Yo compre en el MM un brazo con una ventosa para telefono...
Donde se pone el telefono esta articulado con una cremallera para poner los distintos anchos del telefono.
Cabe desde un 6230 , hasta un 6680.
Me costo unos 10 €.
Un saludo
Versión para imprimir
Yo compre en el MM un brazo con una ventosa para telefono...
Donde se pone el telefono esta articulado con una cremallera para poner los distintos anchos del telefono.
Cabe desde un 6230 , hasta un 6680.
Me costo unos 10 €.
Un saludo
Ya tengo soporte, por 9€ en un Plus, con ventosa.
De lo malo lo mejor, de lo mejor, lo más barato :))
No encontré nada que me satisfaciese, así que opté por librar la papeleta y pillar algo ya.
Ayer mismo recibí mi 6600. Ahora queda pillar el GPS, aunque este mes no será. Lo dejaremos para el siguiente.
Mientras, a trajinar con el móvil, que anda que no tiene cosas ni na.
Saludos.
Hoy he hecho pruebas de precisión, con la antena Fortuna Slim y he obtenido un error de posicionamiento inferior a los dos metros en desplazamiento, y 1 metro en altura. Impresionante.
Creo que cualquier antena con el Sirf III dará resultados parecidos.
Este chip, aparte de ser más preciso que el anterior, al realizar sus cálculos por hardware, consume menos bateria y tiene menos retraso.
Tengo un problema: Con mi Nokia 6630 a menudo no se conectan a la primera mediante bluetooth, y necesito forzar el vinculo BT, o reiniciar el teléfono y/o antena. Esto me ocurre tanto con el TomTom5 como otros programas GPS (SmartComGPS), por lo que deduzco es del Nokia y/o Fortuna.
Los que teneis un Nokia 60xx os enlaza siempre y a la primera la antena?
Gracias por anticipado!
Siempre y cuando , no este el parrot por medio , tanto el 6670 como el 6680 , enlazan sin problema con el Holux.
Un saludo
Jaume, tu que sabes de esos artefactos del demonio con dos ruedas... :))
Estaba pensando comprarme un ciclocomputador (CycloSports HAC4), con sensor de cadencia, altura, y todo eso. Pero hay una cosa que me llamaría más, y no sé si es posible. A ver si me echas un cable.
Supongamos que tengo una Palm Tungsten muerta de risa. Supongamos que pillo una antena de estas SIRF-III. Con estos mimbres... ¿puedo hacer este cesto?
1) Cargar los mapas de mi zona (Chiclana) en mi PDA
2) Salir al campo en la bici, sujetando la PDA en el manillar con algún tipo de soporte, y poder viasualizar en el mapa donde estoy, la distancia recorrida hoy, la altura, la velocidad media, la actual, la ruta que sigo, por donde puedo ir... etc.
3) Volver a casa y guardar esa ruta y estudiarla comparativamente con las de otros dias.
:disimulo
Manu1oo1
Yo estoy igual que hsm1973. No necesito ni crear vínculo ni nada, enciendo el GPS y arranco el programa y listo. Salgo del soft, cargo otro y todo OK.
Con mi anterior (Zappa) eso no pasaba, y necesitaba establecer vínculo cada vez que iniciaba un soft (apagando GPS y BT, iniciando GPS y BT antes de arrancar el soft).
Me da que puede ser problema del GPS.....
Manu, la respuesta es sí :agradecido
Manu, tal como te dice el amigo WRC, la respuesta es afirmativa.
Para ello, tal como cuento en este post, te recomiendo el OziExplorer o el CompGPS Land para PC.
Con ambos puedes utilizar cualquier mapa, imagen, foto aerea, o lo que quieras, obviamente tras calibrar (georeferenciar) el mapa. Internet está lleno de mapas ya georeferenciados. Aunque el más popular es el Oziexplorer, yo prefiero el CompeGPS porque está en español, y para mi es mejor. Iincluso puedes incorporar relieve. Con un solo click te importa la componente vertical de no se donde, y te quedan unas imágenes del copón bendito. Obtienes cosas parecidas a aquellas rutas 3D del Tour de Francia.
Ambos programas tienen su extensión para PDA, mucho mejor que para mobile.
Bueno, con todo esto puedes medir:
Distancia y tiempo recorrido
Perfil altimétrico
Posición (long, lat, altura)
Velocidad (instantanea, media, max)
Ruta
Distancia a ruta, waypoint, ...
Dirección a seguir para destino
brújula
Evidentemente, puedes programar rutas en el PC, volcarlas a la PDA o viceversa.
No puedes tener (obviamente) sensor de cadencia ni ritmo cardíaco ni todo lo que implica. El sensor de cadencia para BTT es una chorrada, y solo lo recomiendo para bici de carretera. Para pulsómetro, cómprate un Polar. Pero sin funciones de bicicleta ni altímetro, porque en la PDA ya obtienes toda la información mucho más precisa y te ahorras los sensores.
Bueno, ha sido un placer ayudarte.
:agradecido
Una apreciación sobre el GPS y los mapas "calibrados". Por temas de curro me paso bastantes horas en un TT por el monte, revisando estaciones GSM... y me encuentro con muchos mapas mal calibrados, me imagino que sea porque hagan una relación entre lo que hay y lo que debería, no porque los hayan calibrado en el sitio.
Joder, que texto más raro y farragoso me ha quedado.
Que los mapas calibrados que he descargado (toda Asturias) están mal, y creo que es porque las coordenadas las fijan en relación a otros mapas, no a las de ese mapa en concreto. Ya me extrañaba a mi que estuviese toda Asturias "bien hecha".
Es que Asturias está mal hecha, WRC.
:))
Ahora en serio. Yo también me he bajado mapas que no estaban bien calibrados. Pero calibrarlos a posteriori es muy fácil, sobre todo, si sigues una ruta por un camino y ves que no te coincide con el track.
A menudo he corregido mapas directamente sobre el "mapa movil" con un simple desplazamiento.
Gracias, Jaume. Me pondré a ello. :)
Manu1oo1
Cita:
Iniciado por loJaume
Sí, es fácil, pero voy al hecho de tener los mapas "ya calibrados"..... con errores de más de 1 Km..... para eso vale más no calibrarlos ¿no? Porque si descargas rutas no funcionan, bueno, aunque no es cierto, los que tienen rutas suelen estar bien.....
Resumiendo, que el GPS mola..... por cierto, que el móvil puede estar unas cuantas horas funcionando, no como con la PDA......
Compañeros, se nos cae el hilo ... se nos cae ...
¿Alguna cosa que mencionar de estas últimas semanas?
¿Quizá una review de los Leadtek 9553?
Pleaseeeeeeeeeeee :)) :))
Saludos.
Pues ahora tengo que comprar 2 mas , y ya no se si comprar el Holux o algun otro....
Un saludo
Tanto del Fortuna Slim (el mio) como del Holux (el de hsm) solo he leido buenas reviews. Creo que ambas son buenas elecciones.
Sobre el Leadtek, yo nunca me compraria un trasto con bateria propietaria. Además, la autonomia de 2 horas parece un chiste.
Vale, llega el más tonto (yo). :agradecido
En mi caso tengo ya la pda blutús, así que me hace falta SOLO uno de los aparatejos raros esos que sacais por aquí para tener gps?????????
El uso que le quiero dar es mu básico, vaya, que nada de montaña, sólo para no perderme por ciudad.
Alguna recomendación, en torno a los 100-120 €?? (si subiendo un poco la calidad mejora muuuuuuuuuucho lo podría estudiar...)
Asias
Ni se os ocurra pillar el Leadtek. Ni siquiera ahora que viene con dos baterías. Acabo de devolver el mio cagando leches.
Manu1oo1
Así me gusta, Manu. Que te extiendas en tus explicaciones ...Cita:
Iniciado por Manu1001
:>: :>: :>:
Venga, sé un poco más explícito, leches ... jejejejeje
Es que "sólo" tengo dos opciones. O éste (Leadtek 9553), o el Holux 236 ... y la diferencia monetaria, en mi caso, es determinante.
Y del Leadtek he leído muchas cosas buenas y poquitas malas, en especial el tema de la batería.
Saludos.
Bueno pues yo compré el leadtek y estoy encantado, pero claro, yo no lo saco del coche y lo puedo llevar conectado al mechero sin problemas, además por 100€ no encontré ningun Sirf III. Por lo que yo sí que lo recomiendo.
Por si alguno le interesa:
www.todopoi.tk/
Un saludo
A ver, me extiendo... :)
La sensibilidad del Leadtek deja mucho que desear. Me dió esa impresión nada más probarlo, y lo reafirmo ahora con alternativas sobre la mesa. El Haicom 406 me pilla más satélites, más rápido y con menos problemas de desconexiones.
Segundo punto: la batería es de verguenza ajena. Vale que venga con dos, pero esa duración (para mi) lo hace inútil, por ejemplo, para una ruta larguita en bici.
Pero imaginemos que olvidamos esos inconvenientes, o que no son determinantes para nosotros. No se me ocurre ninguna razón para no pedir en su lugar otras alternativas de precio similar. Por ejemplo, este Haicom 406 tiene entrada de antena externa, para mi algo básico si piensas usarlo en un coche y tienes lunetas térmicas. Si además coge más señal, es igual de pequeño (bueno, un pelo más grande, pero por poco), y admite conexión por cable además de por BT, pues... Eso.
Manu1oo1
A lo dicho por Manu
Click por ejemplo.... si lo vigilas más barato....Cita:
Iniciado por v_armando
Dentro de mi ignorancia, cuanto más sensible sea, mejor para ciudad. Es decir, los de mierda, al tener "cielo" funcionarán mejor en montaña que en ciudad.Cita:
Iniciado por Wiggum
Sajerao eres, Manu :8)
Si bien le cuesta bastante coger de principio los satélites, luego no los suelta facilmente en ciudad y campo.
La batería, pues dura sobre las 4 horas (algo más en mi primera carga), pero la de reserva es muy pequeña y se lleva en la cartera de repuesto, lo que te de 4+4 horas
El único defecto que le encuentro, es que a mucha altura (mucho frio) con mucha cobertura (nubes y nevando) pierde la señal muy facilmente. Yo le llevo en excursiones a pie por montaña y 4 horas aguanta bien. Eso y que la pinza que lleva me parece un poco frágil.
El Holux ese tambien tiene muy buena pinta. Creo que en este rango de precios estan todos mas o menos igual...
Saludos :hola
No es cuestión de ser "sagerao"... :) Pero vamos a ver... Imagina que vas a un concesionario, y te enseñan dos modelos distintos del Cipeuwagen Astreta: el "L", y el "J". Y te dicen...
-- "Mire usted: el modelo "L", solo coge los 120 por hora, pero eso si, los matiene bien. Tiene 60 caballos, y no lleva rueda de repuesto, sino líquido antipinchazos. ¡Ah! No lleva aire acondicionado, pero las ventanillas se pueden bajar. El modelo "J", cuesta lo mismo, pero con 120 caballos, llantas de aleación de 17 pulgadas y climatizador bizona. Por lo demás, son idénticos. Escoja usted, ya le digo que valen lo mismo..."
¿Podrías vivir con 60 caballos? Probablemente. Y 120 es la velocidad máxima permitida, asi que... Lo de la rueda... total, yo nunca pincho...
Pero coñe... si tienes el otro... ¿PA QUÉ?
:)
En suma, que no es mal trasto, pero si costara sesenta euros. Por los 150 a que lo tienen "de oferta" en el MediaMarket, ni loco. Y por los ciento y poco que se puede conseguir... sigue habiendo alternativas mejores.
Manu1oo1
Bueno, pues otra vez para arriba.
Y es que este círculo cada vez se amplía más ... al contrario de lo que yo esperaba.
Holux 236: lo doy practicamente por descartado, principalmente por el tema del precio. Está a la venta más barato en ebay, pero el tema de garantías (tiendas extranjeras) y, sobre todo, el pago por paypal (imposible transferencia, y no tengo cuenta de paypal), me hacen desestimarlo.
Leadtek 9553: sigue siendo mi primera opción, aunque he de reconocer que en dura lucha con el ...
Haicom 406 :)) :8)) : el tema es que, después de que Manu hablara aquí de él, he leído lo que he encontrado de él por ahí, y no es mala opción (ni éste, ni su "hermano" el 405, ambos con Sirf III). Está a la venta también en ebay, y son tiendas españolas (con sus dos años de garantía), y el precio viene a ser el del Leadtek 9553 (unos 95 € + 15 € de envío).
Aún así, por si no tenía suficientes opciones (y por tanto, suficientes quebraderos de cabeza), he aquí que todavía meto una cuarta opción: el Netway BTG_700, con chip Nemerix, del que también se leen buenas críticas por ahí, y que está a la venta en tiendas BEEP por ¡79 €! El caso es que éste no parece rival directo para los Sirf III, y si estaría más al nivel del Leadtek 9537 (que sería mi quinta opción) ...
No os cortéis en opinar ... pq. yo ya estoy :blink :chalao :babas
Saludos.