Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 928

Tema: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,961
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE

    Cita Iniciado por aragornn Ver mensaje
    El creador de 'El Ministerio del Tiempo', ante las audiencias: "Lo mismo es hora de dejarlo"

    Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2737...-15&xts=467263
    globo sonda para que otra cadena o plataforma (netflix) le ofrezca money

  2. #2
    Senior Member Avatar de Liberty
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    53,249
    Agradecido
    30078 veces

    Predeterminado Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE

    Es obvio que una serie de ci-fi ambiciosa, que requiere presupuesto, no puede estar en una televisión pública endeudada y sin ambición, que se preocupa por la audiencia que tiene la serie frente a Bertín Osborne entrevistando a Fran Rivera...

    De hecho es una serie que RTVE no se merece...

    El problema es que ahí se dice que Olivares no tiene los derechos de la serie, así que no puede llevársela con él...
    Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie

  3. #3
    Primate Avatar de Birkiki
    Fecha de ingreso
    11 abr, 12
    Mensajes
    869
    Agradecido
    767 veces

    Predeterminado Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE

    Cita Iniciado por Liberty Ver mensaje
    Es obvio que una serie de ci-fi ambiciosa, que requiere presupuesto, no puede estar en una televisión pública endeudada y sin ambición, que se preocupa por la audiencia que tiene la serie frente a Bertín Osborne entrevistando a Fran Rivera...

    De hecho es una serie que RTVE no se merece...

    El problema es que ahí se dice que Olivares no tiene los derechos de la serie, así que no puede llevársela con él...
    Eso es lo jodido, porque es que encima no van a hacer nada con ella! Solo quedarse con los derechos!

    En cuanto aparece algo en este país imaginativo, moderno y en cierto modo "patriótico histórico" la gente opta por la chabacanería, el analfabetismo y la oscuridad. Nos sigue persiguiendo el "Vivan las cadenas" y el "Pan y toros".

  4. #4
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,644
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE

    Si no quieren seguir pueden venderlos ¿Que sentido tendría quedarse con unos derechos que no van a utilizar?

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,961
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE

    pues siendo el creador de la serie, tendria que tener el los derechos de la misma, que asco de pais y la burocracia.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Liberty
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    53,249
    Agradecido
    30078 veces

    Predeterminado Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE

    Si no quieren seguir pueden venderlos ¿Que sentido tendría quedarse con unos derechos que no van a utilizar?
    Pues porque a lo mejor a RTVE o a la productora (que no se quien los tiene) le sale más rentable quedarse con los derechos sólo para venderlos a otros países, como están haciendo... La serie ya se ha vendido a Portugal, China y creo que USA para que hagan sus propias versiones...

    pues siendo el creador de la serie, tendria que tener el los derechos de la misma, que asco de pais y la burocracia.
    Seguramente la productora o RTVE o quien sea habrán pactado que hacían la serie a cambio de quedarse con los derechos... Los creativos en este país no tienen ningún tipo de poder. Y menos cuando planteas hacer una serie de ci-fi...
    Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE

    Cita Iniciado por killbillito Ver mensaje
    Si no quieren seguir pueden venderlos ¿Que sentido tendría quedarse con unos derechos que no van a utilizar?
    A veces conviene esperar. Vender unos derechos de propiedad supone dinero ahora y pérdida de opciones sobre el producto. La retención de derechos te permite ir explotando el producto ya emitido, observar el mercado, que salga un comprador mayor etc

    Cita Iniciado por obmultimedia Ver mensaje
    pues siendo el creador de la serie, tendria que tener el los derechos de la misma, que asco de pais y la burocracia.
    No, no, no tiene que ver con España. Esto sucede en todas partes. El creador tiene derecho sobre su obra (si la registra, claro) pero si no tiene dinero para llevarla al cine o a la TV, el que ponga el mismo se va a quedar con los derechos. En Estados Unidos sucede exactamente igual pero porque es una cuestión lógica.

    James Cameron tuvo que hacerlo por un mísero dólar con su futura esposa para poder hacer Terminator y e hizo T1 y T2 sin ser propietario. Él no tenía capacidad para hacer T1, Gale Ann Hurd sí, así que ella se quedó con la película y JC la dirigió.

    Bueno, y miles de ejemplos. Schultz no era propietario de Charlie Brown, Snoopy y cía. Y los creadores de muchos personajes, ideas, guiones o series han tenido que ceder todo o una parte (depende de si te comprometes a meter dinero). El caso de JK Rowling es de los más significativos: sólo retiene el derecho sobre los personajes, lo demás es de Hemday + Warner.

    De ahí que George Lucas sea un héroe en el campo de la propiedad intelectual y la lucha contra quienes tenían el dinero pero no las ideas.

    Cita Iniciado por Liberty Ver mensaje
    Pues porque a lo mejor a RTVE o a la productora (que no se quien los tiene) le sale más rentable quedarse con los derechos sólo para venderlos a otros países, como están haciendo... La serie ya se ha vendido a Portugal, China y creo que USA para que hagan sus propias versiones...


    Seguramente la productora o RTVE o quien sea habrán pactado que hacían la serie a cambio de quedarse con los derechos... Los creativos en este país no tienen ningún tipo de poder. Y menos cuando planteas hacer una serie de ci-fi...
    Exacto, eso es. Añado que, como decía antes, no es exclusivo de este país. De hecho es algo común en todas partes. Si tienes una idea y creas un guión, y quieres llevarlo a TV o al cine, y no tienes el dinero ni los medios necesarios, el que o los que van a poner el dinero y/o el que lo va a distribuir, suelen quedarse con parte de la propiedad o toda ella entera.

    Por eso casi todo el mundo crea, de muy joven, su propia productora, aunque empiecen sólo con un nombre y pagando la cuota de autónomo. Porque por poco que sea debes meter tu productora (y dinero, claro, aunque te lo adelante la propia productora mayor o estudio) en tu propio producto y que quien mete el dinero no se quede con todo.

    Recordemos el caso de Pixar... Toy Story era creativamente suya al 100% (salvo el encargo, que era de Disney, pero eso no es nada a nivel creativo) pero Disney financió todo y pactó unas condiciones muy poco favorables a Pixar: iban a ver poco dinero de los beneficios + Disney se quedaba con los personajes + con casi todo lo demás. Con razón cuando Toy Story fue un éxito, Jobs sacó inmediatamente Pixar a bolsa, se volvió a forrar y renegoció con Disney. Y lo que negoció no fue pedir más dinero sino que Pixar pusiera más dinero, porque así luego el % de retorno en taquilla sería mucho mayor.

    Aquí el tema es tener la idea y el dinero. Sino, pierdes parte o toda tu obra en el camino hacia la publicación de la misma.

    En tema de literatura ya no entro, creo que es distinto.

    Synch
    Última edición por Synch; 04/05/2016 a las 17:06
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins