Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 175 de 183

Tema: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

  1. #151
    adicto Avatar de cabrini77
    Fecha de ingreso
    13 abr, 13
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    135
    Agradecido
    175 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Vengo ahora mismo del cine de verla y solo puedo decir que me ha encantado,es una muy buena pelicula en donde Tom Hanks brilla con luz propia (Nominacion a los Oscars??)...yo le doy un 8'5...
    dawson y Gon_85 han agradecido esto.

  2. #152
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,407
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Pues, no sois los primeros en mencionar que es muy buena. La veré, espero, el fin de semana que viene.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  3. #153
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por JoseDeckard Ver mensaje
    A propósito, he leído el comentario del compañero Gon_85, y no estoy de acuerdo con su visión respecto a Atrápame si puedes. No creo que sea una "comedia ligerísima", sino una película bastante amarga envuelta en un divertido celofán de lujo.
    Antes de todo, gracias por leer mi crítica ;).

    Sinceramente, creo que has descrito muy bien esta película. Lo que diferencia tu opinión de la mía es, precisamente, ese acertado comentario de "divertido celofán de lujo". Para mí, ese envoltorio devora una historia mucho más interesante y amarga, convirtiéndola en un producto bastante más ligero de lo que su complejo argumento auguraba. Cuestión de gustos, vaya ;).

    Me sorprende mucho, y más siendo Spielberg y Hanks, la poca repercusión que está teniendo esta cinta. No sé, imaginaba su estreno como un acontecimiento, y no lo está siendo. Me da lástima, la verdad.
    JoseDeckard ha agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  4. #154
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    En el caso de Atrápame si puedes estoy más con JoseDeckard. Hace ya bastante tiempo, de cuando solía tener al día mi blog , que hablé de la amargura (concluía así mi review) del film, que caló muy hondo en el que escribe.
    A mí, sinceramente, me encanta que esa dulzura de fuera, tal caramelo con sorpresa final desagradable, esté así planteada. Son elementos de contradicción, de los que tanto abundan en la peli, que a mi me resultan propios de una casi, casi, casi obra maestra. Le di un 9 y pico largo, si mal no recuerdo.
    Por cierto, frito estoy por hacerme con el BD, aunque el dvd se vea muy bien, como diría el amigo Alejandro.
    Marty_McFly y JoseDeckard han agradecido esto.

  5. #155
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Veamos:

    El personaje de DiCaprio es un crío que tiene unas carencias emocionales/afectivas tremendas, todo que hace lo hace para reclamar atención y acaba teniendo casi cómo referente paterno al agente del FBI encargado de su captura. Paradójicamente, este es un adicto al trabajo, alejado de su familia y amigos, que acaba convirtiendo a Frank en su obsesión particular, cogiéndole un cariño inmenso por el camino.


    Tela.


    Personalmente, considero que la peli tiene ese tono de comedia desenfadada de los 40/50 porque la narración se sitúa desde le punto de vista de Frank, quién al fin y al cabo se lo pasa bomba en sus peripecias.



    Obra maestra, en cualquier caso.


    How'd you do it, Frank? How did you cheat on the bar exam in Louisiana?
    MOISES82 ha agradecido esto.

  6. #156
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Atrapame si puedes, una de las últimas joyas de Spielberg.

    A ver si veo su nueva película, la verdad es que no me llama otra trama histórica y con juicios, a lo "ladrillazo académico" Lincoln.

    Espero que un día se olvide del pasado y cuente historias frescas.

  7. #157
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,563
    Agradecido
    6624 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Adoro a Spielberg y la película me ha gustado mucho, todo ralla a buen nivel, pero se comete un pecado tremendo y es que
    Spoiler Spoiler:
    .

    Exceptuando eso y cierto bajón en el interés causado precisamente por ese detalle es esta una obra notable pero lejos, para mí claro está, de la maestría de la infravalorada Lincoln donde era todo más gris y ambiguo, donde invitaba más a la reflexión.
    PrimeCallahan ha agradecido esto.

  8. #158
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,177
    Agradecido
    7460 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Don, lo importante
    Spoiler Spoiler:

  9. #159
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,563
    Agradecido
    6624 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Don, lo importante
    Spoiler Spoiler:
    Y la película se resiente de manera notoria. Está como partida en dos y la parte que se desarrolla en USA es la de mayor interés. Entiendo que el guión tira decide tirar por otros derroteros pero creo que debían de haber explotado más ese diamante en bruto y a la postre el pilar fundamental sobre el que se sostiene la película durante su primera hora.
    Tripley ha agradecido esto.

  10. #160
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,177
    Agradecido
    7460 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Pues para mí l
    Spoiler Spoiler:


    Un saludo.

  11. #161
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    La vi ayer y me gustó.

    No es que me parezca de sus mejores trabajos, pero sí que la valoro muy por encima de la media de lo que tenemos hoy en día en cartelera.

    Mark Rylance, Tom Hanks, el diseño de producción, ambientación y la siempre eficiente dirección de Spielberg hacen que el conjunto sea verdaderamente notable.

    Me gustó mucho más que Lincoln, algo no demasiado difícil, y le doy un 7´5 / 8.

    Aquí me extiendo.
    Última edición por Kapital; 12/12/2015 a las 01:28
    dawson, Marty_McFly, Jack007 y 5 usuarios han agradecido esto.

  12. #162
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,690
    Agradecido
    9377 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Ya la he visto y tengo sentimientos encontrados.

    Formalmente, un prodigio. Spielberg es el Houdini del cine y con esto no descubro nada nuevo a nadie.

    Rylance es para mí la estrella de la película y me da pena pensar que si la película hubiera ido por otros derroteros, su personaje podría haberse exprimido mucho más.

    La puesta en escena es un milagro, junto a la fotografía de Kaminski (nada nuevo).

    Por contra (y esto pasa en todo el cine basado en hechos reales de Spielberg), es que éste nos da un enfoque muy ingenuo de la situación.

    Esta película pedía a gritos un toque de cinismo, más cercano a El Espía que Surgió del Frío o similares de Le Carré (un Polanski aquí lo habría clavado).

    Spielberg sólo está interesado en mostrarnos blancos y negros y eso en una película así es desaprovechar mucho potencial.

    Me ha chocado lo poco que desarrolla o lo mucho que simplifica ciertas cosas

    Spoiler Spoiler:


    Al final da la impresión de que Spielberg es ese niño ingenuo que se cree todo lo que ve por la TV. Que en un mundo tan gris y confuso como fue la Guerra Fría no es tal, todo es blanco o negro, no hay más.

    Eso sí, ese inicio ya hizo que se me cayera la mandíbula al suelo, Spielberg puñetero .
    Última edición por Fincher; 10/12/2015 a las 18:10
    Cyeste, dawson, Chekio y 5 usuarios han agradecido esto.

  13. #163
    sabio
    Fecha de ingreso
    18 sep, 06
    Mensajes
    2,356
    Agradecido
    3037 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Fincher, a mi también me llamó la atención...
    Spoiler Spoiler:

    Yo no acabé de conectar con la película. La historia me parece interesante, más sabiendo que se basa en hechos reales. También destaco esa analogía que lleva a Hanks a aplicar su talento en situaciones tan diferentes y a la vez tan similares.
    Aun así, no me emcionó ni me pareció estar viendo algo especial en ningún momento.
    Tripley y Fincher han agradecido esto.

  14. #164
    Replicante Avatar de NEXUS6
    Fecha de ingreso
    08 mar, 06
    Mensajes
    9,703
    Agradecido
    9053 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Pues yo voy a ser la nota discordante . A nivel técnico, producción, fotografía, vestuario etc... es impecable pero me esperaba una historia no tan plana, unos personajes no tan azucarados, esos yankis tan buenos y esos rusos tan malotes , le falta más thriller, no es que me haya aburrido del todo pero está muy lejos de Munich, tal vez ese haya sido mi problema, que me esperaba una historia muy tensa y para mi fue como una tarde en el jardín de casa.

    Lo peor de todo, es que la vi hace un mes, y si no llego a ver el hilo de la película ni me acordaría de ella, igual que War Horse.
    Última edición por NEXUS6; 12/12/2015 a las 00:27
    dawson, Tripley, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.


  15. #165
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,642
    Agradecido
    27740 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Vista

    Buen relato dirigido con pulso por Spielberg, esos primeros 10 minutos de peli son MAGISTRALES, sin embargo, cuando Hanks llega a Berlin, Spielberg no termina de encontrar un ritmo, a pesar de las buenas intepretaciones y su COJONUDO climax, este hombre logra cosas potentes con tan poco, tension pura y dura de un dios.

    Gran diseño de produccion, un reparto de actores bastante solventes, Mark Rylance esta de oro puro, nominacion asegurada y el guion de los Coen atrapa en su mayor parte, mencion especial a Newman, ocupa bien el puesto del legendario Williams, quien se encuentra ahora, en una galaxia, muy muy lejana.

    De lo mejorcito del año, a pesar de sus fallitos, pero sigue brillando Spielberg.
    dawson, Tripley, Narmer y 4 usuarios han agradecido esto.

  16. #166
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,642
    Agradecido
    27740 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje

    Eso sí, ese inicio ya hizo que se me cayera la mandíbula al suelo, Spielberg puñetero .
    Y que lo diga, es sublime
    dawson, Fincher y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  17. #167
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,407
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    El puente de los espías (2015)..................... 8


    Y aquí la tenemos, señoras y señores. Una nueva colaboración entre dos grandes del cine: Steven Spielberg y Tom Hanks. La verdad es que el resultado no ha podido ser más satisfactorio. Un aplauso merecido a todo el equipo que ha hecho posible este gran film. Estos dos ases raras veces llegan a decepcionar, en mi opinión, y esta no va a ser la excepción. Hanks como siempre está soberbio, llegando a meterse en camisa de once varas, sin quererlo claro, pero da igual, el hombre se adapta en cualquier terreno. El que hace de soviético, interpretado por el actor Mark Rylance, también merece mis felicitaciones, junto a Amy Ryan que hace de esposa del personaje encarnado por Hanks.
    Su duración supera las dos horas y cuarto, pero se hace ligera de ver, aunque a priori parezca que se hará algo pesada. El guión está escrito a seis manos por Matt Charman y los hermanos Coen: Ethan y Joel Coen. Gracias a estos últimos el toque dramático no impregna toda la película y hay situaciones, escenas con algún que otro toque cómico. Además, el personaje de Hanks me parece uno muy estoico, muy valiente, y que aguanta lo que le echen.
    Hay muchos del equipo técnico, como el director de fotografía Janusz Kaminski o el montador Michael Kahn, que repiten con el director. Lo que me ha extrañado es no leer en los créditos finales el nombre de John Williams como compositor de la música. Me he tenido que frotar los ojos a ver si veía mal. No, es una excepción, y aquí es Thomas Newman (Criadas y señoras, Al encuentro de Mr. Banks, Spectre, entre otras) el que compone la partitura, esas notas que riegan todo el metraje. No estará a la altura de Williams, pero personalmente ha hecho un muy buen trabajo.
    Y bueno, si os gusta el cine de espías, los melodramas, los thrillers, las cintas basadas en hechos reales, si os gusta el cine de Spielberg o de Tom Hanks, no os lo penséis más y dadle una oportunidad. Vale mucho la pena. Muy cierto. Tan cierto como que Tom Hanks sigue siendo uno de lo grandes. Mi nota final es de 8/10.
    Última edición por dawson; 12/12/2015 a las 19:46
    Cyeste, Tripley y JoseDeckard han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  18. #168
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    A mí me ha gustado bastante, aunque con peros, en la línea de lo que se está comentando.

    Para empezar, la película es otra muestra de maestría narrativa de Spielberg, que logra convertir cada secuencia en una pequeña maravilla del oficio de contar con la imagen y el sonido. Añadamos a eso un equipo técnico de primera en fotografía, montaje, ambientación... y el resultado no es otro que una película que te mete de lleno en la realidad de lo que está contando sin salirte en ningún momento del relato. Además, los actores están estupendos, capitaneados por un Tom Hanks que maneja sin problemas su papel de centro de atención, pero con la sorpresa de un Mark Rylance que con una gran economía gestual consigue transmitir a la perfección un personaje especialmente bien escrito.

    ¿Cuál es la pega? Pues como han dicho algunos, a la película le cuesta trascender de lo anecdótico que te están contando. Hay por supuesto una cierta reflexión sobre el comportamiento de los distintos gobiernos, y cómo para ellos las personas no son más que piezas en un tablero de juego. Y como en "La lista de Schindler", se nos cuenta que el impulso para ayudar a los demás debe surgir de un individuo idealista.
    Pero el problema es que, al contrario que en Schindler, no me parece haber visto en pantalla
    Spoiler Spoiler:


    Me parece que es una película que cuenta unos hechos, y muy bien contados, pero que no tiene demasiado alcance más allá, y que le falta un punto de emoción, de implicación del espectador. Hay momentos aislados de muy buen suspense, pero no me llegué a implicar emocionalmente del todo.

    Por último, tengo que decir que no estoy nada de acuerdo con las críticas que algunos hacéis a la película desde el punto de vista político, diciendo que no trata de la misma manera al gobierno de EEUU que al de la Unión Soviética. Vamos a ver: ¿cómo se puede tratar de la misma manera una democracia que una dictadura totalitaria? Vale que una democracia puede tener defectos, y la película los expone:
    Spoiler Spoiler:
    Pero de ninguna manera se puede establecer una equidistancia entre los dos modelos de estado.
    Si nadie nos quejamos de que se retrate así a la Alemania nazi en "La lista de Schindler", ¿por qué no va a retratarse así otra dictadura totalitaria? A mí me da igual que sea fascista o comunista, es un régimen totalitario y por lo tanto desde la base es pernicioso.
    Además, tampoco veo que los rusos estén tan "demonizados". Se ve que
    Spoiler Spoiler:

    Por lo demás, yo creo que Spielberg muestra por igual que los dos gobiernos (o los tres, si contamos el de Alemania Oriental) se mueven por sus intereses estratégicos sin importarle demasiado qué les pase a las personas implicadas (creo que el personaje del agente de la CIA es el que está retratado de forma más negativa). Para mí el contraste está entre el personaje de Hanks, el individuo idealista, y los gobiernos. En la misma película, cuando se habla del espía soviético, Hanks dice que "nosotros tenemos gente haciendo lo mismo".

    Tampoco estoy de acuerdo en que la esposa de Hanks
    Spoiler Spoiler:


    En fin, una estupenda película con un maestro de la narración visual en plena forma, pero que se queda algo corta en cuanto ir más allá del propio argumento.


    Nota: 8
    Última edición por Marty_McFly; 13/12/2015 a las 13:26
    Cyeste, dawson, Tripley y 6 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  19. #169
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,563
    Agradecido
    6624 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Sobre el personaje de Hanks
    Spoiler Spoiler:
    Marty_McFly, Tripley y Fincher han agradecido esto.

  20. #170
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Es posible que así sea, pero entonces no está demasiado bien explicado, porque en la primera escena de Hanks
    Spoiler Spoiler:


    Mi sensación es que en un momento dado, la película se pensó para contar
    Spoiler Spoiler:
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  21. #171
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,563
    Agradecido
    6624 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Es posible que así sea, pero entonces no está demasiado bien explicado, porque en la primera escena de Hanks
    Spoiler Spoiler:


    Mi sensación es que en un momento dado, la película se pensó para contar
    Spoiler Spoiler:
    Quizás tengas razón, ya no recordaba ese detalle al principio.

  22. #172
    freak Avatar de pedralto
    Fecha de ingreso
    14 jul, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    678
    Agradecido
    880 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    La vi el jueves pasado y la verdad es que salí bastante contento, me ha gustado volver a ver a Tom Hanks a un gran nivel y me haría ilusión que estuviera nominado a los oscars.
    No es la mejor peli de Spielbreg pero creo que está a un nivel bastante aceptable dentro de su filmografía.
    Recomendable
    Tripley ha agradecido esto.

  23. #173
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    28,453
    Agradecido
    71918 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Vale que la acabo de ver esta tarde, pero diría que es la película "seria" de Spielberg que más me ha gustado... tal vez porque sea la menos "seria" de las serias.

    Y es que pienso esto porque aunque creo que Spielberg no cambia y no sabe o no quiere mostrar escalas de gris, (de nuevo, por lo menos para mí, todo es blanco o negro, como creo que hace siempre es su filmografía mas dramática), no sé, puede que sea por el (posible) toque de los Coen, esos retazos de comicidad, por lo que película me haya resultado tan simpática pese a ese maniqueísmo que comento, que haya hecho que no me "oponga" tanto a esta característica de Spielberg..

    Pero bueno, que esta "distancia ideológica" hacia Spielberg en sus películas más serias o dramáticas no resta un ápice mi asombro ante su arrollador potencial como cineasta. Creo que, de nuevo Spielberg elabora una puesta en escena como pocos que hace que la película fluya en todo momento y que saca oro puro de muchas escenas que, en principio son "meros diálogos". Hay ejemplos de puesta en escena, montaje y movimientos de cámara que me parecen excelentes:
    Spoiler Spoiler:


    Por tanto, labor de dirección y montaje excelentes. También destaco a Thomas Newman con una banda sonora creo que muy conseguida y que creo que se adapta muy bien al tono del film y por tanto no es tan "exuberante" como otros trabajos del compositor (por ejemplo si la comparamos con la también berlinesa The good german vemos que el tono es totalmente diferente, allí, pastiche clásico, aquí, algo más tirando hacía El topo, es decir "espías tristes"). Respecto a Kamisnki y su grandísima fotografía, de nuevo me ha pasado como en Lincoln, admiro su gran trabajo, pero no puede dejar de pensar que me parece todo un poco demasiado grisáceo o pardo (sensación extraña cuando, por ejemplo, y volviendo a citar El Topo, me maravilla la fotografía de Hoytema, digamos que igual de grisácea-parda).

    Interpretativamente hablando, también creo que la película está a un grandísimo nivel. Hanks está pero que muy bien en un tipo de papel que sabe manejar a la perfección y al que, como se ha indicado, insufla una credibilidad potentísima, además me ha gustado mucho ese recurso
    Spoiler Spoiler:
    Y qué decir de Rylance, actor al que he visto poco en cine (parece que se centra más en las tablas y veo que, es verdad que ha hecho poco cine y televisión, sólo 25 entradas en IMBb para 30 años de carrera) y que aquí lleva a cabo un grandísimo papel, creando una gran complcidad con Hanks.

    En definitiva, película excelentemente facturada que me ha interesado en todo momento, que se me ha pasado volando pese a que tal vez se muestra algo idealizada en ciertos momentos.

    Saludos

    Nota 8
    Última edición por Tripley; 29/12/2015 a las 21:17
    Marty_McFly, mineapolis, Birkiki y 2 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  24. #174
    sabio Avatar de IratxeEowyn
    Fecha de ingreso
    02 feb, 06
    Mensajes
    2,509
    Agradecido
    3381 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    Vista y creo que una pelicula mas que correcta. Gran labor en la direccion de Spielberg, no es su mejor pelicula pero no flojea como algunas otras. La pelicula consta de dos partes diferenciadas, por un lado la parte quizas algo mas "dificil" de ver que es la del juicio y despues la segunda que es algo mas dinamica y donde la historia por fin coge forma y se desarrolla.

    Tom Hanks como siempre perfecto, acompañado de varios actores secundarios muy competentes.

    Tambien destaco la ambientacion, montaje y musica de este film. Puede que no sea tan sobresaliente como otras obras del director pero es una mas que notable pelicula de espias. Le doy un 7,5.
    Tripley, Fincher y pedralto han agradecido esto.

  25. #175
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 sep, 12
    Mensajes
    2,192
    Agradecido
    3063 veces

    Predeterminado Re: El puente de los espías, Tom Hanks y Steven Spielberg en la Guerra Fria

    No se puede decir nada malo de una película que es buena en todos los sentidos. Spielberg da la sensación de llevar tantos años que hace películas con los ojos cerrados con una fórmula que todo le funciona. Tanto en lo técnico como en el ritmo como en guión y demás aspectos es satisfactoria.

    Aún así más allá de todo lo que ofrece y su mensaje central del "honorable american way" me falta algo más para que sea realmente reseñable. Al menos no es tan "americanada" como me temía y no resulta un panfleto de malos y buenos aunque en muchos detalles está claro que trata mucho mejor a unos que a otros en el relato.

    Nota: 6'4
    Voltaire ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 7 de 8 PrimerPrimer ... 5678 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins