Horror al estilo Lovecraft, que tan poco se estila por el cine:

Terror Cósmico Materialista
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense de relatos de ficción, especialmente en los géneros de terror y ciencia ficción, es considerado como uno de los precursores del llamado terror cósmico materialista.

El término "terror cósmico" u "horror cósmico" hace referencia a la escala a la que operan las historias, una escala universal, en el que existen horrores arcanos y primigenios incluso desde antes del nacimiento mismo de un universo en el que la humanidad desempeña un papel insignificante.

El término "materialista", aplicado al terror, es una forma de diferenciarlo del terror sobrenatural clásico (el género gótico, verbigracia), más, por así decir, espiritualista. En los cuentos de Lovecraft no aparecen entidades etéreas intangibles como fantasmas y aparecidos, sino, o bien monstruos cuyo origen extraterrestre no impide que sean bien sensibles y palpables, o bien muertos en vida, del mismo modo corpóreos.

En este tipo de historias, suele reducirse al ser humano a algo insignificante, impotente y condenado en un universo poblado de deidades monstruosas, mecánico y materialista, un pequeñísimo punto en la vastedad infinita del cosmos.
Hay muy pocas adaptaciones de Lovecraft al cine, casi ninguna decente, y un pequeño puñado de películas con más o menos influencia de este autor que podrían entrar dentro de la categoría de horror cósmico: La cosa, Alien, En la boca del miedo, La posesión, Viaje alucinante al fondo de la mente, La niebla...

¿Más títulos interesantes dentro de este subgénero?