Pole: MSC
Podium:
1.ALO
2.BUT
3.FIS
(MSC rompe en la vuelta 35 :juas )
Versión para imprimir
Pole: MSC
Podium:
1.ALO
2.BUT
3.FIS
(MSC rompe en la vuelta 35 :juas )
Pole: Alonso
1- Alonso
2- Schumi
3- Fisico
Pole : Alonso
1. Schumi
2. Fisico
3. Massa
Alonso, acaba 4. Fisico le espera 20 segundos pero cuando le deja pasar Alonso lo toca sin querer y pincha la rueda trasera derecha :disimulo cuando va a boxes a cambiar la rueda pinchada el nuevo mecánico ( al anterior lo han echado) se pone nervioso y le pone una rueda delantera en la rueda trasera. :lol
Saludos
maverick7, ok, lo firmo y que Alonso acabe octavo como mínimo.
luego en la primera curva de la última carrera Schumacher se lanza encima de Alonso, se quedan los 2 fuera de la pista y abandonan.
6 horas más tarde los comisarios le quitan todos los puntos a Schumacher y Felipe Massa es subcampeón del mundo...
:disimulo
Pole: Alonso
1- Alonso
2- Fisichella
3- Shumi
la FIA 12 horas mas tarde se da cuenta de lo que ha hecho, recapacita, y quita todos los puntos a Alonso y le da la victoria a Shumi ;)Cita:
6 horas más tarde los comisarios le quitan todos los puntos a Schumacher y Felipe Massa es subcampeón del mundo...
Pole: Alonso
1 Alo
2 Fisi
3 Chumi
Con dos cojones con Fisico xD
Copión :mosqueado
POLE: ALO
1. ALO (Contra todos y todo; con un par)
2. FIS (Recapacita y piensa en el próximo año)
3. MAS (Mucho cavallino rosso pero seguirá 4º)
Saludos!
PD: MSC? ns/nc. Pero es de los que pierden los papeles sometido a máxima presión y el mejor sin ella. Así que ya veremos... Sólo espero que no se retire a la Zizou por el bien de la F1.
escudero fielCita:
“Yo creo que entre ambos podían haber bloqueado a Schumacher y si Fisichella no lo hizo es porque no quiso. No tenía que ponerse en paralelo ni nada parecido, lo único que tenía que hacer era seguir tras Alonso. La pista tenía un claro carril seco por el que se podía circular y el salirse para adelantar a dos coches podría haberle supuesto perder el coche”, dice Massa.
Tengo que reconocer que este año Ferrari ha dado más sensación de "Equipo" que Renault; en todos los sentidos.
Mi primera porra este año ;
-Pole: Kimi
1-Pedro
2.-Alonso
3.- Fisico
Saludos
PD:Puestos a perderla espero que la gane Pedro. :juas [/quote]
Pole: Massa
Michael Schumacher
Massa
Alonso
Vaya salida se presenta. RSC por delante sólo puede suponer que van a haber "andanadas de hostias".
Trulli se se apartará pero el hermanísimo puede acabar definitivamente con el campeonato.
PD: No entiendo la pole de Massa :chalao
== PRIMERA FILA
Felipe Massa (BRA) Ferrari 248 F1 1:29.599
Michael Schumacher (GER) Ferrari 248 F1 1:29.711
== SEGUNDA FILA
Ralf Schumacher (GER) Toyota TF106 1:29.989
Jarno Trulli (ITA) Toyota TF106 1:30.039
== TERCERA FILA
Fernando Alonso (ESP) Renault R26 1:30.371
Giancarlo Fisichella (ITA) Renault R26 1:30.599
== CUARTA FILA
Jenson Button (GBR) Honda RA106 1:30.992
Rubens Barrichello (BRA) Honda RA106 1:31.478
== QUINTA FILA
Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 06 1:31.513
Nico Rosberg (GER) Williams FW28 Cosworth 1:31.856
== SEXTA FILA
Kimi Raikkonen (FIN) McLaren MP4/21 Mercedes 1:30.827
Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 06 1:31.094
== SEPTIMA FILA
Pedro de la Rosa (ESP) McLaren MP4/21 Mercedes 1:31.254
Mark Webber (AUS) Williams FW28 Cosworth 1:31.276
[== OCTAVA FILA
Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso STR01 Cosworth 1:31.943
Chistijan Albers (NED) Spyker M16 Toyota 1:33.750
== NOVENA FILA
David Coulthard (GBR) RBR RB2 Ferrari 1:32.252
Robert Doornbos (NED) RBR RB2 Ferrari 1:32.402
== DECIMA FILA
Scott Speed (USA) Toro Rosso STR01 Cosworth 1:32.867
Takuma Sato (JPN) Super Aguri SA05 1:33.666
== UNDECIMA FILA
Tiago Monteiro (POR) Spyker M16 Toyota 1:33.709
Sakon Yamamoto (JPN) Super Aguri SA05
(Sacado de Yahoo Sports)
Ralf de por medio solo puede traer problemas.
Massa no dudará en dejarle paso al kaiser, esa es la razón de su pole, dar impresión de que no hay táctica de equipo en las calificatorias, y luego, usarlo al mas puro estilo chaquetero (ese que Brawn pide que no haga Renault... :cafe
aunque quien sabe, puede que Ralf embista por detrás a su hermano y le diga. "¿te acuerdas de aquel cumpleaños en el que no me regalaste nada? pues toma!" :lol
Yo creo que lo unico que indica es que va a ser el primero de los Ferrari en entrar a boxes. Llevará 1 o 2 vueltas menos de gasolina.Cita:
PD: No entiendo la pole de Massa
De todas formas en esta situacion siempre puede pasar algo parecido a Turquia que perjudique a Michael.
Ojala no llueva! :sudor
Bien las porras, nadie acertó
[quote="sros"]Ojala si :sudorCita:
Ojala no llueva! :sudor
NO va a llover.
así que la cosa está clara:
1. Mijail.
2. Massa
3. Alonso
y s´acabó el campeonato. :zzz
Cita:
Alejandro Elortegui (AS)
LA MEJOR F-1 DESDE QUE MURIÓ SENNA
No tengo ninguna evidencia irrefutable del supuesto apoyo de la FIA a Schumacher, ni de las artimañas técnicas y químicas de Ferrari y Bridgestone. Y mucho menos de si las diferencias entre Fernando Alonso y Briatore son por Fisichella, por temas de negocios (derechos de imagen) o porque no se aguantan, allá el juicio de cada uno. Todo esto es parte de la popularización o futbolización de la F-1 que puede influir en el resultado lo mismo que un mal arbitraje, un fuera de juego o un gol en propia puerta. Son las normas del juego. De lo que sí que estoy seguro es de que tenemos la suerte de poder disfrutar de la mejor y más igualada temporada de Fórmula 1 desde la muerte de Ayrton Senna. Recapitulemos. En el apartado de trampas, Renault y Ferrari han empatado a uno. A los dos les han pillado con el carrito del helado, tanto con los alerones mágicos como con el 'Mass Damper'. Peter Windsor, cronista de la magnífica revista 'F1 Racing' lo ha definido muy bien: "Nadie hace trampas a menos que le pillen. Quien no tenga un departamento de trampas no debería de estar en el oficio de la F-1". En resumen, los técnicos tienen que ir tan al límite como los pilotos. Por cierto, Renault ya había perdido los grandes premios de EEUU y Francia frente a Ferrari antes de prohibir el amortiguador inercial en Alemania (volaron 8 puntos de los 25 que tenían en Canadá).
El tema del tuerce tuercas de Hungría y China es similar al que se mete gol en propia puerta. No es una novedad. En 1979, cuando Alan Jones disputaba la victoria a Gilles Villenueve en EEUU, ya le sucedió lo mismo que al asturiano en Hungaroring. Idéntico a lo de Shanghai lo sufrió Nigel Mansell (Williams) en el GP de Portugal de 1991. Pero mucho peor fue lo de Eddie Irvine en el GP de Europa de 1999, cuando no encontraban en el box la cuarta rueda del Ferrari. ¡Insólito! La otra pifia a Alonso fue la doble carga de gasolina en Sepang, que permitió ganar a Fisichella, pero fue un mal menor, el español quedó segundo y el heptacampeón sólo sexto. A Dan Gurney, en 1964 (Spa), le pasó todo lo contrario. Entró al box a tres vueltas del final para repostar pero sus mecánicos habían recogido ya hasta la gasolina para irse a casa. ¿Se imaginan qué pasó? Perdió el primer puesto y se quedó tirado. Schumacher sólo ha tenido una cruz y fue cuando perdió el primer puesto en Turquía (acabó tercero) por tener que esperar en boxes a Massa (hubiera dejado ganar a su jefe), circunstancia que favoreció a Alonso para hacer segundo (los Ferrari sacaban nueve segundos a Alonso antes del accidente de Liuzzi, causante de la parada). La balanza de este catálogo de equívocos favorece, aunque no se lo crean, a Alonso, que logró 24 puntos en esas carreras por 20 de Schumacher.
Respecto a las sanciones, persiste la igualdad. Me parecen perfectas las de Hungría por adelantar con bandera roja el alemán y por gibar a Doornbos el español. No comparto la de Schumacher en Mónaco (debieron ser cinco puestos y no último de parrilla), ni la de Alonso en Italia inspirada más por lo que en fútbol se llama ley de la compensación que en la justicia (sin sanción también se le habría roto el monoplaza). El cómputo de estas incidencias favorece al alemán en 5 puntos frente a ninguno de Alonso. Schumacher aventaja en una victoria a Alonso (7/6) y en vueltas rápidas (6/4), pero el asturiano le gana en poles (4/6). Más igualdad es imposible. La clave de la temporada puede estar en los abandonos, dos del español (Hungría e Italia) por uno del alemán (accidente en Australia). Sus dos mejores carreras coinciden por el mal resultado final. Lo de Schumacher en Mónaco (del 18º al 5º) es irrepetible, pero sólo sumó 4 puntos y la carrera de Alonso en Hungría fue épica pero no puntuó.
Falta analizar el papel de Massa (69 carreras/1 victoria) y el lonchas de Fisichella (177 carreras/3 victorias). El primero ha restado 4 puntos a Alonso en tres carreras (Indianápolis, Hockenheim y Estambul) y Giancarlo a Schumacher un punto (Sepang). Lo curioso es que éste ha quitado a su compañero 3 puntitos, pero Massa a Schumacher ¡4 puntos! Hay igualdad total en todo. No vean fantasmas ni se dejen llevar por el calentón de expertos o pilotos, esto es Fórmula 1 pata negra. Olviden las 16 carreras anteriores y disfruten de lo que nos espera en Suzuka e Interlagos. Y ahora sí que me mojo, Fernando Alonso (apunten otro récord, nunca un segundo de la Fórmula 1 ha tenido 116 puntos) va a ganar este Mundial.
un artículo muy lúcido... salvo por su ultima frase.
Se ha roto.
Saludos.
Joder! Ha roto en la 36!!!!! :freak :freak :freak :juas :juasCita:
Iniciado por Franciscus
Ha roto!!!!
increible la prediccion :lol
Aúpa Ferrari! jojojo
TOMAAAAAAAAAAAA
GRANDE ALONSO
Aunque reconozco que me hubiera gustado que todo quedara empatado para Interlagos... :(