Lo del previo es realmente tedioso pero aunque no miro ninguna otra serie por TV convencional ni ninguna otra española, creo que es habitual, no? Debe ser alguna fórmula que se usa mucho por aquí pero bueno es igualmente demasiado largo. Casi es como volver a ver el episodio.. Y las entrevistas del final ni me las miro. Bueno sólo los primeros segundos y no es una horterada descomunal como el documental de cuando acabó Lost (es que aquello me marcó... Era tan maniqueista y amanerado que daban ganas de declarar la guerra a algún país...![]()
) pero aún así me sobra.
Por otra parte el mayor defecto que le veo a la serie es justamente la edición y duración. Unos 10-15 minutos menos y una edición menos clásica y más efervescente y con el mismo material podría salir algo mejor. Efectivamente lo del conserje sobra mucho, pero mucho.
Por lo demás ya comentamos el otro día que el problema es que la serie no se atiene a sus propias normas, es más, las va variando no sólo en cada episodio sino dentro de los mismos. Lo dicho: que alguien de 2016 viaje ilegalmente a 1991 a liarla parda en la Expo, eso sí merece la atención de un ministerio del tiempo... Pero que algo suceda en 1832, dentro de su tiempo, no debe ser tocado,ya sucedió así antes y la historia es la que es. No debería haber intervención del ministerio.Pero bueno que yo en eso me meto poco, lo comento porque la temática de los viajes temporales me encanta pero realmente no me molesta porque creo que hay una mezcla de desidia patria + cierta aceptación de que lo hacen adrede.
Synch