Yo diría que Operation Fortune es de la "vieja escuela" de Ritchie, pero en este caso, en mi opinión, un producto completamente fallido.
Versión para imprimir
Pues a mí Operación Fortune me parece más redonda que The Gentleman y Despierta la furia. Es una locura de historia con personajes y actores geniales y la mejor bso de Christopher Benstead en esta nueva y apasionante relación; el músico enfatiza de maravilla el tono de parodia de James Bond.
Vista ayer en VO con subs en inglés...
Pues sin ser nada del otro mundo, ni contar nada que no se haya contado como cien mil veces antes, pues está bien como entretenimiento para una tarde tonta.
Filmada con pulso, más sobria que The Gentlemen u Operación Fortune, más en la línea de Wrath of Man, más seca... Quizás se toma un pelín demasiado en serio a sí misma, pero vamos, que como digo, sin ser nada que cambie la historia del género bélico, pues que para pasar un rato entretenido, nostanadamal.
Vista ayer. La verdad es que sin ser nada del otro mundo, me ha gustado. Buenas escenas de acción y de momentos de tensión y suspense. Si les diera por sacarla en físico, la adquiriría para mi colección.
Otra peli, similar a esta, y más conocida, "El único superviviente" me acabó decepcionando, quizás porque iba con las expectativas más altas, cosa que con "El pacto" no ha sucedido. No había visto el trailer ni leído ninguna opinión,y eso supongo que ha ayudado.
Vista y muy entretenida. Por curiosidad, ¿ se sabe si lavan a sacar en físico? La compraria sin dudarlo. Gracias
De momento, que yo sepa, solo han editado en físico en EE.UU. A ver si les da por sacarla por aquí.
Testosterona y épica en cantidades industriales. Tantas que en algún momento está al límite de abrumar y sobrepasar la línea de lo increíble.
Pero la historia, dividida en tres tramos diferenciados, resulta una grata experiencia y sobre todo tensa, enganchándote de principio a fin. Superviviencia extrema, con momentos de montaje bastante adrenalínicos, otros que son puro videojuego. Aunque quizá si no se de antemano que la dirige Guy Ritchie, no identifico en exceso su toque personal. Hablando de lo técnico, en algún momento se abusa de la cámara lenta y en otros de flashbacks quizá innecesarios por sucesos que acabas de ver.
No tiene realmente nada especialmente novedoso pero a su vez, prácticamente todo en ella funciona.
Leyéndome igual he puesto más cosas negativas o no del todo positivas, pero la he disfrutado mucho y en nota rondaría el notable.
estreno en tv, esta noche a las 22h en Cuatro