Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Magicoviaje
Por cierto jasjesbe, vaya decepción lo de citar a Indalecio...tú no sueles ser de los que comete errores como ese...por cierto, un día podemos debatir del origen del voto femenino, que también nos reiremos un rato.
Davo
Creo que jasjesbe hace tiempo que no participa en este foro. Si la alusión a Indalecio va por mí, ha sido una manera de brindar al Dr. Lao una salida elegante al jardín en que se había metido. Si hubiera querido que nos riéramos un rato sobre giros de 180º, sólo hubiera tenido que decir OTAN y Javier Solana.
Seguro que él, que es listo, se ha dado cuenta enseguida.
Y estoy a tu disposición para hablar sobre Clara Campoamor cuando quieras.
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Perdona, siempre pensé que eras jas.
E insisto, remitirte a indalecio habilita a remitirnos a épocas pretéritas y ese jardín no nos conviene a nadie.
Y lo de Clara Campoamor lo hablaremos, pero esperamos al 8 de marzo para no quemar temas :P
Re: El necesario proceso de renovación del PP
"Rajoy: “Para ser presidente del Gobierno se debería exigir algo más”
16-01-2007 EUROPA PRESS
El presidente del PP, Mariano Rajoy, admitió hoy que el debate extraordinario sobre ETA que se celebró ayer en el Congreso pudo resultar "duro", pero avisó al presidente del Gobierno de que "no puede estar con todos" los partidos políticos y que llevará "medidas concretas" a la próxima reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista. Rajoy continuó mostrándose muy crítico con Rodríguez Zapatero y llegó a decir que "para ser presidente del Gobierno deberían exigir algo más que ser mayor de 18 años y ser español"."
Ahí, ahí... y ya de paso para votar también!; que se permite participar a cualquiera y luego pasa lo que pasa, y así va el país.
Y es que ya lo dijo hace tiempo otro insigne parlamentario popular por los pasillos del Congreso: "Esto nos pasa por la puta democracia".
¡La de gente que se está retratando estos días, tú! :chalao
Re: El necesario proceso de renovación del PP
AYUDEMOS A MR.RAJOY A SALIR DEL JARDÍN
Requisitos mínimos exigibles para ser Presidente del Gobierno:
-Tener 18 años cumplidos (¡qué le vamos a hacer!).
-Ser español (quedan por lo tanto autoexcluídos todos los catalanes y vascos de ideología nacionalista) ... (y tampoco valen españoles de razas raras, hijos de inmigrantes y cosas por el estilo).
-Estar en posesión del Graduado Escolar (obtenido en un colegio privado, o al menos concertado, en el que la religión católica haya figurado en el programa como asignatura obligatoria) ... (también se valorará positivamente el tener un Master en Georgetown).
-Ser heterosexual (hombre o mujer, da lo mismo, ...no nos vayan a acusar de ser como Indalecio Prieto!).
-No haberse divorciado en más de tres ocasiones (tampoco es plan dejar al 25% de los nuestros fuera).
-Ser oyente habitual de la COPE y/o lector de El Mundo (se requerirá pasar un test de cincuenta preguntas al respecto, del tipo "¿quién organizó los atentados del 11-M?").
-Poder decir de corrido "MovimientoNacionalVascoDeLiberación" sin atragantarse ni sufrir ningún "accidente".
-Haber leído entero alguno de los libros de D.José Mª Aznar que... bueno, esto vamos a dejarlo (se podría alegar que la propia lectura, en sí misma, tendría efectos incapacitantes sobre el posible candidato) ... (y tampoco sé si íbamos a encontrar a alguien).
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Ambos partidos están manejando la situación con ánimo de sacarle rédito político.
El PP quiere que el PSOE rompa con el concepto "negociador". Quiere cerrar la puerta al "proceso, que se haga "oficial" el fracaso de esa política de ZP y que se cierre la puerta definitivamente a una posible resurrección de la misma. El PSOE tiene una herida y el PP quiere verlo sangrar por ella todo lo posible. En el peor de los casos, prefieren estar solos y fuera de un consenso que dentro de uno que no les guste porque piensan que es imposible hacer un pacto antiterrorista "definitivo" sin ellos (algo de cierto hay) y van a jugar esa carta mientras puedan (tan imposible es un pacto antiterrorista de dos como el de uno solo de los partidos mayoritarios). Al fin y al cabo, la solución no parece estar a la vuelta de la esquina y un pacto más o menos, tanto dará para resolver el problema de fondo cuando toque.
El PSOE, que salió perjudicado de Barajas, está sacando oxígeno precisamente de la cerrazón del PP, porque mientras distrae la atención sobre su apuesta errónea, está haciendo que la onda expansiva esté en la calle Génova: a mucha gente le (nos) ha sentado como un tiro que además de Batasuna sea el PP el otro que no se manifestara o que no quiera firmar un pacto, como demuestra este hilo. El PSOE, además, no se negaría a retomar el tema de la negociación más adelante. Su riesgo actual es hacer un pacto antiterrosita que no diga nada, que no arregle nada y que postponga el problema para la siguiente legislatura. Y ese, ahora mismo es un riesgo menor para ZP, mucho menor que reconcer un error.
Y la iniciativa mientras ¿quien la tiene? ETA, claro está.
Estamos pues ante lo de siempre. El conjunto de partidos está de acuerdo en un 90% del contendo de cualquier pacto antiterrorista cuyo núcleo es "no a conseguir nada por vía violenta". Pero en vez de firmar eso, se ponen a discutir sobre el 1%, algo sobre lo que no pueden llegar a ponerse de acuerdo jamás, pero que les permite discutir entre ellos hasta el infinito (y más allá).
Y a la sociedad española qué le interesaría más?
Los partidos o el problema. :chalao
Pues yo creo que resolver el problema .......pero ya sabeis que yo soy muy rarito.
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Y es que ya lo dijo hace tiempo otro insigne parlamentario popular por los pasillos del Congreso: "Esto nos pasa por la puta democracia".
Vamos a poner que no fue un parlamentario, sino un concejal. Vamos a poner que no fue en los pasillos del Congreso, sino en el ayuntamiento de Gijón. Vamos a poner que no era insigne, sino desconocido. Vamos a poner que fue en medio de una bronca. Ya está: el Dr. Lao tiene razón.
Cita:
Iniciado por Dr. Lao
¡La de gente que se está retratando estos días, tú! :chalao
:disimulo
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Las palabras de Rajoy me parecen totalmente fuera de lugar, inadecuadas y hasta cierto punto antidemocráticas. Creo que debería pedir disculpas, matizarlas o aclararlas de algún modo.
Dicho esto, siento tener que demitificarle a alguno a su líder.....
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
-Estar en posesión del Graduado Escolar (obtenido en un colegio privado, o al menos concertado, en el que la religión católica haya figurado en el programa como asignatura obligatoria) ...
Se buena tinta que unas niñas que no dan clase de religión ahora que su papá es Presidente del Gobierno, cuando era sólamente hijas de un diputado se quedaron sin las plazas que habían solicitado sus papás para ellas en un colegio concertado de monjitas de la localidad en la que vivían las afueras de Madrid (Las Rozas). Es una anécdota que no me dice nada ni bueno ni malo sobre ZP. Simplemente ilustra que ZP no es perfecto y tiene las mismas inchorencias personales que cualquiera de nosotros (las mismísimas que yo, sin ir más lejos: un agnóstico que lleva a los niños a un colegio católico).
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Pues me da lo mismo ser políticamente incorrecto: estoy TOTALMENTE de acuerdo con Rajoy. No es de recibo que te pidan una licenciatura para ser funcionario grado 2 (por decir algo), y para ser presidente, caer bien.
Y ahora podemos matizarlo, si queréis...
Manu1oo1
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Manuuuuu que te equivocas.
El concepto de la democracia es precisamente la igualdad ante la ley. Y la igualdad ante la ley exige que cualquier español mayor de edad puede ser candidato tanto como votar.
Y si cambias eso, te estás cepillando la igualdad de todos ante la ley, muy clarita en la Constitución que don Mariano tan bien conoce y se resiste a modificar....
Es el pueblo soberano el que ha decidido que prefiere a un señor que como carrera profesional presenta la de ser diputado (y nada más) y no a un señor que tiene experiencia en la administración local, autonómica y nacional (8 años) además de unas oposiciones y una experiencia profesional anterior a la política. Y tú democráticamente tienes que aguantarte. :hola
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Manu1001
Y ahora podemos matizarlo, si queréis...
Vale, puestos a matizar...
Requisito imprescindible, ser registrador de la propiedad o inspector de hacienda.
:cortina
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por huevodeColón
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Y es que ya lo dijo hace tiempo otro insigne parlamentario popular por los pasillos del Congreso: "Esto nos pasa por la puta democracia".
Vamos a poner que no fue un parlamentario, sino un concejal. Vamos a poner que no fue en los pasillos del Congreso, sino en el ayuntamiento de Gijón. Vamos a poner que no era insigne, sino desconocido. Vamos a poner que fue en medio de una bronca. Ya está: el
Dr. Lao tiene razón.
Cita:
Iniciado por Dr. Lao
¡La de gente que se está retratando estos días, tú!
Pues no es por discutir, amigo Huevo, pero yo me estoy refiriendo a un señor que era parlamentario, que era del PP, y que dijo lo que dijo en los pasillos del Congreso, y no en medio de una bronca sino tras acabar de perder una votación (en algo tienes tú razón, y es que de insigne no tenía nada). Me vas a permitir que no te dé el nombre, ya que como en este caso nadie tuvo a bien grabar sus palabras con un móvil no me consta que exista una prueba que me pudiera librar de una hipotética acusación de difamación (y ya se sabe que lo que dejas escrito en Internet...). La última vez que se habló por aquí del asunto alguien se animó a poner las iniciales.
Del caso ése que comentas del Ayuntamiento de Gijón no tenía ni puta idea (no estoy tan puesto en PPtemas), pero si tú lo dices no lo cuestionaré; simplemente te diré que no me extraña demasiado que dos políticos distintos de este mismo partido compartan idéntica opinión sobre nuestro sistema democrático (menos aún tras oír las declaraciones de su jefe de filas), y de hecho estoy seguro de que aún hay más que piensan igual.
Y desde luego mucha gente está aprovechando estos días para quitarse sus caretas y enseñarnos los plumeros. L)
Espero que el recuerdo permanezca inalterable en la memoria de la gente hasta las próximas elecciones generales.
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Manu1001
Pues me da lo mismo ser políticamente incorrecto: estoy TOTALMENTE de acuerdo con Rajoy. No es de recibo que te pidan una licenciatura para ser funcionario grado 2 (por decir algo), y para ser presidente, caer bien.
Y ahora podemos matizarlo, si queréis...
Hombreee, por fin! :jiji Gracias Manu, empezaba a estar preocupado por coincidir contigo en todo lo que estabas diciendo en este hilo. Este comentario tuyo restituye el estado natural de las cosas, ...así que nada que matizar.
Las declaraciones de Rajoy reflejan -en plan lapsus linguae, si quieres, ya que está tan de moda- lo que muchos "demócratas sobrevenidos" piensan en realidad; y es que todavía hay clases, y no se puede consentir que cualquier bobo se presente para ocupar el puesto que en justicia es mío (y encima la gente, que no se entera, ¡va y le vota!).
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
un tema de ineptitud absoluta por parte de un presidente nefasto.
Pobre Aznar... ¡queréis dejarle en paz ya!
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Kores
Ambos partidos están manejando la situación con ánimo de sacarle rédito político.
El PSOE tiene una herida y el PP quiere verlo sangrar por ella todo lo posible. En el peor de los casos, prefieren estar solos y fuera de un consenso que dentro de uno que no les guste porque piensan que es imposible hacer un pacto antiterrorista "definitivo" sin ellos (algo de cierto hay) y van a jugar esa carta mientras puedan (tan imposible es un pacto antiterrorista de dos como el de uno solo de los partidos mayoritarios). Al fin y al cabo, la solución no parece estar a la vuelta de la esquina y un pacto más o menos, tanto dará para resolver el problema de fondo cuando toque.
El PSOE, que salió perjudicado de Barajas, está sacando oxígeno precisamente de la cerrazón del PP, porque mientras distrae la atención sobre su apuesta errónea, está haciendo que la onda expansiva esté en la calle Génova: a mucha gente le (nos) ha sentado como un tiro que además de Batasuna sea el PP el otro que no se manifestara o que no quiera firmar un pacto, como demuestra este hilo. El PSOE, además, no se negaría a retomar el tema de la negociación más adelante. Su riesgo actual es hacer un pacto antiterrosita que no diga nada, que no arregle nada y que postponga el problema para la siguiente legislatura. Y ese, ahora mismo es un riesgo menor para ZP, mucho menor que reconcer un error.
Y la iniciativa mientras ¿quien la tiene? ETA, claro está.
Estamos pues ante lo de siempre. El conjunto de partidos está de acuerdo en un 90% del contendo de cualquier pacto antiterrorista cuyo núcleo es "no a conseguir nada por vía violenta". Pero en vez de firmar eso, se ponen a discutir sobre el 1%, algo sobre lo que no pueden llegar a ponerse de acuerdo jamás, pero que les permite discutir entre ellos hasta el infinito (y más allá).
Y a la sociedad española qué le interesaría más?
Los partidos o el problema. :chalao
Pues yo creo que resolver el problema .......pero ya sabeis que yo soy muy rarito.
Estoy de acuerdo con tu análisis, Kores, aunque matizo que la "iniciativa" de cometer el disparate de turno lo tiene siempre ETA, con pacto o sin pacto, con consenso o sin él.
El problema básico de la iniciativa de ZP es que, o bien el planteamiento para la obtención de consenso entre todos los partidos es suficiéntemente generalista y vaporoso (del tipo "Todos estamos en contra de los actos violentos y a favor de la paz") o va a resultar imposible poner de acuerdo al PP con Izquierda Unida (que ya se ha declarado a favor de la negociación con ETA) o con Esquerra (que argumentó que ETA había sido más generosa que el Gobierno), etc.
En el primer caso, el acuerdo entre partidos resulta innecesario porque ninguno está a favor de la violencia y en contra de la paz. En el segundo caso entraremos en una dinámica de discusiones y descalificaciones de todo tipo para, finalmente, acabar en la desunión (hay criterios contrarios e irreconciliables).
Otra cosa será que el PSOE haya hecho el cálculo de que, propiciando dicha discusión, puedan aliarse con él Izquierda Unida, Esquerra, PNV, etc, y se aisle más al PP. Lo que ocurre con este planteamiento es que puede no quedarse solo el PP (si la intención final es "negociar" algo que no sea la entrega de las armas con ETA), y, además, para evidenciar que el PP no estaría de acuerdo con la negociación o el dialogo con ETA, no hace falta entrar en una larga dinámica de reuniones y discusiones interminables: bastaría con decir claramente cuáles son los planteamientos y estrategias del Gobierno y votarlas sin más ambigüedades ni mareos de perdiz...
En cualquier caso, llegados al punto en el que estamos, creo que se está echando mucho en falta el establecimiento de un postura nítida por parte del Gobierno, que deje clara qué estrategia o política quiere seguir frente a ETA y, una vez planteada dicha política, ver qué grupos la apoyan y cuáles no, y las razones de cada uno. Pero siempre a partir de una propuesta concreta, clara y sin ambigüedades, por parte del Gobierno de la nación, que para eso está y suya es la responsabilidad de la lucha antiterrorista.
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Aunque el señor Lao se empeñe en llevar el argumento torticeramente a su sardina, es obvio a lo que me refiero. A la CAPACIDAD del señor que dirige nuestros destinos para llevar a cabo tal labor. Me da igual de que ideología sea.
Y el argumento de Kores me parece muy bonito, pero no lo acepto. ¿Por que no puedo yo entonces presentarme a unas oposiciones a arquitecto municipal? ¿No somos todos iguales ante la ley, aunque yo no tenga el título de arquitecto?
Manu1oo1
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Hidroboy
Cita:
un tema de ineptitud absoluta por parte de un presidente nefasto.
Pobre Aznar... ¡queréis dejarle en paz ya!
Es cierto, ¿Porqué le ha dado hoy a todo el mundo por acordarse de Aznar? Hasta Rajoy le ha mencionado: “Para ser presidente del Gobierno se debería exigir algo más” . Como le tuvo que joder estar a las órdenes de un inepto.
Re: El necesario proceso de renovación del PP
¿Que? ¿Aburridos de dialogar civilizadamente? Echáis de menos esos hilos caza-derechona que tanto os gustan, ¿eh?
Pues abrid uno y dejarnos aquí tranquilitos, si no es mucha molestia.
Manu1oo1
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Kigonjiro
Cita:
Iniciado por Hidroboy
Cita:
un tema de ineptitud absoluta por parte de un presidente nefasto.
Pobre Aznar... ¡queréis dejarle en paz ya!
Es cierto, ¿Porqué le ha dado hoy a todo el mundo por acordarse de Aznar? Hasta Rajoy le ha mencionado: “Para ser presidente del Gobierno se debería exigir algo más” . Como le tuvo que joder estar a las órdenes de un inepto.
Si, es cierto que Rajoy se acordo de Aznar: "Nunca hubo un presidente como usted", "seguirle a usted es un suicidio". ¿O se estaba refiriendo a el mismo como "jefe" de la oposicion.
Lo que es un suicidio es tener que escuchar ciertas barbaridades.
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Del caso ése que comentas del Ayuntamiento de Gijón no tenía ni puta idea (no estoy tan puesto en PPtemas), pero si tú lo dices no lo cuestionaré; simplemente te diré que no me extraña demasiado que dos políticos distintos de este mismo partido compartan idéntica opinión sobre nuestro sistema democrático (menos aún tras oír las declaraciones de su jefe de filas), y de hecho estoy seguro de que aún hay más que piensan igual.
Ese caso asturiano fue muy famoso, creo que incluso con bofetadas por medio. Y te doy la razón de que más de uno piensa igual. Pero no sólo del lado diestro.
Cita:
Iniciado por Manu1001
Pues me da lo mismo ser políticamente incorrecto: estoy TOTALMENTE de acuerdo con Rajoy. No es de recibo que te pidan una licenciatura para ser funcionario grado 2 (por decir algo), y para ser presidente, caer bien.
La dignidad de todas las personas es la misma. Pero parece lógico pensar que para ser presidente del gobierno necesites una mínima formación. Claro que viendo como un barrendero (dignísimo oficio) de Cornellà es el actual Molt Honorable President del Parlament de Catalunya, te puedes esperar cualquier cosa...
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Cita:
Iniciado por Manu1001
¿Que? ¿Aburridos de dialogar civilizadamente? Echáis de menos esos hilos caza-derechona que tanto os gustan, ¿eh?
Pues abrid uno y dejarnos aquí tranquilitos, si no es mucha molestia.
Manu1oo1
Pon, post privado, pedir permiso a Manu para entrar.
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Edito por que no merece la pena ni el esfuerzo de contestarte.
Manu1oo1
Re: El necesario proceso de renovación del PP
Venga, lo voy a comentar usando ejemplos foráneos -para que Manu no se me enfade- y porque creo que la cosa cae por su peso:
Sería bonito que los presis de los países fueran todos unos genios (en España eso ya incapacita a la totalidad de candidatos), pero en el mundo real no valen condiciones. Por supuesto que sería un gran alivio para el planeta que el actual President of de Yunaited Esteits no fuera el primo tonto de Forrest Gump, ...pero es lo que ha votado mayoritariamente la población que ha de ser gobernada por él (al menos en su reelección, porque la primera vez...).
¿Preferimos otro sistema que acabe colocando al frente de los países a tipos como Castro?
Yo tengo muy claro cuál es valor añadido del sistema democrático: si el gachó elegido lo hace como el culo pasados cuatro años se le da pasaporte y "hasta la vista, baby". En casos como el de Castro, en cambio, hay que esperar a que el tipo palme.
Aquí a Rajoy se le ha visto un poquito la soberbia (no exclusiva de la derechona, me apresuro a añadir -tranqui, Manu-, que ya a Felipe González le ocurrió exactamente lo mismo cuando casi se negaba a hablar con Aznar por considerarlo un individuo intelectualmente menguado -¡qué fino estoy hoy!-, ...cosa que, aun siendo cierta, conviene callarse puesto que dentro de cuatro años toca votar y EL PUEBLO SOBERANO puede decidir que le apetece probar como Presidente al primo de Forrest, ¡¡¡y te tienes que aguantar!!!).
Eso es la democracia, oiga. Y al que no le guste ya sabe dónde está la puerta.
P.D. Y ahora, para no molestar más, os dejo tranquilos con vuestro hilo para que sigáis hablando deee... ¿de qué era?, Ah, si! ...¡¡¡de "el (más) necesario (que nunca) proceso de renovación del PP"
:hola