Partiendo de la base de que yo tampoco soy muy devoto de las películas que tratan sobre la vida de Jesús (siempre he pensado que como mejor funciona es como parte de la historia y no como el núcleo de la misma), esta versión, la de Rey de Reyes, es la que más me gusta, y precisamente por el trabajo de Jeffrey Hunter. A mí no me parece hiérático, tiene una mirada casi hipnótica, una presencia visual muy potente y un parecido físico cercana a las imágenes más tradicionales que todos conocemos. Yo creo que da muy bien el pego como el Jesús que estamos más acostumbrado.En cuanto a "Rey de reyes", las partes en que es protagonista Jesús me parecen las menos interesantes. Son simplemente ilustrativas, hasta diría que plasmadas a propósito así por parte de Ray. Casi siempre una voz en off te introduce en dichas partes contándote ya lo que va a pasar, dándolo por sabido y aceptado por los espectadores y, por ello, sin necesitar de profundizar más, con lo que algunos actores, con Jeffrey Hunter a la cabeza, se muestran hieráticos y despiertan poca empatía.
Mirad su rostro, parece sacado directamente de una representación pictórica.
Por cierto, me encanta el Herodes de Frank Thring, el Poncio Pilatos de Ben- Hur. Lo borda.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar




Gracias a Dios (nunca mejor dicho) que está aquí para contarlo.
Lo que pasa es eso, que es otro de los delgaditos, blanquitos... Pero claro, con semejante interpretación, se te acaba olvidando todo
El de Sydow está bien pero a mí no es de los que más me llegan. Y el de Pasolini lo que tiene es la originalidad en el modo de contar la historia y el reparto escogido (todo con un aire muy naturalista). Pero tampoco es de los que me llegan de verdad.
. Lo gótico me puede.

...

. ¿Ves? No me extraña que confunda el nombre de la actriz, porque creo que no la he visto nunca.


