"Brazil" Antológica la mejor de Terry Gilliam con mucho sobre las demás. Joer no me he acordado, son tantas que ....
Versión para imprimir
"Brazil" Antológica la mejor de Terry Gilliam con mucho sobre las demás. Joer no me he acordado, son tantas que ....
:amorCita:
48) La ley de la calle (1983)
¿Que supera el clásico de Hill a esa caspa ochentera? Por dios, t-1000, que hablamos de un Donner de encargo (que ya es decir). Madre mía, la primera hora me parece entretenida pero la segunda es serie z, y el film de Hill mantiene la talla todo el metraje. Por algo es un clásico irrefutable. Y si no, la peli Fugitivos o Halcones de la noche son veinte mil veces mejor buddy movies que este título de perogrullo.
Platoon la vi hace poco en el curro y Abbys la tengo pendiente.
Un saludo.
Joder T1000, tú contra el mundo. REgreso al futuro 3 parece un telefilm, macho, repite todos los gags de la uno y la dos con una desgana que tira para atrás, por no hablar del desenlace. Te juro que no conozco a nadie que la defienda.
La dos creo que sería incluso mejor que la uno si nos ponemos todos, porque juega con el tiempo MAGISTRALMENTE. Cousteau mismo decía que era su película preferida.
En cuanto a Los intocables, a mí tampoco me fascina, pero es un divertimento audiovisual tan grande que se la puede dejar pasar.
Regreso al futuro 2 se pierde entre tanto viajecito en el tiempo, magistral?? Mo, si tine más agujeros que un queso gruyere, hasta el propio Zemeckis reconoció que no estaba contento por como le salió la cosa, prefieo a la 3 que es más calmada y aventurera.....
Pero si la tres no APORTA absolutamente nada. ¿AVentura? Si aburre como una ostra. T1000, NO CONVENCIÓ a nadie.
La 2 tiene un guión acojonante y un juego de viajes magistral. Cópiame las declaraciones de Zemeckis que, aunque me la suden, serán interesantes de leer. Más que nada por observar cómo se mete con uno de sus mejores y más infravalorados films.
que entre Elliottin que echando un vistazo en filmaffinity valora más la 3 que la 2, al igual que yo :cuniao
esas declaraciones creo que vienen en el dvd de extras del pack, venía a decir que la peli le pilló en bragas porque no pensaba hacerla y tal....
la 3 aporta lo mismo que la 2, en lugar de llevarse la acción al futuro se la lleva al pasado.
cuánto hace que no la revisionas??? lo digo porque apuesto a lo que sea que estas son de esas pelis que revisonas hoy en día y te las cargas de un plumazo
filmaffinity, bufffffffffffff, si ahí puede HASTA VOTAR MI MADRE.
La 2 es una película que odiaba. Me compré el pack hace un año (hay post) y flipé con la forma de jugar con el cruce de tiempos que tiene esa película. Es una secuela divertidísima que no sólo transcurre más allá sino que se mezcla la película original.
La tercera no mezcla nah ni tiene gracia y es posiblemente la peor película rodada de Zemeckis. Y no sólo no tiene porqué ser, sino que encima VA DESPUÉS DE LA DOS. NO LO OLVIDEMOS.
Todavia me sorprende que alguien se atreva a discutir con Mo, como si tuvieseis alguna esperanza de hacerle cambiar de opinión. :D
Jo, es del 93. Dramón lacrimógeno. Ideal para ver en el bus , de un largo viaje.
La 1 es simpática, la 2 algo mas cochambrosa, y a partir de ahí, un tour de force en la que cada secuela es aún más delirante.Cita:
- Critters
Mierdaca. Storaro luciendose , eso si.Cita:
- Dick Tracy
Simpatico homenaje a los films de superhérores clásicos. Un aroma a años 50-60 muy recomendable. Y sale Jennifer Connelly :amorCita:
- Rocketeer
si os referís a la de Verhoeven, es LOS SEÑORES, no heroes. Interesante pero fallida.Cita:
- Los heroes del acero
las 2 primeras, clasicos ochenteros. Luego la cosa cambia.Cita:
- Arma letal
George Lucas pegandose un hostión como productor. A mi de mucha grima el pato, pero aun mas esos monstruos finales. Freddie Jones salva la funcion.Cita:
- Howard, el pato.
:pota :kkCita:
- Mi amigo Mac
Si la veis, dudo que volvais a un McDonalds. Mas efectiva que Super size me
Hooombreeee, una de las reinas de los videoclubs :jijiCita:
- He-man
Entrañable, encantadora, Courtney Cox de jovencita, Dolph de He-man tratando en vano de ser una estrella, Frank Langella de Skeletor... :lol
Formidable :palmas
A mi me parece que esta discusión sobra. Esta claro que para los que vivimos esa época, tiene más valor cinematográfico que cualquier otra. Ver en la tele películas era algo normal. Hasta ponían pelis malísimas, cuando hoy solo ponen las cuatro de siempre: dos telefilms y algunos éxitos repetidos hasta la nausea).
Yo en los veranos que trabajé en el videoclub me llegaba a tragar una media de seis películas diarias, y la mayoría me encantaban. Sería imposible para mi, y para los de mi generación, explicar con palabras el valor que tienen para nosotros películas como "El guerrero americano" "Delta force" o "Howard, un nuevo héroe". Vistas hoy son más que malas, son horribles, se nos caen mitos, si, y las nuevas generaciones escupen sobre ellas, pero eran NUESTRAS películas, y el cariño que les tenemos, ningún revisionado destroza mitos lo podrá borrar. Crecimos con ellas, las vimos en vídeo, en la tele, hablamos de ellas en el recreo, jugábamos a imitarlas con los amigos... probablemente, si dentro de unos años le pongo a un futuro hijo mío "Las minas del rey salomón" la de la Cannon, o "Excalibur" o "El club de los cinco" le parecerán películas aburridas y desfasadas. Cada generación aprende a amar las películas con las que les ha tocado vivir, y desprecian el resto. Los ochenta para mi tendrán un valor incalculable siempre. La cantidad de productos que salían al mercado fue abrumadora. No hay nada como recordar los videoclubs, aquellas carátulas gordas cuyas portadas estaban diseñadas, y no eran meros recortes de Photoshop (nunca me cansaré de criticar las caratulas sin imaginacion). Muchas veces, los títulos y las caratulas prometían una cosa que luego no se veía en la película, ¿y que? Yo he visto cosas que vosotros no creeríais :cafe películas que jamás saldrán en DVD, ni en ningún otro formato. Películas absolutamente desconocidas, malas todas ellas, pero eran MIS peliculas, las películas con las que crecimos. Explotations italianas. Películas de cazarecompensas, de la guerra, de moteros melenudos, monster movies donde el monstruo no salía porque no había dinero para ello, películas de pandillas, de... :baby Sería el cuento de nunca acabar.
En otro orden de cosas, reseño alguna mas que no haya salido:
Runaway, Brigada Especial: Peli de Michael Chrichton, con Tom Selleck haciendo de policía futurista y enfrentándose a un despiadado traficante de armas, interpretado por Gene Simmons, nada menos. Esa fotografía azul... película ochentera al 100%.
Más de lo mismo para "El trueno azul" con Roy Scheider haciendo también de policía del futuro, que patrulla las calles en helicóptero. Es elegido para pilotar un nuevo helicóptero especial, el Trueno Azul, pero el piloto inicialmente previsto, interpretado por un repelente Malcom McDowell, decide sabotearle...
Curso 1984: Caspa absoluta. Un profesor llega a un instituto donde los detectores de metales, los guardias, las cámaras, la venta de drogas, las palizas y las navajas están a la orden del día. Allí se enfrentará con una banda liderada por Stegman, un muchacho con una inteligencia de genio, pero que prefiere dedicarse a hacer las mayores putadas posibles... una película muy cruda, y lo digo seriamente, este tipo de películas serían impensables hoy en el cine actual. "El sustituto" una peli de acción y hostias para ver y tirar, si, pero este tipo de películas NO.
House 2, Aún mas alucinante: Si la primera parte, con William Katt, era una película curiosa, que mezclaba comedia con terror, con un mínimo de seriedad, con la secuela estamos ante algo que es prácticamente un experimento. Una película con un caserón donde una calavera de cristal abre las puerta entre los mundos, con lo cual tenemos una selva en el salón de la casa, sacrificios de tribus aztecas en el sótano, o una especie de gusiluz que ladra como un perro, por no hablar de un antepasado del protagonista que vuelve a la vida momificado para darle consejos, o del personaje más :lol Bill Towner, un electricista capaz de sacar una espada de su caja de herramientas y lanzarse a salvar a una chica en el momento más impensable. :mparto
CIA, operacion Espacial: Jim Belushi me ha encantado siempre. Y cuando lo juntas con el tristemente fallecido John Ritter, pasan cosas como estas. Belushi interpreta a un superpreparado agente de la CIA, un James Bond moderno, descarado y ligón, que tendrá que preparar y convertir en agente a un pacífico padre de familia (Ritter) para que sustituya a otro agente muerto en una misión que tiene que ver con los extraterrestres... ¡solo en los ochenta, demonios!
Alguien ha hablado de "Ojos de fuego". Aunque suele ser de las más despreciadas adaptaciones de Stephen King, a mi me fascina. Martin Sheen, George C Scott, Drew Barrymore... caspa ochentera de calidad, con el típico esquema de la niña con poderes. Y una adaptación bastante fiel, dentro de lo que cabe. También me enamoró esa película cuando la vi. Por cierto, el DVD que sacó MGM hace tiempo está redoblado, con lo bueno que era el doblaje original...
Admiradora secreta: C Thomas Howell es un chaval con más bien pocas luces, enamorado del bombón de la escuela (Kelly Preston). Un día recibe una carta de amor anónima, y coge la idea para mandar una carta similar a la chica, con ayuda de su amiga...
Luego más :hola
Excalibur, a día de hoy, es un clásico irrefutable.
Y sí, eso sí es un discurso aceptable: el valor que le da cada uno a el valor que realmente tienen.
Si el post es de PELÍCULAS QUERIDAS, tira que te va...
Sí, Excalibur ya es un clásico. No creo que exagere diciendo que es la mejor adaptación cinematográfica de la historia del rey Arturo; casi palpas todo su trasfondo mágico y -diría- místico.
El film supuso un esfuerzo enorme para la productora, que la llevó a la ruina. El sacrificio valió la pena; nos legó una película inolvidable.
Por cierto yo no me he metido con "Regreso al futuro" pero para mí la única que vale es la primera. La dos y la tres me aburren soberanamente, además tampoco es por meterme con Michael J. Fox. porque el pobre no se lo merece, pero le hace un flaco favor con su presencia a la saga.
Por cierto no sé quien ha dicho que "Los señores del acero" era una peli fallida.
¿Me lo puede explicar?
Los señores del acero es fallida porque propone varias tramas que no termina de concluir.
La del señor feudal que acoge a una campesina, toda la trama acerca de la figura del santo, etc.
Y se nota un huevo que el presupuesto era ajustado.
Por cierto, voy a mencionar yo una: Operación, soldados de juguete o algo así, que iba de un secuestro en un colegio internado de niños ricos.
Esta última ya es de los noventa (de principios) y bastante maniquea.
[QUOTE=nogales;1135988]Los señores del acero es fallida porque propone varias tramas que no termina de concluir.
La del señor feudal que acoge a una campesina, toda la trama acerca de la figura del santo, etc.
De fallida nada,debes revisarla otra vez por que no sabes lo que te pierdes, es una peli de aventuras que rezuma mala baba por los cuatro costados, tiene lo mejor de Verhoeven de la etapa holandesa integrado en una produccion de presupuesto medio-bajo de Hollywood, que parece en pantalla que haya costado el triple, estuvo llena de problemas por los constantes desplantes de diva, (acababa de hacer Blade Runner), del Hauer, sin que ello afecte al ritmo de la narración, El "santo" va dirigiendo su destino a lo largo de su peripecia, y a la campesina la usan para hacerle chantaje al señor feudal para embarcarle en una nueva mision asi que como ves creo que si las aprobechan, en definitiva creo que en tiempos de Piratas del caribe 3 decir que esta joya es fallida es un poco anacronico
Pues a mí me parece bastante redonda y bien acabada. No entiendo a qué te refieres que las tramas no terminan de concluir. A ver si va a ser que te dormiste víendola o la copia es de Corea y te has perdido la mitad del argumento.
En cuanto a que su presupuesto sea ajustado, no sabía que tu apreciación por las buenas películas estuviera directamente relacionada con su condición económica.
En fín supongo que para tí "Transformers" es una obra maestra, habida cuenta tu particular manera de enjuiciar una película.
llego tarde........ pero cuando vi REGRESO 2 hace años me parecio insoportable, parecia una peli-demo para Zemeckis y sus experimentos FX-visuales... Me falta revisarla en DVD. La 3 me parece un homenaje amable al western, mas luminosa, y una vuelta a la 1... un poco como lo fue LA ULTIMA CRUZADA, un año antes.
Pues revisa, revisa, porque muchos la preferimos a la uno en varias de sus vertientes.
La 3 me parece muy infame.
Los señores del acero, como todo VErhoeven, me parece un quiero y no puedo. No se puede ir del salvaje sin base temática ninguna...
Verhoeven un quiero y no puedo... ah vale, tambien hizo Robocop y Desafio Total, que tambien son un quiero y no puedo, El cuarto Hombre, El libro negro todas mediocres, en fin, lo que hay que leer
últimamente me das miedo, lo sabes :inaudito
Los señores del acero esta lejos de las grandes obras de Verhoeven, pero bastante notable con un Verhoeven la mar de habilidoso para mezclar lo erótico (más o menos explícito) con lo más violento del relato.
y la ví hace poco que conste, film notable.
Mo, si Verhoeven se caracteriza por algo es por hacer lo que quiere sin barreras de ningún tipo (Robocop, Desafío Total, Instinto Básico, Starship Troopers..)
quiere y puede
Los señores del acero le da mil patadas a la tan aplaudida Beowulf, ademas tiene un sentido de la aventura y el espectaculo que me apasiona, la edad media nunca se retrato de manera tan realista en el cine, sucia, sordida y con hombres y mujeres que se guian por sus bajas pasiones, cosa que el simpatico videojuego de Zemekis intenta hacer pero pocas veces consigue, aqui los personajes follan matan y mueren de verdad, el titulo original la define mucho mejor, Carne y Sangre, en realidad de lo que todos estamos hechos
Mo, ¿es cierto? ¿Reivindicas Regreso al Futuro 2? ¿Tienes fiebre?
"La 2 tiene un guión acojonante y un juego de viajes magistral."
ESTA es la razon por la que me gusta tanto e incluso la considero superior a la 1.
Me gusta tanto por: "Me voy al futuro a solucionar una movida, bueno, ya esta, ahora vuelvo al presente.... un momento aqui falla algo, a ver, cuando consiguio Biff el almanaque, ya esta, tenemos que volver a 1955... ¡¡No me lo puedo creer!! y luego Doc desaparece en el cielo y Marty se queda atrapado en 1955... o no"
Por cierto: QUE GRAN FAVOR le hizo Michael J. Fox a la saga, que buen ojo tuvo Zemeckis quedandose con el... y pensar que querian a Eric Stoltz :fiu
Y si, T-1000 tiene razon: Zemeckis no está muy contento con Regreso 2, a ver si me acuerdo de lo que dijo, mas o menos era algo asi:
Segun parece el final de la uno fue una coña, porque no tenian intencion de hacer una secuela, pero alguien dijo: quiero secuela, y a Zemeckis no le molaba eso de mostrar el futuro de recrear el futuro, sobre todo un futuro cercano. Entonces decidieron que la secuencia del futuro seria breve (a titulo personal siempre me preguntaba ¿por que en esta peli la secuencia del futuro dura tan poco? ¿por que lo resuelven tan rapido?
Y tambien querian que Regreso al Futuro 2 y 3 fuese una sola peli pero como la duracion era excesiva, decidieron partirla en dos (de ahi el final de la 2).
El resto, es historia.
Si no hubiesen metido la coña final y en la 2 no fuesen al futuro... quiza Regreso al Futuro no fuese una trilogia...
Le sobra a tu comentario unas cuantas dosis de egolatría y sarcasmo.
Para empezar, te diré que si a ti te parece eso, por mi perfecto. A mi no.
No enjuicio una película por su presupuesto, salvo que el mismo haya afectado a las intenciones o resultado del filme. Y aquí claramente se ve que de extras andaban mal, que Paul encuadra en función de que eso no se note, y eso quieras que no, afecta.
Las tramas a las que me refiero quedan cortadas o no se profundiza en ellas lo suficiente. El personaje del señor feudal apunta maneras, pero se queda estancado. Y como eso, muchos otros aspectos. Si bien lo fundamental, que es la historia de Rutger y Jennifer, queda bien expuesta.
De REGRESO AL FUTURO 2 yo recuerdo que Zemeckis dijo que el final de la primera era un gag, una parodia. El problema es que la pelicula tuvo tanto éxito (mas del que sus creadores creyeron nunca que tendría ) que aquel final se convirtió en una trampa cuando los productores les dijeron que hicieran la secuela.
Lo de llevar a la novia de Marty con ellos, por ejemplo, resultó ser un incordio para ubicarla en la trama, porque claro, tiene que ir con ellos pero al mismo tiempo es un estorbo, porque los que llevan el ritmo de la saga son Doc y Marty, no ella. Solución chapucera: la dejamos KO :lol
Tambien decía que su intención no era hacer una visiòn del futuro verídica, porque con el tiempo, siempre suele quedar ridícula y desfasada la plasmación en el cine de un futuro lejano. Solución: hacer una parodia del futuro. De ahí lo de Tiburón 16 y todo eso... :)
Después de 20 años pasados los 80 han marcado y marcarán (yo diría que es la década preferida por muchos si no por casi todos. Mo, sé que no es tu década favorita, no te sientas culpable. Si no es tu década no lo es y ya está).
Yo creo que regreso al futuro es un gran clásico imperecedero y que dudo que haya algún detractor en la sala. Yo fuí a ver la 2ª al cine y salí defraudado a más no poder. Me sentí estafado y que me habían vendido una moto sin ruedas. Más tarde, cuando me hice mayor, logré entenderla y entender todos los giros argumentales que tenía (que los tiene y a montones) y por arte de magia se ha convertido en una de mis favoritas. Lo que pasa es que hay que verla con la intención de comprenderla. La 3ª es la más flojilla pero tampoco echa sal a los ojos. Vale que la idea de ir al oeste es bastante sencilla y muy fácil de seguir, no tiene demasiadas complicaciones y sabe que plantear la historia en el lejano oeste da mucho juego. Para mi gusto es un cierre justito pero no malo.
Yo encuentro que en los 80 el cine era de otra manera. Quitando las películas que estaban destinadas a ganar oscars el resto estaban hechas con menos medios pero con ganas de gustar. Ahora tan sólo se hacen para intentar ser la nº 1 en taquilla el primer fin de semana y si no triumfa es un fracaso y estamos otra vez con el mismo embrollo. Antes eran actores y muy poco CGI (claro que en los 80 el ordenador en acción no estaba muy desarrollado que digamos).
El cine de acción era para pasar la tarde pero... menudas tardes. Ahora intentar encontrar una cinta de acción es tarea imposible. La última que vi que dije: bueno, fue hostage y estamos hablando de algo de hace 2 años. Ahora consideran cine de acción cositas como "persecución extrema" o "next". No sé si son buenas o malas, no las he visto pero la cosa ya no es lo mismo. Sólo se han de ver los carteles de las pelis de Van Damme, Seagal, Snipes de ahora. ¿Alguien las coje? En cambio en los 80 eran las más alquiladas.
La ciencia ficción, la aventura, la acción, todo estaba más del gusto del consumidor. Ahora ya no las vemos con los mismos ojos a no ser que sea algo que llame muchísimo la atención. Y sí, se hacía mierda como se sigue haciendo hoy, no lo discuto con nadie. Hay mierdacas y gordas en los 80 pero se han convertido en mierdacas de culto que las de hoy dudo que lo hagan.
Mo, Platoon, es una buena peli. No intento cambiar tu opinión, ojo. Lo que pasa es que te intenta mostrar el transfondo de la guerra: no hay vencedores, solo perdedores. Da igual del vando que seas pero Stone te lo presenta con seriedad. Vale que te mete personajes que te hacen dudar y que Tom Berenger es malísimo y que Dafoe es el bueno buenísimo pero es de las buenas de los 80.
Las comedias eran absurdas y de sal gruesa pero las de antes son clásicos para siempre y las de ahora son de esbozar una sonrisa. Por no ponerlo muy difícil, desde el 2000 hasta la fecha, ¿cuantas comedias tipo ZAZ han logrado calar hondo hondo hondo? ¿cuantas comedias de humor "inteligente" han tenido repercusión? Intento pensar no logro pensar en ninguna. Seguro que las hay con fans y que han amasado pasta pero que tengan una repercusión tan enorme como "el jovencito frankenstein", "top secret", "agárralo como puedas" y cosas por el estilo no existen.
Yo sólo me quedo con el dulce recuerdo que me dejaron todas las películas que he mencionado y que habeis mencionado vosotros y que ese dulce recuerdo no me lo va a quitar nadie.
¡Un delorian, por favor! que yo me vuelvo a los 80 ahora mismo. Sin pensarlo.