Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 229

Tema: El Post del Cine Histórico

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje
    ¡El que va a escribir este post te saluda, Jack

    Aunque me faltan por ver muchísimas películas, tengo varias pendientes de un primer visionado (entre las que incluyo Sinuhé, el egipcio, que aunque ví en su día en un ya lejanísimo pase televisivo, del que mi memoria apenas recuerda alguna imagen borrosa), que gustosamente realizaré durante las próximas semanas, ya que vuestros apasionantes comentarios no hacen más que motivarme a ponerme a éllo
    A mí también me faltan muchas, sin ir más lejos "Sinuhé, el egipcio"

    Os dejo las mías, aunque alguna no la he vuelto a ver desde jovencilla:

    - Ben-Hur (William Wyler)
    - Quo Vadis (Mervyn LeRoy)
    - Los vikingos (Richard Fleischer)
    - Espartaco (Stanley Kubrick)
    - La caída del imperio romano (Anthony Mann)
    - Los diez mandamientos (Cecil B. DeMille)
    - Sansón y Dalila (Cecil B. DeMille)
    - Rey de reyes (Nicholas Ray)
    - Gladiator (Ridley Scott)
    - El último mohicano (Michael Mann).

    Cómo cuesta dejar fuera otras que te gustan
    Nomenclatus, MIK, jack napier y 7 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  2. #2
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,897
    Agradecido
    10257 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Dentro de cine épico, si abarcamos un poco más, también se podrían incluir pelis del western y otros géneros. Cualquier peli con grandes batallas en masa o en desigual número, asedios, en donde se realizen gestas imposibles, etc...

    -El Cid (1961)
    -Troya (2004)
    -El Reino de los Cielos (2005)
    -Murieron con las botas puestas (1941)
    -La última aventura del General Custer (1966)
    -Amanecer Zulu (1979)
    -El Álamo (1960)
    -Las Cuatro Plumas (1939)
    -Las Cuatro Plumas (2002)
    -Trilogía de El Señor de los Anillos.
    -El Guerrero número 13
    -Las Aventuras de Campanilla (2015)
    ....
    Campanilla, jack napier, Jane Olsen y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  3. #3
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Coincido con vuestra admiración de Barrabás. Richard Fleischer es sin duda uno de esos directores que ha abordado cantidad de géneros cinematográficos con excelentes resultados (20.000 leguas de viaje submarino, Sábado trágico, La muchacha del trapecio rojo, Los diablos del pacífico,Los vikingos, Impulso criminal, Duelo en el barro, Viaje fantástico, El estrangulador de Boston, Fuga sin fin, El estrangulador de Rillington Place, Los nuevos centuriones, Cuando el destino nos alcance,... ), sin duda es uno de mis directores más queridos y uno de los que mejor ha sabido usar el formato Scope.

    De Barrabás, aparte de las escenas que habéis comentado, el metraje en las minas me parece extraordinario. Pocas veces he sufrido más angustia y claustrofobia ante una pantalla.

    Campanilla, Nomenclatus, jack napier y 5 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  4. #4
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    No sé si dentro del post estaría bien incluida "El Señor de los Anillos" por su carácter fantástico. De lo más grande que se ha hecho en cine épico y aventuras.
    arcanoid, Campanilla, Nomenclatus y 4 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    De Barrabás, aparte de las escenas que habéis comentado, el metraje en las minas me parece extraordinario. Pocas veces he sufrido más angustia y claustrofobia ante una pantalla.
    Totalmente. Claustrofóbica, y diría que hasta "agobiante". Además, tiene momentos totalmente sangrientos y violentos: el propio derrumbamiento en las minas, los latigazos a Jesucristo, la lapidación de Raquel, Barrabás degollando a sangre fría, la ejecución de Sahak, Torvald torturando a los exclavos hasta matarlos en la arena,...

    La película es muy oscura, tétrica y melancólica, que se sale de la norma de las películas de romanos, y no es que sea algo negativo, al revés. Precisamente esa diferencia es en lo que la convierte en una película única, con una calidad fuera de duda. La que más se acercaría en tono sería "Espartaco", y "Ben- Hur" en su parte final, pero tampoco lo pretenden, porque son películas muy diferentes.
    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Totalmente. Claustrofóbica, y diría que hasta "agobiante". Además, tiene momentos totalmente sangrientos y violentos: el propio derrumbamiento en las minas, los latigazos a Jesucristo, la lapidación de Raquel, Barrabás degollando a sangre fría, la ejecución de Sahak, Torvald torturando a los exclavos hasta matarlos en la arena,...

    La película es muy oscura, tétrica y melancólica, que se sale de la norma de las películas de romanos, y no es que sea algo negativo, al revés. Precisamente esa diferencia es en lo que la convierte en una película única, con una calidad fuera de duda. La que más se acercaría en tono sería "Espartaco", y "Ben- Hur" en su parte final, pero tampoco lo pretenden, porque son películas muy diferentes.
    Retomando a Barrabás, yo creo que otra película que podría acercársele en cuanto a atmósfera oscura y melancólica -y atípica- es La caída del Imperio Romano. También con unas cuantas diferencias. Barrabás no tiene la grandeza y fastuosidad de Cleopatra, ni la nobleza de Ben Hur, ni el aliento místico de Rey de Reyes, ni las aventuras de Demetrio y los gladiadores, ni el carácter épico de Los Diez Mandamientos. Es una película singularmente moderna -y estilizada, hasta cierto punto- que pone sobre la mesa más preguntas de las que responde. Diría casi que es un péplum existencialista. Y es que los personajes de Barrabás no son gente noble ni rica, sino la hez de la sociedad. Los entresijos del Imperio, que ya vemos en Ben Hur (presos, leprosos, galeotes, hasta okupas ...) que nos muestran sobre qué se sustentaba la grandeza de Roma, y que aunque innobles, aquellos seres también tenían inquietudes y sentimientos. Barrabás nos muestra la crisis de uno de esos personajes, alguien que, como dirían en Sinuhe el Egipcio (por seguir en el tema ) ha vivido toda la vida en la oscuridad y piensa que la luz es mala porque le hace daño en los ojos (la metáfora de la ceguera de Barrabás y la oscuridad en que se mueve), y que cuando ve la luz, la rechaza. Alguien que lleva una existencia errática, sin un propósito claro, y corroído por una especie de oscuro remordimiento que no quiere reconocerse a sí mismo (está de más ponderar la excelente interpretación de Quinn, que es quien sustenta el peso de la película). En La caída del Imperio Romano no se nos muestra la crisis de una persona, sino de toda una sociedad, de todo un estilo de vida, de una manera de entender el mundo. Los personajes no son esclavos o presos, sino generales, emperadores...quitando a Timónides, que es liberto, todos los personajes principales son gente importante, aunque puedan haber tenido orígenes humildes, y de esclarecidos méritos, en general. Y es, de hecho, una película mucho más coral, sin un protagonista claro. A diferencia de lo que ocurre en Barrabás, esta crisis está libre de cualquier elemento místico o sobrenatural (muy curioso -otra rareza más de esta película- que no haya ni una sola alusión a los cristianos, a pesar de que en esa época ya andaban metiendo bulla -más allá de alguna posible sugerencia de que el personaje de Timónides pueda ser cristiano-). Y no se nos muestra la sordidez de prisiones y catacumbas, aunque sí lugares desérticos y apartados, como los parajes de la remota Armenia o los fríos bosques del norte (¿cuántas películas de romanos con nieve habéis visto?). Y abundan, como en Barrabás, las escenas nocturnas/crepusculares/ en interiores y con pocos personajes. Parece como si ambas películas reflejaran la situación de desconcierto y angustia del hombre moderno, cada una en una esfera diferente y de un modo distinto.
    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 4 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  7. #7
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    A La Caída del Imperio Romano últimamente la estoy cogiendo con muchas ganas, y mira que me parecía insoportable, pero sí, es una película también tiene mucha miga. Como Barrabás, se sale de lo normal dentro del género. Eso sí, se hace mucho más difícil de "digerir", es más pesada y lenta, pero bueno, a base de visionados siempre se puede corregir
    Campanilla, Nomenclatus, hd_20 y 3 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  8. #8
    Lucas believers Avatar de padmeluke
    Fecha de ingreso
    14 feb, 12
    Ubicación
    cerquita de naboo
    Mensajes
    2,853
    Agradecido
    5507 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por Ludovico Ver mensaje
    No sé si dentro del post estaría bien incluida "El Señor de los Anillos" por su carácter fantástico. De lo más grande que se ha hecho en cine épico y aventuras.
    Yo pienso como tu , no esta reñido el fantástico del señor de los anillos con la epica porque a mi humilde opinión esta no se circunscribe solo al histórico aparte que la obra de tolkien tiene grandes elementos comunes históricos.

    En mi lista seria la primera de la lista.
    Campanilla, Nomenclatus y Ludovico han agradecido esto.
    Spoiler Spoiler:


    Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.

    Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.

    "Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)

  9. #9
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Si pienso en épico lo primero que me viene a la cabeza es siempre "ESDLA".
    Un film que pasó muy desapercibido, con críticas no demasiado buenas fue "Immortals", puede que no fuera de lo mejor pero me resultó muy entretenida, interesante y con una estética fabulosa.
    "Barrabás" es un film que vi muy muy de pequeño, me gustaría volver a verla porque la tengo perdida, a ver si animan y da el paso a la HD, que tal y como están las cosas...
    Campanilla, Nomenclatus y padmeluke han agradecido esto.

  10. #10
    Goodfella muy Cansino Avatar de Barroso
    Fecha de ingreso
    23 may, 05
    Mensajes
    4,231
    Agradecido
    1014 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Es que de hecho la épica aunque pueden basarse en hechos verdaderos, históricos, etc, narra sobre todo hechos imaginarios por lo que para mí El señor de los Anillos y muchas otras películas de las que no habláis es cine épico.

    La épica viene de la literatura, de las leyendas griegas sobre todo, por lo tanto no solo es válido sino que es necesario incluir obras fantásticas del cine en este género.
    Campanilla, Nomenclatus, padmeluke y 2 usuarios han agradecido esto.

  11. #11
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Dentro de cine épico, si abarcamos un poco más, también se podrían incluir pelis del western y otros géneros. Cualquier peli con grandes batallas en masa o en desigual número, asedios, en donde se realizen gestas imposibles, etc...

    -El Cid (1961)
    -Troya (2004)
    -El Reino de los Cielos (2005)
    -Murieron con las botas puestas (1941)
    -La última aventura del General Custer (1966)
    -Amanecer Zulu (1979)
    -El Álamo (1960)
    -Las Cuatro Plumas (1939)
    -Las Cuatro Plumas (2002)
    -Trilogía de El Señor de los Anillos.
    -El Guerrero número 13
    -Las Aventuras de Campanilla (2015)
    ....
    Es cierto que muchos Westerns se basan en hechos reales de la historia. La mayoría de las de Ford relatan la Guerra Civil Norteamericana, otras la batalla de "Little Big Horn", otras la independencia de Texas, otras la colonización... pero el Western es un género totalmente definido y que siempre ha tenido plena entidad propia. No hace falta incluirlo dentro de ningún otro.

    Yo no lo metería, pero si quieres hablar de ello, por supuesto
    Última edición por jack napier; 13/04/2015 a las 16:02
    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  12. #12
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,759
    Agradecido
    1597 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Esto se desborda. Yo acotaría a Cine épico con base histórica y si se quiere hasta una determinada época.
    Campanilla, Nomenclatus, jack napier y 2 usuarios han agradecido esto.

  13. #13
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    ¿Hasta el año 1000 más o menos, lo que se conoce como la Alta Edad Media con el inicio de Las Cruzadas? Pocas películas encuentro ahora mismo que abarquen cronológicamente entre la Caída de Imperio Romano en el año 476 (quien dice este año, dice unos añitos después) y Las Cruzadas (El Guerrero Número 13 puede ser una) Una época oscura aún renqueante por la defunción de aquel imperio.

    Iba a decir Taras Bulba, exótica, aunque ya está ambientada en el siglo XVI, si no se supedita exclusivamente a civilizaciones antiguas (Roma como tope). Y mirando entre las BSO que tengo, he encontrado The Prodigal/El hijo pródigo (1955) con Lana Turner y Edmund Sinuhé Purdom (película que no he visto que yo recuerde, pero BSo que tengo pues me encanta el sonido de aquellas películas).
    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  14. #14
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Cita Iniciado por jgafnan Ver mensaje
    Esto se desborda. Yo acotaría a Cine épico con base histórica y si se quiere hasta una determinada época.
    ¿Hasta el año 1000 más o menos, lo que se conoce como la Alta Edad Media con el inicio de Las Cruzadas? Pocas películas encuentro ahora mismo que abarquen cronológicamente entre la Caída de Imperio Romano en el año 476 (quien dice este año, dice unos añitos después) y Las Cruzadas (El Guerrero Número 13 puede ser una) Una época oscura aún renqueante por la defunción de aquel imperio.
    Yo creo que si empezamos a acotar de esa manera, nos cargábamos toda la historia contemporánea, todo el S.XX, con acontecimientos y personajes históricos fundamentales. Si hacemos eso, no valdrían películas como Dr. Zhivago, Lawrence de Arabia o Kartum, entre otras.

    Lo ideal es que tengamos un arco lo más amplio posible y que podamos debatir sobre cualquier película, sea de la época que fuere.
    Campanilla, MIK, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  15. #15
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,897
    Agradecido
    10257 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Es cierto que muchos Westerns se basan en hechos reales de la historia. La mayoría de las de Ford relatan la Guerra Civil Norteamericana, otras la batalla de "Little Big Horn", otras la independencia de Texas, otras la colonización... pero el Western es un género totalmente definido y que siempre ha tenido plena entidad propia. No hace falta incluirlo dentro de ningún otro.

    Yo no lo metería, pero si quieres hablar de ello, por supuesto
    Bueno, yo escribí el post cuando todavía se titulaba "Cine Épico", y esos Westerns que he mencionado creo que tienen mucho de ello. Si seguimos teniendo en cuenta la épica también se podrían incluir "Tiempos de Gloria", "Dioses y Generales", "Gettysburg", ,etc....

    Es que creo que hay pelis, que según el elemento a valorar, se pueden incluir en varios epígrafes o géneros cinematográficos (independientemente de que tal o cual género tenga su propia personalidad y esté muy bien definido, como es el caso del Western).

    Por ejemplo "Zulu" o "Amanecer Zulu" , yo creo que se podrían encajar en diversos géneros, Bélico, Histórico, Épico ....

    En el caso de "Muerieron con las botas puestas" aunque su pertenencia natural sea el Western, no veo ningún problema para incluirla en listados de pelis épicas o incluso históricas. Bien es cierto, que muchas pelis del Western sólo se pueden encajar ahí, pero también hay otras muchas que no desentonarían en el género de aventuras, aventuras, por ejemplo "Las Aventuras de Jeremiah Johnson, El Hombre de una tierra salvaje".

    Entiendo que en todo esto de incluir películas en diversos géneros, entra mucho en juego la subjetividad de cada cual.

    Ademas, no tienes mas que ver páginas especializadas en cine, que en las bases de datos de las mismas, en la ficha de cada peli, en la parte de "Género", en la mayoría creo yo que ponen más de un género.

    Por ejemplo en "Filmaffinity", si buscas "Zulu" de Cy Enfield en Género te aparece:

    Aventuras. Bélico | Histórico. Ejército. Colonialismo. África. Siglo XIX

    Cierto que mucho de lo puesto esta algo más cogido por los pelos, o serían más bien sub-géneros, pero lo de "Aventuras, Bélico, e Histórico, son géneros bien definidos.
    Última edición por Nomenclatus; 14/04/2015 a las 14:05
    Campanilla, jack napier, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  16. #16
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    ¿Hay algun limite de fecha para ser considerada una pelicula como historica?,de no ser asi mi lista seria:

    1)Ben-Hur.
    2)La Lista de Schindler.
    3)Los Diez Mandamientos.
    4)Gandhi.
    5)Lawrence de Arabia.
    6)Quo Vadis.
    7)Gladiador.
    8)Espartaco.
    9)Troya.
    10)Senderos de Gloria
    11)Alexander.
    12)Lincoln.
    13)Barrabas.
    14)Cruzada.
    15)Corazon Valiente.

    No estan por orden de preferencia si no como me vinieron a la memoria,pero las 5 primeras son inamovibles.
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.

  17. #17
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    No, no la hay, pero por las razones que ya he expuesto antes, opino que las esencias del género están en el péplum, o sea, en películas ambientadas en la edad antigua y el ámbito mediterráneo. Habré de repetir algo que ya he dicho varias veces :

    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  18. #18
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    3,137
    Agradecido
    5565 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Épico.

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    -El Guerrero número 13

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins