La verdad es que si. Canta tanto que lo unico que se me ocurre es que es totalmente premeditado, para darle un mayor enfasis caricaturesco al personaje.A mi lo que me ha chirriado es el maquillaje, el momento Nixon parece sacado de AL ATAQUE de Arús,por lo demás le doy un......8.5.
saludos
-No quería verte.
-Me lo dijeron.
-Tenía miedo de seguir queriéndote.
-Eso espero.
-Mi miedo, tu deseo... ambos concedidos.
El juego de Ender(Orson Scott Card)
Saturday Morning Watchmen....
http://www.youtube.com/watch?v=YDDHHrt6l4w&eur
![]()
A mi personalmente el film me ha gustado mucho y aceptando la inviabilidad de adaptar la propia esencia del cómic, creo que es la mejor adaptación posible, tremendamente fiel y respetuosa con la obra original.
He leído en este y otros foros muchas críticas bastante ácidas poniendo a parir el film, desde mi punto de vista injustamente, en algo que solo puedo definir como "pose".
Prácticamente todo el material del film está en el cómic original, y la película reproduce con pulcritud escenarios, diálogos, secuencias... Hay momentos filmados en los que se nota que han tomado el cómic casi como story-board reproduciendo no siempre los mismos encuadres (afortunadamente Snyder no es Rodriguez o Miller y se da cuenta de que lo que está realizando es una PELÍCULA) pero sí la misma secuenciación. Todo el diseño de producción es impecable, en algunos casos mimetizando diseños (el vehículo de Buho nocturno, interiores incluidos) o detalles (el nombre del restaurante donde se citan Laurie y el Buho por primera vez). Incluso el vestuario, que a muchos les ha molestado por aportar una nota de modernidad en algún caso (los de Ozymandias, Silk Spectre o Nite Owl) en el fondo es muy similar al del cómic original. La caracterización de los personajes es sobradamente convincente, no así algunas interpretaciones: Malin Ackerman resulta bastante insulsa y Matew Goode yerra en su interpretación de Adrien Weidt. El resto del reparto, por el contrario, resulta bastante ajustado.
Lo que más me ha sorprendido es la fidelidad al guión original, respetando en líneas generales no solo la trama original sino incluso la construcción dramático del mismo: la secuenciación de las diferentes tramas, la forma del relato, el cómo están repartidos los diferentes flashbacks e insertados en el relato, el uso de las voces en off en determinados momentos... Todo ello está prácticamente calcado del cómic original. Evidentemente muchas sublecturas del mismo han desaparecido en su traspaso a la pantalla, algunos personajes secundarios (el psicólogo de Rorschack, los polis que investigan la muerte del comediante, Hollis Mason...) tienen bastante menos peso en el film, algunas secuencias han desaparecido (la muerte del Mason) y en general la complejidad del cómic queda algo diluida. También se hacen ciertas concesiones al espectáculo: las secuencias de acción, escasas, se han alargado y se han hecho más espectaculares. A mí personalmente eso no me molesta: si se hubiese hecho en el cómic hubiese actuado como elemento de distracción, pero el film funciona perfectamente.
El estilo visual de Zinder y algunos elementos característicos de su forma de narrar (el abuso de los ralentizados) podrá gustar más o menos, pero no creo que eso, al contrario de lo que afirman algunos, suponga una traición al cómic. La composición que utiliza Gibbons en el cómic podrá ser clásica, pero la narrativa de Moore no lo es. En su adaptación cinematográfica podría haberse optado por un estilo más “naturalista”, más realista, pero ¿eso hubiese beneficiado al film? No necesariamente. Estamos de acuerdo en que el carácter metalingüístico de la obra original la hace inadaptable. De la misma forma que las genealogías, mapas y apéndices que forman parte de la narrativa de “El señor de los anillos” no pueden traducirse en imágenes fílmicas, todos los extractos y apéndices que completan “Watchmen” tampoco pueden encontrar su traducción en pantalla. Por ese motivo se ha optado por la única solución posible y la más inteligente: centrarse en la trama principal y obviar el resto. Así pues lo que tenemos en solo una adaptación parcial, incompleta, pero tremendamente fiel y respetuosa. Al menos con la línea narrativa principal. Y aún así creo que habrá que esperar a esa versión de más de 3 horas que añadirá más metraje, recuperará secuencias perdidas e integrará el relato de piratas filmado en forma de película animada. Seguramente tendremos entonces la obra más fiel y cercana al espíritu cómic. Atendiendo naturalmente a las limitaciones que impone el medio filmado y a las diferencias en cuanto a herramientas de expresión que existen entre cine y cómic.
Otros dos detalles me han llamado gratamente la atención:
- Los extraordinarios títulos de crédito iniciales que exponen un repaso cronológico de la historia de los superhéroes, desde la primera aparición de los Minutemen, su posterior decadencia y la aparición de la nueva oleada de Watchmen, todo ello debidamente contextualizado en la historia americana. Resulta verdaderamente divertido ver a los personajes participar en acontecimientos históricos anecdóticos como la inauguración de Studio 54, el asesinato de Kennedy o la aparición de Warhol o Capote en la Factory. Curiosamente algunos de esos detalles están expuestos en los apéndices del cómic.
- El final es ligeramente diferente al del cómic, aunque la esencia viene a ser la misma. Lamento que no se haya incluido la despedida final entre Maniatan y Ozymandias, mucho más cargada de ironía en el cómic, del mismo modo que considero erróneo el enfoque que dan al personaje de Veidt en esos momentos finales: de nuevo en el cómic se pone mucho más de manifiesto su carácter megalomaníaco y su convencimiento de ser el salvador de la humanidad. Por otro lado el “método” utilizado por Veidt para sus fines resulta más convincente en el film, mientras que en el cómic, siendo más pintoresco, también acaba siendo en exceso rebuscado. Además la propuesta expuesta en el cómic hubiese exigido introducir una nueva subtrama en el film (el equipo de Veidt preparando su “arma secrete”) que hubiese terminado por distraer al espectador de la historia principal.
No es un film perfecto (hay detalles como la discutible selección de canciones y su uso en el film que en algún caso acaba resultando algo molesta) pero es un gran espectáculo cinematográfico y un film inteligente que adapta con escrupulosa pulcritud y un tremendo respecto la obra original, pese a las limitaciones impuestas por el medio cinematográfico.
Bueno, vista la peli y decir que es decepcionante señores.
No han adaptado el cómic, han copiado el cómic casi viñeta a viñeta dando lugar a una narración que carece de fluidez, coherencia y cohesión. Es un copia y pega brutal de las escenas que tienen más relevancia en el cómic aderezadas con alguna que otra escena de acción excesivamente estilizada y en algunos casos alargada. Se pierde gran parte del contenido político, uno no siente la amenaza de una tercera guerra mundial a pesar de darle relevancia mediante las apariciones de Nixon, se pierde el miedo y la incertidumbre que rodeaba a la sociedad. Tampoco es que los héroes estén muy desarrollados y algunos flashbacks rompen el ritmo de la película y están un poco metidos a presión.
Snyder se tendría que haber dado cuenta de que el cine es un medio diferente y eminentemente visual y no meter tanto pensamiento interior y tanta voz en Off pudiendo ilustrarnos mediante las acciones y conversaciones de sus personajes a la hora de conocer sus motivaciones. Con 300 daba igual porque era un film visual donde el guión (¿lo tiene?) se subordinaba al espectáculo visual. Watchmen es mucho más denso y complejo y a la hora de abordarlo debería de, como ya he dicho, adaptar y no calcar para que la película fuera un todo y no una serie de retazos que dependiera tanto de la fuente original.
En la parte positiva está la banda sonora (exceptuando la versión de hallelujah que es la peor que he oído en mi vida, y eso que la canción me encanta), el festín visual que se nos muestra y los mejores títulos de crédito que he visto en mi vida.
En fin, supongo que con el montaje en dvd quedaré más que satisfecho ya que, aún siendo una copia casi literal del cómic, la trama estará mejor resuelta así como los personajes mejor apuntalados ya que lo incluirá todo.
Tengo la posibilidad de verla en Málaga o en la sala IMax del plaza mayor o en la sala digital del vialia. Mi duda es si la pelicula esta pensada para Imax como puede ser las 2 Batman, o si es solo un reclamo comercial para la sala, de ser asi la veria en digital en el vialia que me pilla mas cerca y sera mas barato.
Un saludo.
La unica peli pensada para Imax fue El caballero oscuro que tenia las escenas de accion y aereas rodadas en formato imax...las demas pelis que salen en imax (300, harry potter, superman...) estan "adaptadas" a la pantalla imax...te aconsejo verla en imax que se disfruta mucho mas...!!
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Os dejo el enlace a la crítica de Watchmen que hemos publicado en cinefilo.es![]()
Películas Blu-ray con audio en castellano
http://www.zumbarte.com/cine/CINE.htm
Os pego aquí mi opinión:
Spoiler:
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Esta tarde la he visto y sólo puedo decir que es la basura cinematográfica más grande que he visto en mucho tiempo. Es tal la decepción con Snyder que no me apetece hablar de este engendro pretencioso que va de culto-existencial con frases a lo Shakespeare que pretenden enmarcar para la historia del cine, aburrida, tonta, sin sentido, efectista y con un final ridículo y descabezado. Dios que bodrio y encima 160 minutos con descanso de por medio.
La versión extendida de 3 horas y diez minutos se podrá ver en Julio:
WATCHMEN EXTENDED EDITION IN BIG SCREEN
"The director's cut is three hours and 10 minutes and comes out in July," Snyder revealed to the audience. When describing this original edit of the movie, Snyder described it as "considerably more violent than this ... and sexier."
Aquí seguro que no se estrena en cines....
And now I know the only compass that I need is the one leads back to you...
Como ya se ha comentado por ahí arriba, la pelicula me ha parecido una traslación directa del comic a la pantalla con bastante poca gracia: muchos de los diálogos que son perfectos para el primero, al ser recitados por los actores quedan muy recargados y redundantes. A veces la película nos bombardea con tanta información que no da tiempo a pararse un momento a pensar, lo que nos dice no deja poso, todo lo contrario que sucede en el comic, donde los tiempos los manejamos nosotros leyendo.
Prefiero V de vendeta como adaptación y como película y no creo que me compre Watchmen en DVD a no ser que vea previamente el montaje del director y resulte que cambia mucho la cosa - aunque viendo como ha rodado la peli, seguramente lo que hará será empeorarla aun más al aumentar los problemas de ritmo y hacerla aun más aburrida.
Le doy un 5 y al menos es mucho mejor que La Liga.
Saludos
Lo mejor va a ser la edicion especial que esta preparando Zack, creo que la pelicula se ira a las mas de 3 horas por lo que he leido en foros de EEUU, con muchisimo material eliminado etc, dando a la pelicula ese empujon que le falta y que hubiese sido demasiado para el publico en el cine y que sera un lujazo para la gente que le guste Watchmen.![]()
He leído la crítica en la web de la innombrable. Y la primera frase es la siguiente:
"Treinta y dos años después de que DC Comics publicara el comic Watchmen en forma de serie limitada de 12 números llega a la gran pantalla la esperada adaptación cinematográfica de uno de los cómics más influyentes de la historia."
32 años???? Según ellos fue publicada en 1977? Creo que deberían comprarse una calculadora, pues diría que fue en el 86 u 87 su primera publicación.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
No tenía interés ninguno en esta película. Me he hartado de la campaña de publicidad pero más o menos conseguí pasar de ella (sólo vi partes de algún trailer). Peeero con tanto buen comentario se me ha despertado el gusanillo, y esta semana, que no tenía nada que hacer, he ido a verla. Ah, tampoco he leído el cómic.
300 no me gustó. Me pareció un timo bien publicitado. Un rollazo pretencioso pero más vacío que un globo. De Watchmen no esperaba mucho más, y efectivamente no da mucho más, pero porque el potencial no se aprovecha.
La dirección es buena (no como en 300, aquí hay buenos planos por todas partes, no sólo enreos absurdos), la historia prometedora, los personajes a priori parecen muy interesantes... Pero la narración es mala, patética. Hasta los cinco minutos del final no se sabe de qué va, y cuando por fin se pone bien va y se acaba. Y antes de eso, dos horas y media insufribles de escenas sueltas, de relatos inconexos totalmente irrelevantes y aburridos. Sobran la mitad de los personajes, que no aportan absolutamente nada, y la otra mitad están desaprovechados. Dicen que en DVD tendrá 70 minutos más... ¡Pero si le sobra mucho más que eso!
Y la música... supongo que se han pasado poniendo canciones para intentar dar algo de ritmo, de vidilla, pero para mí no funciona.
En fin, le doy un aprobado, y porque está bien realizada.
Por cierto, el Dr. Manhattan, fascinante.
Otro como Kyle Reese y yo, la verdad es que es espesita, espesita... y sólo hacia el final te empiezas a enterar de la trama.
Todos somos Gollums de la vida.
Está claro que los que no hemos leído el cómic estamos en clara desventaja.
Cambia mucho la cosa.
La trama es un mcguffin. Lo que pasa es que la pelicula se carga la mitad de lo que lo reemplaza y la estructura del comic es muy anticinematografica, puramente analitica, no narrativa.
Una de las cosas que no entendí es que viendo la omnipotencia del Dr. Manhattan que pintan los demás si se supone tiene capacidad para hacer y deshacer a su antojo todo lo que quiera, porqué con sus discursos filosóficos que le dan tanta superioridad intelectual es tan simplón y fácil de manipular incluso por Nixon![]()