Es que es muy de De Mille(si has visto su Cleopatra, sabes a qué me refiero). Éso sí, como todas las películas épicas de este director es la mar de entretenida.
Sí, creo que eso era originariamente una miniserie de dos episodios, pero ha habido montajes en forma de largometrajes. Me gusta su fidelidad histórica y su respeto al texto bíblico, pero es aburridilla.
En los 80-90, el cine de romanos estaba muerto, enterrado y agusanado. Yo creo que la gente se hartó simplemente de ver esa clase de películas, las últimas de las cuales llegaron fundamentalmente de Italia, donde se producían como churros y de una calidad de la que es mejor no decir nada (creo que esa pléyade tardía de malos péplums italianos fue en gran medida responsable del deceso del género). También hay que decir que los gustos de la gente y el tipo de público estaban cambiando. La gente quería ver películas de ciencia-ficción o de espías y agentes secretos (estamos en los 70: post-Vietnam, post revolución del 68, crisis del petróleo, crisis de los misiles de Cuba, carrera espacial y todo éso que coincidió con el auge otro género hoy también muy denostado y abandonado, el cine de catástrofes). Y los que iban al cine cada vez eran chavales más jóvenes, en lugar de familias, que querían ver otras cosas. Además los grandes estudios de cine pasaban por una grave crisis por esos años (mala situación económica, huelgas, pocos espectadores, muertes o jubilaciones de los productores, actores y directores más emblemáticos -paradigmático es el caso de la Disney-). Hubo que esperar a que llegara Ridley con su Gladiator y lo resucitara. El género, sin embargo, sobrevivió en series de televisión que yo recuerdo haber visto por esos años: Yo Claudio, Masadá, Los últimos días de Pompeya...




LinkBack URL
About LinkBacks


(si has visto su Cleopatra, sabes a qué me refiero). Éso sí, como todas las películas épicas de este director es la mar de entretenida.
Citar
), Victor Mature es un Sansón perfecto (decían que era inexpresivo, pero a mí me parece un buen actor), y destaco al actor fetiche de De Mille (Henry Wicolxon), pero es cierto que algunos diálogos son demasiado pastelosos y los efectos son muy corrientitos tirando a malos, además se nota mucho los dobles (por ejemplo, en la escena de la caza del león). Mira que me resulta raro sabiendo lo meticuloso y lo perfeccionista que era De Mille. Que se le escapara ese detalle es incomprensible.
. Ésta de Ben Hur que quieren hacer va a ser la que le va a dar la puntilla, ya lo veréis.
