Bueno, pues se acabó, el final de una Era...anoche ví el último episodio de Babylon 5.
No tengo palabras, los lagrimones me caían a borbotones durante todo el episodio como en los episodios anteriores en los que comenzaban ya las despedidas.
Ahora sí puedo decir y digo que BABYLON 5 ES LA MEJOR SERIE DE LA HISTORIA Y NUNCA HABRÁ OTRA SERIE IGUAL.
Que no siga leyendo quien no haya visto la serie completa porque voy a soltar MUCHOS SPOILERS:
.
.
.
.
.
.
.
.
Este último episodio demuestra lo que ya sabía, que B5 no es sólo una serie espacial, es mucho más que eso, es una historia de personajes, pero personajes de verdad, están vivos y evolucionan y se dejan llevar por el destino o se crean el suyo propio, pero es la historia de sus vidas y de los grandes acontecimientos en los que se vieron envueltos.
Y es una gran historia de amor, una de las más bellas jamás contadas...porque la despedida de Sheridan y Delenn es el momento más emocionante que he visto nunca en TV. Si a eso le sumamos lo fantásticos actores que son todo el reparto y la espectacular música de Christopher Franke...es imposible no soltar la lagrima.
Qué alegría poder ver de nuevo a mi adorada Ivanova...nunca debió marcharse pero el destino que le depara Straczynski en este último episodio como lider de los Rangers la redime por completo.
Pero es que además, una serie en la que la creatividad (enorme) supo imponerse a un reducido presupuesto y hacer que los efectos especiales estuvieran siempre al servicio de la historia y no al revés ( y hay muchas series con fx infinitamente mejores, pero yo adoro los de B5 y en ninguna otra serie he visto los paisajes espaciales de ésta y no he vuelto a ver batallas espaciales mejor coreografiadas o más espectaculares que las vistas a lo largo de la serie ), consiguió que un plano infográfico: la apoteósica destrucción de la estación me emocionara hasta un punto insospechado.
Y la justicia poética de que sea Dios-Straczynski quien desconecte la estación en este episodio final dirigido por él mismo está fuera de duda.
Porque está claro que esta gran epopeya que es Babylon 5 es obra de un sólo hombre, la obra de su vida, por la que peleó hasta el último momento para poder llevarla a buen puerto. De pelos de punta oirle al borde de las lágrimas al fnal del episodio en el audiocomentario.
Nunca en la historia de la TV una sola persona había escrito casi el 90% de los guiones de una serie entera.
Y qué decir de esos créditos finales con todo el equipo y con imágenes de los actores en su primera y última aparición en la serie...
En definitiva, aún reconociendo que esta última temporada tiene momentos irregulares (pero un episodio regular de B5 es cien veces mejor que el más bueno de otras series), la sensación final es de absoluta satisfacción y de enorme tristeza por dejar atrás a esta gran familia en que llegan a convertirse los protagonistas de la serie.
Sólo unas cuantas pegas y cabos sueltos al final:
-Aunque la trama de Centauri se resolvió en la tercera temporada, en War Without End, me hubiera gustado que nos hubiesen mostrado algo más en el final de temporada. Y puesto que la emocionante relación Londo-G'kar ha sido uno de los puntales de toda la serie hubiera estado bien tenerlos en el último episodio de alguna forma.
-En War Without End, G'Kar volvía a aparecer al matar a Londo en el futuro con el parche en el ojo, cuando sabemos que lo recupera gracias a Franklin en la quinta temporada. Pero supondremos que lo vuelve a perder en su viaje con Lyta.
-Me hubiera gustado saber cómo se resuelve el trato que hacen Lyta y Garibaldi y qué sucede durante su periplo con G'Kar.
-¿Qué pasa al final con Lennier?.
-¿Y con Lochey?.
-Nunca supimos qué papel tenía Talia Winters y las habilidades que le cedió Ironheart, en el futuro de los telépatas que le fue profetizado por un telépata renegado en la segunda temporada. ¿Podría haber sido la bomba telépata creada por los vorlons para neutralizar a Lyta en caso de que se les escapase de las manos?. Especulo...
-¿Qué pasa con el parásito Drakh que iba en la jarra que Londo le regala a Sheridan para que se la dé a su hijo cuando sea mayor de edad?.
-¿Cómo encaja la experiencia de viaje al futuro que tiene Sheridan en War Without End?, ¿qué hacía allí Delenn?, ¿realmente ese encuentro llega a producirse en el lapso de 20 años entre el penúltimo y el último episodio?.
En fín, toda una serie de incógnitas que espero que se resuelvan en parte en los libros que me acabo de pedir a Amazon( "To Dream in the City of Sorrows" y la Trilogía de Centauri Prime)...porque no aguanto la abstinencia de B5.
Espero que manden pronto las películas y que saquen "Crusade" y "The Legend of The Rangers" cuanto antes.
Señor Straczynski...gracias por hacerme disfrutar tanto con tu criatura.<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail">
Llamarme colgao, pero tenía que desahogarme, si habéis llegado hasta aquí leyendo enhorabuena y perdón por el tostón.<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">
<span style="color:blue;font-family:verdana;font-size:x-large;">OUR LAST BEST HOPE</span>
<span style="color:black;font-family:verdana;font-size:large;">¡WE LIVE FOR THE ONE, WE DIE FOR THE ONE!</span>
</p>