A mí la parte final me parece coherente con el comienzo, ya que uno de los temas principales es la confrontación entre desarrollo económico y las raíces familiares. Yo no percibo un batiburrillo de géneros sino una forma narrativa arriesgada en la que conviven los flashbacks melancólicos y una road movie. La crítica no la veo enfocada hacia las redes sociales; sobre ellas solo se plantea el poder que tienen en la actualidad. Veo la crítica más centrada en la falsa ética de las grandes empresas.
Creerse la historia o no es cosa de cada uno.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
Y eso que el resto de actores nominados en esa categoría habían hecho grandes trabajos. Su toque de humor encarnando un personaje desdichado me pareció muy enriquecedor para la película. Recuerdo con especial devoción el momento en el que 
, pero de verdad el que me ha ganado, es el abuelo en su edad "media" y la niña, esas escenas, de verdad, me sabe mal decirlo por la directora, pero no se por que no se centro en una película que dibujara una parábola con respecto a esa línea de grabación... y no extrapolar como dice el compañero a esas manifestaciones y rama/crítico-política, (que además, bien por ella también por que no especifica ni se mete en camisas de once varas
). Creo que podría haber salido una peli bonita y sencilla con esa misma moraleja, pero sin esas escenas algo salidas del tiesto como dice Alex. Solo que a mi me ha quedado algo mejor sabor de boca que a el
