y Torres dos golitos ayer y le salvó la cabeza a Benitez. El segundo que rompió el empate, muy bueno. Cuantos lleva ya en esta temporada, sumando todas las competiciones?
Versión para imprimir
y Torres dos golitos ayer y le salvó la cabeza a Benitez. El segundo que rompió el empate, muy bueno. Cuantos lleva ya en esta temporada, sumando todas las competiciones?
Nuevo bochorno del Comité ese de ex-socios madridistas, y van ya... infinito+1.
Cita:
Indignación en el Sevilla por la sanción a Guti
En el fútbol español crece la sospecha de que Competición mide con otro rasero a los jugadores del Madrid
Como si fuera una clase magistral del popular Coco en ‘Barrio Sésamo’: no es lo mismo decir “qué poca vergüenza tenéis” al cuarto árbitro que decirle “tenéis mucha cara” golpeándose la mejilla. La primera expresión cuesta un partido de sanción. La segunda, nada de nada. Y en Sevilla, el mosqueo es grande.
El autor de la primera frase fue Daniel Alves tras ser expulsado por Velasco Carballo en el Villarreal-Sevilla del 11 de noviembre. El Comité de Competición le sancionó con dos partidos. Uno, por la roja y el otro, por sus palabras.
La segunda es original de José María Gutiérrez ‘Guti’. La pronunció el pasado sábado sobre el césped de La Nueva Condomina, después de que Daudén Ibáñez le enviara a los vestuarios con roja directa tras su agresión a César Arzo. En cambio, Competición hizo oídos sordos -nunca mejor dicho- a esa expresión y tan sólo castigó con un partido al madridista.
El agravio comparativo es evidente y en el entorno sevillista ha causado estupor el hecho de comprobar el distinto rasero del Comité. Quizá lo mismo que deben pensar en Palma de Mallorca, después de que Apelación desestimara el recurso a los dos partidos de suspensión que le cayeron a Varela por un motivo similar ya que , según Ayza Gámez, dijo tras su expulsión: “¡No teneís ni puta idea, nos estáis robando todos los partidos, no hay derecho, de qué vais, joder!”. Curioso proceder del Comité de Competición.
Y la fuente de 'eso'?
prensa andaluza o catalana?
¿Por que no se esperan a llorar a cuando acabe la liga?
Sí, el caso es similar al cierre del Camp Nou comparado con otros estadios cerrados. :juas
Yo no lo he dicho eh? :juas
http://www.elmundodeportivo.es/web/g...414626009.html
Cita:
Ya empezamos
Domènec Garcia - 30/11/2007 03:00
Tras unos años de contínuos desbarajustes y decisiones incomprensibles, de un tiempo acá el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol había vuelto a las funciones para las cuales fue creado: impartir justicia y velar por la equidad de la competición. Vana ilusión.
El Comité ha vuelto a las andadas, aunque sea por una cuestión menor, pero que, tratándose del Real Madrid como club beneficiado, hay que situar en su justa medida por si se trata de un precedente.
No son ya las ayudas arbitrales lo que mantiene al Real arriba del todo de la tabla. Nuestros lectores han sido informados debida y puntualmente de estas ayudas. Sin ir más lejos, el pasado domingo, en Murcia, se produjo la última, ya que Robinho marcó el gol del Real Madrid en fuera de juego, hecho reconocido por la propia prensa madrileña. Ese regalo (el partido acabó 1-1)hay que sumarlo a los obtenidos previamente, los más clamorosos en el encuentro ante el Almería.
Pero ahora es el Comité de Competición el que parece dispuesto a echar también una mano a los blancos. Este Comité, formado por los letrados Alfredo Flores, como presidente, Enrique Arnaldo (por la LFP) y Miguel Cardenal (por la FEF), llevaba bastante tiempo impartiendo justicia sin dar sobresaltos a sus clientes.
Pero esta semana ha vuelto a enseñar el plumero: ha perdonado al madridista Guti un encuentro de suspensión adicional a su expulsión.
Una semana atrás, en circunstancias muy similares, el sevillista Alves sí añadió al encuentro de suspensión al ser expulsado por doble amonestación, otro partido más por decirle al cuarto árbitro "Qué poca vergüenza tenéis". En circunstacias parecidas, aunque Guti fue expulsado por roja directa, éste le dijo al cuarto árbitro "Tenéis mucha cara", al tiempo que hacía el expresivo gesto de tocarse la mejilla con la palma de la mano. Aquél, Alves, pronunció unas palabras que sólo escuchó el cuarto árbitro, mientras Guti, con unas palabras parecidas, añadió un gesto inequívoco de desprecio que todo el mundo vio. Para el Comité, esto no supone agravante alguno.
El Art. 137 c de los Estatutos federativos dice que se sancionará de uno a tres partidos: "Dirigirse al árbitro, directivos o autoridades deportivas en términos o con actitudes injuriosas o de menosprecio, siempre que la acción no constituya falta más grave". Pero para el Comité de Competición, entre injusrias y menosprecios se inventa la desconsideración. En los diccionarios menosprecio y desconsideración aparecen prácticamente como sinónimos: ausencia de respeto, de cortesía, de corrección, etc.
Para paliar el agravio comparativo (o el cargo de conciencia), el Comité aplicó a Guti una tarjeta amarilla adicional, mientras, como se ha dicho, en el caso de Alves el color de dicha tarjeta fue rojo.
Cabe esperar que el caso que nos ocupa haya sido sólo un lapsus y no el comienzo de una actuación partidista, que bastante tiene el Real con las ayudas 'in situ' cuando tiene problemas.
Y ahora otra sobre el Athletic:
Cita:
El Athletic proyecta echar sus redes en Latinoamérica
Caparrós y el responsable de cantera hablan de futbolistas con raíces vascas
Nika Cuenca | 30/11/2007
El debate de los aficionados del Athletic no hablaba ayer de otra cosa por la calle y los foros de Internet: ¿Es cierto que el club rojiblanco tiene pensado echar las redes en Latinoamérica? Decidido no, proyectado sí. AS publicó el miércoles el partidismo del responsable de Lezama, Luis Solar, de crear una escuela de futbolistas en Suramérica, algo que como desvelamos hoy ya tiene una estructura encima de la mesa. El hecho de que Joaquín Caparrós ya haya valorado y comunicado al club la posibilidad de buscar refuerzos para el primer equipo más allá del charco terminó por encender la mecha de una discusión que no parece tener fin en Bilbao. Sobre todo cuando el equipo entra en una crisis deportiva de dos o tres años, como es el caso.
Hay diferentes percepciones sobre el asunto. Por un lado, existe una oposición radical al traslado de fronteras hasta Latinoamérica, pese a que se conoce que aquellas tierras hay en torno a siete millones de personas con raíces vascas. Sobre todo en lo que se refiere a fichar, sin apenas discriminar, a jugadores que por apellido tengan antepasados remotos de la tierra. En general, se acepta mejor la formación de talentos allí después de reclutar a jóvenes con signos claros de saber lo que es el Athletic y su filosofía. Vamos, que como en la época de los oriundos que llegaban al fútbol español, no se quiere gente que diga que ha nacido "en Osasuna", en lugar de en Pamplona.
Echando un primer vistazo a los clubes de la Primera argentina salen los apellidos de futbolistas como Arzuaga, Zelaya y el veterano Azconzabal (Rosario Central), Arce (Lanús), Ibarra y Urribarri (Boca), Aguirre (San Lorenzo), Galarza (Banfield), Etchemaite (River Plate), Arrieta (Racing), Iriarte (Colón), Picabea (Olimpo) o Leguizamón (Gimnasia y Esgrima).
Por ejemplo, en México está el guardameta titular de la selección, el joven Guillermo Ochoa (América), que estuvo a punto de recalar en Santander. También el delantero del Atlas Ulises Mendibil. En la Universidad de Chile juega Manuel Iturra Urrutia y el principal goleador de Colombia es Wason Renteria. También internacionales son el venezolano Arismendi y los jugadores paraguayos Achúcarro y Ayala. Vamos, que por apellidos hay trabajo de investigación por delante.
En noviembre de 2001, el difunto presidente Javier Uria aprovechó la celebración del Congreso Anual de Casas Vascas en Mar del Plata para montar una comitiva con Iribar y Valverde, entonces ayudante de Zubizarreta en la dirección deportiva. Estrecharon lazos con clubes y paisanos. En el despacho de Uria, apareció una lista de refuerzos que jamás se llegó a usar.
Lo que yo no entiendo es que si va por primeros apellidos, tiene más posibilidades de recalar en el Athletic uno que el padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre de su padre sea su único antecesor vasco, el cual se llamaba Otxoa en la época de Jesucristo y por tanto él también se sigue llamando Otxoa, que otro que se llame de primer apellido Cochinillo (por decir alguno que no suene a vasco) y que en cambio sus 2 padres sean vascos de pura cepa.
O que otro que se llame John McEnroe y que su madre se llame Ainhoa Leanizbarrutia, natural del casco de Bilbao.
Menuda parida, de verdad... Esto del Athletic es surrealista.
Pues sí. :mutriste
Como aquella vez que estuvieron a punto de fichar a Benjamin porque su padre me parece que es vasco (o tiene ascendencia vasca o algo asi)... pero al final desestimaron su fichaje por ser negro (aunque ésta no fue la versión oficial lógicamente, aunque si a 'extraoficial').
Triste universo el del Athlétic. Aunque bueno, la Real salió de su universo hace poco y fijaos donde estan... no se yo.. jeje.
...
Joder, qué mal están los culés... quejarse de la federación de Villar es como morder la mano que les lleva dando de comer (cochinillo :cuniao ) ya unos cuantos años...
Los que están peor son los del Sevilla que no entienden la diferencia. Pero también están muy mal todos aquellos seguidores del Madrid que ponen el grito en el cielo cuando algún error arbitral favorece al barça y olvidan los errores arbitrales que favorecen a su equipo. Pero aún están peor los que justifican una cazicada más del comité de competición diciendo y tu más.Cita:
Joder, qué mal están los culés... quejarse de la federación de Villar es como morder la mano que les lleva dando de comer (cochinillo :cuniao ) ya unos cuantos años...
Por favor, no me ofendas, a los seguidores del Madrid el Barca nos la suda, para mi es mas derbi el puto atleti (niñooooo te queremos de vueltaaaa) que lo que se puedan creer esos equipillos del extraradio (cuanta razón tenia DIOS GUTI (paletos)), si no que es lo de siempre, cada cierto tiempo hay un equipo que puede intentar hacer sombra al Madrid, unas veces es el barca, otras el sevilla, otras el valencia, otras el depor, y este año (los putos amos) del Villareal (esos si que tienen merito), tienen una rachilla de 5 años y se acabo.
Y el que sea seguidor del madrid y se queje de los errores arbitrales a favor del barca es que esta tonto, pobrecitos, si no fuera por eso la liga seria un aburrimiento.
Si no hubiese leído más post tuyos podría pensar que estas en plan irónico y hasta me podría reír. Pero es que contigo tengo la duda de si reírme o llorar.Cita:
Por favor, no me ofendas, a los seguidores del Madrid el Barca nos la suda, para mi es mas derbi el puto atleti (niñooooo te queremos de vueltaaaa) que lo que se puedan creer esos equipillos del extraradio (cuanta razón tenia DIOS GUTI (paletos)), si no que es lo de siempre, cada cierto tiempo hay un equipo que puede intentar hacer sombra al Madrid, unas veces es el barca, otras el sevilla, otras el valencia, otras el depor, y este año (los putos amos) del Villareal (esos si que tienen merito), tienen una rachilla de 5 años y se acabo.
Y el que sea seguidor del madrid y se queje de los errores arbitrales a favor del barca es que esta tonto, pobrecitos, si no fuera por eso la liga seria un aburrimiento.
Suerte que no escribe mucho...
No hay que ser tan radical pq si no la gente se te toma a cachondeo, si quieres meter el dedo en la llaga hay que ser un poco más sutil, ingenioso.
Por cierto, gran medida de Michel Platini, lo que no sé es que pasará al final con los campeones de Copa, ¿irán a la previa de la Champions?
http://www.as.com/futbol/articulo/pa...sdaiftb_57/Tes
Cita:
A partir de 2010 la final de Champions será en sábado
Platini :"De noche y entre semana no se cuida a la afición"
Joaquín Maroto | 01/12/2007
La revolución de la Champions no se plasmará en el campo, sino en las gradas. A partir de la temporada 2009-10, Platini quiere que la final se dispute en sábado. "No vi niños ni familias en la final de Atenas y eso me preocupa. Un miércoles a las diez de la noche pocos niños pueden ver el mejor partido del año. Jugar entre semana a esas horas no es forma de cuidar la cantera de los aficionados", dijo el presidente de la UEFA.
Además, el galo prepara medidas sociales como destinar el 85 por ciento de las entradas de la final a los aficionados y sólo el 15 por ciento a patrocinadores, vips y compromisos. Por último, el estadio de la final será un campo construido específicamente para fútbol y con capacidad para al menos 70.000 espectadores sentados, cubierto y dotado de las mejores comodidades y máximas medidas de seguridad.
Esas fueron la grandes noticias del día, por encima de una reforma de la Champions que se ha quedado en lifting superficial por la oposición de los grandes países, salvo Italia, a dar entrada directa a los campeones de Copa en la fase de grupos de la Champions. El Comité Estratégico de la UEFA, del que forma parte Joan Laporta, atendió la demanda de las grandes ligas profesionales, con Inglaterra a la cabeza, que apelaron a compromisos comerciales con las televisiones para parar la reforma. Sólo España e Italia apoyaron la iniciativa para "potenciar la Copa, competición que se ha devaluado, cuesta encajar en los calendarios y cada año interesa menos a clubes y aficionados porque es un premio menor", según un portavoz de la Federcalcio. Platini ha cedido por razones económicas y por políticas: pretende imponer su Foro Europeo de Clubes (un G-14 dirigido en el seno de la UEFA) al G-14 original. Y parece que tendrá éxito: Ramón Calderón, presidente del Real Madrid, club fundador que ostentó la primera presidencia del G-14, ha anunciado que "si la UEFA sigue así no será necesario mantener el G-14". Platini ha recogido el guante: "No tiene sentido demandar a FIFA y UEFA en los tribunales y participar en sus competiciones". Beckenbauer, presidente del Bayern y miembro de UEFA y G-14, dijo que Calderón "ha dicho lo que pensamos muchos: el G-14 ya no es operativo".
Fin a la Intertoto.
Entre las medidas adoptadas se decidió abolir la Intertoto a partir de la temporada 2009-2010. La Champions la disputarán 32 equipos. 22 llegados directos a la fase de grupos, en vez de los 16 actuales. Eso garantiza tres plazas directas para España, Inglaterra e Italia y la previa para el cuarto clasificado en la Liga. Los diez equipos que faltan saldrán de las tres eliminatorias previas. Los octavos, que se disputaban en dos jornadas, se espaciarán en cuatro semanas por temas televisivos. Por último, se aprobó el nuevo formato de la Copa de la UEFA (48 equipos, fase de grupos y luego eliminatorias desde dieciseisavos).
¿Esto lo dices en serio?. Si fuera tal como dices al Barça la última Liga (decidida por el goal average) no se le escapa.
Ya está bien de que saquéis a colación lo del cochinillo momificado. ¡Ojalá hubiesen clausurado el estadio un par de partidos para no tener que aguantar siempre este victimismo barato!.
Reclamo para tí un hueco en el diario as
Más que darle un gol con la mano en el partido decisivo...
Feanor, eso no cuenta para sus estadísticas. :cortina
Yo es que el tema de los errores arbitrales me parecen justo lo que son errores y no conspiraciones, otra cosa es que cuando un error te perjudica demasiado no te sientas fastidiado.
Lo que es mucho más grave son casos como el que quoteaba xagasi. Es una decisión tomada en frio y pudiendo consultar todos los antecedentes y aún así toman una decisión totalmente incongruente con casos idénticos, además no es la primera vez ni mucho menos. Aún recuerdo la lesión de puyol en el bernabeu o la del jugador del Zaragoza por el mismo personaje y jugando para el mismo equipo.