-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Yo creo que el problema del episodio de ayer con desarrollar la trama en los 80, es el de las localizaciones, como dijeron en los archivos del ministerio, las calles de Madrid han cambiado mucho desde los ochenta, como decían era muy complicado encontrar un lugar que no tuviera farolas, papeleras, etc nuevas y el episodio tampoco daba más para hacerlo todo en interiores.
Me pareció bien que se mostrara algo de la historia de Julián, como ya se hizo con Alonso y Amelia, pero no me gusta que intervenga tanto en el pasado,
por lo menos mostraron que tuvo sus consecuencias (En vez de que su padre estuviera enamorado de su madre como al principio, al final, la influencia de Julián sirvió para que su padre siempre estuviera enamorado de su amante)
. Espero que a partir de ahora Julián no pretenda entrometerse tanto en su pasado y lo deje como está.
Dicho esto, también reconozco que el episodio me gustó bastante, no tanto como los anteriores, pero siempre habrá un episodio que guste menos. Fantástica la noticia de la segunda temporada, es una gran noticia!!!!
Por cierto, el otro día en Saber y Ganar hablaron de la serie y mostraron como rodaban la escena en la que sale Jordi Hurtado.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
humanoide
Me pareció bien que se mostrara algo de la historia de Julián, como ya se hizo con Alonso y Amelia, pero no me gusta que intervenga tanto en el pasado,
por lo menos mostraron que tuvo sus consecuencias (En vez de que su padre estuviera enamorado de su madre como al principio, al final, la influencia de Julián sirvió para que su padre siempre estuviera enamorado de su amante)
.
No estoy de acuerdo, Julián
no cambia nada del pasado, siempre había sido así (Julián viajando al pasado para evitar que su padre se vaya con la otra). En realidad deja las cosas como siempre habían sido en su presente actual.
Quizás sea difícil de entender, pero yo de momento creo que la serie no cambia nada del pasado. El pasado que crea el presente de la serie, siempre ha sido consecuencia de existir viajeros del tiempo. Si no existieran esos viajeros del tiempo, el presente sería completamente diferente. El presente actual es consecuencia de los viajeros del futuro que van al pasado (como he comentado antes, nunca ha existido en la serie un pasado sin viajeros en el tiempo. No hay diferentes lineas temporales. Siempre es la misma). Sería un bucle infinito:
http://odstatic.com/todoseries.com/A...846/lost-1.jpg
De todas formas estoy convencido que los creadores de la serie cambiarán de idea y crearán diferentes lineas temporales (la idea es demasiado jugosa como para no hacerlo en una serie como esta)
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
RENOVADA UNA TEMPORADA MÁS!!!! :agradable
Habrá al menos una segunda temporada con 8 capítulos más.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Quizás sea difícil de entender, pero yo de momento creo que la serie no cambia nada del pasado. El pasado que crea el presente de la serie, siempre ha sido consecuencia de existir viajeros del tiempo. Si no existieran esos viajeros del tiempo, el presente sería completamente diferente. El presente actual es consecuencia de los viajeros del futuro que van al pasado (como he comentado antes, nunca ha existido en la serie un pasado sin viajeros en el tiempo. No hay diferentes lineas temporales. Siempre es la misma). Sería un bucle infinito:
http://odstatic.com/todoseries.com/A...846/lost-1.jpg
De todas formas estoy convencido que los creadores de la serie cambiarán de idea y crearán diferentes lineas temporales (la idea es demasiado jugosa como para no hacerlo en una serie como esta)
Exacto. Es la la teoría que por ejemplo se muestra en Terminator: es un bucle infinito. Y la teoría contraria a Regreso al futuro o Timecop donde los cambios hacen que se creen tiempos paralelos/que toman el lugar del anterior salvo el del viajero o viajeros que han provocado el cambio,que sí son conscientes de esos cambios.
A mi me gustaría que fuera más de ese segundo estilo.. Podemos imaginar al trío protagonista regresando a 2015 y que nadie les conozca porque algo ha cambiado, pero que el director del Ministerio (que podría ser el mismo o bien otro), por pura lógica, sepa que lo que les cuentan es real y los mande al pasado (lo que sucede en Timecop, vaya...).
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
humanoide
Yo creo que el problema del episodio de ayer con desarrollar la trama en los 80, es el de las localizaciones, como dijeron en los archivos del ministerio, las calles de Madrid han cambiado mucho desde los ochenta, como decían era muy complicado encontrar un lugar que no tuviera farolas, papeleras, etc nuevas y el episodio tampoco daba más para hacerlo todo en interiores.
Me pareció bien que se mostrara algo de la historia de Julián, como ya se hizo con Alonso y Amelia, pero no me gusta que intervenga tanto en el pasado,
por lo menos mostraron que tuvo sus consecuencias (En vez de que su padre estuviera enamorado de su madre como al principio, al final, la influencia de Julián sirvió para que su padre siempre estuviera enamorado de su amante)
. Espero que a partir de ahora Julián no pretenda entrometerse tanto en su pasado y lo deje como está.
Dicho esto, también reconozco que el episodio me gustó bastante, no tanto como los anteriores, pero siempre habrá un episodio que guste menos. Fantástica la noticia de la segunda temporada, es una gran noticia!!!!
Por cierto, el otro día en Saber y Ganar hablaron de la serie y mostraron como rodaban la escena en la que sale Jordi Hurtado.
El problema del episodio de ayer va mucho más allá de las localizaciones. Es un problema de duración, de guión, de paja sin sentido ni interés, de diálogos sonrojantes, de tomar al espectador por estúpido repitiendo cien veces la misma idea, por si no ha quedado clara, de economía narrativa, de ir a lo fácil y sobado, de un Mcguffin malo y fallido...y podría seguir.
El único interés del capítulo de ayer, por poner algo positivo, fue que por fin lució la "cacareada" inteligencia de Amelia, hasta ahora ausente. Patético en todo lo demás.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Synch
A mi me gustaría que fuera más de ese segundo estilo.. Podemos imaginar al trío protagonista regresando a 2015 y que nadie les conozca porque algo ha cambiado, pero que el director del Ministerio (que podría ser el mismo o bien otro), por pura lógica, sepa que lo que les cuentan es real y los mande al pasado (lo que sucede en Timecop, vaya...).
Synch
Sí, pero para hacerlo así hay que currar mucho más el guión. A mi me empieza a oler a fraude y a tramas sentimentales insoportables disfrazadas con un toque de ciencia ficción. Espero que mi impresión no sea cierta, pues el envoltorio y los principios eran prometedores pero el capítulo de ayer, no es un episodio flojo, es un horror infumable en todos los sentidos.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
En fin. A ver el próximo. Dejémosla respirar. Pero sí, el quinto ha sido un bajonazo. Y eso que tiene sus puntazos, como siempre. Es lo que más rabia da, momentos maravillosos y otros de vergüenza ajena. "¡Ochentas, allá vamos!" :yiek
Alpha 3 explica muy bien como establece la línea temporal la serie. Pero eso no explica que en el episodio del rabino, al liberarlo de la Inquisición, eso no cambie el presente y el abogado judío no desaparezca haciendo "pop" en el aire o algo así. Cachis. :huh
Otro cosa que me inquieta de la serie es que El Ministerio del Tiempo existe desde hace siglos... pero todas las operaciones se hacen desde el presente. Vamos a ver... si hay una misión en los ochenta, que es probable que hasta el mismo Jaime Blanch ya fuera por entonces el jefazo del Ministerio... ¿por qué no mandan un aviso al Ministerio de entonces para decirles que hagan algo en su época, con gente de su época y en tiempo real, sin fallos de sincronización y evitando enviar a gente de fuera de su época (con los correspondientes problemas de adaptación)? Esto se puede aplicar a otras épocas, pero lo de los ochenta ha sido especialmente cantoso (por lo cercano en el tiempo y estar ambientado en el mismo Madrid). ¿Qué habría sucedido si los protas hubieran ido a la sede del Ministerio durante los ochenta a pedir ayuda, que es lo lógico? :descolocao
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Alpha 3 explica muy bien como establece la línea temporal la serie. Pero eso no explica que en el episodio del rabino, al liberarlo de la Inquisición, eso no cambie el presente y el abogado judío no desaparezca haciendo "pop" en el aire o algo así. Cachis. :huh
No me hagas mucho caso, pero creo que
devuelven al rabino a ese día ya que se estaba muriendo. Lo unico que necesitaban es que apareciese en el futuro para que lo viese el abogado judío. No sale nada de eso en el capitulo, pero es lo que me pareció entender. Como es una puerta en bucle que siempre lleva al mismo momento y no avanza, el rabino puede estar viviendo sus últimos días en la época moderna y cuando fuera a morir, volver a que le quemen (tal y como ocurrió en el pasado). De todas formas es la explicación que le doy yo.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Otro cosa que me inquieta de la serie es que El Ministerio del Tiempo existe desde hace siglos... pero todas las operaciones se hacen desde el presente. Vamos a ver... si hay una misión en los ochenta, que es probable que hasta el mismo Jaime Blanch ya fuera por entonces el jefazo del Ministerio... ¿por qué no mandan un aviso al Ministerio de entonces para decirles que hagan algo en su época, con gente de su época y en tiempo real, sin fallos de sincronización y evitando enviar a gente de fuera de su época (con los correspondientes problemas de adaptación)? Esto se puede aplicar a otras épocas, pero lo de los ochenta ha sido especialmente cantoso (por lo cercano en el tiempo y estar ambientado en el mismo Madrid). ¿Qué habría sucedido si los protas hubieran ido a la sede del Ministerio durante los ochenta a pedir ayuda, que es lo lógico? :descolocao
Yo la única explicación que le veo es que si usas agentes de los 80 para resolver un asunto de los 80, en cuanto se presente un problema y haya que retroceder en el tiempo ya la has liado, porque corren el riesgo de encontrarse consigo mismos. Con un agente de otra época eso no pasa.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
'El Ministerio del Tiempo': los cameos deseados y novedades de la 2ª temporada
http://www.vertele.com/todo-series/e...-2ª-temporada/
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Psyro
Yo la única explicación que le veo es que si usas agentes de los 80 para resolver un asunto de los 80, en cuanto se presente un problema y haya que retroceder en el tiempo ya la has liado, porque corren el riesgo de encontrarse consigo mismos. Con un agente de otra época eso no pasa.
¿Cómo que no? Si el prota se encuentra con él mismo cada vez que quiere?
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿Cómo que no? Si el prota se encuentra con él mismo cada vez que quiere?
Tienes toda la razón, me he liado yo solo con la premisa de Doce monos (demasiadas series de viajes en el tiempo).
Esta la sigo con un poco de desidia. Es verdad que es fresca y que para el nivel de las series de tv españolas parece casi una obra maestra (es lo mejor que se ha hecho en este país para tv en décadas, con permiso de Crematorio), pero aun así tiene muchísimas cosas que mejorar. Veo demasiados cabos sueltos por ahora, y el formato español de capítulos de una hora no le favorece en absoluto.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Javier Olivares: "Después de la renovación de 'El Ministerio del Tiempo' toca ver las condiciones, que también es importante"
http://www.formulatv.com/videos/8212...o-condiciones/ (vídeo)
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
El capitulo de este semana se desarrolla en el época del Lazarillo de Tormes. Vamos otro episodio para aprovechar los decorados y atrezzo de Aguila Roja. Que hasta la BBC hace estas cosas pero que vayan viendo otras épocas que ya van tres capítulos en períodos temporales muy próximos entre si, contando con el de Lope de Vega e Isabel La Catolica....y ya cansa.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
yo creo que han aprovechado hasta de hispania, en el cap 1 cuando muestran lo de los romanos, la toma desde la espalda del soldado romano me recuerda al lugar donde está el escondite de viriato en la serie hispania la leyenda
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Buen capítulo el último del Lázaro. Lastrado lastimosamente por la duración y el relleno que eso supone.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Este ultimo capitulo del Lazarillo es el mas DoctorWhodiano hasta la fecha. El hecho de encontrarse los protas con un persona real que se pensaba era un personaje de ficcion literaria es muy propio de la serie británica.
Por lo demas, siguen los fallos de guión, de lógica, continuidad...etc.
Cuando se quiere dar una explicación a algo lo que hace es enredar mas el asunto. No se explican bien las cosas, ni el porque de algunos sucesos de la serie.
Es un querer y no poder. Que Doctor Who ha sido tomada como base para la serie española es algo ya evidente, pero es como un querer y no poder de los guionistas españoles.
Aún asi, felicito a los hermanos Olivares, a Javier y muy especialmente a Pablo que seguro esta viendo la serie allá donde esté, por su arrojo y valentía con esta serie. Aún con sus multiples fallos, merece ser elogiada. Y desde luego ya tiene su lugar en la historia de la television española.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Buen guiño que la empresa americana inventora del túnel del tiempo se llame Brown Emmett's
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Bueno episodio el de ayer pero coincido en que ya toca ir cambiando un poco de fechas y apostar, por ejemplo, por el periodo 1850-1930.
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Synch
Bueno episodio el de ayer pero coincido en que ya toca ir cambiando un poco de fechas y apostar, por ejemplo, por el periodo 1850-1930.
Synch
Al fin y al cabo, hay que aprovechar los figurinos y decorados de Victor Ros. :cuniao
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Yo creo que el tema de las fechas es una simple cuestión de presupuesto... Están aprovechando la escenografía y el vestuario que RTVE tiene de series recientes...
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Para mí este séptimo ha sido el mejor de la temporada, de lejos: muchos viajes, situaciones paralelas, hasta han jugado con el montaje. Además han metido de lleno una trama personal que pensaba iba a ser un poco bodrio y ha resultado más interesante que las misiones regulares.
Y con momento Matrix inclusive aunque Trinity jamás iría con 8cms de tacón, pero bueno :P
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
El episodio de hoy me ha dejado sensaciones encontradas, por un lado la trama en sí me ha gustado, ha sido interesante, pero me parece que los cambios que se han producido en el pasado son demasiado drásticos.
Tampoco me gustó el tema de Julián volviendo al pasado a encontrarse con su novia, demasiado para que no pase nada ni se note, no se, no me cuadró mucho.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cuidado con los spoilers, que algunos estamos esperando al BD para terminar de verla...
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Armando Leiva rima con Tony Almeida.
:cuniao:cortina