-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
No creo que sea cuestión de pillar nada. Por cierto cuidate un poco con las formas, please. Yo no sé si tu eres ilustrador, pero en este mundo se entiende por antropormofizar a poner erguido y vestido a un animal. Por supuesto a nivel de emociones y actuación están humanizados, si hasta hablan!
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
Fincher
A mi parecer la segunda de George Miller es incluso mejor que la supera, pero magníficas las dos.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
vaya el mensaje a tenido tanto alcanze que ha venido un rinoceronte indio y todo a la presentacion de simba :agradable
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Igual me voy a ganar algunos odios, pero el aspecto que presenta el trailer me ha parecido "Rollo BBC Earth", que eso, si, para ser una película cinematográfica luce muy bien, pero me ha recordado demasiado los documentales de la referente marca mencionada.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
La serie de la BBC "Caminando entre dinosaurios" (1999) integraba perfectamente escenarios reales, maquetas y efectos digitales. Eso sí era un Live-Action en toda regla, y sin diálogos, que es algo por lo que un Disney más maduro, e incluso pedagógico, me gustaría que hubiese apostado si no mirara de reojo la canalización por el metal digna del Tío Gilito y arrasar en China con esta nueva serie de sus clásicos digitales, cosa que no pudo hacer con los "analógicos", en absoluto hasta el grado en que promete hoy. Es lícita y lógica esa apuesta, pero la cantinela resuena con patrones esquemáticos reconocibles y puede derivar en indiferencia en el fan "casual" o no tan acérrimo de la gran D. ¿Se puede mantener una relación amor-odio con este estudio? Se puede.
¿Recordáis aquel film del 2000, Dinosaurio, con modelos 3D y que apostaba por un fotorrealismo al alcance de lo que se podía entonces? Creo que el film no ha resistido nada bien el paso del tiempo y se ha borrado del imaginario popular, recuerdo diálogos descafeinados e incluso irritantes, y a mi mente venía la génesis, la idea original que plasmó dicho film, un guión de Walon Green (alma máter de Grupo salvaje junto a Sam Peckinpah) que debía filmar Paul Verhoeven:
Cito Variety:
"Having begun life in 1988 as a script by Walon Green for Paul Verhoeven to direct as a live-action feature with effects by Phil Tippett (one need only think of “Starship Troopers” to imagine what that might have been like), screenplay as ultimately worked out by John Harrison and Robert Nelson Jacobs feels cobbled together with elements from the likes of “Tarzan,” “The Lion King” and, of all things, “Red River.” Result is synthetic rather than elemental, and with a pre-digested taste."
La idea era hacer un film crudo, violento, como la propia naturaleza. Pero olvidemos la crudeza y violencia no apta para los valores disneyanos más afinados y universales y centrémonos en la idea de hacer este remake de El Rey León sin diálogos, ¿una propuesta así es factible en el Disney de hoy día? Wall-E se convirtió en algo especial precisamente por su primer segmento, eminentemente mudo y atmosférico. ¿Aburrió a los niños?, ¿los emocionó? De Pixar saltamos a Disney, y tengo la impresión de que no queriendo arriesgarse nada y sumergiéndose una vez más en el hype infográfico forofístico, la compañía pretende obnubilar al personal con unos peluches de Simba encantadores y ordeñar la nostalgia del consumidor, su natural curiosidad y ampliar el imperio con nuevas generaciones de adultos futuros cegados por todo lo que lleva la marca del castillo de la Bella Durmiente. La tentación es fuerte, el historial de la compañía es sólido como el granito y sus ideales son firmes pero cautelosamente flexibles, es sólo que......con frecuencia......se queda "tan corta" para semejante potencial :ansia
Obviamente, quizá dentro de unos meses me tenga que comer mis palabras y volverse en contra mía esta primerísima impresión, que sí, lo admito, y creo que lo he demostrado de sobra, viene cargada con un recelo importante y algún prejuicio.
Bienvenida sea esta película si logra que los documentales sobre la vida salvaje que se emiten en la 2, me refiero a estos más que nada por su larga tradición histórica, logran conseguir más audiencia y varios gramos de empatía hacia la naturaleza, que nunca vienen nada mal. O que consigan que el nuevo cachorro Simba te ilumine hacia la opción de adoptar un gatito.
Tampoco viene mal recordar lo crudoi que lo lleva la fauna salvaje en sus propios hábitats con tantos vertebrados de los cinco continentes en evidente peligro de extinción.
¿Se le ocurriría a Disney invertir una parte razonable de sus ganancias en el mantenimiento y la conservación de dichos ecosistemas de forma más o menos altruísta y coordinada con fundaciones y gobiernos? Podrían comprar varios países de África si se les cruzara el cable. Con la edición del doble DVD de Wall-E, formato ecológico hecho con cartón, ya te obsequiaban con unas semillas dentro de un sobrecito para que las plantaras tu mismo. Venga Disney, sabes que puedes hacerlo, pedagogía.
PD: En taquilla se va a convertir en un huracán grado 5, y desde ya es una más que firme candidata a ese posible Oscar a la "Película más popular" que se ha vendido esta temporada como globo sonda. Este año se la hubiera llevado "Black Panther" (Disney-África) y el próximo, "The Lion King" (más Disney y más África). ¿Damos por descontado el de "Mejor película animada" pues?
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Técnicamente impecable, pero el teaser me ha dejado frío. Además de que copia al pie de la letra planos del original, para mí hay un problema ya de planteamiento:
Creo que esta historia no se presta a una versión foto-realista (no digo en imagen real porque casi todo lo que se ve es CGI). Hay que recordar que los animales de la original están antropomorfizados precisamente para que sean personajes con los que te puedas identificar y emocionar.
Ver animales foto-realistas comportándose como humanos me parece grimoso, ya me pasó con El Libro de la Selva, que además me pareció aburrida. Pero a Disney le va fenomenal haciendo estas cosas, tanto en taquilla como en crítica, así que será cosa mía.
Ahí has dado en la clave compañero. He estado pensando mucho sobre este tema y opino exactamente lo mismo que tú.
A mí el teaser si me ha emocionado y mucho la verdad. La escena inicial de El Rey León queda de fábula con animales realistas, eso es innegable. Pero con el resto del metraje van a tener muchos problemas, sobre todo si siguen la senda de El Libro de la Selva, con esos animales tan fotorrealistas y esas expresiones tan limitadas. El Rey León es sumamente emocional, con personajes super emotivos:
https://i.giphy.com/media/9iLhjvwng6Wf6/giphy.gif
https://i.giphy.com/media/N7GwbM9jSbYxG/giphy.gif
https://i.giphy.com/media/2NBtvTjQBCDew/giphy.gif
https://i.giphy.com/media/OyTAwcucdwTq8/giphy.gif
Hay miles de ejemplos de lo expresivos que llegan a ser estos personajes y de lo mucho que transmiten. En El Libro de la Selva es más bien todo lo contrario:
https://i.giphy.com/media/26AHGXp71KjsQi73W/giphy.gif
Visualmente espectacular sí, pero la interpretación es demasiado plana y, personalmente, no me transmite ni la mitad de la mitad de lo que lo hacían los dibujos clásicos.
Y tengo que decir que El Libro de la Selva de Jon Favreau, aun y con sus limitadas expresiones faciales, me gustó bastante. Pero tiene un factor con el que El Rey León no cuenta, su personaje principal Mowgli, un personaje completamente humano y que sirve de conexión con el espectador.
En esta película todos los personajes serán animales y si no conectas con Simba, si la interacción de los animales es como en El Libro de la Selva, creo que la película quedará bastante coja.
En mi opinión quedaría mejor si no se centrasen tanto en el fotorrealismo. De hecho, en El Libro de la Selva hay un personaje que han humanizado un poco y que en mi opinión queda mucho mejor, Baloo:
https://i.giphy.com/media/l3V0mw1bVKBuzOVNu/giphy.gif
Otro ejemplo sería el dragón Smaug de El Hobbit. Es un ser ficticio, cierto, pero no deja de ser una especie de lagarto o serpiente con alas, el cual tiene una gran expresividad sin dejar de ser realista:
https://www.youtube.com/watch?v=phdj3I3qunE
Yo adoro la original y estoy deseando que hagan una gran película pero es lo que tú dices, el concepto original entra en conflicto con ese enfoque tan sumamente realista. Y me temo que si no cuidan ese aspecto la película quedará solo en un gran espectáculo visual, el cual será olvidado con el tiempo (en cuanto mejoren la técnica) y no perdurará como lo hizo la original.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
https://www.cartoonbrew.com/wp-conte...gonheart_h.jpg
yo a este le veo aun mas espresivo humanamente que a smaug
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
De momento no voy a entrar en lo que e parecen estos remakes, por muchos que sea en animación o lo que sea, pero me parece que va a recaudar la huevada.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
LORDD
De momento no voy a entrar en lo que e parecen estos remakes, por muchos que sea en animación o lo que sea, pero me parece que va a recaudar la huevada.
para mi son un plan renove de los clasicos de siempre para hacer mas dinero mas facilmente, seguro que dentro de 50 años los vuelven a renovar con los avances tecnologicos de los que se disponga.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
zanco
para mi son un plan renove de los clasicos de siempre para hacer mas dinero mas facilmente, seguro que dentro de 50 años los vuelven a renovar con los avances tecnologicos de los que se disponga.
esta claro que es un "reinicido" de disney con sus clasicos para renovar su filmoteca animada a los nuevos tiempos, para muchos el ver dibujitos en 2D es algo del pasado y a los niños no les atrae si no es en 3D.
a parte, ahora me que lo pienso, el regreso de mary poppins no deja de ser un remake encubierto de la predecesora , aunque seguramente quede muy bien y recaude muchisimo dinero.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
esta claro que es un "reinicido" de disney con sus clasicos para renovar su filmoteca animada a los nuevos tiempos, para muchos el ver dibujitos en 2D es algo del pasado y a los niños no les atrae si no es en 3D.
a parte, ahora me que lo pienso, el regreso de mary poppins no deja de ser un remake encubierto de la predecesora , aunque seguramente quede muy bien y recaude muchisimo dinero.
Punto para ti, por descubrir de que va esto de los live action. La verdad es que con Maléfica hicieron mal, pues no llegó el mensaje, ya que hicieron una versión live action como se venía haciendo con otros cuentos como Peter Pan la gran aventura y las versiones de Blancanieves. Cuando en realidad querían decir, nos hemos quedado sin ganas de intentar algo nuevo, vamos a hacer live actions de nuestros clásicos, ¿por cual empezamos?, La bella durmiente, pero es muy anticuada, ¿y si la reinventamos?. Vamos que lo que venían pretendiendo es llevar los clásicos al live action tal y como fueron, pero se les fue la pinza y no quedó claro que se trataba de eso y no de lo otro.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
a parte, ahora me que lo pienso, el regreso de mary poppins no deja de ser un remake encubierto de la predecesora , aunque seguramente quede muy bien y recaude muchisimo dinero.[/QUOTE]
yo el punto principal lo veo por el afan y nada mas que recaudatotio usando con descaro el clasico, un simple espectaculo visual muy potente pero momentaneo y nada mas,
a mi la mary me pare mas bien una secuela adatpada a estos tiempos con sus puntos comerciales que deba llevar la pelicula, encima el apartado musical que era propio de los clasicos estara suprimido en estas nuevas.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
xpiogus
Es el segundo trailer más visto de la historia en sus primeras 24 horas, solo Vengadores: Infinity War ha conseguido un dato superior (230 millones)
https://en.wikipedia.org/wiki/List_o...first_24_hours
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Amy Sedaris (BoJack Horseman, Chef) también forma parte del reparto de la nueva versión de El Rey León de Jon Favreau con Donald Glover, Seth Rogen, Chiwetel Ejiofor, Billy Eichner, John Oliver, Alfre Woodard, John Kani, Florence Kasumba, Keegan-Michael Key, Beyoncé Knowles-Carter y James Earl Jones
El personaje de Sedaris es completamente nuevo: será una musaraña elefante, un pequeño mamífero insectívoro nativo de África
‘Lion King’ Adds Amy Sedaris in Original Voice Role (EXCLUSIVE)
http://u.cubeupload.com/TheMadHatter/pInOT3.jpg
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
El Hype.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
https://www.youtube.com/watch?v=K-U1ZcNyDoI
un ultimo video aunque muestre practicamente lo mismo, por subir el post
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Lo peor va a ser escuchar al Zimmer de ahora remixeando su propia obra del 94. :sudor
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Zimmer es un grande, haga lo que haga.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Zimmer es un grande, haga lo que haga.
No. :cuniao
VRMMMMMM!
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No. :cuniao
VRMMMMMM!
3 palabras y un numero: The Amazing Spider-Man 2 (it's bad, really bad)
:cuniao
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Seguirá siendo un grande, el 80% de sus trabajos son fascinantes.
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Cita:
Lo peor va a ser escuchar al Zimmer de ahora remixeando su propia obra del 94. :sudor
Opino igual. Si fuese el Zimmer de aquellos años, todavía... pero miedito da pensar en el Zimmer de ahora, abordando de nuevo una de sus mejores bandas sonoras.
Cuanto menos toque, mejor :sudor
-
Re: El Rey León (The Lion King, 2019, Jon Favreau)
Yo tampoco entiendo tanto linchamiento a Zimmer. Puede tener algún trabajo menos afortunado, pero me parece un grande.