Vamos, que si le pasa eso a Raikkonen y gana Alonso la carrera, se arma un espolín aquí de mil demoniosIniciado por Ezekiel 2517
Como para aguantar a unos cuantos
![]()
Vamos, que si le pasa eso a Raikkonen y gana Alonso la carrera, se arma un espolín aquí de mil demoniosIniciado por Ezekiel 2517
Como para aguantar a unos cuantos
![]()
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Pancho I, gracias, aunque yo no recuerdo así la maniobra, intentaré buscar mas información...
Bueno, es que no ví la carrera. Aquí en Brasil me pilló en una hora un poco malilla... Ya sabes, si uno tiene que levantarse a las 8 de la mañana, quedarse viendo un GP hasta las 4 no es buena idea....Iniciado por Ezekiel 2517
)
maverick7, te lo puedo asegurar, lo recuerdo perfectamente y me di cuenta en directo. nada más salirse de la chicane le deja pasar pero se pone a rebufo y en la misma recta le vuelve a pasar.estáis seguros de lo que decis ? seguro que lo adelantó en la misma recta después de haberse salido en la chicane anterior ?
esta regla no sé como estará redactada, pero cabe la posibilidad que incluso dejandole pasar 1 milímetro ya le puedes volver a adelantar.
y alonso hizo exactamente lo mismo con klien este fin de semana.
tambien lo de webber y alonso en monaco fue un poco raro, pq webber se salia claramente en la chicane y alonso al verlo se salia aun mas, seguia totalmente recto, y asi no se dejaba adelantar. yo aquel dia hubo un momento que pensaba que iban a penalizarles a los 2.
y lo de la posicion de parrilla de salida, Raikkonen tenia que haber el último de todos. habria que leer tambien la norma, pq segun lo que tenemos entendido por cambio de motor se pierden 10 posiciones y eso el domingo no fue así, no perdió ni una!!!
[quote="xagasi"]hombre yo no tengo ni idea, por eso preguntaba, ya que era Briatore el que se quejaba, y supongo que este se conocerá el reglamento.
y lo de la posicion de parrilla de salida, Raikkonen tenia que haber el último de todos. habria que leer tambien la norma, pq segun lo que tenemos entendido por cambio de motor se pierden 10 posiciones y eso el domingo no fue así, no perdió ni una!!!
de todos modos la cosa esta interesante en la última carrera,
Alonso y Kimi pueden dar el espectáculo,
y Fisichella y Montoya hacer el petardo,
claro que con una nueva rotura de Kimi en carrera, se arreglaría todo...
Ese conoce del reglamento lo que le puede beneficiar.... :atracoIniciado por DannyRose
Si se me permite os voy a poner aquí la respuesta q ha dado una serie de gente en la web de la Federación Vasca de Automovilismo a las declaraciones realizadas por el ínclito JOAN VILLADELPRAT (PRESIDENTE DE EPSILON EUSKADI) a el Diario Vasco publicadas el día 4 de Octubre. Se q esto es casi un offtopic pero no he creído oportuno abrir un nuevo post en mundodvd sobre ello y a vosotros los aficionados creo q os puede interesar.
RESPUESTA A LAS DECLARACIONES DE JOAN VILLADELPRAT
(PRESIDENTE DE EPSILON EUSKADI)
EN EL DIARIO VASCO DEL MARTES DIA 4 DE OCTUBRE, ASÍ COMO EN OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL PAÍS VASCO, EN LO QUE SE REFIERE A LA SITUACIÓN ACTUAL DEL AUTOMOVILISMO VASCO
Artículo publicado en el Diario Vasco el 4 de Octubre de 2005 PDF
Enlace al articulo del Diario Vasco
Pregunta:
¿Piensas que en las declaraciones que ha realizado el Sr. Joan Villadelprat el pasado martes día 4 de octubre en el Diario Vasco, en concreto cuando se le pregunta si en Euskadi falta un piloto que enganche a la gente, se ha menospreciado al automovilismo vasco?
- Respuesta de Pedro Urien
(Presidente de la Comisión Territorial Vasca de Karting)
El Sr. Villadelprat da la sensación con estas declaraciones que desconoce la situación real que tenemos en nuestra Comunidad en cuanto a pilotos, Organizadores, y Promotores, de eventos relacionados con el mundo del motor, ya que todos ellos llevan luchando muchos años, sin olvidarnos igualmente de los padres, familias, y amigos de muchos pilotos, para salir adelante en el mundo de la competición, e intentar llegar a lo más alto en las diferentes disciplinas.
En este momento tenemos igualmente pequeños promotores en el País Vasco, que aunque a los responsables de Epsilon Euskadi les parezca que aportan calderilla, están sacando por ejemplo un Campeonato Autonómico de Karting que va a celebrar en la actual temporada 2005 nueve pruebas, con los últimos medios tecnológicos de cronometraje financiados por un particular, más otras seis que se han celebrado en Navarra, siendo en estos momentos una de las territoriales que más competiciones de esta especialidad, que es la base del automovilismo de competición, está organizando, y todo ello con unos medios prácticamente nulos, por lo que si esta Comisión llegase a recibir algún día de algún estamento público o patrocinador, una cantidad como solicita el Sr. Villadelprat de 300.000 euros, habría dinero para realizar un Campeonato Vasco de primer nivel, y podríamos llevar a todos los pilotos vascos de karting a competir en el Campeonato de España gratis.
Pienso igualmente que el Sr. Villadelprat no quiere conocer como está en este momento el automovilismo vasco, o quiere vender a los estamentos públicos una falsa realidad.
Entre mucha gente anónima, sin prácticamente ningún medio, se está consiguiendo los que el Sr. Villadelprat ofrece, ya que tenemos en este momento pilotos luchando por los puestos de cabeza en campeonatos de primer nivel de Karting, como el catalán, en donde los pilotos vascos alevines y cadetes, como Mikel Azkona y Ander Correa, están consiguiendo muy buenos resultados, sin olvidarnos del vizcaíno Guillermo Abásolo, que el pasado año se proclamó Subcampeón de España Cadete de Karting, o el guipuzcoano Jon Tanko Yurrebaso, que ha realizado algunas “poles” esta temporada en la Categoría de 125 cc en los Campeonatos de España y Catalán de esta especialidad.
Por último, quiero indicar que se está haciendo un gran trabajo de promoción en el País Vasco, desde la base, y lo que hay que hacer, por parte de todos los que quieran nuestro automovilismo, es interesarse y echar una mano a los jóvenes pilotos, y no como se hace desde Epsilon Euskadi, criticar y “chupar” de los estamentos públicos en beneficio propio.
Esta gente puede buscar dinero para financiarse, pero no a consta de los que queremos de verdad nuestro deporte en Euskadi, que seguimos haciendo desde hace muchos años todo lo posible para intentar llegar a lo más alto en las diferentes disciplinas del motor, y que nuestros pilotos destaquen a nivel nacional e internacional.
- Respuesta de José Antonio Araneta
(Presidente de la Escudería Lagun-Artea, la escudería con más pilotos, y que organiza más pruebas en Euskadi)
Pienso que las declaraciones del Joan Villadelprat son una burla a los pilotos, organizadores, y a toda la Federación Vasca de Automovilismo, ya que en esta Comunidad llevamos más de veinte años haciendo automovilismo, y tenemos, y hemos tenido Campeones de España en diferentes especialidades durante todo este tiempo, como Pablo Irizar, Jon Casais, Alfredo Mostajo, Iván Rodríguez, y Antonio Aristi, en circuitos, Txus Jaio, Joxe Labaka, y Javier Izaguirre, en Rallyes, Aitor Zabaleta y Andrés Vilariño, en Montaña, Jon Aguirre, Iñaki Alberdi, e Iñaki Arbulu, en Autocross, y que decir de Ander Vilariño, que tras haber ganado todo en circuitos, se ha impuesto esta temporada en la Copa de Europa de Montaña, o Gorka Apalantza, que ha traído en su primera temporada en el Nacional el Campeonato de España de Montana.
Cuando el Sr. Villadelprat consiga algo de todo esto se podrá poner la txapela, como sale en la foto de la mencionada entrevista.
En este momento se está haciendo un Campeonato Vasco de Karting de nueve pruebas con cero euros, por lo que se puede imaginar la gente lo que se podría hacer con 300.000.
También quiero informarle al Sr. Villadelprat que en Euskadi, hemos tenido pruebas de primerísimo nivel desde hace más de treinta años, como un Campeonato de Europa de Montaña (Subida a Jaizkibel), Campeonato de España de Montaña (Subidas a Jaizkibel, Arrate, Vivero, Gorla, y La Reineta), Campeonato de Europa de Rallyes (Rallye Firestone), Campeonato de España de Rallyes (Rallye Sachs, Bosh, y Vasco Navarro), Campeonato de España de Rallyes de Tierra (Rallye de Gernika), y no se puede admitir, ni aceptar, que esta persona diga que no se ha hecho nada en nuestra Comunidad.
Por último, quiero recordarle al Sr. Villadelprat que se informe de las licencias que hay en este momento en Euskadi, y que se entere de las pruebas que se están realizando en la actual temporada en las diferentes disciplinas (Rallyes, Rallysprints, Subidas, Autocross, Slalom, y Karting), y de paso a ver si de deja ver en alguna prueba en persona, para que pueda ver y conocer de primera mano a los pilotos que en estos momentos están compitiendo en nuestra Comunidad, y de paso hable con los diferentes organizadores, y se interese por los que se está haciendo.
Cuando haga esto último se podrá poner la Txapela, y le podremos considerar uno más del automovilismo vasco, mientras seguirá siendo catalán.
- Respuesta de José Manuel Abásolo
(Ex–piloto, padre de Guillermo Abásolo - Subcampeón de España Cadete de Karting 2004)
En mi caso particular, tras haber conseguido mi hijo Guillermo el pasado año el Subcampeonato de España Cadete de Karting, me puse en contacto con dos personas del Equipo Epsilon Euskadi, haciéndoles llegar un completo dossier de la trayectoria deportiva de mi hijo, no recibiendo hasta el momento (octubre del 2005), ningún tipo de respuesta.
En la actual temporada mí hijo sigue compitiendo en karting en la Categoría Junior, en el Campeonato de Cataluña, España, y Europa, esperando esa ayuda que nunca llega.
Por lo demás, he de decir que llevo metido en el mundo del motor más de treinta años, y en el País Vasco hemos tenido, y tenemos, grandes campeones en todas las disciplinas, habiendo demostrado siempre los pilotos vascos un altísimo nivel.
- Respuesta de Gorka Apalantza
(Campeón de España de Montaña Copa CM 2005)
Yo al Sr. Villadelprat le respetaba mucho cuando llegó a Euskadi, y pensaba que podríamos aprender mucho de él, pero me he llevado una gran decepción tras leer estas declaraciones.
Yo en mi caso particular, puedo decir que tras un corto periodo de aprendizaje en el Circuito de Olaberria, he conseguido este año el Título Nacional de Montaña.
Ander Vilariño, en su primera temporada en el Europeo de Montaña ha conseguido el título, sin olvidarnos de Txus Jaio, que fue nuestro último Campeón de España de Rallyes.
En este momento tenemos, y hemos tenido varios pilotos que están destacando en Montaña, Rallyes, Circuitos, sin olvidarnos de los organizadores, que sacrifican su tiempo para sacar las pruebas adelante, y sobre todo de la gran afición que tenemos, que nos sigue a todas las pruebas, tanto en Euskadi, como en el resto de España y Europa.
También me quiero acordar de todos lo pilotos que están compitiendo en las diferentes categorías, tanto a nivel regional, como nacional, y a los jóvenes que se están iniciando en el karting, como Jon Altuna y Jon Tanko Yurrebaso, que para hacer una prueba en el Equipo Epsilon Euskadi se les ha pedido mucho dinero, y esto no es una manera de promocionar a nuestros pilotos.
Yo le diría por último al Sr. Villadelprat que se informe un poco, y que se preocupe de conocer a los jóvenes y buenos pilotos vascos que estamos compitiendo en la actualidad, ya que este tipo de declaraciones hacen mucho daño a todos los que queremos este deporte, y que si en estos momentos tiene ayuda institucionales, no quiera sacar más dinero a cuenta de los pilotos y del automovilismo vasco.
- Respuesta de Andrés Vilariño
(Campeón de Europa y de España de Montaña)
La familia Vilariño esta acostumbrada a los insultos de Joan Villadelprat, pero lo que no nos imaginábamos era que esta persona se iba a atrever a insultar al Automovilismo Vasco.
- Respuesta de Irune Zubiaurre
(Directora del Circuito de Olaberria)
Las referencias que hace Joan Villadelprat de la situación de karting vasco son bastante desafortunadas.
Da a entender que en el País Vasco nos falta de todo, y le puedo informar que desde el Karting de Olaberria se está trabajando duro desde hace siete años, organizando competiciones de karting puntuables para el Campeonato Vasco de Karting de la Federación Vasca de Automovilismo.
Quiero igualmente señalar que en la actual temporada 2005, están compitiendo en el Campeonato Vasco de Karting nada menos que sesenta y ocho pilotos, entre las Categorías Alevín, Cadete, Junior, Inter-A, Hobby, y 125 cc, y todos estos pilotos, la Comisión Territorial Vasca de Karting, y la Federación Vasca de Automovilismo, se merecen un respecto por parte de Joan Villadelprat, y del Equipo Epsilon Euskadi.
- Respuesta de María Lariz
(Director de Carrera y organizador de todas las pruebas del Campeonato Vasco de Karting disputadas durante el año 2004)
Me parece que las declaraciones de Sr. Villadelprat quitan merito a todos los estamentos del automovilismo vasco, desde pilotos, hasta organizadores y promotores.
Todos los aficionados vascos conocen perfectamente los logros conseguidos por nuestros pilotos, así como la categoría alcanzada por algunas de nuestras competiciones, tanto a nivel nacional, como internacional.
Asimismo le tengo que recordar a este señor, que en el año 2004, la Escudería que presido, el Motor Racing Club, se encargó de organizar las cinco pruebas de que constó el Campeonato autonómico de Karting, que este año se ha incrementado en cuatro más, hasta totalizar nueve, cumpliéndose de esta manera las expectativas previstas a principio de año, y todo ello con unos presupuestos ínfimos, pero con muchas ganas de hacer deporte.
- Respuesta de Manuel Villaverde
(Presidente de la Federación Vasca de Automovilismo)
Desde luego que con estas declaraciones el Sr. Villadelprat ha menospreciado tanto a pilotos, como a organizadores, afición, y a la propia Federación Vasca de Automovilismo, estamento que cuenta en la actualidad con nada menos que mil cuatrocientas licencias, entre pilotos, comisarios y organizadores.
Está claro que este señor no conoce el automovilismo vasco, que a lo largo de los últimos años ha dado grandes campeones nacionales e internacionales en las diferentes especialidades, sin olvidarnos del las pruebas que se han organizado y disputado en nuestra comunidad, tanto de carácter regional, como nacional e internacional.
Respecto al comentario de que hace falta un piloto que enganche a la gente, hay que recordarle al Sr. Villadelprat que Ander Vilariño tiene un palmarés envidiable en circuitos, en donde ha conseguido los títulos en casi todas las categorías inferiores que dan acceso a la Fórmula-1, llegando incluso a ganar algunas carreras de las World Series el pasado año, y que ha tenido dos ofertar firmes de Minardi y Bar-Honda, que no han salido adelante por falta de apoyos económicos.
Por último, es igualmente sorprendente el planteamiento que hace el Sr. Villadelprat de que con el apoyo de un sponsor que aportase la “módica” cantidad de 300.000 euros, se comprometería a hacer un campeonato de karting, cuando en el año 2004 la Federación Vasca de Automovilismo, con una subvención de 15.600 euros, ha sacado adelante un calendario de cincuenta y cinco pruebas, entre Rallyes, Rallysprint, Pruebas de Montaña, Autocross, Karting, y Slalom.
EUSKADIKO AUTOMOBILISMO FEDERAZIOA - FEDERACIÓN VASCA DE AUTOMOVILISMO
Someday a real rain will come and wash all this scum off the streets
www.elmundo.es/elmundodeporte/2005/10/10/motor/1128961848.html
ES SUBCAMPEÓN CON 7 VICTORIAS, UNA MÁS QUE EL ESPAÑOL
Raikkonen iguala el récord de Prost y eclipsa a Alonso
MADRID.- Más de dos semanas después de decidirse el Mundial de Fórmula 1, dos pilotos siguen disputando un pulso a brazo partido. Fernando Alonso ya es el campeón de forma matemática, pero Kimi Raikkonen lucha por apuntarse una victoria moral. El finlandés es, junto a Alain Prost, el subcampeón del mundo con más triunfos en una temporada, siete, y el domingo en China puede batir el récord.
Como diría el novelista, la sombra de Raikkonen es alargada, y amenaza con eclipsar al campeón. El finlandés firmó en Japón su séptima victoria de la temporada, al culminar una fabulosa remontada desde la decimoséptima posición, y aún tendrá la oportunidad en Shanghai de superar a Alain Prost con ocho triunfos.
Mejorar la hazaña del mítico campeón francés se ha convertido, al margen del título de constructores, en la obsesión de Raikkonen, que al menos así obtendría una recompensa moral a su fenomenal esfuerzo. El Mundial 2005, conquistado por Alonso con todo merecimiento, encumbrará al español como el campeón más joven de la Fórmula 1, pero la octava victoria de Raikkonen sembraría definitivamente la duda: ¿Quién ha sido el mejor piloto del año?
Por más que Alonso se haya empeñado en decir que ya "no se come la cabeza" y que "no se juega nada en el Mundial", sus últimas declaraciones le delatan. El asturiano acabó muy enfadado con su equipo en el Gran Premio de Japón, porque, según dijo, las órdenes que les transmitió Renault durante la carrera le impidieron luchar por la victoria. "Hemos tenido una estrategia muy equivocada en una carrera en la que por primera vez en mucho tiempo tenía un coche más rápido que el de Kimi y podía haber luchado por la victoria", explicó Alonso después de sumar su decimocuarto podio de la temporada.
El español sabe que dentro de unos años nadie se acordará del sorprendente subcampeonato de Raikkonen, mientras que su nombre figurará para siempre en el palmarés de la Fórmula 1. Pero Alonso quiere acabar la temporada con un buen sabor de boca y para ello debe ganar la última carrera e impedir que el finlandés supere el récord de Prost. "No ha podido ser en Japón, aunque espero tener más suerte en China e intentar ganar allí", dijo el asturiano, que tratará de aprovechar la última evolución de su R25.
Alain Prost sabe lo que es saborear el éxito completo, pero también ha probado el amargo sabor de la derrota. El francés fue un gran campeón, pero con un poco de suerte hubiera sido el más grande. Entre 1980 y 1993 ganó cuatro títulos mundiales, pero tiene el dudoso honor de ser el que más veces se ha quedado a las puertas, también cuatro, y en dos de ellas perdió el Mundial a pesar de ganar más carreras que el campeón, en 1983 y 1984. Además, hasta ahora era el subcampeón con más victorias en una misma temporada, siete, decepción que experimentó nada menos que en dos ocasiones, en 1984 y 1988.
A Prost le tocó coexistir con varias generaciones de campeones. Pertenece a la época dorada de la Fórmula 1, pero es el único que la vivió en toda su extensión, desde los primeros años 80 hasta comienzos de la década de los 90. El francés es el segundo piloto, después de Michael Schumacher, que más victorias ha conseguido a lo largo de su carrera. Y también es el segundo con más puntos y podios, pero padeció a varios de los más grandes de este deporte y por eso perdió cuatro campeonatos. Lidió en sus comienzos con Nelson Piquet y Niki Lauda, ganadores de tres títulos cada uno y que le impidieron ganar al menos dos Mundiales.
Prost sufrió también los mejores años de Nigel Mansell, que tuvo menos suerte que él y sólo consiguió un campeonato, en 1992, después de quedarse tres veces a las puertas. Pero sobre todo, protagonizó bellísimos duelos con Ayrton Senna en los últimos años de su carrera. Durante más de un lustro, desde 1988 hasta 1993, se repartieron casi todos los títulos mundiales, dos para Prost y tres para Senna. El francés se retiró después de ganar su cuarto campeonato en 1993, un año antes de la muerte de su gran rival en el Gran Premio de San Marino.
Los paralelismos entre Prost y Raikkonen, a estas alturas, son meramente anecdóticos, como también es prematuro comparar la incipiente carrera de Alonso con las de otros campeones consagrados. Pero llama la atención que sea el finlandés el que, después de 17 años, haya igualado el récord del francés -el del subcampeón con más victorias en una temporada-, y aún tenga la posibilidad de superarlo. Prost estableció este récord antes de ganar su primer Mundial de Fórmula 1 y, al igual que Raikkonen, perdió dos títulos en sus primeros años de competición. El finlandés tiene aún mucho que decir en la Fórmula 1 y será el gran rival de Alonso en los próximos años.
Vaya record, si que le ha eclipsado. Es el mejor segundon de la historia :lalecheEl finlandés es, junto a Alain Prost, el subcampeón del mundo con más triunfos en una temporada, siete, y el domingo en China puede batir el récord.
![]()
![]()
Que gilipollez.....
Otra vez.... Alguien se acuerda hoy de Phil Hill? Jody Scheckter? Alan Jones? Keke Rosberg?Iniciado por Ezekiel 2517
Bueno, todos son campeones del mundo. Pero la gente se acuerda de Gilles Villeneuve y Carlos Reutemann, subcampeones....
(Ya ni hablo de Damon Hill y Jacques Villeneuve, porque parece que estoy ofendiendo a la gente....)
Antes de este campeonato, Raikkonen fue subcampeón, dos puntos detrás del mejor Schumacher y de la mejor Ferrari. Y Alonso había ganado una carrera....
Este fue el campeonato de Alonso, indiscutible. Pero ya veremos en el futuro cual de los dos van a ser recordados (aunque mi opinión es que los dos van a ser recordados como los sucesores de Schumacher).
¿El mejor Ferrari? ¿seguro? Yo recuerdo que se tiró toda la parte media de la temporada sin ganar casi nada. Los que iban como un tiro eran los Williams que no había quien bajara a Montoya del podio, menos en las 2 ó 3 últimas carreras que se jugaba el tipo y entre un pit stop que le metieron y que la última carrera se "undió" se le fué el campeonato.Antes de este campeonato, Raikkonen fue subcampeón, dos puntos detrás del mejor Schumacher y de la mejor Ferrari. Y Alonso había ganado una carrera....
Y esa temporada Raikkonen estaba de tapadillo, hasta las últimas 3 ó 4 carreras el campeonato era mano a mano entre Montoya y Schumi.
El tipo que redactó el titular es un cachondoRaikkonen iguala el récord de Prost y eclipsa a Alonso![]()
![]()
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
¿y cuantas carreras te crees que ganó Raikkonen ese año?Antes de este campeonato, Raikkonen fue subcampeón, dos puntos detrás del mejor Schumacher y de la mejor Ferrari. Y Alonso había ganado una carrera....
sólo 1, exactamente las mismas que Alonso, aunque hizo 7 segundos puestos. eso sí que hubiese sido triste, ganar un mundial con tan sólo 1 carrera por 6 de Schumacher.
al año siguiente, en el 2004, fue 7º del mundial, con tan sólo 45 puntos.
cuando Alonso ha ido cada año en clara progresión, 6º el 2003, 4º el 2004 y 1º el 2005.
Alonso Pole Position![]()
y por sus declaracoiones parece que cargadito de gasolina :8)
pues me parece bastante extraño, si que han cambiado las cosas de un gran premio para otro.....
Los dos Reanult delante y Alonso 4 decimas por delante ? yo creo que llevan menos gasolina que McLaren de largo...
Renault ha hecho la misma estrategia durante todo el año, poca gasolina (comparada con McLaren) así se evitan de problemas en la salida y después aguantar como puedan...
De todas formas creo que Fisico intentará hacer tapón para que se escape Alonso, los McLaren como irán mas cargados será complicado que pasen a Fisico aunque después de la última carrera quien sabe.
Saludos
Pole![]()
![]()
![]()
![]()
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Alonso y Fisichella camino del mundial de constructores![]()
dudo que vayan descargados ninguno de los dos renault,
alomejor es todo lo contrario y los maclaren quieren adelantar en pista, llendo cargados a tope, esto les a funcionado muy bien este año.
lo que esta claro es que reanult, si lleva gasolina, lo tiene todo de cara,
porque los mclaren por detras son menos 'fiables' al tener que forzar más.
Bueno, hace unas páginas se estaba alabando Alonso, ya que era el campeón por ser el más regular. Ahora se está ninguneando Raikkonen... por haber sido regular.Iniciado por xagasi
![]()
![]()
La verdad es que no os entiendo.....
Eso significa que Schumacher ha empeorado desde el año pasado, ya que es cuarto en el campeonato? Y si Alonso no gana el año que viene, es que habrá empeorado?Iniciado por xagasi
Tú sabes muy bien (o deberías saber) que eso no significa nada. Un coche malo o bueno puede influir en la clasificación final. O es que Barrichello fue el segundo mejor piloto del año pasado?
Pues creo que les falta por llenar el tanque, lo digo por que en la sesión del sabado Mercedes iba delante de Renault siempre.Iniciado por DannyRose
Fisico no hace tapón ni a su abuela montada en un triciclo :>: Kimi lo demostro la semana pasada, espero que no se haga el loco y adelante a Alonso y la lie![]()
De todas formas Kimi tiene un pepino de coche y si no huebiera cometido errores de conducción quizas estaria el primero.
Yo espero y deseo un espectaculo como la semana pasada, pero que esta vez gane Alonso)
Saludos
ELMUNDO.ES | AGENCIAS
MADRID.- Fernando Alonso logró en Shanghai su sexta pole de la temporada, la que debe servir para acerca a Renault al título de constructores. Pese a las mejoras en el R25, el español se mostró "sorprendido" con el buen resultado, y afirma que este Gran Premio "pinta muy bien para mí".
"Es un buen comienzo, ha sido muy bueno para nosotros porque tenemos una buena estrategia para la carrera. Estoy sorprendido de verme en la pole, porque llevaba mucha gasolina, aunque el coche ha ido perfecto. No habíamos utilizado la potencia total del coche hasta la clasificación, por lo que vemos que poniendo toda la carne en el asador estamos en primera línea", comentó Fernando Alonso en la rueda de prensa posterior a la sesión.
Pues lo dicho![]()
Como se nota que en Renault han ido reservando...ahora que llega el final echan toda la carne en el asador![]()
Maña se prevee una carrera apasionante. Esperemos que Fisico y Montoya esten a la altura.
Aún no ha empezado la carrera, y Shumacher y Albers se han pegao un piñazo, que mastuerzosDD
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Renault
campeon del mundo de constructores
y para rematar septima victoria del mundial para el nanu
Pues sí, carrera redonda.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "