Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 106

Tema: El post de la censura [posibles spoilers]

Vista híbrida

  1. #1
    manque pierda Avatar de VivaErBetis
    Fecha de ingreso
    22 jul, 02
    Mensajes
    5,208
    Agradecido
    1320 veces

    Predeterminado Re: ¿Son admisibles algunas ediciones censuradas?

    Para mi la censura se debería aplicar solamente en ciertos casos cómo desnudos de menores, violaciones, apología del terrorismo y cosas así.

    El problema estaría en que sería necesario establecer dichos casos de manera que las autoridades censoras pudieran hacer su trabajo en base a unos parámetros establecidos y, por supuesto, como en todo lo que supone crear unas bases, nunca lloverá a gusto de todos.

    Eso es lo que se hace por ejemplo en UK mediante el BBFC (British Board of Film Classification). Dan una clasificación por edades a la película mediante cortes (normalmente documentados) y directamente censuran lo que esté totalmente prohibido. Por ejemplo, en UK no se puede emitir/editar una película en la que haya crueldad animal, ni siquiera con calificación 18. Si bien esto es lógico (al menos para mi) no es tan lógico que por ejemplo tampoco se puedan emitir peleas con nunchacos, cabezazos o decapitaciones... Cómo he dicho, nunca llueve a gusto de todos.

    Aquí estan por ejemplo las líneas que siguen en la BBFC para censurar una película: http://www.bbfc.co.uk/policy/index.php

    Yo estaría de acuerdo con este tipo de censura, normalizada, conocida y estatal, nunca con censura por parte del distribuidor o de terceros y menos con censura basada en razonamientos no públicos o el eliminar diálogos porque no efecten a la trama, cosa que me parecería deleznable.
    Última edición por VivaErBetis; 11/08/2008 a las 16:15

  2. #2
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,164
    Agradecido
    47429 veces

    Predeterminado Re: ¿Son admisibles algunas ediciones censuradas?

    Me resulta cómica la noción de que hay censura "bienintencionada". No hablo por los casos con los que comienza su post vivaerbetis, sino de aquellos que han acabado llevando a que en ciertos círculos de extremistas religiosos (¿o debería decir ultraconservadores?) estadounidenses se pongan a la venta versiones "blancas" de títulos comerciales.

    Por un lado, tienen mi respeto si quieren hacerlo, pero siempre y cuandon eso no impida el acceso a la versión íntegra de las obras.

  3. #3
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Re: Sobre la censura cinematográfica

    A mi no me parece bien ni siquiera en esos casos. Si una pelicula tiene escenas que tu religión/moral/sensibilidad/lo que sea te impide ver, no debes verla. Me parece fatal el poder que tienen los conservadores en USA para que les corten las peliculas a su gusto. Que sentido tiene ver Instinto Básico, por poner un ejemplo, si se le eliminan las escenas de contenido sexual. No me imagino como sería un montaje de Padre de Familia para un público politícamente correcto.

  4. #4
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    12999 veces

    Predeterminado Re: Sobre la censura cinematográfica

    No estoy de acuerdo con ninguna práctica censora. Otra cosa serían los casos en que se viole la legalidad vigente (pornografía con menores, snuff movies -si es que existen-, etc), pero estamos hablando de obras de ficción que, además, se exhiben libremente en salas comerciales.

    Como bien dice Charlie, si a una cadena de TV le parece inconveniente determinada película (u obra teatral o pictórica, o foto, etc) porque incluya imágenes o diálogos que no le apetezca difundir, está en su perfecto derecho de no contratarla o emitirla, y de hacer su programación tan blanca como quiera seleccionando cuidadosamente el material o incluso grabando sus propias producciones.

    Lo que no es admisible es contratar títulos ajenos que les parezcan inconvenientes para "arreglarlos" a base de tijera. O los emites (exhibes, editas, etc) íntegramente, tal como son, o simplemente emite (exhibe, edita, etc) otra cosa distinta. No se puede transigir con la alteración de la obra de creación ajena ni con la difusión de esa obra mutilada.

  5. #5
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,164
    Agradecido
    47429 veces

    Predeterminado Re: Sobre la censura cinematográfica

    Voy a matizar algo una frase que dije antes... porque me estoy viendo como apoyo a la censura:

    Quien quiera censurar un contenido para blanquearlo, pues muy bien, que lo haga, me parece respetable la intención, aunque no la apruebo. Pero ni loco debe poder sacar "eso" más allá de su salón o estudio. Que siempre esté accesible la versión íntegra para el público general, y si hay alguna otra versión, tolero que sea un remontaje del director hecho voluntariamente, como los de Encuentros en la 3ª Fase, Las Dos Torres o Blade Runner. Nada de editar/publicar "blanqueados" para el gran público.

    Nota especial para Spielberg: lo de E.T. me disgustó sobremanera. Las pistolas eran pistolas. Siempre lo fueron. De todos modos se publicó con el montaje original, así que queda tolerado. Pero para mi esos retoques fueron desastrosos, y desde luego no he vuelto a ver ese montaje (ni espero tener que hacerlo). Mis hijos (algún día cuando los tenga) verán pistolas y rifles.

    Ahora creo que me he expresado algo mejor.
    Última edición por repopo; 12/08/2008 a las 01:47

  6. #6
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: Sobre la censura cinematográfica

    Quien quiera censurar un contenido para blanquearlo, pues muy bien, que lo haga, me parece respetable la intención, aunque no la apruebo. Pero ni loco debe poder sacar "eso" más allá de su salón o estudio.
    Ese es el problema, que cuando se censura, se tiende a llevarlo a tu salon de casa.

    Fijate la de anime blanqueado que se ha realizado de animes juveniles y adultos para cubrir a bajo coste horas infantiles, y cuando no ha colado, lo que ha ocurrido. Sigo recordando 2 pases y medio de los 3 contratados de City Hunter que me grabo mi VHS a eso de las 3 de la mañana.

    Ademas, recordemos la censura no solo es el recorte de escenas, sino la modificación de dialogos. Me acuerdo en Kor como la pregunta de si la has besado, era realmente si se habia acostado con ella.





    Que siempre esté accesible la versión íntegra para el público general, y si hay alguna otra versión, tolero que sea un remontaje del director hecho voluntariamente, como los de Encuentros en la 3ª Fase, Las Dos Torres o Blade Runner.
    Siempre que no impida el acceso al montaje original. Lucas, SW no te lo perdono.

  7. #7
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    12999 veces

    Predeterminado Re: Sobre la censura cinematográfica

    La censura sobre una obra siempre es un atentado contra la integridad de la misma y contra las intenciones de sus artífices; por tanto, no es admisible.

    Como bien dice FHarlock, la censura siempre empieza presentándose como algo benemérito y limitado (como si cortar obras ajenas pudiera serlo), y acaba resultando un mal invasivo al arbitrio y personal estimación de quien ostenta el poder en cada momento.

    Se empieza porque no debe verse que a alguien le disparen más de una vez (porque es sadismo), se sigue porque no es necesario ver cómo le disparan (porque es suficiente con escuchar la detonación y así se evitan conductas imitativas); luego decidimos que resulta inconveniente ver que alguien se droga, o que bebe alcohol, o que roba, o que practica el sexo de determinada forma, o que dice demasiadas frases malsonantes, o que conduce temerariamente, o que critica estamentos o conductas indiscutibles...; después pasamos a estimar que el contenido de esta película es subversivo o ataca principios morales o religiosos o cuestiona valores que deben ser intocables....

    Acordémonos de la censura durante el franquismo y, más cerca, de la censura procedente de Alemania en las primeras ediciones DVD de Warner...

    Que se empieza por suprimir un plano y se sigue por una secuencia completa, que se comienza por el cine y se sigue por los libros y por las revistas y por la pintura, etc, y prohibiendo obras enteras porque son socialmente insanas o políticamente subversivas o religiosamente irrespetuosas, etc. Que no se puede permitir que alguien decida por nosotros qué podemos ver y qué no. Que no es admisible que alguien decida sobre la obra de otro e imponga su criterio a base de mutilaciones. Que no.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins