¿Qué os parece la edición de esta peli?, ¿no creéis que tiene mucho grano y manchas importantes en la imágen?.
Saludos.
¿Qué os parece la edición de esta peli?, ¿no creéis que tiene mucho grano y manchas importantes en la imágen?.
Saludos.
Visto el éxito de mi pregunta repito con otra: ¿me trago esta mala edición o la descambio?.
Gracias por todo.
Hola, Nibelungo.
No vas a encontrar nada mejor. La edición de Fox es el mismo master en todo el mundo, que yo sepa. De todas formas, aunque la imagen no es de referencia, no está nada mal para una peli de fondo de catalogo. Se nota que no esta remasterizada, pero teniendo en cuenta que la fotografía de Geoffrey Unsworth para este film es de un aspecto bastante suavizado (como en gran parte de sus trabajos), y que los efectos ópticos (pocos, la verdad, ya que era una peli con un presupuesto bajísimo) favorecen la aparición de suciedad en la imagen; yo creo que se ve muy correcta. Es dificil que salga otra versión en DVD, por lo menos a corto plazo.
Saludos.
Gracias por tu respuesta Dr. Morbius, la verdad es que tampoco está mal, pero hay secuencias en las que en la parte izquierda de la pantalla aparecen como unas manchas oscuras parpadeando, ¿pasará esto en todas las copias o sólo en la mía?![]()
Yo hace tiempo que la tengo y la vi. Alguna secuencia me suena que no se veia muy bien, pero tampoco un desastre. Para su epoca, una edición mas que decente. Aunque no le vendria mal un remasterizado.
Sobre las manchas, puede ser que se haya codificado mas imagen de la que se deberia, ya que cuando salio las teles hacian overscam, y puede ser por eso que alguien que tenga una tele de esas no la vea.
Seguramente, sea alguna secuencia de efectos opticos, que no se sobreponian sobre el fotograma completo, donde veas las manchas.
Gracias por vuestros comentarios, la verdad es que ahora no tengo el disco en mano para deciros el minutaje pero podría comentar una de las secuencias: cuando los personajes que encarnan Sean Connery y John Alderton entran en esa sala donde hay estatuas...Si puedo en unos días os pongo minutajes.
Saludos.
Os pongo unas cuantas referencias a ver que tal:
-Escena 7: minuto 29 segundo 48 aprox., manchas o borrones parpadeando por el lado izquierdo de la imagen.
-Escena 9: minuto 37 sgundo 10 en adelante (en el rostro de Alderton se aprecian manchas oscuras parpadeando a la izquierda de la pantalla)
-Escena 14: 1 hora minuto 44 aprox., lo mismo.
Este tipo de suciedad puede ser corriente en ediciones sin restaurar, pero aquí me ha molestado más que otras veces.![]()
Ah, ya he visto lo que dices. Son manchas oscuras que van subiendo poco a poco al paso de los fotogramas. Tienen toda la pinta de ser defectos del positivo, o incluso de un telecinado defectuso en esas partes. Hay que fijarse bastante: yo no las había pillado hasta ahora....
De todas formas, el defecto más acusado es la abundancia de grano. Como hemos dicho, es una película que necesitaría una restauración en condiciones .... pero dado el caracter "minoritario" del film, dudo mucho que los de Fox se molesten. A ver si para una futura edición en alta definición se estiran, pero me temo que no.
Por cierto, interesante película. Los setenta dieron unas cuantas joyitas de ciencia ficción (pero de las buenas, de las hechas con cuatro duros pero con mucha imaginación).
Saludos.
Bueno ya va aclarándose todo, gracias por tu sabia respuesta.
Oye, ¿se puede descambiar una peli sólo por estos defectos?..
Última edición por Nibelungo; 13/06/2008 a las 10:49