Yo también me alegro enormemente de haber resistido la tentación de ver el "dvdrip roñoso", solamente por la secuencia inicial ya merece la pena verla en pantalla grande. Cómo está rodado aquello, como se ha mencionado, caviar puro.
A ver, ramalazos malickianos sí que hay, como también algunos "homenajes" tarkovskianos más o menos explícitos. Los momentos oníricos no llegan a fracturar la cinta pero están un poco metidos a calzador, por esas pretensiones del mejicano, que se empeña en trascendentalizar una historia tan básica y tan vieja como el mundo como es la venganza. Parece necesitar dejar una huella "de autor", aunque ni si quiera sea la suya... Esta habría sido la ocasión perfecta para hacer un ejercicio de humildad y dejar el protagonismo absoluto a los personajes, el enfrentamiento entre ellos y con la naturaleza. Sin mediaciones autorales ni mensajes moralistas. Cuando la historia pide a gritos ese espíritu aventurero puro de Jack London, que tiene sus momentos y son los mejores. Pero no puede evitarlo, es su naturaleza, como el escorpión de la fábula.Spoiler:
Aun con todo, no se le puede negar a Iñárritu el gran trabajo realizado, y lograr llevar a cabo su Fitzcarraldo particular, llevándonos a un viaje extremo en todos los sentidos, para algunos incluso al de la paciencia y la verosimilitud. La propia supervivencia de Glass es en ocasiones reiterativa, sumando las ensoñaciones, mientras por otro lado todo el ambiente "trampero", del fuerte y todos los personajes secundarios quedan escasos. Y el final, después de todo lo que hemos pasado, se precipita, sabe a poco. No hay equilibrio entre los actos, pero es que da la sensación de que en realidad a Iñárritu la venganza le da igual, es la motivación del personaje y la resolución le importa poco.
Y hablando de motivaciones, no comparto del todo que el personaje de Tom Hardy sea un villano desalmado ni un tarado. Ruin y mezquino, puede, pero él también es un superviviente al que ya no le quedan escrúpulos para lograr sus objetivos,Obviamente no está bien lo que hace, obviamente es el malo de la película, pero no es un malvado movido por su maldad. De hecho es un personaje más rico en matices que el protagonista, también la construcción del personaje por parte de Hardy ayuda a ello. Es más, me lo creo más que al personajeSpoiler:
Y de éstos, sabemos que hay pocos...Spoiler:
Se queda en el camino de haber sido un peliculón de los de hacer historia, pero aún así es un espectáculo cinematográfico digno de disfrutar en pantallón de los grandes. Y en V.O., por supuesto, que además se habla más bien poco, no vale lo de "me pierdo lo que sale mientras leo los subtítulos"![]()