Ahora otro ejemplo clásico. Esta vez con hilo argumental.
Los videoclips parecen el campo de pruebas ideal para probar nuevas tecnologías. esto ha llevado en muchas ocasiones a hacer vídeos con el único valor añadido de la innovación tecnológica. Pero en ocasiones los autores del vídeoclip consiguen integrar esas innovaciones en la historia que se cuenta uniendo el fondo-forma de manera ejemplar.
En este vídeoclip del grupo enigma se empleó por primera vez (que yo recuerde) el efecto de retroceso perfecto, y lo hizo de forma que a día de hoy no se ha conseguido mejorar.
La música es más bien hortera, y sin embargo la simbiosis entre la imagen y la música es tan perfecta que le otorga valores añadidos al tema musical.
A día de hoy todavía es difícil de ver sin emocionarse:
Enigma- "Return to innocence"



Pese a que cuenta una historia el efecto rítmico es genial, marcado siempre por el movimiento dentro de cuadro de los objetos, creando una cadencia extrañamente musical. Ergo, contar historias manteniendo el ritmo es posible, y para mi necesario en un videoclip.