-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
jgafnan
El presupuesto puede hacer que luzca más un decorado o un efecto especial pero el montaje de un film no depende del presupuesto; un buen guión no depende de presupuesto; el que una frikada sea graciosa o penosa no depende de presupuesto...
Eso está claro, no te digo que no. Pero es que a mí, quitando el episodio donde salia Cervantes, que ya comenté que me pareció aburrido, y posiblemente el peor de todos (y creo que bastante coincidimos en eso), el resto de momento, no me están pareciendo tan malos...
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Eso está claro, no te digo que no. Pero es que a mí, quitando el episodio donde salia Cervantes, que ya comenté que me pareció aburrido, y posiblemente el peor de todos (y creo que bastante coincidimos en eso), el resto de momento, no me están pareciendo tan malos...
A mí, ni el de Cervantes ni el de Napoleón.
El resto no digo malos pero si muy mejorables.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Necrophobic
Pues no estamos en sintonia. Para mi el peor de toda la serie incluida la primera temporada....el peor pero de largo, aburridisimo.
Y si bien Hugo Silva hace un papelazo en la serie y eso que yo era detractor de que participase chapeau porque lo borda, pero Mar Saura por favor..... si no sabe actuar esa mujer.
Por ahora me quedo con la primera temporada, esta segunda tiene capitulos buenos y otros malos malos. En la primera no hubo capitulo malo, sino todos excelentes.
Para mi tambien este ha sido el peor de las dos temporadas que llevamos... una historia con poco gancho y emotividad. No creo que el problema haya estado en la falta de exteriores y que todo se centrará en las instalaciones del Ministerio, a este capítulo le falta alma. No me esta gustando nada los derroteros que vienen marcando los últimos capítulos de esta segunda temporada. Incomprensible que dediquen determinados capítulos a ciertas historias "no cruciales en nuestra historia" y que no tengamos previsión de un gran capítulo de la guerra civil.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
desmond108
Para mi tambien este ha sido el peor de las dos temporadas que llevamos... una historia con poco gancho y emotividad. No creo que el problema haya estado en la falta de exteriores y que todo se centrará en las instalaciones del Ministerio, a este capítulo le falta alma. No me esta gustando nada los derroteros que vienen marcando los últimos capítulos de esta segunda temporada. Incomprensible que dediquen determinados capítulos a ciertas historias "no cruciales en nuestra historia" y que no tengamos previsión de un gran capítulo de la guerra civil.
Ni lo habrá. Y si lo hay será una basura infumable. El típico capítulo Disney para contentar a todos.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
desmond108
Para mi tambien este ha sido el peor de las dos temporadas que llevamos... una historia con poco gancho y emotividad. No creo que el problema haya estado en la falta de exteriores y que todo se centrará en las instalaciones del Ministerio, a este capítulo le falta alma. No me esta gustando nada los derroteros que vienen marcando los últimos capítulos de esta segunda temporada. Incomprensible que dediquen determinados capítulos a ciertas historias "no cruciales en nuestra historia" y que no tengamos previsión de un gran capítulo de la guerra civil.
a mi parecer, no es que le falte alma, es que tal y como lo hicieron tiene más pinta de haber sido un complot de fin de temporada y aunque sería algo cliché, sería más guay, hubiésemos tenido tiempo de empatizar un tanto con el personaje de Mar Saura y el beso lésbico hubiese tenido un "por que" típico, pero más profundo y hubiese quedado mucho mejor hecho, eso a mi parecer, por que el resto está bien llevado
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
También me ha gustado este 2x06. En 1924 y en Nueva York. Me gusta porque en esta temporada están mezclando los viajes de la España histórica con otros que me interesan más, como el episodio de la presentación de Pacino (jod.. es que ese prólogo era muy bueno, digno del cine quinqui) o el de hoy.
Además esta vez no hace eso tan raro de intentar cambiar algo que nunca pasó sino que van a intentar evitar que otros se aprovechen de los viajes temporales, más a lo Timecop, que me parece la vía más interesante de todas.
Leo en otro foro (no doy pistas, pero habitan shurmanos :cuniao) que
los decorados de NY están filmados en el Parque Warner
y de los personajes que hablan inglés no me ha sorprendido Gary Piquer pero si el de Aura Garrido. Tiene un leve acento británico pero creo que eso no es interpretación, lo habla y bien, pero ni idea de si lo ha aprendido por formación o ha vivido fuera o trabajado en inglés.
Además el de hoy no se me ha hecho demasiado largo.
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Para mi el mejor capítulo
Y además muy bien hecho,con una buenisima recreación del nueva york de los años 20 y ese viaje a lo indiana jones
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Coincido en que ha sido un episodio brillante. Para que luego digáis algunos que esta segunda temporada está siendo decepcionante...
Me quedo con...
Ese plano con la majestuosa estatua de la Libertad. Impresionante. Me han hecho creer que efectivamente estaban en el Nueva York de los años 20. Y teniendo en cuenta el presupuesto que manejan... dice mucho del buen hacer, del cariño y esmero que ponen en cada uno de los episodios. Chapeau!
Me sigue chirriando eso sí, ese "spanglish" que chapurrean algunos actores...
Por cierto, no conocía la historia del tal Argamasilla, el "hombre con visión de rayos X"... Sorprende que engatusara entonces a eminencias de la talla de Valle-Inclan o Ramon y Cajal... Siempre se aprende historia con esta serie... :D
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Synch
También me ha gustado este 2x06. En 1924 y en Nueva York. Me gusta porque en esta temporada están mezclando los viajes de la España histórica con otros que me interesan más, como el episodio de la presentación de Pacino (jod.. es que ese prólogo era muy bueno, digno del cine quinqui) o el de hoy.
Además esta vez no hace eso tan raro de intentar cambiar algo que nunca pasó sino que van a intentar evitar que otros se aprovechen de los viajes temporales, más a lo Timecop, que me parece la vía más interesante de todas.
Leo en otro foro (no doy pistas, pero habitan shurmanos :cuniao) que
los decorados de NY están filmados en el Parque Warner
y de los personajes que hablan inglés no me ha sorprendido Gary Piquer pero si el de Aura Garrido. Tiene un leve acento británico pero creo que eso no es interpretación, lo habla y bien, pero ni idea de si lo ha aprendido por formación o ha vivido fuera o trabajado en inglés.
Además el de hoy no se me ha hecho demasiado largo.
Synch
Hola amigo Synch, cuanto tiempo sin citarte, jejeje, desde los tiempos de A dos metros Bajo tierra(por cierto que tal la visión de la misma despues de verla con la perspectiva que da el paso del tiempo?, te sigue pareciendo un magnifico trabajo o se acerca ya a la categoría de obra maestra?). No me he resistido a comentar tus palabras sobre el cine quinqui, a mi tambien me encanta esa etapa de nuestro cine, de hecho cuando descubrí hace un par de años las pelis de Eloy de Iglesia, me quede maravillado. Y en especial las dos películas de "El Pico", decubrir al "Pirri"(que maginifico trabajo hace en el Pico 2) y a Jose Luis Manzano. Impresionante esas pelis.
Sobre el Ministerio, decir que me gustaba mas el tono de la primera temporada, este episodio me ha parecido muy de tono de esta segunda temporada que no me acaba de convencer, eso si, la parte de Houdini y su motivación esta llena de mucha emotividad, y el final ha sido muy evocador, la parte en que
Houdini se reencuentra con su madre de joven y puede verla y escuchar como lo llama por su nombre... la esencia de la vida y los sentimientos en una pequeña secuencia
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
desmond108
Hola amigo Synch, cuanto tiempo sin citarte, jejeje, desde los tiempos de A dos metros Bajo tierra(por cierto que tal la visión de la misma despues de verla con la perspectiva que da el paso del tiempo?, te sigue pareciendo un magnifico trabajo o se acerca ya a la categoría de obra maestra?). No me he resistido a comentar tus palabras sobre el cine quinqui, a mi tambien me encanta esa etapa de nuestro cine, de hecho cuando descubrí hace un par de años las pelis de Eloy de Iglesia, me quede maravillado. Y en especial las dos películas de "El Pico", decubrir al "Pirri"(que maginifico trabajo hace en el Pico 2) y a Jose Luis Manzano. Impresionante esas pelis.
Sobre el Ministerio, decir que me gustaba mas el tono de la primera temporada, este episodio me ha parecido muy de tono de esta segunda temporada que no me acaba de convencer, eso si, la parte de Houdini y su motivación esta llena de mucha emotividad, y el final ha sido muy evocador, la parte en que
Houdini se reencuentra con su madre de joven y puede verla y escuchar como lo llama por su nombre... la esencia de la vida y los sentimientos en una pequeña secuencia
SFA me sigue pareciendo un magnífico trabajo! Es de las pocas que tengo en mente repetir algún día (esto de ver series es interminable, hay muchas y apenas tiempo para repetir) y suele ser en esos revisionados cuando uno confirma o no sus impresiones. Pero que quiera repetir ya es buena señal, no tengo en mente repetir muchas de las post-HBO que he visto! (Soprano, Firefly, Breaking Bad, Juego de tronos, 2a y 3a de Fringe, primeras 4 de Dexter, Roma criminal y poco más... Eso o tratar de vivir 100 años :cuniao).
Exacto, en ese prólogo del segundo episodio de la segunda temporada, Pacino parece que le de un toque a Manzano, al Pirri y personajes así en el Madrid de finales de los 70 cuando la droga empezaba a apoderarse de la juventud de las grandes ciudades españolas. Hasta la fotografía estaba bien reproducida, con colores algo apagados y un tratamiento interesante de la luz. Incluso el coche, elemento para mi clave pues en Cuéntame (no la sigo pero algún fragmento cazo) se nota mucho que usan coches de coleccionistas, pues casi nadie tenía los coches con ese estado excelente de pintura.
Lo de Houdini no me extraña que te haya gustado.. Esa parte final es muy Six feet under!! :)
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Por fin un episodio que merece la pena. El mejor, de largo hasta el momento. Y buen trabajo a nivel visual.
Aunque siguen chirriando los aspectos de siempre. Pero bueno... se agradece este episodio, con cara y ojos y bien realizado.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Creo que no se a dicho, el propio Rodolfo Sancho en una entrevista dijo que al volver el a la serie Pacino se marchaba, lo que entiendo que ya en la segunda temporada no sale más. A ver si hay suerte y si renuevan vuelve, me gusta más este personaje que el de Rodolfo
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Pues si tengo que elegir me quedo con Pacino, así de claro...:kieto Julián me parece un sosainas y un amargado....
Y no pueden estar los 2 juntos, pregunto?
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Coincido, mucho mejor Pacino que Julián. El personaje, el actor, la interpretación, todo.
Julián debería ir preso a la cárcel aquella de Huesca por sosainas, efectivamente.
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
a mi también me ha gustado, no es como los de la 1ª temporada, pero si que es bastante decente como para decirse de esta serie, muy bien llevado, muy bien ambientado y sorprendente Amelia y su inglés y eso que yo no sé inglés jeje, o sea no tanto
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
Synch
SFA me sigue pareciendo un magnífico trabajo! Es de las pocas que tengo en mente repetir algún día (esto de ver series es interminable, hay muchas y apenas tiempo para repetir) y suele ser en esos revisionados cuando uno confirma o no sus impresiones. Pero que quiera repetir ya es buena señal, no tengo en mente repetir muchas de las post-HBO que he visto! (Soprano, Firefly, Breaking Bad, Juego de tronos, 2a y 3a de Fringe, primeras 4 de Dexter, Roma criminal y poco más... Eso o tratar de vivir 100 años :cuniao).
Exacto, en ese prólogo del segundo episodio de la segunda temporada, Pacino parece que le de un toque a Manzano, al Pirri y personajes así en el Madrid de finales de los 70 cuando la droga empezaba a apoderarse de la juventud de las grandes ciudades españolas. Hasta la fotografía estaba bien reproducida, con colores algo apagados y un tratamiento interesante de la luz. Incluso el coche, elemento para mi clave pues en Cuéntame (no la sigo pero algún fragmento cazo) se nota mucho que usan coches de coleccionistas, pues casi nadie tenía los coches con ese estado excelente de pintura.
Lo de Houdini no me extraña que te haya gustado.. Esa parte final es muy Six feet under!! :)
Synch
Espero compañero que cuando vuelvas a verla nos comentes por el foro las nuevas impresiones que te deja. A mi tambien me gustaria revisionar muchas de las que he visto(the wire como principal ejemplo), pero de momento solo lo he hecho con Lost(la serie que me engancho a este mundillo y la primera que revisione), A Dos Metros bajo tierra(la que ya casi he perdido la cuenta de las veces que la he visto, mas de 8 seguro), Hermanos de sangre y the Pacific.
De hecho he optado por invertir mi tiempo en revisionar SFU en detrimento de perderme otras muchas series, y estoy contento con la decisión adoptada, porque cuesta mucho encontrar algo que se acerque a la serie de Alan Ball. De hecho dentro de poco espero tener mi cita anual con la misma, ya que cada año me encanta revisionarla, como se suele decir... "una vez al año no hace daño":cuniao
Y si, el final del capítulo de Houdini es muy SFU, que se podría decir que plasma a las mil maravillas muchos de los anhelos que todos nosotros vamos a tener en algún momento de nuestras vidas. Este tipo de situaciones te hacen pensar en la verdadera esencia de la vida, y en como y en que deberiamos aprovechar nuestro tiempo en este mundo, y que a veces lo malgastamos pensando que será eterno y que la gente que queremos estará ahí eternamente.
Finalmente, y sobre el cine quinqui, que pena la cantidad de chavales que se perdieron en el mundo de la droga, cuantas muertes innecesarias por la maldita heroina que arraso a toda una generación de jóvenes. Por cierto, quien no tiene grabado la secuencia de El Pico2, cuando "el Pirri" tiene la pelea a navajazos con el "Tejas". Y ese miendo y temor por ir a la carcel de Carabanchel que se plasma en la película, donde las violaciones son un dia a dia.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Muy buen capítulo. Con ideas en la realización, se nota la mano de Paco Plaza, buen guión y buenas interpretaciones. Seguramente el mejor hasta la fecha. Las limitaciones presupuestarias son hoy por hoy el mayor problema de la serie, junto con unos guiones que no son todo lo robustos que debieran y, mal común en todas las series españolas, su excesiva duración. Aunque el capítulo del lunes no me pesó en ningún momento. Ojalá sigan por esta senda.
Lo malo es que parece que vuelve Rodolfo Sancho y es un actor muy, muy, muy justito, que además, tiene un truco/tic en la declamación que hace que una vez se lo pilles no puedas tomarlo ya en serio. Además, con el agravante de que Hugo Silva lo está haciendo muy bien y además tiene un buen personaje.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
amy5v
Creo que no se a dicho, el propio Rodolfo Sancho en una entrevista dijo que al volver el a la serie Pacino se marchaba, lo que entiendo que ya en la segunda temporada no sale más. A ver si hay suerte y si renuevan vuelve, me gusta más este personaje que el de Rodolfo
Pienso yo que igual
Se forman dos equipos. Pues se ha reclutado a un nuevo miembro.
Prefiero a Pacino por su historia. Deja aire fresco entre tanta historia trágica. Como Pacino no tiene nada, si exceptuamos el trauma de su padre pues aporta algo diferente a un grupo demasiado homogéneo y con demasiadas historias "malas" a cuestas. Digamos que hay un mismo patrón para todos, y no me refiero solo al trío de las misiones, me refiero a todo el equipo en general. En ese aspecto, el personaje de Pacino ha sido un acierto entre tanto "mormo" con mochila de penurias.
Y este fallo no es presupuesto, es de guionista y primer planteamiento puro y duro.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Buenas..
Acabo de ver el capitulo 6.. A mi como a la mayoria de vosotros me gusta mas el personaje de Pacino que el que interpreta Rodolfo Sancho porque me parece un actor muy plano..habla siempre igual..esté triste o contento..:digno
La serie me parece buenisima en todos los aspectos.. aunque tengo una duda sobre el capitulo..
Si se supone que solo pueden viajar en el tiempo a lugares de España, dicho por ellos en un capitulo anterior.. como es posible que Amelia vaya con Houdini a Hungria?
Por lo demas.. hay capitulos muy buenos y otros menos buenos...es lo que tienen las series bien hechas, que les exigimos el maximo siempre o quiza un poco mas cada capitulo y si bajan el liston ya les criticamos.. Mi familia y yo la estamos disfrutando incluso con el "peor" de los capitulos.. :agradable
Saludos..
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
pearva
Si se supone que solo pueden viajar en el tiempo a lugares de España, dicho por ellos en un capitulo anterior.. como es posible que Amelia vaya con Houdini a Hungria?
De la misma forma que fueron a NY, salen en la época y se trasladan hasta allí en el medio de transporte que puedan.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
killbillito
Para mi el mejor capítulo
Y además muy bien hecho,con una buenisima recreación del nueva york de los años 20 y ese viaje a lo indiana jones
puedo pecar de incauto dado que no he visto aun el espisodio, pero no se supone que no pueden salir de españa aun viajando al pasado?
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Lo que no pueden es ir al pasado a otros paises a traves de las puertas...pero si hay alli transportes quien les impide usarlos? :D
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
ah si, cuando vi eso pensé.. ¿y no hubiese sido más fácil coger un avión y viajar por una puerta ilegal y clandestina en nueva york?
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
alexpotterweb
ah si, cuando vi eso pensé.. ¿y no hubiese sido más fácil coger un avión y viajar por una puerta ilegal y clandestina en nueva york?
Solo hay puertas en España, no conseguirías nada.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
lestat_1982
Solo hay puertas en España, no conseguirías nada.
Eso no se sabe, si solo hay puertas en España.
Tiene que haber puertas en todo el mundo, pues pueden viajar a Cuba, solo que por no se sabe qué, en el momento en que esta era española. Pero las puertas deben de seguir existiendo. Otra cosa es que para controlarlas haya que hacer algo que el ministerio desconoce o guarda bajo llave.
Es cierto que pueden salir del territorio en los viajes, pero no recuerdo si al salir quedaban "solos". Perdían coberturas y todo eso. Por lo que solo se podían comunicar con el ministerio del tiempo al que habían viajado mediante los mecanismos de ese tiempo. Creo que era algo así, pero me hagáis caso.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Es que en esa época cuba era territorio español
Pero los americanos si pueden viajar en el tiempo, tienen una máquina
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Eso no se sabe, si solo hay puertas en España.
Tiene que haber puertas en todo el mundo, pues pueden viajar a Cuba, solo que por no se sabe qué, en el momento en que esta era española. Pero las puertas deben de seguir existiendo. Otra cosa es que para controlarlas haya que hacer algo que el ministerio desconoce o guarda bajo llave.
Es cierto que pueden salir del territorio en los viajes, pero no recuerdo si al salir quedaban "solos". Perdían coberturas y todo eso. Por lo que solo se podían comunicar con el ministerio del tiempo al que habían viajado mediante los mecanismos de ese tiempo. Creo que era algo así, pero me hagáis caso.
Ya dijeron que sólo se puede viajar a España a través de las puertas, que tenga sentido o no da igual, lo dieron como premisa.
En el de Nueva York envían un telegrama al ministerio así que si se les debe acabar la cobertura.
Cita:
Iniciado por
killbillito
Es que en esa época cuba era territorio español
Pero los americanos si pueden viajar en el tiempo, tienen una máquina
En el capítulo ponía que el viaje lo hacía por mar desde la península. Así que no se si referirá a puertas en la.península.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Cita:
Iniciado por
lestat_1982
Ya dijeron que sólo se puede viajar a España a través de las puertas, que tenga sentido o no da igual, lo dieron como premisa.
En el de Nueva York envían un telegrama al ministerio así que si se les debe acabar la cobertura.
En el capítulo ponía que el viaje lo hacía por mar desde la península. Así que no se si referirá a puertas en la.península.
Es evidente que salen desde la península, pues están en los años 20-30, en misión con el de los rayos X.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
2x07, tal vez el que menos me ha gustado de la segunda temporada (por 989372929 vez: sobran 15 minutos, mínimo) pero se agradecen las distintas tramas: Manila, Madrid actual fuera y dentro del ministerio, Pacino y sus palomitas (:cuniao)...
Deberían mandar a Julián al Miami de 2006 para que pase por la mesa de Dexter Morgan :sudor
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Pues a mí me a gustado este episodio... no conocía la historia de los "Últimos de Filipinas". Hasta Julián me ha convencido...
Pacino, como te vamos a echar de menos... :digno
Conseguirá mojar con Amelia? :P Buenísimo ese momento con los 3, que descojone... :D
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Por si te interesa el tema , existe una peli española de mediados de los 40, basada en esos hechos. Para ser de esa época no está mal como peli bélica.
http://www.filmaffinity.com/es/film532980.html
Ya era hora de que en nuestro país, se acordasen de volver a reflejar esa gesta en el cine o la televisión.
Además, se tiene previsto hacer un remake, con Luis Tosar , Lluis Homar y Javier Gutierrez como protagonistas.
http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-244693/
http://www.cinetelia.com/remake-los-...gutierrez.html
A ver qué tal resulta.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Este último capitulo sobre Filipinas está bien, pero le sobra toda la cutre trama del ministerio. Un relleno casposo de cuatro chistes malos y sin verosimilitud. Lo que podría quedar como un buen trabajo ciñéndose a la trama de Julián, desluce, para mi gusto, con esa trama metida con calzador y repleta de chascarrillos a cual peor.
Eso sí, he de reconocer que en tan cutre relleno, se halla, para mi gusto, uno de los mejores gags visuales de toda la serie
Cuando la abogada perroflautica le dice : No te resistes, y acto seguido sale un policía volando por la puerta del furgón.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Momentazo...
http://i63.tinypic.com/2zrhmck.jpg
No tan "momentazo", porque duele ver cómo se cargan el formato, pero bueno...
http://i63.tinypic.com/23kf52o.jpg
Que por cierto... para el que quiera verlo, rtve lo tiene disponible por streaming (con el formato correcto)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/h...visor/3543294/
http://i67.tinypic.com/2zqfy2u.jpg
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
A mi hubo un par de chistes que si me parecieron buenos
el del dr house y cardeñosa
El capítulo me pareció bueno y nuevamente una buena recreación de la época
No estuvo mal ese breve plano secuencia inicial de batalla, en Cuba (lo que mas desentonaba era el actor,Rodolfo Sancho, le vi perdido en esa escena en concreto
Se ve que no está muy acostumbrado a los cromas
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Primeras imagenes del capítulo de realidad virtual (el de la próxima semana)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/e...rtual/3483405/
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Este capítulo de " los Últimos de Filipinas" me ha encantado, me ha parecido el mejor de la 2ª temporada y la vuelta al tono de la primera temporada. Aunque me ha gustado mucho el personaje de Pacino, me parece mas completa la trama y construcción del personaje de Julian, ya que ver a un personaje tan "perdido" y con tal grado de desesperación nos permite disfrutar de muchas tramas muy atractivas. Tambien al capítulo le suma la temática del mismo. Magnífica historia, que nos permite rendir un homenaje a los soldados españoles que se sacrificaron por territorios tan lejanos de nuestra patria. A muchos nos encanta historias como las que se cuentan en "Hermanos de Sangre" o "The Pacific", pero no valoramos como se debiera a los soldados españoles que dieron sus vidas en Filipinas, Cuba o en la 2ª Guerra Mundial, con el ejemplo mas visible de los soladados españoles que lucharon en nombre de Francia, y el cuyo maximo exponente es la compañia "la Nueve".
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
'El Ministerio del Tiempo', primera serie española que tendrá versión china
http://www.vertele.com/todo-series/e...version-china/
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
2x08, bien, no?
Pero entre uno y otro episodio la sensación de que se pasan con la duración es ya un poco molesto.
A todo esto, está Aura Garrido embarazada? Algunos planos eran los clásicos de cuando se intenta ocultar una tripa incipiente aunque en el avance del siguiente episodio no lo parecía (tal vez se rodó antes o simplemente no estaba embarazada y me lo ha parecido).
Synch
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
Desinfle mortal en este 2x8.
Sin estar mal... la continuación es mucho peor que la primer aparte.
Y si, empieza a ser molesto que los capítulos duren tanto y sean tan muermos.
Al final, poco me interesaba el pobre intento de crear interés con lo del nombre en la tumba
Que se lo hagan mirar y que pongan menos excusas con el tema de que les obligan. No me lo trago.
Y si les obligan, que se lo curren para que la duración sea decente y merezca la pena.
Haciendo un chascarrillo de los que tanto les gustan a estos guionistas:
Parece mentira que este sea el país de Gracián.
-
Re: El Ministerio del tiempo, serie de ciencia ficción de TVE
'El Ministerio del Tiempo' hace un descanso en su segunda temporada tras el desenlace de 'Los últimos de Filipinas'
http://www.rtve.es/television/201604.../1330901.shtml