-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
Screepers
...y tiene una factura televisiva que tira para atrás.
Curioso. El primer Salem's Lot es un producto televisivo y tiene unos modales muy cinematográficos - salvo los momentos para los intermedios, congelando la imagen, que son horrorosos - . Sin embargo, su secuela está hecha para cines y semeja un telefilm ramplón.
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
JLennon
Gracias a todos por la info.
Alguien puede confirmar de primera mano si la edicion que venden en amazon.co.uk o en amazon.es lleva doblaje castellano? El precio es increible y encima sin gastos de envío... :ansia
La de Amazon.es, que es la misma que en Amazon.uk y otras tiendas inglesas, consta en Amazon.es como que lleva español.
Habida cuenta de los subtítulos relacionados, diriía que será castellano.
Tengo la edición española, de la colección Stephen King de la Warner, editada por Impulso, y los idiomas que pone en la contraportada son:
IDIOMAS: (1.0 MONO) Castellano, Inglés, Italiano.
SUBTÍTULOS: Inglés, Castellano, Checo, Danés, Finlandés, Italiano, Noruego, Polaco, Portugués, Sueco.
CODIFICADO PARA SORDOS: Inglés, Italiano.
Amazon.es pone para la versión UK:
Idioma: Inglés, Español
Subtítulos: Checo, Danés, Inglés, Finés, Italiano, Noruego, Polaco, Portugués, Español, Sueco
Personalmente diría comparando que son la misma edición (Amazon.es veo que simplemente ha traducido los idiomas que pone en Amazon.co.uk , y en bastantes ocasiones en esas fichas faltan idiomas).
Ahora bien, a partir de aquí, si uno se arriesga o no, es decisión de quien decide comprar: ¡no se admiten reclamaciones! :cuniao
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Muchísimas gracias por la info.
La acabo de pedir. Os cuento cuando me llegue por si a alguno le interesa. :agradable
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Pues me uno a la lista de "jóvenes" traumatizados por esta magnífica mini-serie
Pues sumad uno más. La vi tranquilamente de pequeño incapaz de asimilar el miedo que me estaba produciendo. Cuando me acosté tuve tales pesadillas que no había forma de dormirme, mi padre se tuvo que quedar conmigo en la habitación porque miraba a la ventana y me acojonaba.
"La ventana de mi habitación jamás volvió a ser la misma..." :yiek
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Te secundo, Superboy: Fue en Alucine el 24-07-1994. Además pudo verse por Telecinco el 31/12/98 y el 28/06/99.
Y sí, yo la recuerdo como excesivamente mala. Comparad el vampiro de la imagen con el Barlow de Tobe Hooper. Y no vale reirse.
http://cf1.imgobject.com/backdrops/c...t-original.jpg
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Perandales... me he reído :cuniao .... qué diferencia más abismal... qué digo abismal, abisal.
La labor interpretativa de los actores vampíricos en la de Hooper es francamente buena, y el uso del maquillaje magistral: hay algo en ellos, en sus ojos, en su comportamiento, que transciende la pantalla; hay algo demoníaco, visceral y animal en ellos, algo maligno en el sentido más atávico del término, que llega a transmitir auténtico terror sólo de pensar que los ruidos que proceden de una habitación en la planta superior puedan estar causados por uno de ellos.
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
caren103
Diodati: "Una de las cinco mejores películas de vampiros post-Hammer." ¿Cuál es tu lista?
Se me había pasado esta pregunta. Así, a bote pronto, diría que mis favoritas post-Hammer son, cronológicamente:
Salem's Lot
Drácula (79)
El retorno del hombre lobo
Noche de miedo
Drácula de Bram Stoker
30 días de oscuridad
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Esta y la adaptación de It son sin duda las mejores miniseries basadas en relatos de King. Una estupenda sesión doble para una (larga) tarde de invierno.
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Recibida la edición inglesa con audio y subs en castellano. Idéntica a la española con la diferencia de que nos ahorramos el absurdo título en español en la carátula y (supongo) en los discos.
Ahora a esperar a una noche fría y lluviosa para verla adecuadamente.
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
También a mi me causó un trauma esta miniserie. El capítulo del niño en la ventana del hermano me pilló en casa de unos amigos y me tuvieron que acompañar casi a mi casa. La revisioné desde aquellos años hace relativamente poco y la escena que mas me impactó fue en la que están en el sótano del vampiro jefe y en el plano se ve al muchacho cerrando una compuerta y a los vampiros desplazandose hacia ellos casi a ras del suelo y estan a punto de cazarlos. ¡Que miedo!
¡Saludos!
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
La he revisionado ya:
- Qué fantástica ambientación hammeriana tiene la serie. Ambientación que poco a poco te va envolviendo y ahogando en ella.
- La serie hace las cosas bien, tomándose su tiempo en disponer los peones sobre el tablero antes de empezar a desencadenar el armagedón.
En este sentido, si no se sabe de qué va, no está de más al menos saber que es una adaptación de un libro de Stephen King, para no dejar de verla antes de tiempo pensando que es una serie sobre la vida de un pueblo normal y corriente, sin más... y claro, lo es, pero no sin más :cortina .
- Cuando empieza a desbocarse todo, poco a poco y sin pausa, vas de impresión en impresión, y las actuaciones, maquillaje y ambientación, no hacen más que contribuir a que el miedo atávico más inmesericorde despierte en tí.
La sensación de que el pueblo está realmente sucumbiendo al vampirismo, está muy bien conseguida, y la Casa Marstens, cual Anillo Único, está ahí, siempre presente en su emanación de maldad.
- Me gustaría hacer una mención especial de la excelente actuación del actor Geoffrey Lewis como Mike Ryerson.
- En resumen, una excelente adaptación del libro de Stephen King, la cual precisamente por tomarse las libertades que se toma, logra captar perfectamente la esencia del libro.
- Excelente noticia la confirmación de que la versión UK es la misma que la española.
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Recibida la version UK. Como se ha dicho, castellano en idioma y subs. Por 5 cochinos euros en amazon.es sin gastos de envío hay que tenerla! :lee
PD: Se ve y se oye bastante bien. :agradable
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Me sumo a la lista de niños traumatizados por esta maldita miniserie. La revisé el viernes, y luego me encontré con este post. ¿Coincidencia? :D
La primera vez que la vi, fue en televisión, cuando echaron la miniserie completa a lo largo de varios días. Y aunque la escena del niño en el hospital con su hermano acojonaba, a mi la que más miedo me daba era la del niño llamando a la ventana de su amigo, para que le dejase entrar. Durante noches me guardaba debajo de la cama dos palitos, de esos de helados, cruzados con una goma, por lo que pudiera pasar :ansia
Pero lo que más me impactó fue el jodío Reggie Nalder, el señor Barlow, en su primera aparición. Por inesperado, y porque mi mente infantil jamás había visto ni concebido un bicho así.
Más tarde vi en VHS la versión "cortada" con otro doblaje, y algunos planos curiosos. Uno de los que más se me quedaron: en la version televisiva, cuando el marido camionero pilla al de la inmobiliaria con su mujer y le muestra su pistola, se la pone simplemente en la cara, haciendo como que dispara. Pero en la versión para cines, le llega a meter la escopeta en la boca. Detalles...
Por cierto, coincido plenamente con la valoración del actor que hace de Mike Ryerson. Su aparición en casa del profesor, meciéndose en la mecedora con esos ojos que parecen de cristal, es única. Casi daba la sensación de estar ante algo verdaderamente sobrenatural y maligno, algo que en la etapa "crepuscular" actual veo casi imposible. Tobe Hopper nunca volvió a estar igual de bien. Poltergeist se la dirigió un primo.
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Es que Geoffrey Lewis es un actorazo, uno de esos secundarios que eleva el nivel de cualquier película o serie en la que interviene.
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Qué tal chicos! Recientemente me leí el libro de King y corrí como un incauto a ver el telefilme de Hooper. Cierto es que me gustó, aunque opino que el tiempo la ha tratado muy mal. He hecho una breve reseña de ambas obras que espero que encontréis interesante.
La podéis consultar clicando AQUÍ. Sentíos libres de comentar.
La que ahora me muero de ganas por ver es el REGRESO A SALEM'S LOT y la de Rob Lowe, que me han dicho que como curiosidad y para pasar un buen rato, no está del todo mal (Rugter Hauer como Barlow, te cagas).
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
Vertov
Qué tal chicos! Recientemente me leí el libro de King y corrí como un incauto a ver el telefilme de Hooper. Cierto es que me gustó, aunque opino que el tiempo la ha tratado muy mal. He hecho una breve reseña de ambas obras que espero que encontréis interesante.
La podéis consultar clicando
AQUÍ. Sentíos libres de comentar.
La que ahora me muero de ganas por ver es el REGRESO A SALEM'S LOT y la de Rob Lowe, que me han dicho que como curiosidad y para pasar un buen rato, no está del todo mal (Rugter Hauer como Barlow, te cagas).
La de Rob Lowe tambien me gusto mucho, eso si es más tragica.
Saludos
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
NachoIV
La de Rob Lowe tambien me gusto mucho, eso si es más tragica.
Saludos
Tomo nota... yo pensaba que sería bastante cutre, pero cada vez oigo más opiniones favorables al respecto.
-
Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
Joe Bradley
Es que Geoffrey Lewis es un actorazo, uno de esos secundarios que eleva el nivel de cualquier película o serie en la que interviene.
La que también eleva cosas es su hija Juliette.
http://4.bp.blogspot.com/_ypUcKJ0wlc..._lewis_002.jpg
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
La edición de la Miniserie, disponible en nuestro país, no lleva el doblaje original con que la ví la primera vez cuando la emitieron en TV. He consultado en la base de datos de eldoblaje.com y cuenta con cuatro doblajes. Parece el que el doblaje de la edición DVD es el cuarto, hecho en 2005 (de los 4 disponibles, van y ponen, en mi opinión, el peor).
Hay otro que se hizo 1989 para la edición en VHS, y luego otros 2 doblajes para la televisión. A ver si alguna vez reeditan la peli en DVD (lo veo complicado), o en BD (existen más posibilidades aquí), y cambian el doblaje, a ser posible por alguno de los 2 primeros, sobre todo el primero.
¿veis probabilidades de que reediten esta serie en DVD , o que la saquen en BD?
Yo espero que al menos en BD, la editen, aunque si es Warner quien la vuelve a sacar, seguro que tiran del mismo doblaje de la edicion DVD.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Veo más probable el BD que la reedición en DVD.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
No sé si en ese listado de 4 doblajes incluyen el de la peli para cines, que es la versión RESUMIDA (aunque añadiendo unos planos gore)
Luego, por televisión, la serie entera fue emitida primero por TVE y luego por Antena 3. Supongo que esos serán los doblajes 2 y 3.
Y luego, la edición en dvd, que optarían por doblar de nuevo en lugar de comprar los derechos de los televisivos.
Creo recordar también que en la emisión de Antena 3 faltaban planos, al eliminar las secuencias de créditos donde había diálogos.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
El de la versión cines, nunca he tenido la oportunidad de escucharlo, pero de los otros, me quedo sin dudarlo con el que tenía cuando la emitieron por TVE.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Idém .Estaría bien que si se editase en BD incluyese la serie de TV y el montaje para cines, aunque sea para ver esos insertos gore :cuniao .Por cierto , vaya cacao con la duración en IMDB :
Runtime:
112 min | 107 min (theatrical) | 184 min (uncut) | 183 min (DVD)
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Yo ya me conformaría con la edición en BD de la serie, con el doblaje de TVE. Aunque como vuelva a editar en BD Warner, dificil es que tiren de otra pista de doblaje diferente a la que nos metieron en el DVD.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Yo la vi directamente en VOS ...No podía con el nuevo doblaje.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
La serie es tan buena, que yo la ví aún con ese mediocre redoblaje.:agradable
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
La última vez que la vi fue hace bastantes años, bien entrada la noche por "La 2" emitida de un tirón. Hacía tiempo que no la recordaba y me apetece volverla a ver (tendré que buscarla). Con el añadido de estar al mando Tob Hopper, dato que no recordaba. Es un clásico de las miniseries.
Recuerdo haber visto el remake con Rob Lowe hace tiempo y... No había color...
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
La estáis poniendo por la nubes, y yo me parece que no la he visto...Voy a tener que pillarla...
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
La estáis poniendo por la nubes, y yo me parece que no la he visto...Voy a tener que pillarla...
Pues si te gustan las historias de terror y misterio, en cuanto tengas oportunidad, no te la pierdas :sofa
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
Pegasus 3000
Recuerdo haber visto el remake con Rob Lowe hace tiempo y... No había color...
Pues a mí me parece también bastante interesante. Y la escena del autobús me parece magistral...
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
La estáis poniendo por la nubes, y yo me parece que no la he visto...Voy a tener que pillarla...
Si es de visionado obligado para los amantes del genero.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Pues a mí me parece también bastante interesante. Y la escena del autobús me parece magistral...
Si ya comente que la de Rob Lowe es un muy digno remake y con excelentes actores secundarios, pero realmente la versión de Tobe Hooper tiene algo especial.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
A mi me gustan las dos versiones pero quiza la nueva es mas fiel a la novela (buenisima por cierto)
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
La nueva tiene un prólogo y un epílogo que se desvían monumentalmente. Con respecto a lo demás, yo veo las dos aceptablemente fieles...
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Por cierto, la foto del ávatar de Perandales, ¿es de "Un hombre lobo americano en Londres" o es de alguna película de vampiros (y si es así, de cuál)?
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
caren103
¿es de "Un hombre lobo americano en Londres"?
Puedes quitar los signos de interrogación.
-
Re: Respuesta: El misterio de Salem's Lot (1979) de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
Diodati
Se me había pasado esta pregunta. Así, a bote pronto, diría que mis favoritas post-Hammer son, cronológicamente:
Salem's Lot
Drácula (79)
El retorno del hombre lobo
Noche de miedo
Drácula de Bram Stoker
30 días de oscuridad
Por fin he visto "Drácula" (1979) y me ha gustado mucho.
Si no me equivoco, creo que al principio pone que está basada en la obra de teatro, y una vez vista, tanto acordes de la banda sonora como varias situaciones y frases del "Bram Stoker's Dracula" de Coppola me han recordado a esta película del 79.
También el que "Drácula" tenga un componente humano muy notorio entre su vampirismo, alejado del "Drácula" infecto de la novela.
Es curioso, porque también el Barlow de la novela de Stephen King también tenía un lado humano, mientras que el Barlow de Tobe Hooper es un monstruo en todos los aspectos, animal, bestial, horrible. Parece el caso inverso.
En este Drácula del 79 también se ve murciélago/vampiro+luz del día=fuego/quemado, como en la posterior "Noche de miedo" (1985), o qué les pasa a las cruces al interactuar con Drácula/el vampiro jefe ("Noche de miedo" (1985), "Bram Stoker's Dracula" de Coppola).
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Ayer revisione esta miniserie y he de decir que el trabajo del protagonista David Soul es superado ampliamente por Rob Lowe en el remake del 2004. También aprovecho para decirle a Caren103 que el Barlow interpretado por Rutger Hauer en esta última se acerca más a la novela.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Ayer revisione esta miniserie y he de decir que el trabajo del protagonista David Soul es superado ampliamente por Rob Lowe en el remake del 2004. También aprovecho para decirle a Caren103 que el Barlow interpretado por Rutger Hauer en esta última se acerca más a la novela.
Sí, el Barlow de la de Lowe es más cercano a la novela, como de hecho comento con lo de la humanidad en el post anterior; de hecho, la miniserie/película de Lowe es más fiel a la novela, excepto en lo que para mí más importa: en trasmitir la tensión, el terror más atávico, en donde la versión de Tobe Hooper está muy por encima.
-
Re: El misterio de Salem's Lot (1979), de Tobe Hooper
Además de que la versión de Hopper, cuenta con una atmósfera que transmite más tetricismo, y resulta más macabra que la versión de 2004, que parece más fría y aséptica, aunque no deja de resultar una estimable miniserie de terror.