A mí la película no me parece vacía. Ya digo que la historia es sencilla y directa pero creo que sirve perfectamente de armazón a lo que quiere contar Iñarritu. Efectivamente la pelicula es muy sensorial e "impactante" y aquí cada uno valoraremos esos elementos de forma muy personal. Yo no creo que emparejar escenas de violencia con momentos de naturaleza den legitimidad a las primeras. Yo aprecio el contraste entre ellas, pero no pienso que haya que legitimarlas. Además que incluso a veces la violencia de la escena va unida en la misma escena con un elemento artístico: por ejemplo el crudo pero bello plano cenital en que vemos a DiCaprioSpoiler:
Totalmente de acuerdo respecto a Miller y su Fury Road, se ve que tien claro lo qeu quiere contar y como ya he mencioando, tras esa aparente sencillez de la historia hay un sustrato lleno de ideas sociales muy sugerentes. Coincido también en que el estilo visual es muy bueno y se ajusta a la historia, pero yo sí lo veo exhibicionista ya que Miller exhibe lo que puede y sabe hacer y consigue escenas tan bellas como violentas y tan terepidantes como tranquilas. Yo uso el termino exhibicionista sin ningún matiz de crítica hacia la labor de dirección de Miller.
Respecto a Iñarritu, a mí me gustó ese plano del vaho, porque creo recordar que mediante montaje enlazaba con un cielo nuboso. Me pareció interesante esa unión. Efectivamente es usar un elemento ajeno al film (el objetivo de la cámara) pero lo dicho, si acepto las roturas de cuarta pared de Deadpool también acepto ésta sin problemas.
A mí la película sí me entretuvo, ya he comentado que no se me hizo larga pese a su abultado metraje y la "sencillez" de su trama. Supongo que todo depende de lo que cada uno consideremos por vacío. Me parece éste un debate interesante.
Saludos