Frank Darabont
Versión para imprimir
Frank Darabont
Atreyub, veo que has encontrado un filón en los hilos de 2005. ;) :hola
Sí tío, me gusta descubrir. Ahora, sinceramente, dime una cosa pero tampoco que la sinceridad te lleve a sacarme las tripas por las orejas.
¿Ves mal que resucite estos posts? Hay posts que tenía según que ideas en mente y por no crearlas pues he tirado de resucitar. ¿Ves tan desastre eso para el foro? Otra cosa es que fuese resucitando TODOS y cada uno de ellos.
No, sólo los que más me han interesado o atraído.
Me ha parecido curioso, que no mal.
Si te soy sincero creo que sólo deberías reflotar aquellos donde los post existentes aporten opiniones o un punto de partida valiosos y consideres que resulta mejor mantener lo que hay, aunque sea antiguo, que empezar de cero. Pero como norma general diría que es mejor crear hilos nuevos aunque la temática sea la misma ya que así las charlas tienen más frescura y las personas que participan en cada topic realmente es gente que está ahora en el foro.
A ver si me voy a poner a responder a algún forero que ya no está, que desde 2005 ha llovido mucho... :P
Aquí te doy la razón. Quizá el post sobre el cine de acción que he reflotado no hubiera hecho falta pero tienes razón. Si va a quedar en agua de borrajas va a ser mejor que no lo haga.
Y aquí es cuando lo matan al sheriff. Yo soy partidario de crear posts nuevos aunque hayan otros sobre la misma temática en la página 50, 68 y 74. Pero después de crearlo luego viene la respuesta de:Cita:
Pero como norma general diría que es mejor crear hilos nuevos aunque la temática sea la misma ya que así las charlas tienen más frescura y las personas que participan en cada topic realmente es gente que está ahora en el foro
"para algo existe el buscador" (:cabreo). Ya se sabe que existe el buscador pero si tiras de él y lo reflotas te sale la respuesta de:
"mejor no reflotes posts antiguos" (:cabreo :cabreo).
Saludos my friend. Respuestas de este calibre como la tuya son las que me hacen ver que el foro, después de todo, no es tan ogro.
Yo creo que lo último que comentas sobre lo de usar el buscador o no depende más de si se trata de una película en concreto que de una charla cinéfila más general.
Para una peli en concreto me parece mejor que esté todo junto aunque sea antiguo, pero para hablar de directores, géneros, votaciones y demás no creo que sea necesario ni que otros foreros te vayan a decir que utilices la búsqueda.
tan dificil es entender que para hablar de una cosa q ya se ha hablado es mejor reusar ese hilo anterior?
Y de paso, lo lees y a lo mejor te sirve de algo para lo q añadas
Cuatro páginas y nadie ha nombrado a Paul Verhoeven.
Pero si lo que voy a añadir va a servir para crujirme entonces sí que sigo sin entenderlo. Además, casi siempre suelo leerme el post antes de hablar.
Pero que no pasa nada, en absoluto, te lo aseguro. :agradable Año nuevo vida nueva. Lo que si que no pienso hacer es abstenerme de decir algo en un post que lleve una pila de tiempo creado. Prefiero sacarle el polvo que crearlo de nuevo.
:hola
Verhoeven tengo ganas de verlo en algún proyecto tipo Robocop, desafío total o algo por el estilo. "El libro negro" no la he visto pero le tengo ganas.
a Verhoeven nadie le nombro pq no dirigia nada desde el 2000... (ya es q ni nos leemos los titulos de los hilos?)
joder, atreyu, tampoco has visto INSTINTO BASICO? Y no has pensando en ver mas pelis y reflotar menos hilos. ;)
se te perdona por tu buen gusto :)
El año pasado hubo un hilo sobre Paul Verhoeven aquí.
¡Provocador!
Alex sólo tiene dos film redondos El Día de la Bestia y La Comunidad. La primera es una radiografía comiquera de los 90 en Madrid. El guión es un poco desastroso, y la escena final una boutade, pero la recreación de ese Madrid terrorífico, de mediados de los 90 y lleno de Skin, es todo un hito en el cine español. Es casi el referente generacional del Madrid de los 90, como podría serlo el Crack en el Madrid de los 80. Y los actores están en estado de gracia en ese film. Pena que se quede a medio gas por las gamberradas de Alex, que empañan siempre el conjunto.
La Comunidad es un trabajo excepcional de guión y casi diría su mejor film en términos dirección y guión. Espectacular la descripción del vecindario, la sátira contra todos (impresionante el padre terrorífico -¡y tan real!- que quiere llevar a los hijos a Eurodisney) y las relaciones que por esto tienen. Que sí, que luego las gamberradas y la cutrez -que horror de persecución- hunden el film al final, pero la ejecución sigue siendo brillante.
El resto son buenas ideas arruinadas por una puesta en escena torpe. 800 balas es falso lirismo; parece un telefilme o una película de Sánchez del Real. Ferpecto es una astracanada divertida, pero insustancial. Excesiva también. Muertos de Risa podía haber sido todo, todo, de haber elegido a dos actores con química y un mejor trabajo en el guión. Hay unos cortes narrativos tremendos que se cargan la peli. Es una verdadera pena. Aunque esa idea podría haber funcionado con un director más sutil, en plan Cuerda, y un toque más costumbrista de relaciones. Es una verdadera pena.
Perdita Durango es un film de género resultón, pero excesiva y demasiado mondobruttil. Mondobruttil sin alma, muy prefabricada. El rollo mexicano caspa funciona mejor sin dinero; ahí tienen el Mariachi. Acción Mutante es un desastre absoluto, y es una pena porque sus 25 primeros minutos son acojonantes. De hecho, la idea es soberbia aunque probablemente autobiográfica: una venganza de lisiados contra una sociedad futurista megapija. Podría haber llevado esta idea mucho mejor, de manera trágicocómica, en lugar de optar por la cutre imitación de Alien del final. Que asco, que vergüenza, dan las escenas de Segura y el otro. Que autocomplacencia comiquera...
En fin, no es un mal director...pero si se controlara un poco y trabajara más sus guiones, podría llegar a ser mucho mejor. Un Joe Dante vascongado.
Bastante de acuerdo con De La Iglesia, pero el arranque de 800 balas prometía mucho, eh? Yo siempre me pongo los primeros 40 minutos y luego paro.
La que me encanta es Crimen Ferpecto. Me parece una especie de Landismo rodado por un landista con mucho dominio del storyboard, y me funciona la mezcla. Me encanta, coño. De hecho, la meto en el grupo de La Comunidad y El día de la bestia.
Creo que en la última de él hay poco rastro comiquero y bastante de un Polanski Lanovenapuertense.
Pues yo sigo reivindicando Muertos de Risa. Me encanta. :cortina
Pero Ferpecto es un landismo posmoderno. Es un ejercicio de género. Tienes razón con lo del guión, toda la escena de la muerte del jefe es casi Hitchcock. Si De La Iglesia rueda muy bien...el problema es que el tipo no sabe ser sutil.
Es una pena lo de sus ideas: son geniales pero las pifia. Todas su películas, los 25 primeros minutos, suelen ser acojonantes...para luego hundirse. Muertos de Risa, ese inicio, es de las cosas más brillantes que ha ideado Alex...pero luego el flashback hunde el film. No sabe rematar un planteamiento...y es una verdadera pena.
Bastante de acuerdísimo...
Pedro Almodóvar
Ya que se habla por aquí de De la Iglesia para mi gusto la obra "perfecta" del director es "la comunidad". Vale que hay momentos que más que suspense es un suspenso pero tiene una ristra de personajes-actores tan mediocres pero tan perfectos que me gusta.
800 balas me pareció correcta y la historia que planteaba era divertida pero era un film sencillo y tirando a tópico en muchos sentidos. Quizá no gustó tanto porque se esperaba de ella una nueva comunidad.
Crimen ferpecto tiene momentos brillantes y divertidos (el momentazo del descubrimiento de la familia de ella, sublime) pero llega un punto que se va por peteneras.
Antes de la comunidad no he visto nada así que no opino. Eso sí "los crímenes de Oxford" me huele muy bien. Me puedo imaginar que tendrá el clásico happy end y los actores estarán bien pero sé que no es la típica película del de la Iglesia.
Aunque supongo que para mí es evidente James Cameron.
Steven Spielber, Clint Eastwood, David Fincher (no tiene por que ser este orden) y alex proyas, aunque no se prodiga mucho el chaval, ahora creo que esta haciendo la de silver surfer para el 2009.
Aun asi hay directores muy buenos, diria que prodigan mas buenos directores que actores y eso que la proporcion no es la misma.
David Fincher, no doubt!
El Día de la Bestia es acojonantemente buena con dos papeles inolvidables como el de Angulo y el del Segura.
Perdita Durango y La Comunidad las ví hace tiempo y tendría que revisionarlas.
800 balas ni la he catado.
De Crimen Ferpecto recuerdo ver a Kiró Miró y sus tetazas en la cama con el Toledo. Mítica secuencia. Pero tendría que volver a verla, si.
Y lo mejor es lo que digo a continuación:
"Pero tendría que volver a verla, si."
Refiriéndome claramente a la escena en si, y no a la película :cuniao
John Carpenter y James Cameron,solo hay que ver Vampiros y Aliens para verlo.