-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Aquí la tienes:
Denis Villeneuve (Canadá, 1967) dice sentirse aliviado. El estreno por fin mañana de Dune tras más aplazamientos por culpa del coronavirus que la subida del salario mínimo le libera del discutible honor de ser la diana de todas las polémicas sobre el tamaño de las pantallas. Cuando Warner anunció que la película más esperada de los últimos tiempos se emitiría a la vez en las salas de cine y en la plataforma HBO Max (que en España arranca el 22 de octubre), el director de Incendios y Blade Runner 2049 se sintió traicionado hasta el punto de amenazar con demandar a la productora. Ahora se muestra resignado, pero insiste: es una película para el cine. De paso, acaba con una de las más persistentes maldiciones de la historia del cine capaz de devorar con la misma glotonería a figuras gigantescas como Alejandro Jodorowsky y David Lynch. Así las cosas, pocos momentos tan decisivos. De repente, el cine, todo él, reaparece ante uno de sus recurrentes abismos. ¿Acabará la pandemia de plataformas con las salas de cine? Y si eso es así: ¿seguirá siendo cine lo que nos quede? Y así.
P. Si le parece, empezamos por la aportación española, ¿es Javier Bardem un buen líder Fremen?
R. Siento no ser original si digo que ha sido un privilegio trabajar con él. Es uno de mis actores favoritos de todos los tiempos. Y lo digo con sinceridad. Tiene esa capacidad de hipnotizarte apenas aparece en la pantalla. Si el carisma se pudiera medir, nadie le supera. Soñaba con trabajar con él y, de hecho, le llamé para un proyecto anterior y no fue posible.
P. Teniendo en cuenta todo lo que le admira, es un poco decepcionante lo poco que aparece en esta primera entrega [habrá una segunda parte]…
R. Si conoce el libro sabrá que su personaje, Stilgar, cobra protagonismo más adelante. Y también sabrá que hemos adelantado su presencia precisamente por su relevancia en el arco completo de la historia. Pero déjeme que insista en lo de antes. Recuerdo que la primera vez que le vi en persona tuve la sensación de que me miraba un tigre. Esa sensación de peligro que transmite es única.
P. Vamos al libro, pues. Frank Hebert ya anunciaba en 1966 buena parte de los temas de hoy. No es que la ciencia ficción sea una metáfora de su tiempo sino que, en este caso, lo fue de lo que vendría después...
R. Sí, hay asuntos del libro como el cambio climático que quizá eran ciencia ficción en los 60. Ahora sólo es ciencia. Él habla del colonialismo, de la sobreexplotación de los recursos naturales o del peligro inminente del calentamiento global. Entonces no pasaban de ser amenazas, ahora son realidades. Y de ahí el valor y la actualidad del libro.
P. Hay otro asunto que tiene que ver con el papel que desempeña la religión en el ámbito político. Usted lo lleva a primer plano. ¿Es una provocación?
R. Yo diría que es fidelidad al texto original. La religión es usada actualmente como una herramienta política. Pero esto no es más que una parte más del panorama de conjunto que intentaba describir más arriba. Todo va unido y todo no es más que una derivada de lo mismo: las consecuencias del capitalismo extremo que Herbert imaginó las estamos viviendo ahora.
P. Se diría que el mundo que nos ha quedado tras la pandemia es la mejor promoción de la película...
R. El cine tiene esa capacidad de influir en la gente mucho más que la literatura o cualquier otra forma de arte. No es una película política, pero ninguna película puede ser ajena a la política.
P. ¿No le resulta contradictorio que sea un blockbuster (el máximo exponente del cine comercial y, por tanto, del sistema que critica) el que quiera convertirse en la conciencia contra la deriva del capitalismo?
R. Basta pensar en la edad dorada de Hollywood para ver que películas comerciales pueden hacer una propuesta artística diferente y, por tanto, política. Nunca he sentido como una pérdida o un impedimento el contar con un presupuesto generoso para hacer lo que quería. Al revés. ¿Quién ha dicho que una película con un gran presupuesto no puede ser al mismo tiempo relevante artísticamente? Pienso en gente como Christopher Nolan o Alfonso Cuarón.
P. Y yo pienso en las reflexiones de Martin Scorsese sobre las películas de superhéroes que, según él, no tienen ningún valor cinematográfico...
R. Quizá el problema es que estamos delante de demasiadas películas Marvel que no son más que un corta y pega de otras. Tal vez este tipo de películas nos han convertido un poco en zombis... Pero películas grandes y caras de mucho valor hay muchísimas actualmente. No me siento capaz de ser pesimista en absoluto.
P. Hablando de pesimismo, ha declarado que ver Dune en un televisor es como usar una moto de agua en una bañera...
R. Sí, y lo mantengo. Independientemente de todo, soy muy optimista con las salas de cine. Lo que vamos a vivir es un cambio, pero no una desaparición de los cines. La experiencia de acudir a una sala se tiene que convertir en única, mucho más elegante y sofisticada de lo que lo es ahora. Y eso no tiene nada que ver ni con las tres dimensiones ni con butacas que vibren. Hablo simplemente de imagen y sonido. Dune está pensada en cada detalle para ser disfrutada y contemplada de una manera determinada que, hoy por hoy, sólo proporciona una sala de cine. Puedes verla en casa, pero vas a ver otra cosa, mucho peor.
P. ¿Cómo se imagina los cines del futuro?
R. Estoy convencido de que viviremos una vuelta al pasado con grandes palacios dedicados al cine en vez que pequeños multicines. Me imagino pantallas IMAX con sonido inmersivo que transporten al espectador a una experiencia pura de cine. No se trata de convertir las salas en parques de atracciones sino en proyectar el cine de la mejor forma posible.
P. ¿Qué les diría a los que, pese a todo, van a ver la película en su casa?
R. Respeto a la gente que por culpa de la pandemia sienta miedo a ir a un cine. Pero, insisto, la película no fue pensada para la tele. La película es una carta de amor a la pantalla grande.
P. Habla del pasado y de la historia del cine y pocos relatos han vivido un pasado y una historia tan tumultuosa como Dune. Casi una maldición. Después de los intentos fallidos de Jodorowsky y David Lynch, ¿no se sintió abrumado por la posibilidad de fracasar como ellos?
R. Recuerdo que era un adolescente cuando acudí a ver la versión de Lynch. Ya era un fan de su obra. Salí completamente impresionado del cine, aunque hubo cosas que me decepcionaron también. Tuve la impresión de que no había visto la película que esperaba ver por la sencilla razón de que el libro es demasiado sugerente. Estoy convencido de que dentro de 20 años vendrá alguien que vuelva a adaptar el libro por la misma razón. En cualquier caso, no soy capaz de compararme siquiera con un genio como Lynch. Sinceramente, se me hace muy extraño haber acabado haciendo lo que he hecho. Vengo de un pequeño pueblo del Quebec y jamás habría imaginado verme en una situación como ésta.
P. ¿Ha vuelto a ver la película de Lynch?
R. No, no quise volver a ella. Prefiero quedarme con el recuerdo.
P. ¿Tuvo en cuenta algunas de las ideas de Jodorowsky recogidas en el documental Jodorowsky’s Dune?
R. El documental es maravilloso, pero él es demasiado único y diferente a todo. Su trabajo es una gran inspiración, pero completamente inimitable. Mi planteamiento fue verme solo delante del libro e intentar pensar como si nadie hubiera hecho nunca nada, como si fuera el primero.
P. ¿Cómo se ve a sí mismo dentro de Hollywood?
R. Me veo como un turista en Hollywood. Tengo la impresión de que en cualquier momento me van a despedir y tengo que volver a Canadá. Eso no quiere decir que no tenga grandes amigos y que no me guste trabajar aquí. Al contrario.
P. ¿Echa de menos no depender de nadie?
R. En absoluto. Ahora tengo más control y poder sobre lo que hago. Soy mucho más libre de lo que era antes. No, definitivamente, no echo de menos ser pobre [se ríe]. Ahora me siento con la energía de llevar a la pantalla lo que quiero. Quizá en 20 años me sienta muy cansado y me vea obligado a pensar películas más pequeñas. Ya veremos.
E
Mañana se estrena la adaptación del clásico de ciencia ficción, la producción de Hollywood más importante del año. “Verla en un televisor sería como usar una moto de agua en una bañera”, dice su director
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Esto se resolverá como casi todo en estos casos… un suculento acuerdo económico :cortina
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Scarlett Johansson y Disney llegan a un acuerdo:
https://www.hollywoodreporter.com/bu...it-1235022598/
Cita:
“Estoy feliz de haber resuelto nuestras diferencias con Disney”, declaró Johansson. “Estoy increíblemente orgullosa del trabajo que hemos hecho juntos a lo largo de los años y he disfrutado mucho de mi relación creativa con el equipo. Espero continuar nuestra colaboración en los próximos años ".
El presidente de Disney Studios, Alan Bergman, agregó: “Estoy muy contento de que hayamos podido llegar a un acuerdo mutuo con Scarlett Johansson con respecto a Black Widow. Agradecemos sus contribuciones al Universo Cinematográfico de Marvel y esperamos trabajar juntos en varios proyectos futuros, incluida la Torre del Terror de Disney ".
Un saludo.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Según Variety, Marvel Studios estaría trabajando en una serie spin-of centrada en el personaje de Agatha Harkness, protagonizada (obviamente) por Kathryn Hahn. Jac Schaeffer, guionista de Wandavision, sería de nuevo la escritora y productora ejecutiva de este proyecto:
https://images2.imgbox.com/db/2c/uQnlQryh_o.jpeg
https://variety.com/2021/tv/news/wan...hn-1235082445/
Deadline añade a la información de Variety que Hahn habría firmado un contrato para que su personaje aparezca en más proyectos del MCU:
https://deadline.com/2021/10/kathryn...el-1234851541/
Un saludo.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Desgraciadamente, casi todos los estrenos de Marvel en cine, de 2022 en adelante, se han vuelto a retrasar una media de dos-tres meses, empezando por Dr. Strange en el multiverso de la locura hasta Ant-Man: Quantumania:
https://variety.com/2021/film/news/d...er-1235091673/
“Doctor Strange in the Multiverse of Madness” (Disney) previously dated on 3/25/22 moves to 5/6/22
“Thor: Love and Thunder” (Disney) previously dated on 5/6/22 moves to 7/8/22
“Black Panther: Wakanda Forever” (Disney) previously dated on 7/8/22 moves to 11/11/22
“The Marvels” (Disney) previously dated on 11/11/22 moves to 2/17/23
“Ant-Man and the Wasp: Quantumania” (Disney) previously dated on 2/17/23 moves to 7/28/23
“Untitled Marvel” (Disney) previously dated on 7/28/23 is removed from schedule
“Untitled Marvel” (Disney) previously dated on 10/6/23 is removed from schedule
“Untitled Marvel” (Disney) previously dated on 11/10/23 moves to 11/3/23
https://thumbs2.imgbox.com/49/85/n4E47U1q_t.jpeg
Primer post actualizado con las nuevas fechas…
Un saludo.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
estoy ansioso por esa saga de 4 peliculas de Untitled Movies :cuniao:cuniao:cuniao:cuniao:cuniao
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
En el Disney Plus Day celebrado hoy, aparte de nuevos avances de producciones ya anunciadas, se han revelado cuatro nuevas series, una ya rumoreada hace tiempo: Echo, sobre un personaje llamado Maya López, interpretado por Alaqua Cox, (que será introducido en la serie de Ojo de Halcón):
https://pbs.twimg.com/media/FEAeXvwV...pg&name=medium
Una nueva serie animada sobre Marvel Zombies:
https://pbs.twimg.com/media/FEAfjEIV...pg&name=medium
Una continuación directa de la serie animada de X-Men de los 90:
https://pbs.twimg.com/media/FEAdDaGV...pg&name=medium
Otra serie de animación sobre Spider-Man:
https://pbs.twimg.com/media/FEAeq3UV...pg&name=medium
…. y la confirmación oficial de la serie protagonizada por Agatha Harkness, cuyo título oficial se ha conocido también hoy:
https://pbs.twimg.com/media/FEAfRplV...pg&name=medium
Añadidas todas al post inicial :agradable
Un saludo.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Buenos días, estaba mirando la colección de la películas del MCU, la cual yo ordeno por el orden cronológico de los hechos, ¿la correcta cual sería actualmente en su tramo final? Yo la tengo así ahora.
Civil War
Black Widow
Black Panther
Spider Man homecoming
Dr. Strange
Thor Ragnarok
Avengers: Infinity War
Ant-Man and the Wasp
Avengers: Endgame
Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
Spider-Man: Far From Home
Eternals
Spider-Man: No Way Home
Aquí no está como yo la tengo, pero si me decis que como está en esa web es la correcta, ya está.
https://marvelcinematicuniverse.fand...ronolog%C3%ADa
En esta web ponen que la película Ant-Man and the Wasp sucede antes (quizas muy poco antes o en paralelo) de Avengers: Infinity War, pero claro, en la primera escena post creditos hay el chasquido de Thanos. Ahora ya todos las hemos visto todas y sabemos lo que pasa, pero si vieras esa escena post creditos antes que ver la películas Infinity war quizas seria "menos natural" no lo sé ya que, a priori, no sabes para nada porque sucede eso y desaparecen Pim, Janet y Hope desaparecen.
Saludos.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Creo que en la web está correcto, si….
De todas formas, en esta nueva fase es más difícil saber el orden de magnitud exacto de tiempo, puesto que en las películas y las series están jugando mucho más a la narración fragmentada que en anteriores películas. Los 23 films anteriores eran bastante lineales en ese sentido, y ahora tenemos eventos que suceden días o semanas después del lapso (Wandavision o Falcon), meses después (spider-man lejos de casa y no way home), pelis que narran historias a través de miles de años (Eternals)…. o incluso series que empiezan en 2012 en el evento de Nueva York, y transcurren al margen de cualquier línea temporal (Loki).
En sin duda una muestra de lo asentado que esta el UCM y de la “confianza” que tienen en su propio universo. Esperemos, sin embargo, que la infinidad de melones que van abrir (multiverso, mutantes, cuatro fantásticos, el tema cósmico con ellos y la capitana Marvel, Adam Warlock, Guardianes o Thor, los jóvenes vengadores, superhéroes más callejeros u oscuros como Daredevil, Blade y Moonknight….) tengan un entramado sólido e interesante, que llegue a alguna meta de forma tan satisfactoria como fue Infinity War y End Game…
Un saludo :agradable
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Veo en el portal en Twitter Cineverso.es que H.Cavill y B. Affleck están en conversaciones con Marvel.
De ser cierto:
Marvel hace muy bien, son dos figuras internacionales destacadas y reconocidas.
Golpe a Warner.
Set point para Feige si lo consigue.
Saludos.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
¡Ya es hora de que nos den una secuela de Daredevil!
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Yo, como siempre, diría que hay que fijarse en las fuentes y esa cineverso.es ni la conocía. Huele a fake que tira para atrás, amén de que no veo a Ben Affleck meterse en otro fregado como este en tan poco tiempo.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Cita:
Iniciado por
Don
Yo, como siempre, diría que hay que fijarse en las fuentes y esa cineverso.es ni la conocía. Huele a fake que tira para atrás, amén de que no veo a Ben Affleck meterse en otro fregado como este en tan poco tiempo.
cuando hay cheques abultados de por medio, te metes en cualquier fregao.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
He actualizado el primer post con todas las películas y series de UCM hasta el momento, con enlaces a sus hilos correspondientes. Los proyectos en fase de pre-producción o rodaje son los anunciados oficialmente por Marvel Studios o traders de confianza (THR, Variety, Deadline….).
Otro día me meto con las series realizadas previamente a la fase 4 (ahí hay un batiburrillo importante, sobre cuáles son canon, semi-canon, o fuera totalmente del UCM :cortina).
Un saludete.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
He actualizado el primer post con todas las películas y series de UCM hasta el momento, con enlaces a sus hilos correspondientes. Los proyectos en fase de pre-producción o rodaje son los anunciados oficialmente por Marvel Studios o traders de confianza (THR, Variety, Deadline….).
Otro día me meto con las series realizadas previamente a la fase 4 (ahí hay un batiburrillo importante, sobre cuáles son canon, semi-canon, o fuera totalmente del UCM :cortina).
Un saludete.
Bueno, ahora con el tema multiverso, todo es canon no?
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Ya… pero supongo que el Daredevil de Netflix lo es un poco más ahora que, por ejemplo, “Los inhumanos” :D
Pasa un poco lo mismo con Luke Cage (con Mahersala Ali siendo Blade ahora en el MCU), o “Agentes de Shield”, que sus primeras temporadas como que sí… pero luego no :P
Tengo que encontrar una forma de categorizarlas :cortina
Un saludete
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Ya… pero supongo que el Daredevil de Netflix lo es un poco más ahora que, por ejemplo, “Los inhumanos” :D
Pasa un poco lo mismo con Luke Cage (con Mahersala Ali siendo Blade ahora en el MCU), o “Agentes de Shield”, que sus primeras temporadas como que sí… pero luego no :P
Tengo que encontrar una forma de categorizarlas :cortina
Un saludete
sobre Mahersala Ali, recuerda que su papel en Daredevil acaba en tragedia griega, asi que lo pueden perfectamente asignar a otro papel aun siendo Canon Daredevil.
Pues no se han dado casos asi, por ejemplo en Doctor Who, actores que han hecho papeles secundarios y luego han sido acompañantes del doctor en otro papel o directamente ser el Doctor ( Peter Capaldi por ejemplo, ya salio en la serie previamente haciendo de Caecilius de Pompeya)
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Según dicen las 5 películas sin título son 4F, Blade, Shang Chi 2, Deadpool 3 y Capitán América 4
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Deadline informa que Sabir Pirzada, guionista de Moonknight, será el escritor encargado de desarrollar un proyecto sobre “Nova”, un nuevo superhéroe de la factoría Marvel:
https://images2.imgbox.com/c8/ed/TXoGIICT_o.jpeg
https://deadline.com/2022/03/marvel-...da-1234985015/
El proyecto está en fases muy tempranas de producción. De hecho no se sabe aún si será una película o una serie para Disney Plus. En cuanto se sepa algo más abriré el hilo correspondiente :agradable
Un saludo.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Supongo que en ese proyecto de Nova veamos la caída de Nova Prime por parte de Thanos.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Según Deadline, Marvel Studios habría designado a Jake Schreier (Paper Towns), como el director de un nuevo proyecto sobre los Thunderbolts. Eric Pearson (Black widow) sería el guionista encargado del libreto:
https://thumbs2.imgbox.com/cb/92/zpXDbuBp_t.jpeg
https://deadline.com/2022/06/marvels...er-1235041619/
Un saludo.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Durante una rueda de prensa virtual de Thor Love and Thunder ayer, Kevin Feige anunció que Marvel Studios volverá a la Comic Con de San Diego este julio, tras tres años de ausencia:
https://thumbs2.imgbox.com/c0/91/CVQI0B13_t.jpeg
https://comicbookmovie.com/conventio...4483#gs.40qx28
Un saludo.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Presentada la FASE 5
de momento nada de mutantes
lo mas novedoso, la nueva serie de DAREDEVIL, y la peli de los Thunderbolts
https://pbs.twimg.com/media/FYZBO0yU...jpg&name=large
Peliculas:
Ant-Man & The Wasp - Quantumania : Feb 2023
Guardians of the Galaxy Vol 3: May 2023
The Marvels: July 2023
Blade: Nov 2023
Captain America 4: May ‘24
Thunderbolts: July ‘24
Series:
Secret Invasion: Primavera 2023
Echo: Verano 2023
Loki 2: Verano 2023
Ironheart: Otoño 2023
Agatha: Invierno 23
Daredevil: Primavera 24
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Sorpresa, anuncian la FASE 6
que incluye nada menos que 2 nuevas pelis de Los Vengadores
y que comenzara con la nueva peli de los 4 Fantasticos
https://pbs.twimg.com/media/FYZMIJ_X...jpg&name=large
Fantastic Four,
November 8, 2024
Avengers: The Kang Dynasty,
May 2, 2025.
Avengers: Secret Wars,
November 7, 2025
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Sus películas te gustarán más o menos. Te parecerán mejores o peores. Pero son los putos reyes de este deporte.
Ojalá tuviéramos la misma organización en Warner.
Para los que somos tanto de Marvel como de DC, se echa de menos una lucha de igual a igual. Porque por posibilidades debería de ser así.
Y eso que ves la fase 5 y, salvo dos cosas contadas, a la mayoría nos la bufa casi todo. Pero es que ese no es el tema. Es el conjunto. Es el plan.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Primer post actualizado :cortina
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Ya hace unos pocos de años (antes de ENDGAME) que ya no estoy tan 'contento' cada vez que voy a ver 'lo nuevo de Marvel'
No sé si será que me hago mayor y que todo tiende a relativizarse o que sé yo, pero creo que la calidad, mimo, llámale como quieras al hacer las películas se ha ido perdiendo.
Tengo la sensación de que ahora es todo un batiburrillo sin mucho sentido, cash-grab y gracias.
Tuve esperanzas con Wandavision, que pronto se vieron truncadas gracias a productos (o sub-productos) mediocres lanzados en TV que hay que visionar para entender lo que se cuenta en las películas (aunque digas que no, si no ves Wandavision no se pilla el porque Wanda hace lo que hace en DS2)
Todas estas presentaciones en el CC San Diego, pues ni fu ni fa, el tráiler de BP WF está bien, pero no me levanta de la silla nada más de lo visto.
Lo dicho, me estaré convirtiendo en un Boyero? :mparto
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Que maravilloso es disfrutar, sin extremas e incoherentes exigencias para el tipo de producto que es, de todo lo que se aproxima en cine y TV a la carta durante los próximos años.
Ese disfrute sano, sin excelsas expectativas, sí que escuece. Y no otras cosas que muchos de nosotros, en contra de lo que forzadamente se quiere hacer creer, hemos celebrado, disfrutado, aplaudido y comprado.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Cita:
Iniciado por
Brando
Sorpresa, anuncian la FASE 6
que incluye nada menos que 2 nuevas pelis de Los Vengadores
y que comenzara con la nueva peli de los 4 Fantasticos
https://pbs.twimg.com/media/FYZMIJ_X...jpg&name=large
Fantastic Four,
November 8, 2024
Avengers: The Kang Dynasty,
May 2, 2025.
Avengers: Secret Wars,
November 7, 2025
Y cuidado, porque en ese panel aún hay la friolera de ocho huecos de fechas sin títulos...
A mí lo único que me da miedito de esa imagen es leer finales de 2025 y pensar en la edad que tendré. :bigcry :cuniao
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Sólo me interesa una futura Dr.Strange 3 , y si la dirige Sam Raimi.
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
La cantidad indigente de Marvel Studios les va a pasar factura... aunque realmente lo ha hecho.
Estamos ante la fase mas corta del MCU (solo ha durado un año, pero es que ha tenido cinco series y cinco peliculas, sin contar, NWH) y se nota el desgaste, la falta de direccion (ojito, que Marvel entregaba una peli buena por año, ahora lo veo mas discutible) y una sobresaturacion gorda, gorda.
El control ferreo de Disney y por ende de Feige, esta desgastando bastante a sus personajes (sin los grandes, y el resto con desarrollo apocrifo CUESTIONABLE desde el primer minuto) y una sucesion de cual seria el rumbo -se decia que Wandavision iba a ser la que abriria el Multiverso, luego No Way Home.. -, la escasez de AUTORES con voz propia (Zhao se la cargaron y Raimi trago, a pesar de ello, sus dos peliculas son las que sobresalen por encima del resto), sumado a intentos de re-introducir personajes que han tenido una serie SOLIDA (miedo me da Daredevil) entre otras cosas.
Y la que veo con potencial, es GotG 3
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Pues a mi me gustaría ver este otro universo cinematográfico:
https://images2.imgbox.com/59/f4/rDedgU5v_o.jpg
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Estamos ante la fase mas corta del MCU (solo ha durado un año, pero es que ha tenido cinco series y cinco peliculas, sin contar, NWH) y se nota el desgaste, la falta de direccion (ojito, que Marvel entregaba una peli buena por año, ahora lo veo mas discutible) y una sobresaturacion gorda, gorda.
Antes una de Marvel era un acontecimiento que esperabas con ganas. Ahora es.... bueno, ok, la vas a ver por inercia.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Y la que veo con potencial, es GotG 3
Esta de GoTG 3 lo bueno es que ya sabes a lo que vas, su humor le pega (aunque hayan destrozado a Drax, quien a mi parecer no debería tener un peso cómico tan pronunciado ya que al fin y al cabo es el Destructor)
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Cita:
Iniciado por
Corvo_Attano
Antes una de Marvel era un acontecimiento que esperabas con ganas. Ahora es.... bueno, ok, la vas a ver por inercia.
Esta de GoTG 3 lo bueno es que ya sabes a lo que vas, su humor le pega (aunque hayan destrozado a Drax, quien a mi parecer no debería tener un peso cómico tan pronunciado ya que al fin y al cabo es el Destructor)
Bueno,Drax hay que dejarlo aparte porque hasta en los comics ha llegado a ser mas retrasado aun que en las pelis
-
Re: El post del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel)
Variety ha confirmado (de forma indirecta), que Marvel Studios tiene en desarrollo una serie sobre el personaje de Wonder Man para Disney +…. con el anuncio de que Ben Kingsley repetirá su papel de Trevor Slattery en ella :P
https://images2.imgbox.com/95/83/bPk0PMfE_o.jpeg
https://variety.com/2022/tv/news/ben...us-1235338010/
La serie se centrará en el personaje de Marvel Simon Williams, también conocido como Wonder Man. En los cómics, Williams es el hijo de un rico industrial cuya empresa atraviesa tiempos difíciles debido a la competencia de Stark Industries de Tony Stark. Debido a ello, Williams acepta una oferta del Baron Zemo que le otorga superpoderes iónicos que incluyen superfuerza y durabilidad. Después de luchar contra los Vengadores varias veces, Wonder Man finalmente se unió a sus filas.
El regreso de Kingsley como Slattery daría crédito a los informes de que el show pretende ser una sátira de Hollywood, ya que se ha establecido en el UCM que Slattery es un actor fallido y Wonder Man ha sido actor y doble de riesgo en los cómics. Exactamente cómo Kingsley influiría en la trama de la serie y en cuántos episodios aparecería se mantiene en secreto, pero las fuentes dicen que jugará un papel importante.
un saludo.