-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
Cita:
Iniciado por VivaErBetis
el Firefox en si suele tener pocos problemas de consumo de CPU y memoria y, cuando los tiene, los arreglan rápido.
Jejejejeje...precisamente es uno de sus fallos a mi modo de ver.
Aquí la solución:
Click
Hombre, llamar fallo al sistema de caché de páginas :martillo. Otra cosa es que no te guste y para ello lo puedes desactivar con alguna extensión (como fasterfox) o como dice el post que apuntas.
Por cierto, yo también soy de los que odian el caché de páginas; para eso está el caché de disco.
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Pues sí, fallo, porque hay que ser adivino para hacer lo que dice el post ese. Podían poner una opción más clara. :martillo
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
En tal caso está plagado de fallos ya que solamente muestra una configuración básica al usuario mientras que el resto de detalles lo guarda en su registro partícular (about:config). Nos queda como consuelo que el IE también está plagado de fallos ya que tampoco muestra toda la configuración al usuario (solo que este usa el registro de Windows, que es una mierda).
Para fallo, fallo, esto:
http://www.vsantivirus.com/vul-firefox-180806.htm
Ejemplos (hay que activar javascript):
http://lcamtuf.coredump.cx/ffoxdie.html
http://lcamtuf.coredump.cx/ffoxdie2.html
http://lcamtuf.coredump.cx/ffoxdie3.html
El primero me tira el firefox, el resto no. Esa es mi definición de fallo :martillo
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Si no te parece fallo que se te llene la memoria en un pispas, tú mismo. :hola
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
Si no te parece fallo que se te llene la memoria en un pispas, tú mismo. :hola
Perdón, pero acabo de probar que con 1GB de memoria RAM, es decir, 8 páginas de caché, y abiertas unas 15 páginas con muchos thumbnails el consumo de memoria es de 130 MB... Es un consumo excesivo para un único programa pero ni de coña es "llenar la memoria". A no ser que el concepto que tenemos de "lleno" sea diferente :hola
Por cierto, ya que te mola poco la gestion de memoria del firefox, prueba a abrir 15 páginas de tumbnails al mismo tiempo con el IE y luego, cuando hayas terminado de reiniciar el ordenador, postea que tal te fue :martillo
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Pero a ver, que otro lo haga peor no significa que este lo haga bien.
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
Pero a ver, que otro lo haga peor no significa que este lo haga bien.
Si, pero tiene solución para el que la necesite; tu mismo la has posteado :P
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensiones
Buenas pues me ha entrado curiosidad asi que he cargado 15 internet explorer con la pagina de yonkis.com + 1 internet explorer con el foro y un uso sumado de memoria de 63 MB, y sigue funcionando todo tan bien, vamos el equipo no lo he tenido que reiniciar :juas. Ala prueba echa. Un saludo :cortina
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
Iniciado por atheneo
Buenas pues me ha entrado curiosidad asi que he cargado 15 internet explorer con la pagina de yonkis.com + 1 internet explorer con el foro y un uso sumado de memoria de 63 MB, y sigue funcionando todo tan bien, vamos el equipo no lo he tenido que reiniciar :juas. Ala prueba echa. Un saludo :cortina
Yo acabo de abrir 15 Internet Explorer con about:blank y me sale algo más:
http://rt002nf0.eresmas.net/Temp/ie.jpg
Claro, que tengo asegurado windows contra casques del Internet Explorer. Lo mismo tu no lo tienes así...
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
No entiendo nada, soy un poco negado... :picocerrado
Alguine me podría explicar mas o menos que es todo esto de la caché de páginas, de disco, etc.? :hola
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensiones
Vivaerbetis es raro, pero con la pagina abouk:blank ocupa mas memoria el internet explorer :lol que con la pagina de yonkis por ejemplo. Aun así no consigo saturar la memoria como para que se reinicie el pc o se quede colgado, además del internet explorer tengo el ***** 24 horas puesto, el outlook express abierto, el live messenguer, etc., y nada, por lo menos con mi pentium IV a 3.0 y 1 Gb de Ram no lo saturo. Una cosa, sin alterar mozilla firefox de configuración, etc., observe que por ejemplo cuando lo iniciaba, si estara reproducciendo musica o video, hacia una pausa y seguía cosa que con internet explorer no me pasa. Un saludo :cortina
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
Iniciado por atheneo
Vivaerbetis es raro, pero con la pagina abouk:blank ocupa mas memoria el internet explorer :lol que con la pagina de yonkis por ejemplo. Aun así no consigo saturar la memoria como para que se reinicie el pc o se quede colgado, además del internet explorer tengo el em*ule 24 horas puesto, el outlook express abierto, el live messenguer, etc., y nada, por lo menos con mi pentium IV a 3.0 y 1 Gb de Ram no lo saturo. Una cosa, sin alterar mozilla firefox de configuración, etc., observe que por ejemplo cuando lo iniciaba, si estara reproducciendo musica o video, hacia una pausa y seguía cosa que con internet explorer no me pasa. Un saludo :cortina
Hombre atheneo, es que saturar un PC con unGb de RAM es un poco complicado. Lo que señalo es que si a alguien se le satura el PC con el firefox con caché de páginas activo, con el explorer se le fríe fijo.
Lo de las página de yonkis no lo entiendo ¿? pero en cuanto termine de grabar un DVD (que estoy en medio del proceso) pruebo a ver, aunque me da a mi que debe estarse compartiendo memoria entre procesos lo cual es una gran cagada ya que si casca una ventana del Internet Explorer se irían todas a la porra...
Por cierto, ¿te has fijado en la captura que he puesto que tengo dos procesos EXPLORER.EXE en máquina, uno con prioridad ALTA y otro con prioridad NORMAL?. Este es un setting del windows que a mi me parece vital y que no viene por defecto. Si no lo tienes así, si quieres te lo cuento.
Cita:
Iniciado por Corleone
Alguine me podría explicar mas o menos que es todo esto de la caché de páginas, de disco, etc.?
Es sencillo: para hacer que la navegación vaya más fluída los navegadores incorporan varios tipos de caché. El firefox tiene caché de memoría y caché de disco. Ambas sirven para casi lo mismo:
- La caché de memoria mantiene en memoria las páginas que has visitado en la sesión en la que estás navegando para que si por lo que seas le das al botón de adelante o atrás, se carguen más rápido (de hecho, no se cargan, ya están en memoria). Evidentemente consume memoria pero, si tienes memoria, te dará igual. También la puedes desactivar como ha dicho Moe (o como te dije el otro día con el fasterfox) para que en realidad use la de disco.
- La caché de disco es un directorio en disco en el que se guardan las páginas que has visitados hasta un tamaño máximo en disco que tu decides (por ejemplo, con el fasterfox). Lo bueno de esta caché es que no se borra al salir de la sesión (salvo que así lo especifiques por seguridad). Por lo tanto, las páginas que hayas vistado recientemente tardan menos en cargarse ya que no tiene que acceder a internet para coger las imágenes y demas cosas que no hayan cambiado sino que las carga del disco que es mucho más rápido.
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensiones
:doh perdona vivaerbetis, leí mal y pense que era en general, no que estabas hacienco una comparación de lo que pasaría si el firefox dejara pillado el pc.
Pues la verdad que lo de explorer no me habia dado cuenta, si no te importa ya sabes, yo por aprender cosas nuevas que no sea :juas. Un agradecimiento por adelantado para esa explicación.
Un saludo :cortina
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Bueno, cargando 15 veces la página de yonkis.com me pilla una media de 35k por proceso. Pero más de la mitad de la memoria está paginada a virtual por lo que la RAM no se resiente.
Creo que ahí está el truco :! En la captura que puse antes los procesos son de unos 16k pero con 8k paginados. Con la de yonkis va paginando a disco poco a poco, así que cada vez "parece" que consume menos pero pagina un huevo.
de hecho, prueba a entrar en cada página aberta una a una y moverte de arriba a abajo rápidamente. Luego comprueba rápidamente la memoria; ya verás como ha cambiado el panorama...
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Bueno, va una pequeña explicación sobre los procesos en memoria separada.
Evidentemente, aun no siendo informáticos, cualquiera podría entender que, si dos procesos comparten un espacio de memoria común y dicho espacio se corrompe por algún motivo (por ejemplo, por un fallo en alguno de los procesos), ambos procesos se irían a la porra. Por lo tanto, es más estable que cada proceso tenga su propio espacio de memoria a la hora de ejecutarse aunque consumirían más memoria.
Eso ocurre con el internet explorer si no está configurado para no compartir espacio de memoria entre procesos (ventanas, para entendernos); si fallase una ventana del internet explorer, todas las que estén abiertas se irían a la porra.
A partir de la versión 5.5 del internet explorer (creo) es el propio programa el que decide si debe lanzarse en un espacio de memoria propio como un nuevo proceso o si bien debe compartir su memoria con otro proceso IE ya abierto. Para ello comprueba la RAM y si tiene más de 32Mb se lanza siempre en procesos separados.
Pero, por si acaso es bueno revisar que la siguiente clave de registro está con valor yes:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\Curre ntVersion\Explorer\BrowseNewProcess\BrowseNewProce ss
Esto es una nimiedad comparado con lo siguiente; el proceso explorer.exe del windows es un proceso dual puesto que se usa como shell del sistema (interface con el sistema) y como explorador de archivos. Bueno, pues ese proceso es esencial que se ejecute siempre en un espacio de memoria separado porque si cascase el explorador de windows, cascaría el shell, y caben muchas posibilidades de que haya que reiniciar el ordenador ya que el sistema podría dejar de responder.
Esto es medianamente evitable puesto que se puede separar el proceso explorer.exe del shell de los procesos explorer.exe del navegador de archivos pero no se pueden separar los procesos explorer.exe del navegador de archivos con otros del navegador, lo que hace que si casca una ventana del navegador cascan todas las ventanas abiertas del navegador... pero no habría que reiniciar el sistema.
Para evitar lo primero (shell vs. navegador) hay que comprobar que la siguiente clave del registro vale 1 (true):
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\Curre ntVersion\Explorer\Advanced\SeparateProcess
Si no tenéis alguna de las dos claves como he puesto, yo la cambiaría y reiniciaría el ordenador.
Espero que os sea útil.
Y, por favor, si alguien sabe como separar los procesos explorer.exe del navegador de archivos, que lo comente :hola
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensiones
Cargadas 15 paginas de yonkis, el movimiento por ellas es completamente fluido eso si el uso de PF se ha disparado de 513 mb sin ellas a 830 mb :lol.
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
Iniciado por atheneo
Cargadas 15 paginas de yonkis, el movimiento por ellas es completamente fluido eso si el uso de PF se ha disparado de 513 mb sin ellas a 830 mb :lol.
Hay que joderse :lol
Por cierto, he puesto lo del explorer.exe en el anterior post, que hemos posteado casi a la vez...
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensiones
Acabo de verlo y lo primero si lo tengo puesto en true, el segundo tengo el valor 0, en vez de 1, no lo he cambiado aún (sobre todo por no reiniciar :P) pero cuando tuve el fallo en internet explorer, que se cerrabán todos los que tuviera abiertos, windows seguía tal cual, vamos no me obligo en ningun momento a reiniciar por quedarse colgado, lo unico que hacía era reflescar el escritorio, supongo que la memoría pero no me afectaba al resto de aplicaciones, me paso algo raro :chalao o se tendría que haber colgado el explorer.exe junto al error que me producía el internet explorer con la dichosa actualización. Un saludo :cortina y gracias por la explicación anteriormente dada.
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
Iniciado por atheneo
pero cuando tuve el fallo en internet explorer, que se cerrabán todos los que tuviera abiertos, windows seguía tal cual, vamos no me obligo en ningun momento a reiniciar por quedarse colgado
Si, correcto. El casque total se daría si fallase el explorador de archivos, no el explorador de internet (es decir si falla EXPLORER.EXE no IEXPLORE.EXE). Yo cambiaría ese valor ya, así cuando reinicies el ordenador lo tendrás más a prueba de casques :birra
Lo raro es que teniendo el valor true y cascando el IEXPLORE.EXE se te fueran a la porra todas las ventanas del IEXPLORE.EXE :?
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensiones
Bueno valor cambiado para cuando se reinicie que minimo sera dentro de una semana que empezare las reformas de la sala, y tendre que desconectarlo :lol.
Lo del internet explorer, segun fuera el fallo, a veces me daba uno minimo y cerraba la ventana en la que estaba, y otras veces era en general, que me sugeria muy amablemente que reiniciara el equipo :juas y me cerraba cualquier ventana abierta de internet explorer. La verdad que la actualización dichosa hacía cosas muy raras. Menos mal que al final dieron con lo que era y me vuelve a funcionar, que mis amigos quieren que me pase a mozilla firefox, pero yo :amor de internet explorer. Soy un clasicista que le vamos a hacer :lol,
Un saludo :cortina
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
mis amigos quieren que me pase a mozilla firefox, pero yo :amor de internet explorer. Soy un clasicista que le vamos a hacer
Pues no sabes lo que te pierdes, de verdad....
A mi también me lo recomendó un amigo y desde que me lo instalé hace mas o menos un mes, estoy encantadísimo.... :amor :amor
Y en parte, es gracias a este hilo.... :palmas
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Bueno, yo no voy a intentar convencerte de que te pases al Firefox pero al menos espero que no uses el Internet Explorer "solo". Yo hasta que me acostumbré al Firefox (que al principio, cuesta) siempre he usado un front-end para el IE, en concreto el Avant Browser:
http://www.avantbrowser.com/
Hay muchos más; también comentan que es bueno el Maxthon:
http://www.maxthon.com/
Y que demonios, con la extensión IE Tab, puedes usar el motor del Internet Explorer con el Firefox :hola
Anda que no hay para elegir ni nada; hasta el opera o el netscape tienen su huequito en los PCs de algunos interneteros. Para gustos los colores :martillo
Además, que Firefox e IE pueden consistir en paz y armonia :P
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Cita:
demás, que Firefox e IE pueden consistir en paz y armonia :P
Nada, nada, Firefox al poder!! :village
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensi
Atheneo, esto seguramente te interesará ya que te afectó en su momento:
http://www.hispasec.com/unaaldia/2856
19/08/2006 - Los parches de MS06-042 pueden impedir la visualización de ciertas páginas con Internet Explorer
Dentro de los doce boletines de seguridad publicados el pasado día 8 de agosto, el MS06-042 escondía una actualización para ocho problemas de seguridad descubiertos en el navegador Internet Explorer, con varias de estas vulnerabilidades calificadas como críticas. La solución a estos problemas en forma de parche acumulativo ha introducido un nuevo error que hace que el navegador deje de responder al visitar ciertas páginas.
Los usuarios de Windows 2000 SP4 y XP SP1 que hayan aplicado este parche, habrán observado un comportamiento errático del navegador al visitar ciertas webs. El navegador informa de un error irreparable y se cierra de forma abrupta, impidiendo la visualización de la página. Aunque este fallo podría considerarse como una "denegación de servicio", no parece que en principio permita ser aprovechado por atacantes para ejecutar ningún otro tipo de acción que pueda comprometer el sistema. Es importante destacar que el problema no afecta a los usuarios de Windows XP con el Service Pack 2 instalado, que no sufrirán este error y por tanto no tendrán que realizar ninguna acción al respecto.
Este inconveniente ha sido reconocido por Microsoft, admitiendo que ha sido introducido inadvertidamente con la última actualización acumulativa para Internet Explorer. El fallo se da en las páginas que acepten el uso de la versión 1.1 del protocolo HTTP además de compresión de tráfico. Estas dos circunstancias no son manejadas correctamente por el navegador si ha sido actualizado con los parches del boletín MS06-042 (acción más que recomendada).
Microsoft ha creado un “hotfix” que soluciona el problema, pero no lo ha hecho público para descarga (sólo está disponible a través de la línea de soporte del fabricante). Mientras, como contramedida, los usuarios pueden desactivar el uso de la versión 1.1 del protocolo en el navegador. Esto se consigue a través de las “Opciones de Internet” en la pestaña “Opciones avanzadas”. En este menú es necesario desactivar la opción “Usar HTTP 1.1”. Si realmente es este el origen del problema, las páginas “problemáticas” deberían poder ser visitadas sin problemas.
En cualquier caso, Microsoft planea una nueva publicación del parche el día 22 de agosto, que no contendrá este fallo y que estará disponible a través de los canales habituales de distribución de parches públicos.
Es decir, que el día 22 vuelven a sacar el parche arreglado. Si alguien lo quiere antes debe contactar con Microsoft.
Hay una solución temporal para aquellos que aun no hayan desinstalado el parche, aunque es una chapuza:
Para evitar este problema, siga estos pasos:
1. Inicie Internet Explorer 6.
2. En el menú Herramientas haga clic en Opciones de Internet y, a continuación, haga clic en la ficha Avanzadas.
3. En el cuadro Configuración, haga clic para anular la selección de la casilla de verificación Usar HTTP 1.1 bajo Configuración de HTTP 1.1 y después haga clic en Aceptar.
Aquí la información oficial:
http://support.microsoft.com/kb/923762/
-
Re: El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensiones
:juas Muy interesante, nos han tenido locos y al final era un fallito, bueno con el boletin nuevo de actualizaciones a partir de mañana no habra ningun problema. Gracias por la información vivaerbetis, un saludo amigo :cortina