COLEA SU MANIOBRA DE MÓNACO
Schumacher llega a Silverstone acosado por sus compañeros
SILVERSTONE.- Los fans de Michael Schumacher esperaban con alegría la llegada del alemán al circuito de Silverstone para el Gran Premio de Fórmula
1 de Gran Bretaña el domingo. Sus compañeros, sin embargo, están en pie de guerra, aún recordando la maniobra de la clasificación en Montecarlo.
Dos semanas después de que Schumacher fuera sancionado por bloquear el trazado con su coche en plena clasificación cuando él tenía la 'pole position' provisional, los ánimos no se han calmado.
"Estoy seguro de que el asunto estará en la agenda", dijo el escocés David Coulthard antes de la reunión del sindicato de pilotos (GPDA) del viernes. Pero Schumacher se hizo ya una composición de lugar de lo que le espera.
"No se puede aguantar más algo así", dijo el también alemán Nico Rosberg.
Schumacher, junto a Coulthard y Jarno Trulli, presiden el sindicato. El de Ferrari
tampoco encontró el apoyo de su compatriota Nick Heidfeld, que creyó que la maniobra de "aparcamiento" de su monoplaza en Montecarlo fue "intencionada". Pero la reunión coincidirá con el inicio del Mundial de fútbol de Alemania, por lo que Schumacher, visto el ambiente, podría no acudir para ver a Alemania en su debut ante Costa Rica y dejar que los demás discutan el 'affaire Rascasse'.
"Quizás no venga y se quede mirando el fútbol", dijo Heidfeld, que no quiso hablar de posibles consecuencias contra el heptacampeón del mundo. "Tengo una opinión, pero no es oficial".
Más claro fue Rosberg. "Ya nadie le cree", dijo el joven piloto de Williams, de 20 años, que exigió una disculpa pública de Schumacher. "Pero puedo imaginarme que no nos dirá la verdad", opinó Rosberg. "Sé que de la reunión no saldrá nada. Nadie confía en que se le pidan cuentas a Michael", agregó.
También desde fuera llegan las críticas a Schumacher.
"Con esa acción ha arruinado su fantástica imagen y ha hecho un gran daño a nuestro deporte", dijo la leyenda de la Fórmula 1 Sir Stirling Moss. "Es una vergüenza lo que hizo. Si fue voluntario, es muy grave. Si lo hubiera hecho sin intención, sería aún más grave", dijo el belga Jacky Ickx.
Por parte de Ferrari, sin embargo, el tema está cerrado. "Eso forma parte del pasado. Hemos cerrado ese capítulo", dijo el jefe de la escudería italiana, Jens Todt, que intentó justificar el error de conducción del alemán.
Schumacher encontró defensa en el ex piloto italiano Ricardo Patrese. "Lo que ha pasado con Michael es algo de los tiempos de la inquisición, una caza de brujas", defendió su ex compañero. "Es mi amigo y le creo si él dice que fue un error", señaló el italiano. Para Patrese, la decisión de sancionar a Schumacher con salir desde la última posición en la carrera de Mónaco no hubiera sido efectiva en un tribunal convencional.
"Los que se llenan la boca y tienen frases tan bonitas son demasiado cobardes como para venir a decírmelo a la cara", dijo Schumacher. Más tarde el siete veces campeón del mundo pidió disculpas aunque sin reconocer su intencionalidad. "Por los que perdieron su vuelta, lo siento". "Conozco un par de colegas que seguramente estarán tramando algo", dijo Schumacher, que calificó de "injusto" el hecho de que lo hayan hecho partir desde el fondo de la parrilla en Montecarlo, después de que bloqueara la pista durante la clasificación.
"Ahora los pilotos se dan cuentan de que tienen que ser limpios", dijo el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley, que restó importancia al asunto, que cree que no dañará a la Fórmula
1.