No, no la describe. En el cine se han representado de varias maneras, aunque la forma que ha predominado es la de los palos entrecruzados con la misma medida; la típica. Que esta sea probablemente la de verdad podría ser, no sé sabe; pero como dice Jane, ya nos salimos del cine y entramos en un terreno que no nos corresponde.
Lo que ha diferido más es la forma de llevarla en el Calvario; En la mayoría de las veces, Jesús la leva cargada al hombro, pero en otras no. Por ejemplo, en el Jesús de Nazaret de Zeffirelli lleva parte de la cruz atada sobre los hombros:
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
?

). Y no le iba a la zaga en espectacularidad. Si la película de Wyler tenía adelantos para su época como el scope, la de Niblo incluía incluso el color en las escenas cumbre, tal y como se hacía en El Fantasma de la Ópera de Rupert Julian. Ah, y traía carnaza
, y el famoso Código Hays no había entrado aun en vigor, lo que permitió ver cosas que pocos años después serían impensables:



. O, por seguir con cine histórico con toque fantástico, el Satanás de Murnau:

...
(ahora estoy leyendo a Gógol... hay tantas cosas que quiero leer 

- de Ben Hur y La caída del Imperio Romano). Se basaba en la obra de Shakespeare, y quizá sientas interés en verla sólo por ver a Heston con estas pintas








. En las antípodas de esas fanfarrias al más puro estilo Juegos Olímpicos tan frecuentes en las pelis de romanos.



: Ray es un director más que interesante, pero las películas de temática jesucrística por lo general no me atrae, aunque recuerdo con especial agrado la escena de las tentaciones de Jesús.
