Me sumo a la lista de niños traumatizados por esta maldita miniserie. La revisé el viernes, y luego me encontré con este post. ¿Coincidencia?
La primera vez que la vi, fue en televisión, cuando echaron la miniserie completa a lo largo de varios días. Y aunque la escena del niño en el hospital con su hermano acojonaba, a mi la que más miedo me daba era la del niño llamando a la ventana de su amigo, para que le dejase entrar. Durante noches me guardaba debajo de la cama dos palitos, de esos de helados, cruzados con una goma, por lo que pudiera pasar![]()
Pero lo que más me impactó fue el jodío Reggie Nalder, el señor Barlow, en su primera aparición. Por inesperado, y porque mi mente infantil jamás había visto ni concebido un bicho así.
Más tarde vi en VHS la versión "cortada" con otro doblaje, y algunos planos curiosos. Uno de los que más se me quedaron: en la version televisiva, cuando el marido camionero pilla al de la inmobiliaria con su mujer y le muestra su pistola, se la pone simplemente en la cara, haciendo como que dispara. Pero en la versión para cines, le llega a meter la escopeta en la boca. Detalles...
Por cierto, coincido plenamente con la valoración del actor que hace de Mike Ryerson. Su aparición en casa del profesor, meciéndose en la mecedora con esos ojos que parecen de cristal, es única. Casi daba la sensación de estar ante algo verdaderamente sobrenatural y maligno, algo que en la etapa "crepuscular" actual veo casi imposible. Tobe Hopper nunca volvió a estar igual de bien. Poltergeist se la dirigió un primo.