Naturalmente "Watchmen" es, por encima de todo, obra de Moore y Gibbons (no nos olvidemos del dibujante) y Moore, en su calidad de co-autor, tiene todo el derecho del mundo a dar su opinión, incluso decir que la adaptación le "parece una mierda" si así lo cree. Pero Moore también tiene una merecida fama de condescenciente y soberbio. Siempre ha manifestado una clara animaversión a toda la maquinaria comercial que hay detrás del cine-espectáculo, y una más que justificada desconfianza a que sus obras sean adaptadas a tenor de lo que han hecho hasta ahora ("V de Vendetta" es una adaptación discutible pero un film correcto, pero "From Hell" y "La liga de los caballeros extraordinarios" sin simplemente indefendibles).

Pero creo que también Moore se olvida de que cómic y cine son dos medios distintos, que utilizan mecanismos de expresión distintos, y que eso hace necesario cambios, al menos en la forma narrativa: es es lo que se define como "adaptar". En mi opinión una traslación literal de cómic a cine, como se intentó con "Sin city", no funciona. Si somos puristas un film NUNCA podrá hacer justicia a un libro, un comic, una serie de animación o un videojuego (y viceversa). Y por eso peliculas como "El señor de los anillos", "Watchmen" o "Dragonball" nunca satisfarán a los fans acerrimos de esas obras. Quizás no sean adaptaciones fieles en un sentido estricto... pero eso no significa que tengan que ser malas películas. Adaptar el universo grafico cuasi-surrelista de Toriyama a imagen real es IMPOSIBLE. Lo mismo que dar cabida a toda la inmesa riqueza referencial de la obra de Tolkien. Watchmen, en este aspecto, contendrá inevitablemente elementos que difieran, quizás incluso traicionen, la obra original. También podría ser que incorpore elementos que la complementen o engrandezcan. Esperemos a verlo.

La opinión de Moore, antes de ver el resultado final en pantalla, por muy co-autor de la obra que sea, no me merece respecto. Precisamente porque considero que es una opinión concescendiente y una falta de respecto a los intentos (ya se verán si fracasados o no) de Snyder y todo su equipo de realizar un trabajo lo más respetuoso posible con la obra original. Y que conste que sigo defendiendo la libertad de Moore a expresarse como quiera y a renegar el resultado final si lo considera oportuno.

A mi el trabajo de Snyder no me provoca recelo alguno. Lo que he visto en posters, trailers o articulos de prensa me aportan tan solo una idea inicial de lo que creo que voy a ver en pantalla, y no haré un juicio de valor antes de ver el resultado final.