
Iniciado por
Phil Askey en dpReview
Canon cambió por completo el mercado de las cámaras digitales cuando reveló su EOS 300D. La lanzaron de una forma masiva, esperando que fuese un gran éxito. Aquello obligó a bajar los precios y fulminó toda una gama de cámaras como las compactas todo-en-uno ‘prosumer’. Canon puso las cámaras réflex digitales en las manos de gente que nunca hubieran considerado la posibilidad. Para lo bueno y lo malo, el segmento de las réflex digitales de menos de $1000 había llegado. Por supuesto la EOS 300D fue un gran éxito comercial, como ocho meses después lo fue su sucesora, la EOS 350D.
La EOS400D (Rebel XTi) se ha convertido en todo lo que esperábamos que fuese; una actualización progresiva a la ya exitosa EOS 350D (Rebel XT). La calidad de imagen era buena, con cantidad de detalle, bajo ruido y un sofisticado sistema de reducción de ruido a altas sensibilidades bien equilibrado y gracias a los Picture Styles, el color y el tono eran predecibles. Además tiene un interfaz de usuario significativamente mejorado, un sistema de reducción del polvo, un sistema de auto enfoque de 9 puntos, un monitor LCD más grande y un sistema combinado de cambio de ajustes y visualización. Todo esto en una cámara que es tan pequeña y ligera como la cámara a la que sustituye.
Con todo esto en mente, es una pena que hayamos podido prever tan fácilmente la 400D; con el éxito comercial de la 350D en mente, Canon no quería asumir ningún riesgo con su ‘fórmula ganadora’. Esto, sin embargo, es quizá el talón de Aquiles de la EOS 400D; que fuera tan previsible. Tan previsible de hecho que Nikon claramente la vio venir y apareció con una cámara mejor como la D80; consiguiendo además acercar la diferencia en calidad de imagen a un grado en que estas diferencias son irrelevantes.
Hay varias áreas en que la EOS 400D que pensaba que no me iban a gustar, pero con el uso son realmente utilizables. La adopción del monitor LCD para la visualización de la información de estado trabaja bien; la elección de Canon de un fondo blanco hace que de un vistazo puedas saber cómo está configurada la cámara. Cambiar los ajustes en la pantalla también funciona bien, gracias a Dios que Canon corrigió el tema de ‘debe presionar el botón SET’ que revelamos con la EOS 350D. Incluso algunos ajustes se han vuelto más sencillos en la pantalla que con otras cámaras que requieren combinaciones de ‘mantenga pulsado y gire’.
¿En dónde se queda corta la EOS 400D? Para mí, esta cámara no es tan confortable como las de Nikon o Sony. Esto puede parecer una tontería pero creo que la estrecha agarradera que usa Canon es un error de forma sobre la funcionalidad. Ni tiene el grande y claro visor de la Nikon D80, ni puede igualar la sensación de ‘ojo-en-la-escena’ que tiene con su corto tiempo de oscurecimiento del visor. La D80 además te proporciona unos muy útiles ISO automático configurable, medición puntual, una amplio rango de personalización, control inalámbrico de flash, información avanzada de la batería y facilidades de retoque en la propia cámara. El as en la manga de la A100 es su sistema anti-vibración en el cuerpo, y no hemos siquiera comenzado a considerar la recientemente anunciada K10D la cual al menos sobre el papel parece un gran competidor.
Gracias a su linaje y su bajo precio, la EOS400D será sin duda un gran éxito para Canon. Sin embargo, a diferencia de la EOS 350D, para mí ya no es la primera elección ni siquiera la obvia, por lo que antes de subirte al carro, asegúrate que has valorado a la competencia.
[center:029b7d3db5]Calidad de construcción 8.5
Ergonomía y manejo 8.0
Características 8.5
Calidad de imagen 8.5
Rendimiento (velocidad) 8.0
Valor 9.0
Altamente recomendable[/center:029b7d3db5]