Re: El post de los niños malcriados
Cita:
Cuando yo era crío, que un señor mayor (así nos referíamos) te reprendiera alguna acción te infundía respeto, arrepentimiento en la mayoría de los casos y vergüenza en todo caso.
Pues en mi barrio seríamos excepción, porque los niños ya eran bastante chuletas (menos yo).
Por cierto, el párrafo de reverte lo escribí por escribir, a mí es que este jambo me da bastante igual, simplemente me hace gracia que un escritorcillo de bestsellers ahora vaya de intelectual rebelde.
Re: El post de los niños malcriados
Por las experiencias contadas por muchos, a este paso van a tener que implantar un "Carnet de padre", como el de conducir :juas
Un saludo
Re: El post de los niños malcriados
Yo reconozco que si uno de mis hijos,si me lo puedo permitir en un futuro,me chulea le voy a medir el lomo y lo recordará el resto de su vida.
A mi mis padres me han bajado los humos con un buen bofetón cuando ha sido menester y no tengo ningún tipo de trauma.
Que una cosa es libertad y otra muy diferente libertinaje. :aprende
Re: El post de los niños malcriados
Vamos a ver, no quiero entrar a polemizar sin más, pero algunos de vosotros habláis de los críos de ahora exactamente igual que hablaba mi abuelo cuando yo era peque de los críos de entonces, ...sois unos carrozones!
Además parece que nunca hayáis sido críos (o que os ingresaron en un internado suizo a los ocho años y no salisteis de allí hasta los dieciocho).
Yo fui a un colegio privado (de curas, para más señas), y mis padres eran personas normales de clase media; estando en ese colegio hicimos prácticamente de todo, desde hacer caer a profesores de la silla -por el sencillo procedimiento de serrarles una de las patas- hasta pegarle fuego a medio laboratorio de ciencias con aquellos maravillosos artefactos llamados "mecheros Bunsen".
Y no cuento más cosas para que no me acusen de eso que ahora se llama acoso escolar o "bumming" o "badmington" o como leches sea (y me refiero tanto a ejercerlo como a padecerlo).
Y miradme ahora; no tengo especiales traumas ni manías raras, y soy una persona perfectamente integrada en la sociedad :| y con una carrera y eso (otro día hablaremos de batallitas en la Universidad, ...que ésas no son precísamente para niños!).
Los críos de ahora son más o menos iguales a los de antes: son NIÑOS. Y acabarán evolucionando -y sobreviviendo- igual que lo hicimos nosotros.
Pese a comentarios carrozones de escritores famosillos y abuelos cebolleta más dignos de aparecer en la sección de cartas al director del "20 minutos": "esta juventud, menuda chusma!"
Re: El post de los niños malcriados
Re: El post de los niños malcriados
Cita:
Iniciado por Magicoviaje
Por cierto, el párrafo de reverte lo escribí por escribir, a mí es que este jambo me da bastante igual, simplemente me hace gracia que un escritorcillo de bestsellers ahora vaya de intelectual rebelde.
¿Has escrito algún libro? ¿Has vendido algún ejemplar de ese libro (que no se si has escrito)?, el creerse intelectualmente por encima de alguien por el mero hecho de ser escritor de "best-seller" (si tan conocida es la fórmula animate que mal no se debe de vivir siendo rico) tiene un cierto tufillo de envidia, un podría hacerlo pero no me da la gana. Primero vende 100mil ejemplares de un libro, luego das lecciones de moral.
No es un ataque, pero ese rollo en plan bohemio mega guay a veces es un tanto exagerado, sobre todo si hablamos de gente de la que no conocemos absolutamente nada más que su faceta pública.
PD: y a mi Reverte ni me va ni me viene, pero un respeto le guardo por haber demostrado que el sabe escribir o al menos vender lo que escribe y a mí me cuesta mucho escribir dos lineas contando algo y leerlas satisfecho.
Re: El post de los niños malcriados
A ver, querido Dr. Desde mi perspectiva carrozona.
No sé si no lo has entendido o no estás muy enterado.
Los niños de hoy son como los de hace 47 años (esta es mi perspectiva y memoria histórica).
No cabe duda. Ambas generaciones de niños tenían/tienen padres. Tienen dos extremidades superiores y otras dos inferiores. Una cabez e intelecto en la mayoría de los casos (la práctica médica ha hecho disminuir muy notablemente los casos de mongolismo y otras minusvalías psíquicas).
Antes, como ahora, había niños malcriados, estúpidos, egoístas, chulescos y violentos.
De lo que se está hablando, es del número muy sensiblemente mayor de este colectivo de unos años para acá. Y en crecimiento.
Que luego, pasada la adolescencia, algunos de estos individuos moderan e incluso eliminan esos hábitos, es muy cierto. Afortunadamente. Bien por voluntad y decisión propia, bien por presión de los demás.
Ahora, insisto y me sorprende que no percibas esto que comentamos.
Por último, no confundas las trastadas, que quien más quien menos hemos hecho, con las gamberadas (lo sé, es una frontera subjetiva), la mala educación, el libertinaje, etc.
La diferencia, una al menos, es que nosotros sabíamos que serrar las patas a la mesa del profe era malo. Lo hacíamos a hurtadillas y conteníamos la risa mientras.
Ahora, muchos de los que nos estamos refiriendo, no lo hacen como broma, sino porque están hasta los co* de que el profe ese les mande callar. Y ante sus narices, van y le rompen la pata de la mesa (en el mejor de los casos).
Saludos
Re: El post de los niños malcriados
nuskas:
En esa perspectiva histórica a la que te refieres veo una laguna; primero... que en aquella época todavía se sabía dar en los colegios imaginativos usos alternativos a las reglas largas de madera -por parte del personal docente- y, que yo sepa, eso no supuso nunca una gran diferencia en los comportamientos. Me explico: chavales a los que hincharon -literalmente- a hostias, a fin de "enderezarles", han evolucionado de la misma forma que otros que tuvimos más suerte y a los que nunca nos pusieron la mano encima.
Lo que quiero decir para empezar es que los chicos de ahora no son diferentes -si es que lo son- porque sus padres/profesores les estén dando menos palizas que las que recibieron ellos de pequeños.
Y en segundo lugar... yo también veo a veces en los autobuses y restaurantes a algunos individuos a los que me gustaría sinceramente hacer callar, lo que ocurre es que en mi caso (mi pueblo debe ser muy raro) no son mayoritariamente niños, sino adultos hechos y derechos -de mi misma edad o mayores-, que sin duda fueron educados "a la antigua usanza", y que demuestran una mala educación y unos comportamientos dignos de un frenopático!
...y si quieres ponemos ejemplos.
Gentuza la hay de todas las edades, y supongo que en los mismos porcentajes, pero si tengo que elegir con qué grupo ser un poco más condescendiente me quedo sin duda con el de los menores; ellos aún no saben lo que nosotros ya tenemos aprendido por la experiencia, por lo que todavía podrían cambiar, ...y son niños.
Los adultos que están de vuelta de todo y se comportan como auténticos animales (parafraseándote: me sorprende que no percibas esto que te comento) son prácticamente irrecuperables, y algunos de ellos algo más peligroso que simples tipos insoportables, que también!!!
Sigo sin ver la diferencia entre aquellos y éstos.
Re: El post de los niños malcriados
Voy a pegar aquí algo que escribí hace tiempo en algunos fotos (incluso puede que en este) un caso que he vivido bien de cerca, y que a dia de hoy sigue yendo peor y peor.
Tengo un primo que va a Tercero de ESO. Sus padres, mis tíos, son gente humilde, con bastantes necesidades, trabajan muchísimo, están pluriempleados, y aunque está mal que yo lo diga, son muy infelices, siempre están hundidos y amargados, sin ganas de nada. Desde que nació su hijo, no hicieron más que comprar libros de esos de "Como educar a un niño" libros que casi coleccionan, y que no han servido de nada. Su hijo es el ser más maleducado, egoista, cabrón e inaguantable que he conocido. Desde el principio de su existencia, él ha dictado las normas en su casa. Para empezar, no permitía que lo dejaran a dormir en casa de nadie, así que para sus padres, se acabaron las salidas. Una vez lo dejaron en mi casa para irse de cena (una boda) y el niño se pasó llorando toda la noche, hasta eso de las cinco de la mañana, teniendo unos cuatro años. Nadie durmió esa noche.
Aparte, el crío comía solo lo que quería, batidos, pastelitos, "papas"... dulces y porquerías. Ni carne, ni pescado, ni fruta ni verdura NUNCA.
Otra cosa, cuando sus padres iban de visita a alguna casa, él decidía cuando era hora de irse. Si se aburría, se ponía junto a su madre gritando, interrumpiéndola mientras hablaba, hasta que los padres, con una mirada cansada que en su día me daba mucha pena, se levantaban y se iban, disculpándose.
Cuando empezó a ir a la escuela, las críticas de profesoras eran constantes: se negaba a estudiar, tenía nivel de concentración 0, formaba sus "pandillas" para despreciar a la gente, tenía que ser siempre el primero en todo, lo que veía en manos de otro niño, tenía que tenerlo él... muchas veces, sin ser fiesta señalada ni nada parecido, sus padres tenían que comprarle juguetes porque "tal niño los tiene, y sus padres son mejores". Cuando la situación se hizo insostenible (siete-ocho años) empezaron a castigarle sin batidos, sin pastelillos, sin paga, sin salir con los amigos (se pasaba las tardes por el barrio, descuidando los deberes, y no tenía ni tiene obligación alguna en casa) y teniendo que comer lo que se comía en la mesa. No funcionaba, el crío se escapaba de casa, salía de noche a la cocina y se atiborraba, dejando papeles y tetra briks sueltos para que sus padres SUPIERAN que él hacía lo que le daba la gana, le quitaba a su madre monedas de la cartera...
Empezaron a gritarle y a zarandearle, sin que tampoco funcionara. Se negaba a hacer los deberes, provocaba a su padre. Yo vi, más de una vez, como el pobre hombre le propinaba auténticas palizas, desesperado, con el crío tirado en el suelo riéndose, y cuando su padre lo dejaba en paz, el maldito crío le seguía provocando...
También empezó a encerrarse en el aseo, cerrando el pestillo, cuando hacía algo malo. Su padre llegó a reventar la puerta a patadas una noche, después de que el niño saliese del colegio y se fuera con sus amigos sin avisar, llegando a casa a las ocho de la tarde. Entró, corrió al aseo, se encerró, y a las diez, su padre tiró la puerta a patadas.
En toda la familia estaba y está prohibido tocar el tema, porque los padres, a día de hoy, siguen excusándose, pero la impotencia que yo sentía era terrible. Con el nene, nada funcionaba. Empezaron a hablar de ir a psicologos, pero no llegaron a hacerlo en aquel momento, más allá de una visita a la psico de la escuela, sin resultados.
La cosa seguía y sigue. Irse con los amigos, pasar de los estudios... su madre le hace la cama, limpia su habitación, friega sus cubiertos después de comer, y no hablemos de poner o quitar la mesa. El crío pide cada vez más dinero a su madre, para cromos, o juguetes, o estampas de futbol, o golosinas, se pasa el día fuera de casa y cuando está, solo exige y exige. Tiene que ser lo que él quiera. Llega a la edad del pavo, doce trece años, exige ropa de marca. Su madre escribe una carta al director del colegio, pidiéndole consejo, el director la lee en voz alta ante toda la clase de mi primo, y este más tarde, le grita a su madre que quien coño se ha creído que es. Esa es otra, en aquella época, para parecer "duro" empieza a decir palabrotas en todas las ocasiones posibles, sin que se pueda hacer nada...
Conforme avanza en el sistema escolar, va poniéndose peor, no hace los deberes, no estudia, los profesores hablan con los padres miles de veces... nada. Los padres se pasan toda la tarde de los fines de semana encerrados con él, con los libros delante, y él solo piensa en escaparse, en jugar, en quitarse de encima los libros. Él solo puede, solía decir. Todo eso mientras sigue exigiendo la mejor consola, juegos, pijadas... tonterías de crío elevadas a la máxima potencia.
Llega segundo de la ESO, hace dos años. Le caen ocho asignaturas, en los tres trimestres, y tiene que repetir curso. Su madre le dice que van a ir al médico, a lo que él le dice "si es un psicologo te mato". Es un psicólogo, pero despues de esa primera visita, su madre no lo lleva más. Hablan de meterlo en un internado, pero no tienen dinero para eso. Repite segundo de la ESO. Se niega a estudiar, le caen seis en el primer trimestre y siete en los otros dos REPITIENDO. Una tarde me pasé por su casa, tenía un examen de geografía al día siguiente, eran cuatro páginas, y llenas de dibujos, vamos, nada. Pues él insistía con que, con estudiar un poco ahora (diez minutos) y estudiar un poco por la noche, se lo sabría. Más tarde, supe que lo suspendió.
Como he dicho, le caen un buen montón, pero pasa por sistema, a tercero, donde está ahora. Ya veremos como se resuelve, pero dudo que consiga el Graduado Escolar. Este verano fuimos a comer a su casa (mis padres, mi novia, el novio de mi hermana, mi hermana y yo mismo) Él no estaba, estaba en el campo de un amigo, y su madre nos soltó un discurso, medio justificándose, medio justificándolo a él, y al final se echó a llorar. He visto llorar a mi tía decenas de veces, desde que yo era un chaval e iba a su casa a merendar, porque mi madre trabajaba. El niño, mi primo, ahora sale "por las noches" con los amigos, hasta las doce de la noche (tiene quince años) pero muchas veces se salta la hora y llega a la una. Con él, no ha funcionado nada, he visto de todo, pegarle, regañarle, castigarle, sentarse a hablar con él, con toda sinceridad... nada. le importan una mierda los sentimientos de los demás, es él, él, él.
Cuando nació su hermana, que tiene dos años, se puso peor que nunca. Le entraron un montón de tics físicos, y se comportaba mucho peor. Solía provocar a un grupo de gitanos para que lo persiguieran, es un tocahuevos, más de una vez han ido detrás de él para calentarlo. Se atreve, de boquilla, con todos, pero luego es un acojonao. Una tarde, le quité de encima a dos chavales que lo mantenían arrinconado con un palo de madera, había llamado a uno de ellos "hijo de puta" (no los conocía a ninguno de los dos) y luego había salido corriendo.
En fin, que pegarle a un crío es malo, pero tratar así a unos padres es peor. No teneis ni idea de la impotencia de los padres, y de la familia, al ver que no podemos hacer nada. El niño se comporta igual en todas partes, de hecho, mi madre le ha dicho que en su casa no entra si no se comporta. A veces viene a mi casa, y solo quiere "Messenger" y jugar al Need for spped. Esa es otra, se mete en cyber cafés para putear, robando ratones solo por joder, y exige que le compren un ordenador (que todavia no le han comprado, ya que, como he dicho, son gente de cinturón apretado)
¿Que haríais vosotros?
Ese era el texto, pues bien, a día de hoy, le han caído nueve asignaturas en 3º de ESO. A pesar de todo, para su cumpleaños, que cae el día antes de Nochebuena, cogió todo el dinero que sus abuelos le dieron y se compro un MP4 sin pedir permiso a nadie. Sus padres no hicieron nada. Desde que acabó el trimestre, le amenazaron con dejarle sin reyes, pero en reyes le "castigaron" regalandole la Play Station 2 que tanto quería. Su madre ya dice que si se saca el graduado, ella quedará contenta, y luego empieza a hablar de modulos que pueden hacerse sin tener el graudado, porque saben que no se lo va a sacar. Se gastan dinero en llevarlo a una academia, pero alli pierde el tiempo con sus amigos (segun el mismo me contó). En Nochebuena contó, todo orgulloso, que él y unos amigos habían puteado a un profesor, grabandolo con el movil, y lo iban a colgar en youtube... niño malcriado a la enésima potencia.
Re: El post de los niños malcriados
Eso no es un niño malcriado, es un psicópata. Lo es ahora y lo seguirá siendo toda su vida si no recibe algún tipo de ayuda profesional.
La razón no es el comportamiento de sus padres (que desde luego tampoco ayuda), pues si fuera así todos los padres que hacen lo mismo tendrían hijos como ése, ...y no es el caso.
Re: El post de los niños malcriados
Bueno, Lao, al decir todo lo que dices estás ignorando el testimonio no de un columnista de un periódico, ni de un abuelo cebolleta, ni de un carca, sino de personas que trabajan en la docencia y tienen contacto diario, curso tras curso, año tras año con niños. Y los que llevan tiempo suficiente en la profesión han dado clases a generaciones diferentes de "tiernos infantes". Y muchos de ellos afirman que lo que antes eran trastadas (que las hemos hecho todos) han pasado ahora a vejaciones y agresiones que ni el más permisivo y tolerante puede pasar por "travesuras" infantiles. Aunque te niegues a verlo hay muchas voces (y muy autorizadas) que constatan esta degradación en el comportamiento de los niños.
Re: El post de los niños malcriados
Dr. Lao, creo que estamos de acuerdo, casi.
Que hay adultos impresentables. Sí (pero estábamos hablando de críos)
Que no por ser un niño maleducado tiene que resultar necesariamente un adulto impresentable. Sí (no he dicho yo lo contrario).
En mi cole, de curas, jamás presencié, supe, ni se rumoreaba paliza ni hostias a los alumnos. Alguna bofetada o coca más fuerte de lo normal, sí. Varas de madera no usaban. Reglas de madera sí. Y algún reglazo en la palma de la mano se llevó alguien. Sí, pero nada de educación "victoriana". Ni por asomo.
Respecto a las preferencias, pues hay veces que preferiría ser "agredido" por un adulto. Porque si es un menor, y no digamos un crío, no puedes tocarle un pelo (en ultimísima instancia).
Y finalmente, yo no asocio en absoluto el uso/falta de uso del castigo físico o de la violencia física para justificar la falta de valores y de respeto de un número creciente de críos (y luego adolescentes) de hoy en día.
Precísamente por eso, creo que cuando muchos padres han prescindido de las palizas (porque la ley del menor está ahí, quizás), se han quedado sin armas (inútiles, por cierto para "doblegar" a un crío inquieto). Porque no saben/entienden que educar es otra cosa.
Sé que los educadores se quejan de vicio o no son objetivos cuando muchos, si no la mayoría, dicen que la falta de respeto, esfuerzo, disciplina y valores del conjunto (llámalo promedio) de críos de hoy no es comparable con la que conocieron en épocas pasadas de su docencia profesional, como cualquiera lo puede saber L)
Saludos
Re: El post de los niños malcriados
Anecdotas aparte, creo q hay bastantes circunstancias q hacen q los niños ahora salgan con menos educacion q antes:
- Ahora, generalmente, los dos trabajan. Antes uno (el hombre) trabajaba y el otro se quedaba en casa. COn lo q simpre habia una figura adulta presente en la educacion de los niños.
- En muchos casos la educacion en casa la dan o las "asistentas del hogar" o los abuelos. Las asistentas en general no creo q vayan a prestar especial atencion al respecto y en el caso q quieran los niños son muy espabilados y se revuelven con cosas tipo "les voy a decir a mis padres q me pegas", etc (esto me lo conto una chica q tuvimos en casa q le habia pasado con un niño en otra casa q habia estado).
Lo abuelos estan para hacer de abuelos. Son los q deben consentir y mimar a los enanos. Ademas, ya no tienen fuerzas para gobernar a unos enanos/adolescentes.
- El sentimiento de culpabilidad. Los remordimientos por la falta de atencion a los niños, se resulve como en los divorcios: consintiendo y comprandoles mogollon de cosas.
- El cansancio de los padres. Tras estar todo la semana currando como cabrones, es muy dificil tener fuerzas y animo para domar a unos miniAtilas.
- Los compañeros. Asi como una manzana podrida pudre a las demas del cesto, con los niños y sus compañeros pasa lo mismo. Y en la medida q haya mas manzanas podridas (derivadas de lo anterior mencionado) mas se pudrira el niño al q se le educa convenientemente.
Anecdota 1:
Mi hija con 4 años. Hay un niño q la molesta y q en ocasiones le da algun coscorron. Le pregunto q hace ella para defenderse, q si le devuelve el golpe. Ella me contesta q no, q no se pega, q eso esta mal. Yo le digo q para defenderse uno puede pegar. Ella me dice q no q eso esta mal y q lo q hace es irse y problema solucionado.
Como veis en este caso mi hija era bastante mas madura q yo.
Anecdota 2:
Un dia llevo a mi hija hasta el patio del colegio y veo a un niño de 5 años cogiendo a otro niño de las solapas y contra la pared con una mano y la otra con elpuño cerrado en alto, diciendole: Te voy a pegar una hostia q te voy a arrancar la cabeza.
Yo lo q estaba escuchando no era al niño, era a su padre por boca del hijo.
Lo comunique al profesor y me conto q era el mas problematico de clase.
Ese pobre chaval como no va a salir torcido si en casa recibe o ve cosas como esas.
En fin, q yo veo q viene una generacion muy problematica y mu cachocarneconojos.
Un saludo
Re: El post de los niños malcriados
Por supuesto que los padres son los mayores responsables del asunto de la educación. Y por supuesto que hay veces en que un niño (sin necesidad de que sea un psicópata) te sale bien jodido que no hay por donde cogerlo. Cada uno es como es. Pero no debemos olvidar que cuando un niño llega a "chulear" a los padres, o a amenazarlos o a hacerse imposible, no es de la noche a la mañana, no se acostó un angelito y se despierta un monstruo: antes ha habido años en los que el niño ha estado a la entera merced de los padres, desde que era un bebé y lloraba por las noches. Y ha ido desarrollando esas malas artes poco a poco. ¿Por qué los padres se dan cuenta siempre tarde?
La falta de tiempo podrá ser un atenuante pero nunca eximir de culpa: mi hijo ha llegado a casa de 4.30 a 5.00 toda su vida hasta que entró en el instituto con 14 años, cuando por primera vez empezamos a comer juntos. Pero yo dediqué todas las tardes de mi vida (que se dice pronto) a su compañía, a estar allí si me necesitaba, a conversar de todo un poco, y veía con él Dragon Ball y le explicaba las actitudes que eran buenas y por qué. Mi hijo no es, ni mucho menos, perfecto: y encima es un mimado que tiene de todo, pero es gentil y agradecido con la gente y de buen corazón, jamás te dará una mala contestación y sabe dónde está el bien y dónde está el mal.
El problema no es que tengas o no, que te hayan hecho o no, el problema está en la cabeza, es pura ética. Yo no me quejo de que a los niños de hoy les falte un palo del padre: de hecho, a mí jamás me pegaron, ni en casa ni en la escuela, ni vi pegar, y yo tampoco he necesitado nunca nada, quiero decir, que no me he tenido que esforzar para saber lo importante que es algo. Pero somos seres pensantes y podemos llegar a una conclusión sin necesidad de experimentarla. Y los niños de hoy es que ni se plantean (ni parece que haya visos de que se lo vayan a plantear alguna vez, que es lo peor) que haya algo fuera de ellos que merezca la misma consideración que ellos.
Vaya, que quedan bien resumidos por el dicho:
-¿Qué es peor, la ignorancia, o la indiferencia?
-Ni lo sé, ni me importa.
Re: El post de los niños malcriados
Amén a todo lo que ha dicho TWIST :palmas
Re: El post de los niños malcriados
Henry: tan sólo necesito los lugares dónde suele pasar el chaval, un sótano bien insonorizado y unos alicates. Ese chaval saca la ESO por mis huevos.
Habría que estudiar la correlación entre exigencias-atención dada. Últimamente noto que crece entre los chavales un huevo el miedo al fracaso, pero por cualquier motivo: no ya con las notas, sino en los deportes, en el juego... en todo. No digo que sea el único factor, pero me da mucha pena ver a un chaval de diez años presionado por cualquier tontería, cuando yo a su edad me importaba tres cojones si perdía un partido o no.
Re: El post de los niños malcriados
Cita:
Henry: tan sólo necesito los lugares dónde suele pasar el chaval, un sótano bien insonorizado y unos alicates. Ese chaval saca la ESO por mis huevos.
:lol :lol Ja, Ja, como para no sacarla, con ese metodo hasta te saca un doctorado honoris causa en la universidad
Re: El post de los niños malcriados
VassagO, nadie ha culpabilizado a los niños. Si has leido con atención todas las intervenciones, te darás cuenta que la mayoría de nosotros ha señalado el factor ambiental como el decisivo: familia, medios de comunicación (en menor medida), etc. En la esencia de todo individuo hay sin duda un factor genético que no podemos desdeñar (hay quien nace con unas dotes intelectuales o físicas superiores o inferiores a la media) pero el factor ambiental es el determinante para su formación. Por eso, no me saques a colación el mundo animal porque no me sirve. Los seres humanos somos sobre todo seres sociales, culturales (Aristóteles añadiría que también políticos).
Y no, rotundamente no, no se pueden aplicar las mismas reglas de juego en la relación entre adultos que en la relación adultos-niños. Yo jamás admitiría que alguien me tratara con paternalismo, porque soy un adulto que, bien o mal, ya ha completado su integración en la sociedad a través de la educación. Un niño tiene ese camino aún por recorrer y somos los adultos los que tenemos que ayudarles a recorrerlo. Y sí, muchas veces con castigos, pero no tienen porque ser físicos (de hecho yo no creo en ellos).
Y no estoy seguro que la actual generación de padres haya sido criada en la sobreabundancia y el consumismo. Yo soy el segundo de cuatro hermanos y en mi casa no usaba nadie ropa de marca, ni tuvimos una moto o un coche que nos comprara papá. Y como yo, mucha gente de mi entorno. Y sin embargo, cuando la gente de mi generación (soy del 72) tiene hijos las pautas que siguen a la hora de educarlos son muy diferentes a las que ellos recibieron (y, ojo, no digo que siempre para mal).
No sé, no sé, pero hay algo que entre todos estamos haciendo mal...
Re: El post de los niños malcriados
Hola VassagO. Evidentemente hay ciertas reglas de juego y valores comunes a todos los seres humanos independientemente de su edad, como el respeto. Pero sigo pensando que para que los niños aprendan precisamente a respetar y a conocer cuales son los límites los padres deben establecer unas medidas coercitivas, (llamemosles castigos) que para que sean eficaces, como tú bien apuntas, no pueden ser crueles, ni desproporcionados ni caprichosos. Tienen que qprender que sus malas acciones no les salen "gratis". Y eso les preparará para el mundo adulto.
Sabemos que no podemos robar, matar, ir a más de 120km/h por la autopista, etc y la sociedad, el Estado, se ocupa de hacer cumplir esas normas con medidas coercitivas. Y tendremos un castigo proporcional al la gravedad de lo que hemos hecho. Si se basaran en la "confianza" hacia sus ciudadanos, ya me dirías donde estaríamos ahora....
Y VassgO, creo que eres una gran persona con grandes ideales (y lo digo sinceramente, sin ironía) y que crees en el civismo, en la bondad de las personas, en su capacidad para cumplir las normas sin ningún tipo de coacción. Crees, como decía Borges, que tal vez dentro de cien años nos merezcamos que no haya gobiernos. Pero ese no es el mundo real, y a mí me gustaría que mis hijos tuvieran recursos para sobrevivir en el mundo real.