Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 5 de 8 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 125 de 183

Tema: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

  1. #101
    experto
    Fecha de ingreso
    12 dic, 10
    Mensajes
    447
    Agradecido
    332 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    tenía pensado verla, he visto hoy el trailer y ya no me interesa, pinta a lincoln 2

  2. #102
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Yo vengo literalmente de verla ahora mismo, y sólo puedo decir una cosa:

    Spielberg... es DIOS.

    La manera en que este hombre destila cine puro es abrumadora, no tiene parangón.

  3. #103
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,849
    Agradecido
    47104 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Yo vengo literalmente de verla ahora mismo, y sólo puedo decir una cosa:

    Spielberg... es DIOS.

    La manera en que este hombre destila cine puro es abrumadora, no tiene parangón.


    Vamos, otro totem como Lincoln. Y Tintín. Y la muerte seguía a Caballo Loco (que tenía sus cosas, si, pero...), y....


    No es humano, ciertamente. El número de POMS en más de 40 años no tiene parangón. Prolífico y cualitativamente consistente. Así, se le perdonan con alegría los puntuales (pero notorios) tropiezos que pueda tener.



    Yeruid ha agradecido esto.

  4. #104
    Goodfella muy Cansino Avatar de Barroso
    Fecha de ingreso
    23 may, 05
    Mensajes
    4,231
    Agradecido
    1014 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Y Munich que es una lección de cine increíble.
    A mi me gusta mucho mas el Spielberg de los últimos 20 años que el de los primeros 20.

    Saludos
    Yeruid, PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  5. #105
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,396
    Agradecido
    11583 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Barroso Ver mensaje
    A mi me gusta mucho mas el Spielberg de los últimos 20 años que el de los primeros 20.

    Saludos

    Yo todo lo contrario, a mi siempre me pareceran mas memorables su Tiburon, Encuentros, Raiders o ET que Lincoln, Tintin o War Horse
    Campanilla, Gon_85, jack napier y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #106
    freak
    Fecha de ingreso
    30 ene, 09
    Mensajes
    611
    Agradecido
    854 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Coincido con Bud, sus principios son míticos e inigualables. Ahora bien, su evolución como cineasta es sencillamente impresionante. Nadie sabe rodar ni poner la cámara como él. Munich es un ejemplo de rentabilidad máxima de información en cada plano. El trabajo que tiene esa peli al respecto en cada plano es magistral.
    Bud White, tomaszapa, Halloran y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #107
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    A mí me pasó como a varios de los foreros que han posteado por aquí, que con LINCOLN no conecté; pero a un par de amigos cuyo criterio valoro mucho les encantó, así que quiero darle una segunda oportunidad.

    Y sí, yo también encuentro sus películas más míticas entre la primera mitad de su carrera, pero no me atrevería a decir que son también sus mejores pelis; tendría que reflexionarlo más a fondo –o, mejor aún, que alguien con más conocimiento y criterio lo hiciera por mí – pero yo creo que se trata más bien de una mezcla de su "hambre" juvenil como realizador, la época en la que le tocó forjarse, y, naturalmente, nuestra propia resonancia personal por la edad a la que las vimos, lo que les confiere esa dimensión. Si tuviera que enumerar sus pelis más memorables nombraría a varias de las "inexcusables", por supuesto: JAWS, CLOSE ENCOUNTERS OF THE THIRD KIND, E.T., RAIDERS OF THE LOST ARK (aunque, revisada, ha envejecido bastante mal)... Quizá también SCHINDLER'S LIST, que parece también como incuestionable, pero que me resulta un tanto sobrevalorada y me parece más una película importante "históricamente" en su carrera que una buena película.

    Luego está EMPIRE OF THE SUN, que, esa sí, me parece FUNDAMENTAL para entender su evolución y su carrera... porque se la cargó. Vamos, no la peli, sino la crítica y el público que, empeñados en que siguiera maravillándolos con sus fábulas de aventuras, no le perdonaron que intentara crecer y madurar con una cinta tan, tan rica y compleja. Vista con perspectiva, está claro que Spielberg se dejó la piel en aquel proyecto, invirtió todas sus reservas emocionales y todos sus anhelos profesionales; y la ostia que le propinó la estrechez de miras de los espectadores y la crítica fue tan colosal, tan absoluta y sin paliativos, que Spielberg se replegó hacia su "zona de comfort" y esa evolución hacia su madurez y plenitud como cineasta estuvo a punto de verse truncada.

    Sería SCHINDLER'S LIST la que rescataría a ese realizador y, esta vez sí, le depararía los parabienes de público y crítica, legitimándolo como director "serio" (y pongo las comillas porque son completamente irónicas; para mí siempre lo ha sido, manejara el material que manejase); y por eso digo que fue sin duda una cinta importante en su carrera, pero mucho menos arriesgada y ambiciosa que EMPIRE OF THE SUN, mucho más "aceptable" como cine "del bueno" e "importante", porque era mucho más fácil sintonizar con lo emotivo de su discurso. Y poco después SAVING PRIVATE RYAN apelaría un poco a los mismos mecanismos para, definitivamente, reforzar esa posición de "grande" finalmente aceptado incuestionablemente.

    Lamentablemente, jamás sabremos el director que habría podido llegar a ser si EMPIRE OF THE SUN hubiese sido mejor recibida, pero no hay duda de que habría llegado mucho antes a donde está hoy, con esa firmeza y esa seguridad que demuestra en todas sus películas, independientemente del resultado final, con esa naturalidad de narrador en estado de gracia permanente.

    Lo mejor de todo ese proceso es que ahora, y desde hace ya años, parece que la industria se la sopla bastante al amigo Spielberg y ya no necesita su respaldo para insuflarle confianza; ahora se diría que vive para rodar y que hace el cine que le da la gana cuando le da la gana, dejándose llevar por los intereses más dispares. En los últimos años nos ha dado varios Spielberg "menores" (las comillas, de nuevo, porque un Spielberg "menor" es mucho Spielberg) y hasta un desastre absoluto, INDIANA JONES AND THE KINGDOM OF THE CRYSTAL SKULL, para contentar a un amigo que perdió el norte; pero también la controvertida y ambiciosa A.I. (que, con todos sus aciertos, también dejó en evidencia sus limitaciones para moverse como cineasta "moderno"), la jubilosa CATCH ME IF YOU CAN (una muestra contundente como pocas de ese narrador nato) o la magnífica MUNICH que, personalmente, me parece de lo mejor de su obra, digna de figurar al lado de JAWS o CLOSE ENCOUNTERS entre las cinco mejores, quizá incluso a la cabeza.

    Esta BRIDGE OF SPIES no entraría en esa competición (aunque guarde ciertas concomitancias estéticas con CATCH ME IF YOU CAN), y tiene más que ver con cintas como LINCOLN o, sobre todo, WAR HORSE, donde Spielberg parece entregado a "canalizar" ese linaje de "gran cine" que mamó de pequeño y que lleva dentro, trufado de nombres clásicos que van de William Wyler a David Lean, pasando por Frank Capra, Howard Hawks o Victor Fleming, pero ejemplarizado sobre todo, sobre todo por John Ford. BRIDGE OF SPIES es ese retrato que hemos visto tantas veces en pelis de entonces, el de un hombre bueno y justo que cree en la necesidad de tener y defender ideales.

    A muchos puede que les resulte ñoña, y es, para lo bueno y para lo malo, Spielberg en estado puro: ahí está su pasión por los planos coreografiados en exceso donde a veces los personajes se mueven dentro del cuadro como en un musical de Broadway –y siempre con un haz de luz que se cuela entre sus cabezas–, y esa ingenuidad tan americana en la concepción casi religiosa del bien moral, del poder de las convicciones; y, ay, también ese innecesario recurso a la falta de sutileza para "explicarnos" el mensaje en un plano casi final, burdo y redundante. Pero también su facilidad sobrenatural para colocar la cámara en el sitio exacto, para enfocarla en el motivo preciso, para moverla de manera tan compleja como invisible. Su talento inigualable para contar y emocionar.

  8. #108
    freak
    Fecha de ingreso
    30 ene, 09
    Mensajes
    611
    Agradecido
    854 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    A mí me pasó como a varios de los foreros que han posteado por aquí, que con LINCOLN no conecté; pero a un par de amigos cuyo criterio valoro mucho les encantó, así que quiero darle una segunda oportunidad.

    Y sí, yo también encuentro sus películas más míticas entre la primera mitad de su carrera, pero no me atrevería a decir que son también sus mejores pelis; tendría que reflexionarlo más a fondo –o, mejor aún, que alguien con más conocimiento y criterio lo hiciera por mí – pero yo creo que se trata más bien de una mezcla de su "hambre" juvenil como realizador, la época en la que le tocó forjarse, y, naturalmente, nuestra propia resonancia personal por la edad a la que las vimos, lo que les confiere esa dimensión. Si tuviera que enumerar sus pelis más memorables nombraría a varias de las "inexcusables", por supuesto: JAWS, CLOSE ENCOUNTERS OF THE THIRD KIND, E.T., RAIDERS OF THE LOST ARK (aunque, revisada, ha envejecido bastante mal)... Quizá también SCHINDLER'S LIST, que parece también como incuestionable, pero que me resulta un tanto sobrevalorada y me parece más una película importante "históricamente" en su carrera que una buena película.

    Luego está EMPIRE OF THE SUN, que, esa sí, me parece FUNDAMENTAL para entender su evolución y su carrera... porque se la cargó. Vamos, no la peli, sino la crítica y el público que, empeñados en que siguiera maravillándolos con sus fábulas de aventuras, no le perdonaron que intentara crecer y madurar con una cinta tan, tan rica y compleja. Vista con perspectiva, está claro que Spielberg se dejó la piel en aquel proyecto, invirtió todas sus reservas emocionales y todos sus anhelos profesionales; y la ostia que le propinó la estrechez de miras de los espectadores y la crítica fue tan colosal, tan absoluta y sin paliativos, que Spielberg se replegó hacia su "zona de comfort" y esa evolución hacia su madurez y plenitud como cineasta estuvo a punto de verse truncada.

    Sería SCHINDLER'S LIST la que rescataría a ese realizador y, esta vez sí, le depararía los parabienes de público y crítica, legitimándolo como director "serio" (y pongo las comillas porque son completamente irónicas; para mí siempre lo ha sido, manejara el material que manejase); y por eso digo que fue sin duda una cinta importante en su carrera, pero mucho menos arriesgada y ambiciosa que EMPIRE OF THE SUN, mucho más "aceptable" como cine "del bueno" e "importante", porque era mucho más fácil sintonizar con lo emotivo de su discurso. Y poco después SAVING PRIVATE RYAN apelaría un poco a los mismos mecanismos para, definitivamente, reforzar esa posición de "grande" finalmente aceptado incuestionablemente.

    Lamentablemente, jamás sabremos el director que habría podido llegar a ser si EMPIRE OF THE SUN hubiese sido mejor recibida, pero no hay duda de que habría llegado mucho antes a donde está hoy, con esa firmeza y esa seguridad que demuestra en todas sus películas, independientemente del resultado final, con esa naturalidad de narrador en estado de gracia permanente.

    Lo mejor de todo ese proceso es que ahora, y desde hace ya años, parece que la industria se la sopla bastante al amigo Spielberg y ya no necesita su respaldo para insuflarle confianza; ahora se diría que vive para rodar y que hace el cine que le da la gana cuando le da la gana, dejándose llevar por los intereses más dispares. En los últimos años nos ha dado varios Spielberg "menores" (las comillas, de nuevo, porque un Spielberg "menor" es mucho Spielberg) y hasta un desastre absoluto, INDIANA JONES AND THE KINGDOM OF THE CRYSTAL SKULL, para contentar a un amigo que perdió el norte; pero también la controvertida y ambiciosa A.I. (que, con todos sus aciertos, también dejó en evidencia sus limitaciones para moverse como cineasta "moderno"), la jubilosa CATCH ME IF YOU CAN (una muestra contundente como pocas de ese narrador nato) o la magnífica MUNICH que, personalmente, me parece de lo mejor de su obra, digna de figurar al lado de JAWS o CLOSE ENCOUNTERS entre las cinco mejores, quizá incluso a la cabeza.

    Esta BRIDGE OF SPIES no entraría en esa competición (aunque guarde ciertas concomitancias estéticas con CATCH ME IF YOU CAN), y tiene más que ver con cintas como LINCOLN o, sobre todo, WAR HORSE, donde Spielberg parece entregado a "canalizar" ese linaje de "gran cine" que mamó de pequeño y que lleva dentro, trufado de nombres clásicos que van de William Wyler a David Lean, pasando por Frank Capra, Howard Hawks o Victor Fleming, pero ejemplarizado sobre todo, sobre todo por John Ford. BRIDGE OF SPIES es ese retrato que hemos visto tantas veces en pelis de entonces, el de un hombre bueno y justo que cree en la necesidad de tener y defender ideales.

    A muchos puede que les resulte ñoña, y es, para lo bueno y para lo malo, Spielberg en estado puro: ahí está su pasión por los planos coreografiados en exceso donde a veces los personajes se mueven dentro del cuadro como en un musical de Broadway –y siempre con un haz de luz que se cuela entre sus cabezas–, y esa ingenuidad tan americana en la concepción casi religiosa del bien moral, del poder de las convicciones; y, ay, también ese innecesario recurso a la falta de sutileza para "explicarnos" el mensaje en un plano casi final, burdo y redundante. Pero también su facilidad sobrenatural para colocar la cámara en el sitio exacto, para enfocarla en el motivo preciso, para moverla de manera tan compleja como invisible. Su talento inigualable para contar y emocionar.
    PLAS PLAS PLAS Estupendo análisis
    Roy Batty, Branagh/Doyle y Akákievich han agradecido esto.

  9. #109
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,803
    Agradecido
    25701 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    La premiere francesa del film, que se iba a celebrar este sábado, se ha (obviamente) cancelado debido a los terribles ataques sucedidos en París:

    http://www.hollywoodreporter.com/new...-bridge-840260

    "In light of the tragedy in Paris, we have canceled our scheduled film events. Further, we stand with the people of Paris and our thoughts go out to all those affected by these horrible events," Fox said in a statement to The Hollywood Reporter
    Akákievich ha agradecido esto.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  10. #110
    Senior Member Avatar de Brando
    Fecha de ingreso
    14 ene, 07
    Mensajes
    11,406
    Agradecido
    26156 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Dr. Morbius Ver mensaje
    La premiere francesa del film, que se iba a celebrar este sábado, se ha (obviamente) cancelado debido a los terribles ataques sucedidos en París:

    http://www.hollywoodreporter.com/new...-bridge-840260
    Y Ayer fue la Premiere en Berlin
    tomaszapa y Dr. Morbius han agradecido esto.

  11. #111
    gurú Avatar de DelBa
    Fecha de ingreso
    03 nov, 06
    Ubicación
    Woodsboro
    Mensajes
    5,557
    Agradecido
    3124 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    No se de donde viene esa "mania" con Tintin. Me parece hecha por el Spielberg de los 80. Me parece buenisima.
    george_crow, tomaszapa, franoel y 3 usuarios han agradecido esto.
    Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
    corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
    moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
    mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
    he vivido.


  12. #112
    freak
    Fecha de ingreso
    30 ene, 09
    Mensajes
    611
    Agradecido
    854 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Apunta otro al club de fans de Tintín. Su tramo central, con varios planos encadenos de un modo muy original (los nudillos de Haddock que se convierten en dunas, Hernández y Fernández remando en el mar que se transforma en un charco,...) finalizando en el plano secuencia por las calles de Baggar, me parece perfecto.

  13. #113
    maestro Avatar de Javi-Wan Kenobi
    Fecha de ingreso
    27 feb, 04
    Mensajes
    1,036
    Agradecido
    842 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Otro fan más del Tintín de Spielberg. Me recordó al Spielberg de los mejores momentos de las películas de Indiana Jones
    Yeruid y david227 han agradecido esto.

  14. #114
    El Caos Reptante Avatar de Nyarla_thotep
    Fecha de ingreso
    11 oct, 14
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    2,861
    Agradecido
    3988 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por DelBa Ver mensaje
    No se de donde viene esa "mania" con Tintin. Me parece hecha por el Spielberg de los 80. Me parece buenisima.
    No es que pueda parecerlo...ES QUE LO ES.
    Yeruid, david227 y Branagh/Doyle han agradecido esto.

    Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn.

    Fortuna y Gloria.
    Has corrido riesgos. Has cometido errores. ¡Y ahora, una última victoria!


    Nuestro podcast:
    https://www.ivoox.com/podcast-voces-metropolis_sq_f12312831_1.html

    https://open.spotify.com/show/72q1UBW7MWhrbAcxxHi81y



    Policía de mundodvd silenciada


  15. #115
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,849
    Agradecido
    47104 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Tintín no es que contenga momentos de buen cine. Es que es JODIDAMENTE SANTA, que es diferente. Y Caballo Loco tendrá sus cosas, pero está estupendamente rodada, montada y musicada (para variar con este hombre), y globalmente es más que notable.



    Y luego esta Lincoln, TOP entre sus TOPS.


    Vamos, que por mi parte no entiendo a aquellos que dicen que a partir de Indy IV no ha vuelto a ser el mismo, cuando fue un traspiés. Grande, pero traspiés. Si hablamos de rachas enormemente prolongadas, el tipo lleva desde 1998 encadenando peliculón tras peliculón, salvo parte de La Terminal y el horror de Indy IV.


    Claro que hablamos de uno de las mejores de la historia, que lleva pariendo obras maestras desde que tenía 20 años.


    tomaszapa, Halloran, padmeluke y 1 usuarios han agradecido esto.

  16. #116
    El Caos Reptante Avatar de Nyarla_thotep
    Fecha de ingreso
    11 oct, 14
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    2,861
    Agradecido
    3988 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    El "gracias" a medias eh....porque Indy 4 es muy digna e incomprendida. De traspies poco jejeje.

    Pero es un tema que para mí ya prescribe.
    david227 y Dr.Gonzo han agradecido esto.

    Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn.

    Fortuna y Gloria.
    Has corrido riesgos. Has cometido errores. ¡Y ahora, una última victoria!


    Nuestro podcast:
    https://www.ivoox.com/podcast-voces-metropolis_sq_f12312831_1.html

    https://open.spotify.com/show/72q1UBW7MWhrbAcxxHi81y



    Policía de mundodvd silenciada


  17. #117
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,849
    Agradecido
    47104 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Indy IV está perrunamente rodada, fotografiada y montada, lo que es inaudito tratándose del judío.


    Qye yo también la disfruto mucho, conste

  18. #118
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,616
    Agradecido
    27683 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Injustamente tratada esta Indy 4, ok, no es tan ENORME como las tres primeras, pero....


    Me lo paso bien con ella
    david227 ha agradecido esto.

  19. #119
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,882
    Agradecido
    19956 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Injustamente tratada esta Indy 4, ok, no es tan ENORME como las tres primeras, pero....
    El listón estaba muy alto, demasiada espera... de todos modos el cine menor de Spielberg es superior a la mayoría de directores actuales.
    david227 ha agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  20. #120
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Bueno, hoy he podido ver esta película.

    Directamente al grano: decían por arriba que Spielberg es Dios. Estoy totalmente en desacuerdo. Es Dios, Padre y Espíritu Santo.

    Lo voy a soltar de golpe: UNA OBRA MAESTRA, así como la mejor peli de Spielberg desde tiempos de Schindler (soy más de la primera etapa que de la segunda).

    Spielberg vuelve a sus raíces en muchos apartados. Nos regala PURO CINE CLÁSICO. El pausado, el que va cogiendo fuerza hasta soltar la emoción en el momento clave. Qué planos, señores! Qué realización! Qué dominio del tempo, de la fotografía...Tecnicamente es un prodigio de película. La forma en que repasa el miedo de los yankis al comunismo, la forma en la que explora el horror totalitario de la Alemania Oriental, sin casar con nadie, sólo mostrando la realidad tal y como fue. Una MARAVILLA.

    Interpretaciones... Hanks está de Oscar; lo de Mark Rylance es directamente de OSCAR. Madre de Dios, qué interpretaciones...

    Disculpad mi fervor, pero es que Spielberg me ha dado aquello que busco y pocas veces encuentro: cine de antaño trasladado a los tiempos modernos. No sé cómo definirlo... digamos que es una peli hecha a mí medida, lo que no significa que los aciertos sean subjetivos. No, todo es modélico en esta película. Y el final... APOTEÓSICO.


    Para mí es la película del año. No puedo decir más. Bajad el hype que no quiero decepciones y, por favor, nada de trailers...
    Marty_McFly, tomaszapa, Campanilla y 5 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  21. #121
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,849
    Agradecido
    47104 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Pregunta: ¿Qué tal funciona la música de Thomas Newman en el film? ¿Se echa de menos a Williams ?



    Tripley ha agradecido esto.

  22. #122
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pregunta: ¿Qué tal funciona la música de Thomas Newman en el film? ¿Se echa de menos a Williams ?
    Se me olvidaba la banda sonora... Qué me perdone el señor Williams, pero NO le he echado de menos...
    tomaszapa, Campanilla, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  23. #123
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Bueno, hoy he podido ver esta película.

    Directamente al grano: decían por arriba que Spielberg es Dios. Estoy totalmente en desacuerdo. Es Dios, Padre y Espíritu Santo.

    Lo voy a soltar de golpe: UNA OBRA MAESTRA, así como la mejor peli de Spielberg desde tiempos de Schindler (soy más de la primera etapa que de la segunda).

    Spielberg vuelve a sus raíces en muchos apartados. Nos regala PURO CINE CLÁSICO. El pausado, el que va cogiendo fuerza hasta soltar la emoción en el momento clave. Qué planos, señores! Qué realización! Qué dominio del tempo, de la fotografía...Tecnicamente es un prodigio de película. La forma en que repasa el miedo de los yankis al comunismo, la forma en la que explora el horror totalitario de la Alemania Oriental, sin casar con nadie, sólo mostrando la realidad tal y como fue. Una MARAVILLA.

    Interpretaciones... Hanks está de Oscar; lo de Mark Rylance es directamente de OSCAR. Madre de Dios, qué interpretaciones...

    Disculpad mi fervor, pero es que Spielberg me ha dado aquello que busco y pocas veces encuentro: cine de antaño trasladado a los tiempos modernos. No sé cómo definirlo... digamos que es una peli hecha a mí medida, lo que no significa que los aciertos sean subjetivos. No, todo es modélico en esta película. Y el final... APOTEÓSICO.


    Para mí es la película del año. No puedo decir más. Bajad el hype que no quiero decepciones y, por favor, nada de trailers...

    Qué alegría me das. Y qué largos me has puesto los dientes, jodío
    Jack007, Gon_85 y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #124
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,849
    Agradecido
    47104 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Bien, eso confirma mis sensaciones con el CD. Ya va siendo hora de que le den el oscar a Newman, y una colaboración tan especial como esta parece la ocasión ideal.

    No obstante, me han comentado que apenas hay 45 minutos de música en toda la película, lo que puede influir de cara a nominaciones y premios.


    tomaszapa y Tripley han agradecido esto.

  25. #125
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El Puente de los Espias, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Ójala Marty la disfrutes tanto, de verdad. Por gustos similares, creo que va a ser así ;).

    Branagh, la música está muy llevaba. Spielberg sabe como nadie dotar a la imagen de la melodía en el momento clave...
    Marty_McFly y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

+ Responder tema
Página 5 de 8 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins