Pedazo entrenador, israelí, y con un impresionante currículum pero... en la liga de su país.
:lol
Qué batacazo se van a pegar sin Mourinho, el año que viene no los tenemos ni en la Champions!!!
Ah, ya veo, que lo de "más que un club" es porque sois paladines de la democracia, la solidaridad y esas cosas.... emocionado me hallo.
A mi eso del régimen me suena a algo arcaico, ni siquiera había nacido cuando se murió el tío Paco, así que no me quita el sueño si en esas épocas pretéritas estaba un club a favor u otro en contra. Me la repanfinfla, sinceramente. En cambio a otros les viene muy bien para representar sus papeles de víctima.Cita:
Aunque cuidado, no te tomes muy en serio lo que leas, no vayas a descubrir que había un equipo DEL régimen y otro CONTRA el régimen.
Un saludo
Este tema me aburre sobremanera y no pensaba intervenir.
Simplemente quiero dejar claro que decir que el Real Madrid estaba a favor del régimen es una más de las falacias de xagasi sobre dicho club.
Como todo el mundo sabe Don Santiago Bernabéu,Don Raimundo Saporta,Don agustín Domínguez o Don Antonio Calderón,eran franquistas reconocidos.:lol
A ver cual es el nuevo ridículo con que nos obsequia.
:lol :lol :lol :lol :lolCita:
recordáis el gol en Manchester en el tiempo de descuento?-, porque el Chelsea con el equipazo que tiene se lo das a Jorge D'Alessandro o a Lillo y también hubiesen ganado varias ligas
Vaya, no pretendía resultar gracioso, pero bueno.... lo de D'Alessandro y Lillo eran ejemplos deliberadamente exagerados, pero coincidiréis conmigo en que los éxitos del Chelsea de los últimos años se deben en mucha mayor medida a la cartera del señor Abramovich que a las cualidades en el banquillo de Mourinho. Lo que tiene mérito es lo de Juande en el Sevilla, que ha fabricado un equipazo sin tener ni una sola estrella de nivel internacional (lo más parecido es Alves, un defensa). Lo de Mourinho es más propaganda que otra cosa, que nadie olvide que este señor en el Barcelona hacía poco más que colocar los conos en los entrenamientos y ser el traductor del abuelete Bobby Robson (por cierto qué fue de este entrañable señor, sigue vivo?). De hecho creo que se mosqueó bastante cuando se lo recordaron en una de sus visitas con el Chelsea al Camp Nou.
Por cierto de los 4 fantásticos Ronaldinho es la cosa (por lo feo) o la mujer invisible (por lo poco que se le ve ultimamente en el campo)? :cafe
Un saludo
desde luego a los culés estas pequeñas trifulquitas en el Madrid os dan la vida (no a todos que conste) y de paso al hilo.
tras el patético juego del Barça el día de Osasuna bien que estabaís calladitos la mayoría eh :disimulo
a mi lo que ha dicho Schuster tampoco me ha parecido para tanto, ayer habló en a3 y dijo que él dijo que solo había dicho que el Madrid había cambiado mucho respecto a su época y que ahora todo el mundo opinaba y criticaba sin ton ni son, pero que estaba feliz. así que el que vea fantasmas y cosas raras, perfecto, por mí mientras siga la cosa como va 4 partidos 4 victorias, un par de partidos muy buenos, dando oportunidades a todos los jugadores posibles....
podíamos hablar también de las miraditas de Ronaldinho en el partido de ayer a Rikjaard cuando le sustituyo y como paso de él en el banquillo cuando el holandes fue a chocarle la mano por uno de los goles, pero bueno algunos prefieren hablar del equipo contrario a hablar del buen partido de su equipo ayer o del tema Ronaldinho..
digo yo, porque no abrís un hilo aparte de este??? así algunos evitaríamos leer semejantes soplapolleces
:cuniao
:leeCita:
Ladislao Kubala convirtió al FC Barcelona en un conjunto imparable. Con él, entre 1951 y 1953, el Barça ganó todos los títulos en juego (las Ligas 1951-52 y 1952-53 y las Copas 1950-51 1951-52 y 1952-53). En este ciclo triunfante, está marcada con letras de oro la temporada 1951-52, la de las Cinco Copas: Liga, Copa, Copa Latina, Eva Duarte y Martini Rossi. Además, llevó al Barcelona a ganar las ligas 1958-59 y 1958-60; las copas del Generalísimo de las temporadas 1953-1954 y 1956-1957, 1958-1959 y dos copas de Ferias (1958, 1960). Su tirón entre la afición sería una de las causas de que en 1957 el Barcelona abandonara Les Corts por un nuevo estadio: el Nou Camp.
Sin embargo, su fichaje se produjo tras un enfrentamiento entre el club catalán y el Real Madrid, en la que el primero no sólo se inmiscuyó en los contactos que el club blanco inició con Kubala, sino que consiguió que jugara en su club gracias al apoyo de las autoridades deportivas franquistas. Curiosamente, en el fichaje de Kubala se puedan hallar hechos de los que los barcelonistas han acusado continuamente al Real Madrid en el caso de Alfredo Di Stéfano.
Laszló Kubala Stecz nació en Budapest el 10 de junio de 1927. De padre húngaro y de madre eslovaca, jugó alternativamente en ambos países, vistiendo los colores sus selecciones nacionales. En 1949 se hallaba jugando en el Vasas de Budapest. Pero agobiado por la dictadura comunista, que entre otras cosas no le permitía reencontrarse con su mujer y con su hijo recién nacido, que se encontraban en Checoslovaquia, a comienzos de ese año huyó de Hungría en un camión militar disfrazado de soldado soviético. Llegó a Innsbruck sin papeles, y desde ahí viajó hasta Zurich en el automóvil del Pro Patria, equipo milanés de primera división. El 19 de marzo, el secretario general de la FIFA le aseguró que su situación quedaría normalizada en el plazo de un año. En consecuencia, Kubala firma un contrato con el Pro Patria y comienza a jugar partidos amistosos.
En mayo de 1950, el Real Madrid recibe una carta procedente de Italia en la que se ofrecía la actuación en España de un equipo llamado Hungaria formado por jugadores no sólo húngaros, sino también de Croacia, Albania, Rumania Yugoslavia, pero que tenían en común haber huido de la Europa del este. Estos evadidos no conseguían de sus respectivas federaciones permiso para jugar en los equipos occidentales, por lo que fundaron ese equipo que estaba dirigido por Fernando Daucik, antiguo internacional checoslovaco y cuñado de Kubala, que también se hayaba en esa situaión. Su primer partido lo jugaron en Gorizia contra la selección italiana B, pero tras una reclamación del Partido Comunista Italiano, se prohibieron los encuentros de este combinado.
El Real Madrid acepta y el 5 de junio de 1950 el Hungaria debuta en Chamartín. Kubala destacó como conductor de juego del combinado y adelantó a su equipo con dos goles, pero el Madrid aprovechó el cansancio de su oponente y remontó hasta un 4-2, resultado final. Habría sido durante la visita del Hungría a Madrid cuando el club blanco inició contactos con Kubala para su fichaje. Sin embargo, Kubala sugiere que también se fiche como entrenador del Real Madrid al técnico del Hungaria, su cuñado Daucik. El Madrid se niega al tener contrato en vigor con el inglés Keeping, pero le entrega el borrador de un contrato para que lo estudie.
http://anti-barcelona.com/articulos/kubala2.jpgSería en un posterior partido en Barcelona cuando Kubala fichara por el club azulgrana, que sí aceptó a su cuñado como entrenador. Curiosamente, Kubala hizo uso del borrador que le había entregado el Real Madrid para que el Barcelona se lo igualase. Así, el 16 de junio Kubala se convierte en jugador barcelonista para los próximos tres años. Sin embargo, firmo como jugador “aficionado”. Inmediatamente, el Madrid denunció que el Barcelona se había inmiscuido en un asunto que infringía el pacto de no agresión entre ambos clubes, ya que el club blanco había contactado antes con Kubala para su fichaje. Por su parte, el entonces vicepresidente del club catalán, Narciso de Carreras, argumentó que el Barcelona había contactado con el jugador meses antes. No se puede asegurar la verdad de tal afirmación, pero lo que si es cierto es que el Barcelona no había infringido el pacto de no agresión al tratarse de un jugador que no pertenecía a ningún equipo español.
No obstante, al Barcelona se le presentaba obstáculos insalvables. Kubala no podía actuar como jugador azulgrana al carecer del pase del Vasas de Budapest. Carreras argumentó que se contaba con el apoyo decisivo de la Federación Española, y de manera especial de su presidente Muñoz Calero. Según el presidente azulgrana, el régimen comunista húngaro había abolido el profesionalismo, por lo que Kubala era un jugador amateur que debía gozar de la máxima libertad de decisión. Sin embargo, el secretario general de la Real Federación, Ricardo Cabot, histórico culé, había manifestado públicamente que no se podían fichar jugadores húngaros por decisión de la FIFA.
A mediados de julio, los componentes del Hungaria deciden disolver el equipo y buscar cada uno la salida más conveniente a sus posibilidades. Fue entonces cuando Kubala se dio cuenta que su futuro estaba comprometido por el contrato que había fichado con el Barcelona como “aficionado”. Desde Mallorca, donde el Hungaria había jugado su último partido envía una carta al Real Madrid en la que abría la posibilidad de nuevas negociaciones. Kubala consiguió su objetivo: ante la idea de perder a tan extraordinario jugador, el Barcelona le incluyó inmediatamente en nómina como amateur.
Así, el 12 de octubre de 1950 Kubala debutaba en Les Corts en partido amistoso contra el Osasuna. El Real Madrid se dirige sorprendido a la Federación cuyo secretario general había declarado poco antes la imposibilidad de fichar jugadores húngaros. La federación responde que: “Tanto dicho señor como sus compañeros del Hungaria C F no pueden actuar en ningún club reglamentariamente afiliado a una Federación nacional inscrita en la FIFA, salvo que los interesados presente el certificado de transferencia de su Federación de origen, la cual, por lo que respecta concretamente a estos jugadores, no la dará, por haber abandonado el club que poseía los derechos reglamentarios sobre ellos [...] su participación en partidos amistosos no será posible tampoco, pues para tomar parte en los mismos ha de estar inscrito en el club que trate de alinearlo, y esta Real Federación Española de Fútbol, en cumplimiento de la advertencia que le ha sido hecha, no despachará ninguna solicitud que en tal sentido se le curse...”
La RFEF multó al Barcelona con cincuenta pesetas por alinear a Kubala. Era una cantidad irrisoria por unos partidos que despertaban enorme expectación. En consecuencia, Kubala jugó nuevamente un amistoso contra el Zaragoza, y sendos partidos contra el Eintracht de Frankfurt en navidad. En todos los casos, la Real Federación imponía la pequeña multa. Era más que evidente su complicidad con el Barcelona para que el húngaro pudiera jugar con sus colores.
El problema de la transferencia por parte del Vasas de Budapest se solventó, como predijo el presidente azulgrana, “sin grandes dificultades”. En efecto, en abril de 1951 se le concede a Kubala el estatuto de refugiado político, que le permitirá jugar en España a pesar de no tener el transfer de Hungría. Paralelamente, se le concede la nacionalidad española. El problema que para ello presentaba el que Kubala fuera un “sin papeles” se solventó mediante su bautizo en Murcia, concretamente en Águilas, en la localidad de su padrino, el presidente de la federación Armando Muñoz Calero. Posteriormente, el pago de 12 millones de Liras al Pro Patria y de 300.000 pesetas al Vasas de Budapest a cambio del placet de la Federación Hungara acabarían por cerrar el fichaje de Kubala por el Barcelona.
Que el Barcelona se hiciera con los servicios del jugador húngaro fue gracias a la intervención de las autoridades franquistas. No existen pruebas de que el Barcelona hubiera mantenido contacto previo con Kubala, pero sí está documentada el encuentro de los dirigentes madridistas con el jugador en Madrid antes de que este firmara por el club catalán. Como se ha dicho anteriormente, no se puede acusar al Barcelona de romper de hecho el pacto de no agresión, pero sí en su espíritu. Seguramente Santiago Bernabéu no hubiera aceptado la imposición de un entrenador por parte del jugador como hizo el club catalán. Pero quizás la historia hubiera sido de otra manera si los directivos madridistas supieran que iban a contar con las facilidades que el Barcelona tuvo a la hora de normalizar la situación del jugador. Porque resulta cuanto menos llamativo que tras el fichaje de un jugador del que la FIFA y la RFEF habían declarado que era imposible que jugara, el Barcelona se mostrara tan seguro de que pronto se solucionaría su situación. La leyenda negra de que el Real Madrid era equipo del régimen resulta ridícula, pero en este asunto llega a ser patética si tenemos en cuenta el favoritismo de las autoridades franquistas. Aparte del hecho propagandístico que suponía arrebatarle a un país comunista su mejor jugador, y presentarle como una víctima de la dictadura soviética, no podemos olvidar que por aquel entonces los dirigentes del Barcelona eran nombrados por las autoridades. Así había accedido a la presidencia el que fuera presidente del Barcelona durante el fichaje de Kubala, Agustí Montal i Galobart. En esta situación no puede extrañarnos ese favoritismo. Favoritismo que se hace patente con la rápida nacionalización de Kubala para que pueda jugar en el Barcelona (se convirtió en español un año después de haber pisado por vez primera España), y para quedar constancia del beneplácito de la RFEF en todo este asunto, el entonces presidente, Armando Muñoz Calero, ejerció de padrino en una ceremonia de bautizo casi cladestina.
pensar que un texto de una web que sea anti-barcelona puede ser objetivo es de una ingenuidad total.
ceso mi participacion en este estercolero de hilo donde se repiten las mismas cansinas discusiones una y otra vez, recordando al que duda de las cualidades de Mou en el banquillo, que gano una copa de europa con el oporto.
bueno Astolfo tú también dudabas de la calidad de Del Bosque que ganó 2 Champions (la primera con un Madrid de pena) y un puñado de cosas más.....esta claro que tiene más mérito hacerlo como lo hizo Mou con el Oporto, y jugando bien al fútbol, pero una cosa no quita a la otra.
desde luego a mi Mou me parece un pedazo de entrenador, y su carácter por mal que les pese a muchos es positivo para el club que entrena porque los mantiene con el pistón alto en todo momento.
pero su salida del Chelsea, ha sido dimisión o cese???
PD: no enturbies más el hilo coño
Y ya le reconocí ese mérito en un post anterior. Me autocito:
Pero también ganó una copa de Europa Jupp Heynckes (y la séptima, nada menos) y a saber por donde andará ahora ese hombrecillo....Cita:
En cuanto a Mourinho, a mi siempre me ha parecido un gilipollas importante, lo que no quita que pueda ser un buen entrenador (aunque no nos engañemos, sus méritos se limitan a una gran temporada con el Oporto y una champions ganada con grandes dosis de suerte -recordáis el gol en Manchester en el tiempo de descuento?-,
Y lo de las discusiones cansinas es cierto, pero vamos este hilo siempre ha sido así, cuando no hay tema de conversación sale el amigo xagasi con alguna historieta y los demás en mayor o menor medida le entramos al trapo. Tampoco le hacemos daño a nadie, ni creo que por eso haya que llamar "estercolero" a este hilo.
Un saludo
T-1000, yo ya maticé mis palabras. Comenté que me parecia un buen gestor de grupos creados, que sabia resolver conflictos, pero que para mi no sabia empezar un trabajo de cero.
Del bosque se encontró con una gran plantilla, Mou también en el Chelsea, no así en el Oporto.
Para mi es sintomatico el miedo que parece tener del Bosque a coger otro equipo. No me creo que lleve dos años esperando la llamada de la selección.
añado, scissors, no nombres a jupp en vano, o el flameao volverá de la ultratumba y te caneará! :d
Yo creo que Del Bosque fue un buen entrenador para las circunstancias en las que estaba el Real Madrid en esa época: un vestuario con muchas figuras y que a Toshack se le había ido totalmente de las manos (nunca tuvo mucha serenidad ni paciencia el galés). Del Bosque con su actitud conciliadora consiguió convertir una pandilla desorganizada en un bloque, y devolvió al Real Madrid a lo más alto tanto en España (2 ligas) como en Europa (2 champions). El fracaso en los años posteriores a su destitución demostró que echarle fue un gravísimo error (con el que Florentino cavó su propia fosa).
Otra cosa es que fuese un gran estratega, que no lo era en absoluto. De hecho no pocos partidos se le escaparon al Real Madrid por su nula capacidad de rectificar cuando al equipo no le salían las cosas bien, incluso se dejaba cambios sin hacer en partidos donde había futbolistas que pedían la sustitución a gritos. Pero que le quiten lo bailao como suele decirse, porque con él el Real Madrid no solamente ganó títulos sino que además hizo buen fútbol (como no ha vuelto a verse hasta la fecha en el club). Si a día de hoy funcionaría de técnico en la selección o en otro club (o en el propio Real Madrid) es una incógnita.
Es cierto, flameado era un acérrimo defensor del alemán. Por donde anda este insigne forero, por cierto?Cita:
añado, scissors, no nombres a jupp en vano, o el flameao volverá de la ultratumba y te caneará! :d
Un saludo
yo creo que cuando Florentino dijo aquello de: queremos que Del Bosque sea nuestro Ferguson , el salmantino se lo creyó y cuando lo echarón de esa forma como se le vinierón abajo todos los esquemas, y salvo la experiencia de Turquía (en la que ganó bastante pasta) se ha relajado a la buena vida además de que ya tiene una edad y algunos achaques, todo lo contrario que Mou que empezo a labrarse una carrera con menos de 40 y con ganas de comerse el mundo.
si Del Bosque coge a la selección estaríamos igual que con Luis, se necesita savia nueva, y a menos que seas tipo duro y rudo como Capello con 60 años se empieza a chochear y Del Bosque ya esta chocheando, pues no va y dice el día de Villarreal en la radio que no nota diferencias entre el Madrid de Capello y el de este año, jugón :cuniao
Yo creo que en la Octava hay que darle mucho mérito a Del Bosque: cogió el equipo a mitad de temporada, totalmente descosido y lleno de líos de vestuario. Lo encarriló y lo hizo Campeón de Europa ganando a los mejores (Manchester y Bayern, campeón y subcampeón en aquel momento, y el Valencia que goleó a Lazio y Barça).
Después llegó la época de los (mal llamados) "galácticos", en la que gestionó muy bien un vestuario lleno de gallitos, pero tácticamente no brilló en exceso.
Y leyendo lo de Schuster... sinceramente, me parece una de esas bacalás que saca el marca de vez en cuando (de hecho, no se han hecho eco en casi ningún medio más), y que por supuesto ha sido ávidamente recibida por algunos ante la posibilidad de desestabilizar. Pero vamos, a no ser que el marca siga dando la matraca, de esto en 3 días nadie se acuerda.