Una película controvertida sin lugar a dudas,adaptación del gran éxito literario de Stephen King(Como se ha dicho) Para mi particularmente ha sido uno de mis tormentos de infancia,una de mis pesadillas recurrentes era la de ser perseguido por un pasillo oscuro por un Nicholson majareta hacha en mano.
Para mi la película tiene virtudes y defectos como toda película,en las virtudes está el hecho que da miedo,aunque esto es algo subjetivo, a mi sí me da o me daba miedo y ese es uno de los objetivos de una película de terror,eso unido a la atmósfera creada a lo largo de la película,el para mi buen reparto con buenas interpretaciones,la música(Algunas músicas son composiciones clásicas de Bela Bartok,ya se sabe el gusto de Kubrick por la música clásica en sus películas)Hacen que no tenga ninguna intención de ver esta película más allá de las 11 de la noche![]()
En sus defectos para mi su irregularidad,es una película efectista,de momentos pero le falta regularidad en el ritmo,pero los momentos son muy intensos,ese niño recorriendo los pasillos inmensos con el triciclo,la locura en la que cae poco a poco Nicholson,el ataque contra su familia,la visión de los fantasmas,el laberinto.
Otro factor negativo en España creo que es el doblaje,extraño porque lo supervisó el propio Kubrick,así que a lo mejor el hecho de poner a Nicholson y a Duvall casi como gilipuertas por sus voces, era algo premeditado,Nicholson no es el malo de la película(El malo es el hotel),es más la víctima por ser un ser débil,quizá por eso, esa voz,no me lo explico si no es así el lamentable doblaje.Otra cosa negativa es que es una versión muy libre de la novela,King no tragaba a Kubrick porque consideraba que no había adaptado bien su obra,por ejemplo la foto del final en el libro se explica,en la película no,te lo tienes que imaginar o intuir,pero ya se sabe cuando se adaptan libros lo que pasa.
Para terminar leyendas sobre la película:Shelley Duvall acabó en un psiquiátrico una temporada por el trato casi vejatorio que le daba Kubrick,Nicholson casi acabó igual,le hizo repetir 80 veces la escena en la que tira la pelotita contra la pared por que al señorito no le gustaba el bote que daba(o algo así) ; Nicholson grababa las escenas drogado perdido o al menos era un época de su vida en que le daba bien a las drogas(A lo mejor así se explican los caretos que pone)
En fin,una de las películas más carismáticas y famosas del cine de terror con algunas secuencias para la historia,el careto de Nicholson entre los restos de la puerta que segundos antes se había cargado a hachazos diciendo:Aquí está Jack(EN inglés "Here´s johnny"(En homenaje a Johnny Carson,un presentador de Tv que empezaba con esa frase todos sus programas) es por derecho propio uno de los iconos del cine del siglo XX.
![]()