Acabi de instalar el Fastfox y es acojonante el cambio :!
Versión para imprimir
Acabi de instalar el Fastfox y es acojonante el cambio :!
Te refieres a fasterfox?
Ese, perdona. Ese decia.Cita:
Iniciado por Franciscus
Cita:
Iniciado por Nandokin-24
Las ventajas fundamentalmente se notan si vienes de IE... pero yo todavía no me bajo de Opera... en la versión 9 implementarán los Widgets... así que...
Es que respecto al fasterfox he leído montones de efectos secundarios "indeseados" Yo al menos, no me arriesgo... :hola
¿Como cuáles? Llevo casi usándolo desde que salió y no he tenido ningún problema con él. :?
Eso , cuales son?..
Yo lo tengo y no he notado nada raro....
Un saludo
Yo tampoco. Lo unico que noto es que paginas que antes no me cargaban casi, ahora me van como un tiro.
Leñe, pues si que mola esto y no lo conocía. Empecé usando Mozilla hace dos años por las pestañas y con el PC nuevo me pasé directamente a Firefox. He puesto la extension colorful, la [b]forecast[/] y el autocopy.
La footiefox (futbolera) no vale un pimiento sin la LFP española. ¿Alguna cosa más altamente recomendable?
No, no puedo responder qué problemas daba porque no recuerdo. En los foros de MozillaES se escribió sobre varios problemas que luego acotando entre todos salía que el responsable era el Fasterfox... Si queréis pasaros por ahí a ver si sacáis algo en claro.
El Opera es muy bueno pero tiene un problema:
No sirve para poner detrás de determinados proxys, por ejemplo el ISA Server. Así que en mi empresa no puedo usarlo, vaya gracia.
Yo llevo un montón de tiempo con FireFox y me encanta.También estoy probando Opera y lo que más me gusta es la varita mágica, y la opción de cerrar (X) en cada pestaña, el gestor de descargas integrado y la opción de identificarse como IE, entre otras muchas cosas.
Sobre la rapidez no he notado gran cambio salvo en las página ya cargadas.Lo malo de Opera es me resulta mucho más pesado que Firefox, más lento a la hora de iniciar..y algunos problemas que me dió al principio el operamotifwrapper(ya solucionado).Eso si, lo de poder continuar sesiones en Opera es buenísimo,creo que es lo que me hará decantarme por este.De momento sigo probando... ;-)
Eso lo hace la utilidad Session Manager en Firefox, que viene incluida en la extensión Tab Mix Plus.Cita:
Eso si, lo de poder continuar sesiones en Opera es buenísimo,creo que es lo que me hará decantarme por este.De momento sigo probando... ;-)
Gracias por el aviso.Ya la estoy probando y :amor porque además de las sesiones, soluciona:
gracias :holaCita:
la opción de cerrar (X) en cada pestaña
Yo el tema de las pestañas lo tengo solucionado así:
http://img523.imageshack.us/img523/4589/18pd.th.jpg
Sin ningún botón de cerrar ni abrir pestañas. Todo con acciones del ratón:
Doble click izquierdo en una pestaña: la cierra
Doble click izquierdo en la parte vacía de la barra de pestañas: abre una nueva
Click central sobre una pestaña: la protege y la bloquea
Click central sobre la barra de pestañas: Reabre la última que has cerrado por si lo he hecho por error.
Click central sobre un link: Lo abre en una pestaña nueva en vez de la actual.
Así queda más cómodo, porque no tienes que ir buscando los botones y más estético. Todo esto se puede configurar con Tab Mix Plus.
El footiefox si que tiene la LFP, mira bien anda :PCita:
Iniciado por Ildernet
Pues yo tengo poca cosa en mi firefox y que no se hayan comentado:
BugMeNot:
La web bugmenot permite buscar usuarios/passwords para paginas que lo piden y así ahorrarse el tedio de registrarse para leer una cosa puntual (articulo de periodico, etc).
La extension bugmenot enlaza firefox con la web bugmenot de forma que no tienes que buscar usuarios/password. Lo hace el solo, y va probando hasta dar con uno bueno.
DRAE:
No es una extension, es el diccinario de la Real Academia de la Lengua, en la zona de buscadores, asi tienes un diccionario a mano. Igual lo teneis todos por defecto, cosa que ya no sé, con tantos diccionarios que me meti en su dia.
Uso otro diccionario para el ingles. En este caso si es una extensión Dictionary tooltip.
Un saludo.
Más extensiones no comentadas:
TextAloud Plugin: Añade una barra de botones que, teniendo instalado el lector TextAloud, permiten escuchar cualquier texto seleccionado. Es muy util para perfeccionar la pronunciación del inglés.
ImgLikeOpera Permite, con un sólo click, elegir si se visualiza la página con todos los gráficos, sólo los almacenados en el cache, sólo los albergados en el mismo servidor o sin gráficos.
SwitchProxy Tool Permite cambiar rapidamente el proxy usado por el navegador. Util para descargar ficheros de los servidores que ponen limitación horaria de descargas como Rapishare. Aquí lo jodido es encontrar proxies que no esten usando otros usuarios.
NoScript Desactiva total o parcialmente las rutinas javascript.
Cuanto más personalizo mi Firefox, menos entiendo cómo hay gente que va a piñón fijo con el Internet Explorer.
A lo que iba; sin tener demasiadas extensiones, éste es el resumen de lo que tengo ahora mismo en mi navegador:
Cita:
Extensiones habilitadas: [10]
- Adblock 0.5.3.042: http://adblock.mozdev.org
- DownThemAll! 0.9.9.0: http://www.downthemall.net
- Fasterfox 1.0.3: http://fasterfox.mozdev.org/
- IE Tab 1.0.9: http://ietab.mozdev.org/
- MR Tech Local Install 5.0.2: http://www.mrtech.com/extensions/local_install/
- NoScript 1.1.4: http://noscript.net
- PDF Download 0.6: http://www.rabotat.org/firefox/
- ProfilePassword-Firefox 0.3.1: https://nic-nac-project.de/~kaosmos/index-en.html
- SwitchProxy Tool 1.4: http://mozmonkey.com/
- Tab Mix Plus 0.3.0.5: http://tmp.garyr.net
Temas instalados: [2]
- Firefox (default): http://www.mozilla.org/
- Plastikfox 2.0 beta: http://www.polinux.upv.es/mozilla/
Plugins instalados: (5)
- Adobe Acrobat
- Java(TM) 2 Platform Standard Edition 5.0 Update 5
- Mozilla Default Plug-in
- PCMan's IE Tab Plug-in for Mozilla/Firefox
- Shockwave Flash
No sé si habeís hablado de este:
https://addons.mozilla.org/firefox/2390/
VideoDownload, ...pues eso, para bajar el video de la página que estés visitando, tipo Youtube.Combinado con DownThemAll! perfecto!!
Ya que hay expertos por aqui del Firefox....
¿Hay algún truco o extensión que te elimine direcciones de e-mail duplicadas de la agenda de Mozilla Thunderbirds???
Aprovechando tu pregunta y que yo también soy nuevo en Thunderbird le he cambiado el título al post.Cita:
Ya que hay expertos por aqui del Firefox....
¿Hay algún truco o extensión que te elimine direcciones de e-mail duplicadas de la agenda de Mozilla Thunderbirds???
Puedes probar con esta extension, aunque tiene muy mala puntuación y parece que a muchos no les va:
Duplicate Contact Manager
Y ahora mis dudas sobres Thunderbird:
¿Cómo se configura la cuenta de hotmail para que use el servidor de salida de hotmail y no el de otra cuenta, como el de gmail, por ejemplo?
¿Como hago para que descargue todos los mensajes y no sólo los nuevos no leídos?
¿Como hago para que después de descargar los mensajes de hotmail o de otra cuenta, los quite de la bandeja de entrada y los pase a elementos eliminados como hace el Outlook?
Un truco relacionado con la privacidad de Firefox. Hasta hace poco no he podido conseguir que la barra de direcciones de Firefox no muestre una lista desplegable con las direcciones en las que se ha entrado recientemente.
Pues bien, no hay ninguna opción de configuración ni extensión que lo permita. Las que hay se refieren a formularios y a la barra de búsqueda, pero sigue desplegando las listas, de manera que si mi madre quiere entrar en la página del banco, cuando pone la tercera "w" le sale una lista con marranasconganas.com, zorrillascalientes, etc ....
¿Cómo evitar esto? Pues hay que modificar el archivo userChrome.css.
Este archivo suele estar en la siguiente ruta:
C:\Documents and Settings\Vuestro nombre de usuario\Datos de programa\Mozilla\Firefox\Profiles\vuestro número de perfil\chrome
Es posible que no esté y solo se halle el userChrome-example.css. Pues bien, hay que hacer una copia y renombrarlo userChrome.css y editarlo de la siguiente manera:
Al principio del todo añadir lo siguiente:
@namespace url("http://www.mozilla.org/keymaster/gatekeeper/there.is.only.xul");
Y al final del todo lo siguiente:
/* Hide auto-complete in address bar */
#PopupAutoComplete, .autocomplete-tree {
visibility: hidden !important;
display: none !important; }
Es opcional añadir además esto para eliminar el icono, ahora inservible de la flecha:
/* Remove arrow from Address bar */
.autocomplete-history-dropmarker {
display: none !important; }
Guardar, salir e iniciar Firefox.
Nota: Es posible, sobre todo si se usa lo de quitar la flecha, que según el tema que se esté usando, que esto tenga como efecto secundario que se joda un poco el diseño de la barra.
quien es el guapo que me da una url donde conseguir proxis... :juas
¿anónimos?
Echa un vistazo a éste enlace en Kriptopolis:
http://www.kriptopolis.org/node/2237