Yo he ido buscando en varias páginas y la fecha de estreno en España no la veo por ningún lado y como dice el compañero Corazón Films es de Mexico :|
Versión para imprimir
Yo he ido buscando en varias páginas y la fecha de estreno en España no la veo por ningún lado y como dice el compañero Corazón Films es de Mexico :|
aissss... creía que era en España...sip
Pues nada, a seguir esperando...lo que no entiendo es el "aparente secretismo" con la fecha de su estreno por estas tierras...
¿Se estrenó o no se estrenó en España? Si lo ha hecho, de manera fulgurante se queda corto, fantasmagórica más bien, de visto y no visto. Le tengo ganas pese a algunas críticas tibias, si es que se estrena en mi ciudad, que aquellas cintas de las que únicamente circulan una treintena de copias por todo el territorio aquí nunca llegan.
En Filmaffinity la mayoría de críticas procede de países latinoamericanos.
9 de septiembre de 2016, es la nueva fecha de estreno en España, y van ya ... :fiu
http://i.imgur.com/qTw7vq1.jpg
Tráiler doblado:
https://www.youtube.com/watch?v=J6VRwAdhWIQ
Nuevo tráiler doblado:
https://www.youtube.com/watch?v=2o6fvQCiVmM
Vista esta semana, tras meses de incertidumbre ante su postergado estreno.
http://trailers.apple.com/trailers/p...nail_23642.jpg
Una agradable sorpresa, que desafortunadamente, nos llega con demasiado retraso (mala fecha de estreno, justo al empezar el cole, con lo que las sesiones nocturnas han sido retiradas de la mayoría de salas de la ciudad; en mi caso, en la sesión a la que asistí, hacia las 21:55h, éramos cuatro personas en toda la sala). :sudor
Como ya es sabido, la película combina la animación por ordenador con el stop-motion (en el que los personajes y objetos están hechos de papel), dotando a la película de una calidez y sencillez muy agradables, siendo muy respetuosos con las ilustraciones que hemos visto en diversas ediciones del libro, centrando la atención en la historia.
El aspecto visual, pese a lo relativamente simple que parezca en comparación a lo que estamos acostumbrados en producciones contemporáneas, logra su conseguido, con un buen uso del scope (interesante el uso de una paleta en la que dominan los colores apagados y los tonos grisáceos de los habitantes de la ciudad en el mundo real, realizado con animación digital y el contraste que ofrece el cuento, leído por la protagonista, en la su lectura la/nos sumerge en una deliciosa animación por stop-motion, con unos colores cálidos y un entrañable grano cinematográfico).
Destacable, asimismo, la partitura de Zimmer (junto a Richard Harvey y Joann Le Blanc), cuya sencillez casa muy bien con el relato y no se sobrepone a éste.
Junto a la recientemente estrenada Kubo y las dos cuerdas mágicas, una de las más gratificantes películas del año, que muestran que en el cine de animación no está todo dicho.
http://www.rotoscopers.com/wp-conten...15/11/LP2.jpeg
Espero que podáis verla en salas, ya que la mala fecha de estreno (a lo que hay que añadir la avalancha de estrenos que se producen en estas fechas) y la (equivocada) percepción de ser una película infantil (pese a la dureza de ciertos pasajes), pueda hacer que apenas aguante un par de semanas más en cartel (como sucedió con Mi amigo el gigante, de Spielberg), pese a que la película ha tenido muy buena acogida en la mayoría de países donde se ha estrenado.
Saludos.
Ahora mismo estoy preocupada porque quería ver las tres de animación que tenemos en cartelera, y veo que al final no me va a dar tiempo de verlas todas :| Todo indica que quizás la "peor" sea "Mascotas", pero me daría pener tener que dejarla de lado :bigcry
Aquí "Mascotas", la propuesta más fácil a priori, aguanta y agunta como el conejito de Duracell, mientra que "Kubo" duró un abrir y cerrar de ojos y "El principito" directamente ni se ha estrenado. Di que ya se me ha endurecido la piel de tantas malas noticias de este tipo, pero no deja de ser frustrante. Si las que más ganas tengo de ver apenas se estrenan, pues apaga y vámonos. Ojalá la nueva de Verhoeven no corra el mismo destino.
La vi el otro día y está más que bien. Tiene moralejas manidas pero visualmente es preciosa y tiene personajes ídem. Un viaje a la inocencia y a los sueños de la niñez. No es que le tenga manía yo a Dreamworks, Pixar y cía, pero también se agradecen pelis animadas "diferentes".