Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 229

Tema: El Post del Cine Histórico

Vista híbrida

  1. #1
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Así es. También Marcelo se lo toma un poco a choteo, bebiendo vino, jugando a los dados con los otros...Fíjate también en su reacción cuando, inadvertidamente, pone la mano en la cruz y se le mancha de sangre. Y compara la atmósfera ominosa y oscura del Calvario en La túnica y en Barrabás con la naturaleza más tranquila y amable en Ben Hur (el cielo no se ensombrece ni comienza la tempestad hasta un rato después):







    (Por cierto, el eclipse de sol que sale en Barrabás es real, no es ningún tipo de trucaje o efecto especial. Se aprovechó un eclipse de sol total que se vio en Roma coincidiendo con las fechas del rodaje.)




    Por cierto, me acabo de encontrar con una curiosa página web que muestra cómo podría ser el casting de La túnica...si la hicieran hoy en día:

    http://encorentertainmnt.blogspot.co...coup-robe.html
    Campanilla, MIK y jack napier han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  2. #2
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Pues viendo el casting... Creo que sólo salvaría a Hopkins. El de Demetrius y Calígula es para echar a correr. Para que luego se quejen de Victor Mature

    Exacto, el ambiente de Barrabás y la Túnica difiere del de Ben- Hur. Además, qué forma tan diferente de rodar la crucifixión. Cada película utiliza planos y ángulos distintos. En Barrabás, un plano frontal y alejado, mientras que en Ben Hur y la Túnica un plano trasero, con la peculiaridad de que en Ben- Hur, Wyler además nos muestra en primera persona el levantamiento de la cruz.
    Última edición por jack napier; 14/04/2015 a las 23:13
    Campanilla, MIK y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  3. #3
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Pues a mí en general me gusta. Yo quitaría, éso sí, a los actores afroamericanos (esa manía de lo políticamente correcto de ahora ), no sé qué pintan personas de color en un pueblecito palestino del siglo I. Y tampoco me convencen los actores que han elegido para Demetrio y Marcelo. Para el primero yo pondría a alguien tipo Gerard Butler o Michael Fassbender (es una película de romanos, hay que enseñar cacha ). Tom Hardy creo que también podría ser una buena elección. Para Marcelo, creo que alguien que podría funcionar bien es Christian Bale.
    Campanilla, MIK y Akákievich han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  4. #4
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    La faldita, amigo Otto, la faldita
    ¿No faldita, no party?¿Abdominales? Pues estoy por meter a Willy, el encargado escocés de mantenimiento de la escuela de Los Simpsons; cumple ambos requisitos de sobra

    Esto más como curiosidad, que dará paso a algún título nuevo 100% peplum de la línea low cost italiana: el papel de Diana en La Túnica Sagrada no iba a ser interpretado por Jean Simmons; de hecho, si analizas dos de los posters de la película, verás que en uno de ellos, concretamente el primero, la retratada es Jeanne Crain (la hermana de Gene Tierney en ¡Que el cielo la juzgue!) pese a que aparezca el nombre de la Simmons. Una actriz de la que se dice que pudo tener una mejor carrera que la que tuvo, si hubiese estado en el momento oportuno en el lugar adecuado o hubiese esquivado algún embarazo (también iba a haber protagonizado Eva al desnudo en lugar de Anne Baxter, entre otras).



    A su vez, la propia Jeanne Crain, ya en su etapa de caída en picado, protagonizó un par de peplums denominación de origen a comienzos de los 60: La Reina del Nilo, con el habitual en estas lides Edmund Purdom y Vincent Price (ésta sí que la he pillado en algún canal local con imagen deteriorada) y Poncio Pilatos, con el antiguo Sherlock Holmes y especialista en villanos Basil Rathbone. De la categoría de ambas quizá mejor no hablar, sólo para los más completistas del género, pero si el hilo también funciona en base a formar una base de datos sobre el género, ahí quedan. Con un poco de suerte no las ha llegado a ver ni la propia Jane Olsen O no las recuerde.
    Campanilla, MIK, jack napier y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Me gustaría comentar un par de curiosidades sobre La túnica sagrada.

    Cuando se inició el rodaje, la película se estaba fotografiando en el formato standard de la época (1.33), pero tras unas semanas de rodaje, la producción se interrumpió. Al reanudarse de nuevo, se empezó de cero, filmando la película con una cámara en formato Cinemascope y otra en formato standard. La razón era que con ello conseguirían proyectar la película en más pantallas, ya que muchas no estaban preparadas para exhibir películas rodadas en formato panorámico.

    Esta versión en 1.33 (para la que casi todos los planos fueron rodados independientemente de la versión en Scope, es decir se rodó la película dos veces, como en el caso de Siete novias para siete hermanos) se vió en su pase televisivo en los EE.UU y circuló después en su primera distribución videográfica.
    Para posteriores ediciones en soportes domésticos o emisiones en tv, ya se partió de la versión panorámica (con el consiguiente pan-scan hasta su edición en dvd).

    La otra anécdota la vemos tras los títulos de crédito iniciales, ya que la escena del desfile pertenece a... ¡Demetrius y los gladiadores! , puesto que vemos al actor Victor Mature con armadura, rodeado de varios actores que no aparecen en La túnica sagrada, como Susan Hayward o Ernest Borgnine.

    Por cierto, durante los primeros años del dvd, era habitual ver en las contracarátulas de varios títulos del sello Fox este tipo de errores; fijáos en la fotografía que aparece en la parte superior del dvd:



    Por cierto, no sé que opinaréis vosotros, pero no puedo evitar pensar el partido (visual y narrativo) que un director como Richard Fleischer (que estaba en la Fox por entonces) habría podido sacar con esta história, ya que como se ha mencionado, tal vez sea la correcta pero poco personal/pasional dirección de Henry Koster, lo que peor haya envejecido (para mi gusto) de la película.




    Última edición por MIK; 15/04/2015 a las 10:56
    Campanilla, Nomenclatus, hd_20 y 4 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  6. #6
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    El tema de los fallos en las contracarátulas es algo que me he encontrado más de una vez, aunque lo normal es que te metan fotos de la secuela o al revés, pero aquí lo curioso es que te meten un fotograma de ¡SINUHÉ EL EGIPCIO! ; es que es alucinante . ¿Pero esta gente no es capaz de distinguir las películas que distribuye?

    Creo que se rodaron a la vez las dos películas (algo muy inusual para la época), por lo que aprovecharon por cuestiones de presupuesto la escena de Demetrius y la escena final del juicio de la Túnica para el inicio de la secuela, añadiendo los planos de Messalina.

    Es cierto que es un director mucho más impersonal Koster que Fleischer; es una película con mensaje, pero que aporta pocas cosas nuevas, más standard, se nota que sigue el patrón clásico. La película funciona sobre todo por los personajes, y la de Fleischer destaca por ser una chinita en el género, alejarse de clichés y ofrecer algo muy diferente. Pero eso no quiere decir que haya que restarle méritos a la Túnica. Tanto esta como la secuela yo creo que no han envejecido mal, estando a día de hoy todavía bien consideradas dentro del género.

    Por cierto, Burton siempre ha renegado de la película.
    Última edición por jack napier; 15/04/2015 a las 14:10
    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    ¿No faldita, no party?¿Abdominales? Pues estoy por meter a Willy, el encargado escocés de mantenimiento de la escuela de Los Simpsons; cumple ambos requisitos de sobra

    Esto más como curiosidad, que dará paso a algún título nuevo 100% peplum de la línea low cost italiana: el papel de Diana en La Túnica Sagrada no iba a ser interpretado por Jean Simmons; de hecho, si analizas dos de los posters de la película, verás que en uno de ellos, concretamente el primero, la retratada es Jeanne Crain (la hermana de Gene Tierney en ¡Que el cielo la juzgue!) pese a que aparezca el nombre de la Simmons. Una actriz de la que se dice que pudo tener una mejor carrera que la que tuvo, si hubiese estado en el momento oportuno en el lugar adecuado o hubiese esquivado algún embarazo (también iba a haber protagonizado Eva al desnudo en lugar de Anne Baxter, entre otras).



    A su vez, la propia Jeanne Crain, ya en su etapa de caída en picado, protagonizó un par de peplums denominación de origen a comienzos de los 60: La Reina del Nilo, con el habitual en estas lides Edmund Purdom y Vincent Price (ésta sí que la he pillado en algún canal local con imagen deteriorada) y Poncio Pilatos, con el antiguo Sherlock Holmes y especialista en villanos Basil Rathbone. De la categoría de ambas quizá mejor no hablar, sólo para los más completistas del género, pero si el hilo también funciona en base a formar una base de datos sobre el género, ahí quedan. Con un poco de suerte no las ha llegado a ver ni la propia Jane Olsen O no las recuerde.
    ...Éso que dices de Willie ya se ha hecho:



    También tengo otra frase sobre la diversión ... pero no la voy a decir en este post tan bonito y tan fino ...

    Esta del Pilatos no la he visto. La de La Reina del Nilo es malilla, pero muy divertida, lo mejor es ver a Vincent Price en uno de sus papeles de malo malísimo. Éso sí, cualquier parecido con la historia real es mera coincidencia. Yo siempre me he preguntado cómo hubiera resultado Sinuhé el egipcio si en vez de estar protagonizada por los soseras de Purdom y la Darvi lo hubiese estado por Marlon Brando y Marilyn Monroe, como se quiso hacer en un principio.


    Cita Iniciado por MIK Ver mensaje
    Me gustaría comentar un par de curiosidades sobre La túnica sagrada.

    Cuando se inició el rodaje, la película se estaba fotografiando en el formato standard de la época (1.33), pero tras unas semanas de rodaje, la producción se interrumpió. Al reanudarse de nuevo, se empezó de cero, filmando la película con una cámara en formato Cinemascope y otra en formato standard. La razón era que con ello conseguirían proyectar la película en más pantallas, ya que muchas no estaban preparadas para exhibir películas rodadas en formato panorámico.

    Esta versión en 1.33 (para la que casi todos los planos fueron rodados independientemente de la versión en Scope, es decir se rodó la película dos veces, como en el caso de Siete novias para siete hermanos) se vió en su pase televisivo en los EE.UU y circuló después en su primera distribución videográfica.
    Para posteriores ediciones en soportes domésticos o emisiones en tv, ya se partió de la versión panorámica (con el consiguiente pan-scan hasta su edición en dvd).

    La otra anécdota la vemos tras los títulos de crédito iniciales, ya que la escena del desfile pertenece a... ¡Demetrius y los gladiadores! , puesto que vemos al actor Victor Mature con armadura, rodeado de varios actores que no aparecen en La túnica sagrada, como Susan Hayward o Ernest Borgnine.

    Por cierto, durante los primeros años del dvd, era habitual ver en las contracarátulas de varios títulos del sello Fox este tipo de errores; fijáos en la fotografía que aparece en la parte superior del dvd:



    Por cierto, no sé que opinaréis vosotros, pero no puedo evitar pensar el partido (visual y narrativo) que un director como Richard Fleischer (que estaba en la Fox por entonces) habría podido sacar con esta história, ya que como se ha mencionado, tal vez sea la correcta pero poco personal/pasional dirección de Henry Koster, lo que peor haya envejecido (para mi gusto) de la película.




    Sí, yo tengo esa misma película con esa carátula . Pensé que era un fallo de la edición española, ya se sabe cómo lo hacemos todo en este país , pero veo que el fallo no es nuestro ...

    La túnica es técnicamente muy buena película, pero es cierto que quizá no es la mejor del género, es todo muy tópico y convencional (a mí, a título personal, me gusta más Demetrio y los gladiadores, que me parece algo más chorra pero también más divertida). También lo era, por ejemplo, en Quo Vadis, aunque ahí tenías la romántica historia de Petronio y Eunice y al malísimo y divertidísimo Nerón para compensar de tanta virtud y sosería. Burton es verdad que está algo raro en La túnica, yo le veo muy forzado en un par de escenas y con un vestuario y maquillaje que no ayudaban mucho. No le quedaba bien el traje de romano, en Cleopatra (donde interpretativamente sí hace un trabajo muy bueno) también estaba raro. De Alejandro Magno (donde parece un híbrido entre He Man y el Príncipe de Beuckelaer, con una horrenda peluca rubia), mejor no decir nada :



    No me parecía un hombre guapo el Burton, aunque era uno de los mejores actores que se han visto en una pantalla, a ver si se mete otra chica por aquí y da su opinión.

    Perdón por el rumbo que le estoy dando a este post ...

    Alejandro, por cierto, es otra película sobre la que tengo sentimientos encontrados. Aún gustándome, creo que es una película que sólo logra a medias lo que se propone, con más presupuesto, un guión mejor y una dirección más imaginativa podría haber sido la gran película del péplum. Tal y como está es sólo una más.
    Última edición por Jane Olsen; 15/04/2015 a las 22:38
    Campanilla, Nomenclatus, hd_20 y 3 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  8. #8
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico



    Muy cierto lo de la peluca de Burton en Alejandro Magno; creó escuela, no hay más que ver la extensa colección de estas que luce Colin Farrell en la versión de Oliver Stone (aunque, todo hay que decirlo, los estilistas tuvieron la gentileza de evitarnos los rizitos )
    Spoiler Spoiler:


    Comparto Jane, lo que comentas sobre la actuación de Richard Burton. Al ver la película recientemente, detalles como sus reacciones/ataques de ansiedad me parecieron algo forzadas, tal vez sea que no se tomó ciertos aspectos de la história muy en serio (de hecho se declaró ateo), puesto que, como comentaba Jack, en varias entrevistas consideraba su interpretación en la película como mala y acabó renegando de ella, pese a que la Fox le ofreció un jugoso contrato (cosa que no deja de ser cuanto menos curiosa, ya que fue nominado a un premio de la Academia por su papel ).

    Al igual que Jack, encuentro la actuación de Victor Mature más convincente y natural, pese a su reducido papel en la película (tras leer vuestros comentarios me entran más ganas de ver Demetrius y los gladiadores, apenas tengo recuerdo de cuando ví la película en tv, hace ya la tira...)

    Y aunque la dirección de Koster me parece correcta y funcional, (hecho en falta de la pasión de cine que sí vemos en los fotogramas de películas como Los Diez Mandamientos de DeMille o la citada Barrabás), ello no quita que la película tenga buenas escenas (la escena de la crucifixión, por ejemplo) como muy bien habéis señalado.

    Por cierto, gran banda sonora de Alfred Newman
    Última edición por MIK; 15/04/2015 a las 21:43
    Campanilla, Nomenclatus, jack napier y 2 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  9. #9
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El Post del Cine Histórico

    Mik, te recomiendo hacer lo que hago yo. Cada vez que me apetece ver la Túnica Sagrada las veo de golpe las dos, tanto la Túnica como Demetrius, porque se pueden ver perfectamente como si fuera una misma película. Si fueran pesaditas, todavía, y más aún sin ser demasiado largas y muy entretenidas. Las dos me encantan, y cada cierto tiempo me apetece verlas.

    Jane, me vas a matar, pero no he visto "Faraón" y la de Alejandro de Burton creo que la he visto una vez en mi vida

    Muy interesante lo que dices de Brando (que por cierto me acabo de enterar). Una pena, porque este hombre le habría dado una fuerza a la película descomunal que, sin ser mala, tiene problemas narrativos, el protagonista es un sosainas, y el personaje de Mature podría haber dado más de sí, pero no es culpa de él sino del guión.

    Una película que tiene muy mala fama es Rey David de Richard Gere. La ví este verano y me pareció bastante correcta. Tiene un cierto aire a telefilm pero no está mal.




    Y ya que hablamos de películas del Antiguo Testamento, reivindico La Biblia de John Huston, estupenda película, sin olvidarme de la Reina de Saba de Yul Brynner.
    Última edición por jack napier; 15/04/2015 a las 23:25
    Campanilla, Nomenclatus, MIK y 2 usuarios han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins