:ein Por lo que yo entiendo por esa tabla, no saca 170W a 8 ohms ni utilizando un solo canal. :cafeCita:
Aquí en Audiolics lo prueban y le sacan 170 reales
Versión para imprimir
:ein Por lo que yo entiendo por esa tabla, no saca 170W a 8 ohms ni utilizando un solo canal. :cafeCita:
Aquí en Audiolics lo prueban y le sacan 170 reales
Qué más te da 162 que 170.......... a una frecuencia determinada :lee Probablemente con la media salgan los 170Cita:
Iniciado por foruu
Lo que quiero decir es que cuando actuen a la vez los 5 o 7 o los canales que tenga, la potencia para cada altavoz será mucho menor. :))
Lo que prueba tu tabla es justamente lo que dice Teluc, que esos 170 W son con un solo canal y "cuesta abajo". :aprende
Saludos.
cuando probé las Concerto Domus con el Yamaha 650 pues no sonaba como lo escuché en la sala de la tienda pero oye, tampoco estaba tan tan mal. Al conectarle el Center Domus y un par de traseros tambien a 4ohms vino la realidad, aquello se hundió impresionantemente.Cita:
Es obvio que no es lo mismo mover unos frontales que un conjunto completo.
Lolailo, los seis canales son en pura clase "A". Y cuando quieras te enseño como ha engordado la factura de la luz y por que no necesito calefacción en invierno. O directamente te arreo con la manguera de alimentación que trae y te descalabro... :DD
Manu1oo1
Muchas gracias a todos por vuestro interés.Cita:
Iniciado por Kores
Actualmente tengo un ampli Marantz 6200 y como frontales unas Vieta 308, un centralJbl no se que modelo y como surround unas Infinity Alpha 5.
Lo que realmente estoy buscando aunque la verda el sonido del conjunto me gusta, es algo mas de dina´mica quizas en cine. Por eso pensaba en un Yami 1500 ó 2500.
Que opinais?
Que ampli os ha echo disfrutar de vuestros ratos de cine, Onkyo, Yamaha, Denon, Harman?
Saludos :hola
Una Cosa.
El marantz publica 105 Watt @ 8 ohm
El Yamaha 2500 publica 130W @ 8 ohm
¿Tu crees que 25 W de "mas" te van a dar esa "dinamica" que hechas en falta?
¿Un SUB quizas te ayude mas?
Es una opinion, como cualquier otra.
Esos vatios no son reales ni muchísimo menos. Para empezar, lo hacen en unas determinadas frecuencias, no en todo el rango audible (20 hz-20 khz). Lo hacen un sólo canal o a lo sumo en dos de ellos, lo cual tampoco se corresponde con la realidad de que por ejemplo en los treinta primeros minutos de la película "Salvar al soldado Ryan" se utiliza el 5.1 a plena potencia y práctcamente en todo momento. Y habría que preguntarse de qué tasas de distorsión estamos hablando....Cita:
El Z9 según el fabricante consume 1000 W
Aquí en Audiolics lo prueban y le sacan 170 reales
Y por supuesto no se corresponde en absoluto con las cifras de consumo si hablamos del funcionamiento de todos los canales (como debe de ser, lo demás es en mi opinión engañarse). Aun no se ha creado la máquina que cree energía, por lo que un ampli que consuma 1000 vatios no puede dar 170 vatios reales para seis y mucho menos para siete canales. Además, la eficiencia de un ampli de serie AB no es ni mucho menos del 100 %, (si llega al 60 % contentos) aparte de otras pérdidas: rectificadores, transistores...etc.
Asi que al final esos 170 vatios se nos pueden quedar tranquilamente en unos "simples" 100 vatios con mucha suerte, y os aseguro que eso es una burrada para un salón y unas cajas normales. Ahora, si le metes unas Dynaudio en los cinco/seis canales en una sala de cincuenta metros cuadrados, como que no.
Rotel, Harman Kardon, electrocompainet por ejemplo son marcas que sí que dicen la verdad, y sino, mirad su consumo.... u otras especificaciones como por ejemplo la capacidad de los amplis de electrocompainet para trabajar con cargas de hasta 0,5 ohmios..... ( una situación que destruiría mas del 90% de los amplis existentes en el mercado). Eso si que son realidades, lo demás.....pues eso.
Saludos!
Desde el desconocimiento técnico que me invade, me gustaría hacer una pregunta a los foreros aquí presentes.
Escucho música con un amplificador estéreo Copland CSA 8 de transistores que declara una potencia de 60 W por canal. Ataca unas cajas B&W 805 Matrix. Todo ello en una sala de aprox. 22 m².
Bien. Cuando muevo el mando del volumen, que puede girar unos 300º, digamos un cuarto de vuelta, un CD con una grabación normal se escucha alto pero agradable. Si giro un poco más, empiezas a notar la caña de verdad. Cuando llego a la mitad del recorrido, los pelos comienzan a ponerse como escarpias y comienzas a oir un tintineo en las estanterías de los CDs. Pasando ya este punto y con los oídos debidamente protegidos, los cristales empiezan a vibrar como posesos y los cuadros a caerse de las paredes. Cuando ya alcanzas los tres cuartos de vuelta, los vecinos comienzan a huir despavoridos y la policía municipal acordona la zona.
Y yo pregunto: si esto pasa con un modesto aparato nórdico de 60 W, ¿de qué les sirve un amplificador de 150, 175 o 200 W para 5, 6 o 7 canales a los que viven en comunidad? ¿Es realmente necesaria esa potencia, por muy difíciles de mover que sean las cajas, para ver una película a niveles sonoros normales?
Con 7 cajas, de 89 db. de sensibilidad, situados a 3 m. de las mismas, con sólo 4 W. por caja, podemos alcanzar un nivel teórico de presion sonora resultante de 94 db. , una "burrada".
Los vatios de los cacharros los maneja el departamento de marketing de las empresas.
www.doctorproaudio.com/doctor/calculadores.htm
Totalmente de acuerdo, Migueloncillo.
La prueba de Molingordo entre el Yamaha RX-V540 de 80W y el conjunto Mark Levinson (Previo Nº380 y etapa 333 de 300W a 8 Ohm, 600W a 4 Ohm y 1.200 W a 2 Ohm) demostró que más watios no suenen mejor. Si las cajas tienen lo que necesitan, no hay más tu tía. Ya les puedes dar una sobredosis de watios (el ML 333 es un terminator en ese sentido) que no suena ni mejor ni peor. No es que dudes de si merece la pena pagar más por una ligera mejora. Es que no hay cambio ninguno. Y las Revel F30 no son precisamente fáciles tampoco (hombre no son de piedra, pero no son unas Klipsch).
Osea, por mucho que las cifras de los A/V estén infladas, no quiere decir que no sean suficiente para la mayoría de nosotros.
Dicho esto, voy a contestar a Acuario98:
Yo he tenido ese ampli y dentro de su nivel es estupendo. Esas cajas no necesitan más chicha que la que el Marantz le está dando. Por tanto, creo que por mucho que le metas una electrónica más bestia no vas a mejorar....
No mencionas subwoofer: bien. Creo que un buen subwoofer (e insisto en lo de "buen") puede provocarte más cambio y más sensación de impacto que un cambio de electrónica.
El siguiente nivel sería cambiar el trío frontal. No dudando de las bondades de esas Vieta, están a un nivel en el que las diferencias de precio todavía se traducen en buenas diferencias de sonido difíciles de "no oir". Dependiendo de con qué las sustituyas, podría afectar a la electrónica, claro, pero moviéndose dentro de unos parámetros razonables, igual no. Mi recomendación en la gama de precios "media" es siempre System Audio, porque son las que más dan (para mi gusto) por lo que cuestan.(*) Una vez puestas en casa y tras 100h de rodaje, quizá te podrías plantear meterle una etapa estéreo a la pareja frontal (Rotel RB1070, más que de sobra). Si el cuerpo no te lo pide, ni eso. En todo caso, siempre vas a notar más diferencias cambiando cajas que cualquier otra cosa.
Nada dices de la sala, por lo que deduzco que no tienes una dedicada y tienes que integrarlo todo en el salón familiar, como la mayoría de los mortales, por lo cual las cajas que te recomiendo van al dedillo.
Metiendo Yamaha podrías ganar (algo) en el procesamiento de DD y DTS y con los DSP propietarios, pero nada en cuanto a potencia, en mi opinión.
Edito para añadir
(*) Idealmente las SA1750, si no llegas, las 1550 van también fenomenal.
Muchas gracias Kores y a todos por vuestra respuesta.
Si tengo sw.
Hace poco tuve la oportunidad de probar un ampli Pioneer y quedé un poco asombrado, ya que en algunas películas descubrí un nuevo matiz en su sonido, no sé como mas cine, mas dinámica. Lo que pasa es que el no poder modificar el tono del sonido y que durante un rato cansaba un poco el sonido me hizo desistir de la compra.
La duda me asaltó siendo este ampli de la gama básica con lo que pensé que en una gama mas alta puede que encuentre mi sonido ideal.
Después de esta parrafada lo que quiero decir es que yo también estoy un poco-bastante enfermo :bigcry
Saludos.
Kores y demas sabios, ILUMINADME. Yo tambien quiero cambiar el receptor AV y no se cual comprar.
Mis altavoces son los siguientes:
Frontales:
jmlab focal sib XXL
Specifications
2-way bass reflex floor standing loudspeaker Woofer
Tweeter 3/4" OAL aluminum dome
Woofer two 5" Polyflex cone
Frequency response (+/-3dB) 55Hz - 35kHz
Sensitivity (2.83 V/1 m) 90dB
Power handling 120W
Crossover OPC 12dB/oct, 3.5kHz
Nominale/minimum impedance 8ohms/3.3ohms @ 250Hz
Dimensions (HxWxD) 33-1/2x7-7/12x9" (851x193x230mm)
Net weight 17.2lbs (7.8kg)
Central y traseros:
jmlab focal sib xl
Specifications
Description 2-way "On wall" LCR bass reflex loudspeaker
Woofer two 5" Polyflex cone
Tweeter 3/4" OAL aluminum dome
Frequency response (+/-3dB) 67Hz - 35kHz
Sensitivity (2.83 V/1 m) 91dB
Power handling 100W
Crossover OPC 12dB/oct, 3.5kHz
Nominale/minimum impedance 8ohms/3.6ohms @ 250Hz
Dimensions (HxWxD) 19-7/8x5-1/2x4-1/4" (505x142x108mm)
Net weight 8.8lbs (4.0kg)
sw:
21cm (11") subwoofer: polypropylene cone.
BASH ® 150Wrms amplifier: high-performance digital amplification technology
Active crossover with adjustable crossing frequency.
Están una habitación de 3.5x7m ocupando 3.5x5m.
Mi actual receptor es un yamaha DSP-a595a de 65Wx5 a 8 ohmios.
Muchas gracias.
Mi equipo de homecinema, consiste en un Yamaha AX 2 , frontales Dynaudio Audienca 42, central Audience 42C y traseros Audience 42w. Lo tengo hace unos tres años, el Yamaha no tiene ningún problema en mover las dynaudio, el sonido para mi es limpio y nitido, he escuchado composiciones de muchísimos más euros y yo creo que no tiene nada que envidiarles ( esto no quiere decir que para otros las diferencias sean abismales, bueno ya para ver diferencias estan las pruebas ciegas :)) ), yo estoy mas que satisfecho, y no tengo pensamiento de cambiarlo en mucho tiempo. :agradecido
Saludos